Prueba Semestral 2015

8
Escuela Particular Andrés Bello San Pedro de la Paz Prueba Semestral Educación Matemática Tercer Año Básico. Nombre: ……………………………………………………………………………………………………………………………. Fecha: Lunes, 22 de junio del 2015 Objetivos de Aprendizaje Cantidad pregunta s correcta s. 1. Leer números hasta 1000 y representarlos. (OA 02) / 10 2. Comparar y ordenar números hasta 1 000. (OA 03) /04 3. Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional. (OA 05) /06 4. Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000. (OA 06) /16 5. Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D. (OA 15) /18 /54

description

prueba sumativa de matematica

Transcript of Prueba Semestral 2015

Escuela Particular Andrs Bello San Pedro de la Paz Prueba Semestral Educacin Matemtica Tercer Ao Bsico.

Nombre: . Fecha: Lunes, 22 de junio del 2015

Objetivos de AprendizajeCantidad preguntas correctas.

1. Leer nmeros hasta 1000 y representarlos. (OA 02) /10

2. Comparar y ordenar nmeros hasta 1 000. (OA 03) /04

3. Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional. (OA 05) /06

4. Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin denmeros del 0 al 1 000. (OA 06) /16

5. Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D. (OA 15) /18

/54

Objetivo de Aprendizaje n1: Leer nmeros hasta 1.000 y representarlos. (OA 02)

Instrucciones: Observa los precios de las siguientes ofertas de una tienda y responde las preguntas de la 1 a la 3. Encierra la alternativa correcta. (2p c/u = 6p)Modalidad: Seleccin mltiple.

Saco de dormir $ 899 Un autito de friccin $ 759Carpa para4 personas$ 5.630

Radio a pila $ 690

1. Cunto cuesta el autito de friccin?a) Setecientos cuarenta y nueve.b) Seiscientos cincuenta y nueve..c) Setecientos sesenta y nueved) Setecientos cincuenta y nueve.

2. Qu artculo cuesta ochocientos noventa y nueve pesos?a) El saco de dormir.b) La radio a pila.c) La carpa para 4 personas.d) El autito a friccin.

3. Qu artculo cuesta entre $700 y $600?a) El saco de dormir.b) La radio a pilac) La carpa para 4 personas.d) El autito a friccin

Instrucciones: Lee las siguientes situaciones de numeracin y responde encerrando la alternativa correcta. (2pc/u = 4p)

4. El precio de un cuaderno es $875, al descomponerlo aditivamente se obtiene:a) $ 80 + $ 70 + $ 50b) $ 80 + $ 70 + $ 5c) $ 800 + $ 700 + $ 5d) $ 800 + $ 70 + $ 5 5. Jorge tiene 4 monedas de $ 100, 2 monedas de $ 50 y 8 monedas de $10. Cunto dinero tiene en total?a) $ 580b) $ 160c) $ 428d) $ 458

Objetivo de Aprendizaje n2: Comparar y ordenar nmeros hasta 1 000. (OA 03)

Instrucciones: Lee con atencin cada pregunta dada. Responde encerrando la alternativa correcta. (2p c/u = 4p)Modalidad: Seleccin mltiple.

1. Cristina obtuvo los siguientes puntajes en las pruebas de la PSU: Lenguaje: 658Ciencias: 856 Matemtica: 568 Historia: 586Al ordenar los puntajes de las pruebas de menor a mayor se obtiene: a. 586 856 568 - 658b. 586 568 658 856c. 568 586 658 856d. 856 658 586 568

2. Cul es el nmero que completa la siguiente serie?

25.800 - 25.400 - 25.000 - _______ - 24.200

a) 24.200b) 24.600c) 24.800d) 25.200

Objetivo de Aprendizaje n3: Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional. (OA 05)

Instrucciones: Lee con atencin cada pregunta dada. Responde encerrando la alternativa correcta. (2p c/u = 6p)Modalidad

1. El nmero que corresponde a la descomposicin: 5C + 8D + 1U es:

a. 185 b. 580 c. 581 d. 518

2. La descomposicin que no corresponde al nmero 763 es:

a. 700 + 63 C. 700 + 60

b. 600 + 163 D. 507 + 256

3. La descomposicin correcta del nmero 703 es:

a. 7C + 3D C. 7D + 3U

b. 7C + 3U D. 7C + 7D + 3U

Objetivo de Aprendizaje N4 Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros del 0 al 1 000. (OA 06)

Instrucciones: Ordena los trminos de cada operacin dada. Resuelve cada una de ellas segn sea adicin o sustraccin. EL resultado final se debe redondear a la decena ms cercana. (2p c/u = 4p)Modalidad: Resolver

a) 507 + 489 = 970 569 =

Instrucciones: Lee con atencin cada situacin planteada y resuelve. (3p c/u = 12p)Modalidad: Resolver

1. En un colegio hay 587 nios y432 nias. Cuntos nios y nias hay en el colegio?

Respuesta:2. Daniel tiene que comprar un libro que vale$670 y una libreta que vale $45o. Le faltaron $150. Cunto dinero debi llevar?

Respuesta:

3. Tena 448 caramelos y le regal a mi hermano ms pequeo 79. Cuntos caramelos le quedaron?

Respuesta:4. En un avin viajan 315 personas adultas, 353 nios y una tripulacin de 215 personas. Cuntas personas viajan en el avin?

Respuesta:

Objetivo de Aprendizaje N 5 Demostrar que comprenden la relacin que existe entre figuras 3D y figuras 2D. (OA 15)

Instrucciones: Pinta de color las formas geomtricas que sean 3D. (1p c/u = 4p)Modalidad: Pintar

Instrucciones: Observa el cuerpo geomtrico del siguiente cuadro y completa con la informacin de ms abajo. (1p c/u = 4p)Modalidad: Completar

NombreCuerpo GeomtricoN deCarasN deVrticesN deAristas

Cules son los datos que completan correctamente la tabla?

a) Cubo - 4 caras - 8 vrtices - 4 aristasb) Prisma - 4 caras - 4 vrtices - 8 aristasc) Pirmide - 6 caras - 4 vrtices - 12 aristasd) Prisma - 6 caras - 8 vrtices- 12 aristas

Instrucciones: Escribe a cada red, el nmero del cuerpo geomtrico que le corresponde. (2p c/u = 10p)