prueba unidad 3 6º

5
Erika Jorquera Departamento de Ciencias PRUEBA N°1 CIENCIAS NATURALES SISTEMAS DIGESTIVO, RESPIRATORIO I. SELECCIÓN ÚNICA Encierra en un círculo la alternativa correcta. (6 pts.) 1. ¿Qué organismos son capaces de producir su propio alimento? (conocimiento) A. Las Plantas. B. Los Hongos. C. Los Animales. D. Las Bacterias. 2. ¿Que puede impedir que los organismos consigan adecuadamente sus alimentos? (conocimiento) A. Una Inundación B. La intervención del Hombre C. La desaparicion de una especie D. Todas Son Correctas. 3. ¿Cómo se llama el proceso por el cual las plantas obtienen su Alimento? (conocimiento) A. Respiración. B. Fotosintesis. C. Hidrosintesis. D. Alimentacion Vegetal. 4. ¿Quiénes Producen alimento gracias a la solar: (conocimiento) A. Las Algas B. Los Peces C. Las Aves D. Todos tienen la misma Posibilidad. 5. ¿Qué pasaria si no crecieran algas en la laguna? ¿Qué animales se quedarian sin comida?: (aplicación) A. Solo los Peces. B. Las Aves. C. Los Peces, las Aves y muchos otros animales. D. No habria mayores alteraciones. 6. El Oxigeno absorbido por la planta junt al agua se divide gracias a: ( análisis) A. Energia Quimica. B. Fotosintesis. C. Energia Luminica D. Ninguna de las anteriores. NOMBRE: FECHA: CURSO: PUNTAJE IDEAL: 41 puntos PUNTAJE REAL: NOTA:

Transcript of prueba unidad 3 6º

Erika Jorquera Departamento de Ciencias

NOMBRE: PUNTAJE IDEAL: 41 puntos

PRUEBA N1 CIENCIAS NATURALES SISTEMAS DIGESTIVO, RESPIRATORIO FECHA: PUNTAJE REAL: NOTA:

CURSO:

I. SELECCIN NICA Encierra en un crculo la alternativa correcta. (6 pts.) 2. Que puede impedir que los organismos consigan adecuadamente sus alimentos?(conocimiento)

1. Qu organismos son capaces de producir su propio alimento?(conocimiento)

A. B. C. D.

Las Plantas. Los Hongos. Los Animales. Las Bacterias.

A. B. C. D.

Una Inundacin La intervencin del Hombre La desaparicion de una especie Todas Son Correctas.

3. Cmo se llama el proceso por el cual las plantas obtienen su Alimento?(conocimiento)

4. Quines Producen alimento gracias a la luz solar: (conocimiento) A. B. C. D. Las Algas Los Peces Las Aves Todos tienen la misma Posibilidad.

A. B. C. D.

Respiracin. Fotosintesis. Hidrosintesis. Alimentacion Vegetal.

5. Qu pasaria si no crecieran algas en la laguna? Qu animales se quedarian sin comida?: (aplicacin) A. Solo los Peces. B. Las Aves. C. Los Peces, las Aves y muchos otros animales. D. No habria mayores alteraciones.

6. El Oxigeno absorbido por la planta junto con al agua se divide gracias a: (anlisis) A. B. C. D. Energia Quimica. Fotosintesis. Energia Luminica Ninguna de las anteriores.

Erika Jorquera Departamento de Ciencias

II. TRMINOS PAREADOS (conocimiento) Asocia los conceptos de la columna A con las definiciones de la columna B. (7 pts.) A B ___ Proceso por el cual el bolo alimenticio pasa de la boca al esfago. ___ Estructura del sistema digestivo por donde se incorporan los alimentos al cuerpo. ___ Contracciones del esfago para que el bolo alimenticio baje al estmago. ___ Combinacin del alimento masticado y saliva. ___ Es un tubo muscular que conecta la boca con el estmago. ___ Combinacin del bolo alimenticio con el jugo gstrico. ___ Estructuras que se encuentran en la parte inferior del corazn y expulsan la sangre de ste. ___ Sustancia que produce el estmago y que ayuda a digerir los alimentos. ___ Tubo largo y delgado que recibe las sustancias del hgado y el pncreas que le ayudan a digerir alimentos.

7. 6C6H12O6 8. Esfago 9. Intestino delgado 10. Boca 11. Quimo 12. Jugo gstrico 13. Deglucin

III.- Rotula el siguiente esquema del sistema digestivo escribiendo el nombre de la estructura que seala cada flecha. (6pts) (conocimiento)

Erika Jorquera Departamento de Ciencias

IV.- Haz un organizador grfico. En los recuadros ordena las partes del sistema respiratorio segn va pasando por ellas el aire cuando inhalas.(6 ptos.) (aplicacin) Bronquiolos Bronquios Trquea Nariz Alvolos Laringe

V.- Rotula el siguiente esquema del sistema respiratorio, escribiendo el nombre de la estructura que seala cada flecha. (5 puntos) (Conocimiento)

Erika Jorquera Departamento de Ciencias

VI.- Completa la oracin con los conceptos estudiados en clases (7 puntos) (conocimiento)

a. El tubo que comunica la laringe con los bronquios es el (la) ________________. b. Las partes de los pulmones donde el oxgeno pasa al torrente sanguneo son los (las) __________________. c. El sistema respiratorio limpia el aire que inspiras por medio de una capa de fluido pegajoso llamado __________________. d. Cuando inhalas tu ___________________ se contrae, desciende y genera ms espacio en tu pecho. e. Los ________________ son unas estructuras muy pequeas con forma de pelitos que se encuentran en las clulas que recubren muchas partes del sistema respiratorio. Limpian el aire al mecerse con rapidez. f. Las ____________________ se encuentran en la laringe. g. Cuando inhalas el aire que ingresa a tu cuerpo es rico en __________________.

VII.- Responde las siguientes preguntas (4 ptos) (comprensin) a. Elabora una lista con actividades o factores ambientales que pueden daar tu sistema respiratorio. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ b. Cmo trabajan en conjunto los sistemas respiratorio y circulatorio? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ c. Escribe el recorrido que realiza el aire desde que entra por la nariz hasta que llega a los alvolos. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ d. Menciona dos enfermedades o trastornos del sistema respiratorio y sus causas.

Erika Jorquera Departamento de Ciencias

_________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________