Prueba Unidad II 3º.docx

3
Nombre alumno: _________________________________________________ Curso: 3º A Puntaje total 34 puntos Puntaje obtenido: _____ Evaluación unidad 2 “Historias increíbles” I. Lee comprensivamente el siguiente texto y luego responde las preguntas: La lechera y el jarro de leche Jean de la Fontaine Una lechera caminaba por un sendero del bosque. Llevaba un gran cántaro de leche sobre la cabeza. La muchacha era joven y alegre, y llevaba una amplia falda que le permitía andar con comodidad. Además, se había puesto unas sandalias planas, con las que caminaba cómodamente por el sendero lleno de piedras. La muchacha se dirigía hacía el mercado donde pensaba vender la leche y mientras pensaba lo siguiente: “Por esta jarra de leche, me pagarán bastante dinero. Con él, podré comprar cien huevos por lo menos. Los llevaré a casa y los colocaré en un lugar calentito, para que, después de incubarlos, salgan cien pollitos de ellos. Aunque la astuta zorra se lleve algunos, me quedarán muchos, que podré cuidar con facilidad en casa, pues se comerán las sobras de las comidas. Ya me imagino cómo acudirán a mí cuando los llame. Cuando sean un poco mayores, los llevaré al mercado y los cambiaré por un cerdo joven y bien cebado. Lo llevaré al mercado y con el dinero que me den por él, podré comprar una vaca y un ternero. Los pondré en el establo y los cuidaré muy bien. La vaca me dará mucha leche y el ternerito irá creciendo con el tiempo. Tengo ganas de ver corretear al ternero entre las ovejas del ganado…” Pero he aquí que la joven lechera, olvidándose de que llevaba un cántaro en la cabeza, e imaginando las correrías del ternerito, se puso también a saltar por el camino, de manera que el cántaro cayó al suelo y se quebró, desparramándose toda la leche por el camino. NOTA

Transcript of Prueba Unidad II 3º.docx

Page 1: Prueba Unidad II  3º.docx

Nombre alumno: _________________________________________________

Curso: 3º A Puntaje total 34 puntos Puntaje obtenido: _____

Evaluación unidad 2 “Historias increíbles”

I. Lee comprensivamente el siguiente texto y luego responde las preguntas:

La lechera y el jarro de leche Jean de la Fontaine

Una lechera caminaba por un sendero del bosque. Llevaba un gran cántaro de leche sobre la cabeza.

La muchacha era joven y alegre, y llevaba una amplia falda que le permitía andar con comodidad. Además, se había puesto unas sandalias planas, con las que caminaba cómodamente por el sendero lleno de piedras.

La muchacha se dirigía hacía el mercado donde pensaba vender la leche y mientras pensaba lo siguiente:“Por esta jarra de leche, me pagarán bastante dinero. Con él, podré comprar cien huevos por lo menos. Los llevaré a casa y los colocaré en un lugar calentito, para que, después de incubarlos, salgan cien pollitos de ellos. Aunque la astuta zorra se lleve algunos, me quedarán muchos, que podré cuidar con facilidad en casa, pues se comerán las sobras de las comidas. Ya me imagino cómo acudirán a mí cuando los llame.

Cuando sean un poco mayores, los llevaré al mercado y los cambiaré por un cerdo joven y bien cebado. Lo llevaré al mercado y con el dinero que me den por él, podré comprar una vaca y un ternero. Los pondré en el establo y los cuidaré muy bien. La vaca me dará mucha leche y el ternerito irá creciendo con el tiempo. Tengo ganas de ver corretear al ternero entre las ovejas del ganado…”

Pero he aquí que la joven lechera, olvidándose de que llevaba un cántaro en la cabeza, e imaginando las correrías del ternerito, se puso también a saltar por el camino, de manera que el cántaro cayó al suelo y se quebró, desparramándose toda la leche por el camino.

La chica quedó consternada ante esta desgracia y, con la cabeza baja, dio media vuelta y emprendió el regreso hacia la casa.

¡Adiós, huevos! ¡Adiós, pollitos! ¡Adiós, cerdo! ¡Adiós, ternerito! Todas estas cosas habían estado en su imaginación y, por distraerse demasiado, había perdido lo único que tenía en realidad.

VocabularioIncubar: empollar

Cebar: engordarConsternado: apenado

NOTA

Page 2: Prueba Unidad II  3º.docx

1. ¿Qué pensaba hacer la muchacha con el dinero de la venta

de la leche? Enumera (4 puntos)

______________________________________________________________

______________________________________________________________

2. ¿Por qué la lechera quedó consternada? 1 punto

______________________________________________________________

3. ¿Qué consejo le darías a la lechera? 1 punto

______________________________________________________________

4. ¿Por qué se quebró el cántaro de leche de la muchacha? 1

punto

______________________________________________________________

II. Completa las siguientes palabras con letras J o G según corresponda (10 puntos):

Pin _ üino

Traba _ o

_ oloso

_ usano

Flo _ a

_ untos

Len _ ua

Lar _ as

_ irafas

Ho _ as

III. Encierra en un círculo las oraciones en las que se utilice la personificación (5 puntos).

1. Empieza la risa de la flauta.

2. Viene el viento con sus dedos rápidos.

3. Quiero repartir bellas flores.

4. Tu ventana me cierra el ojo.

5. Está lindo el bosque en otoño.

IV. Agregue un sufijo a cada una de las palabras, escribiéndolas nuevamente (6 puntos):

Caballo __________________

Pan __________________

Casa __________________

Avión __________________

Escuela __________________

León __________________

Page 3: Prueba Unidad II  3º.docx

V. Completa las oraciones con ARTÍCULOS DEFINIDOS (3pts)

1. ____ niña baila y cinco alumnos la aplauden.

2. ____ perro de mi hermana le ladra a todos los niños.

3. David estudia para ____ prueba de lenguaje.

III. Completa las oraciones con ARTÍCULOS INDEFINIDOS (3 pts)

1. Pedro le lee ______ cuento a sus hermanitos.

2. Unas niñas se divierten con _____ muñeca.

3. Esta mañana _____ autos chocaron contra esa casa.