PRUEBA PARCIAL N°1

download PRUEBA PARCIAL N°1

of 7

Transcript of PRUEBA PARCIAL N°1

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    1/7

    PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    Conocimiento (1 punto cada una)Observa las siguientes oraciones:

    1.- Las palabras destacadas son:

    a) Adverbios.

    b)

    Adjetivos.c) Sustantivos.d) Pronombres.

    2.- Qu pronombre corresponde a la forma verbal cantarn?

    a) T.b) Ella.c) Ellos.d)

    Nosotros.

    3.- Lee esta oracin: Jos, Andrs y Pedro tienen muchas lminasPor qu pronombre cambiaras el sujeto de esta oracin?

    a) Ellos.b) Nosotros.c) Ella.

    d) Yo y t.

    4.- En la oracin: Mi mam compr dulces y galletas, el pronombre que sepuede usar para reemplazar las palabras del subrayadas es:

    a) Yo.b) Ella.c) Ellos.d) La.

    5.- En la oracin: Ellos conversan mucho en clases; el pronombre es:

    a) Ellos.b) Mucho.c) En.d) Ninguna de las anteriores.

    Nombre: .....

    Fecha: Curso: 4 bsico ...

    Puntaje Total: 39 puntos Puntaje Obtenido:............

    Calificacin

    Nosotros estamos bien. / l es mi amigo. / T eres simptico

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    2/7

    6.- El pronombre que debiera ir en el espacio de la oracin: ____ juega ala pelota en la seleccin chilena, es:

    a) Ella.b) Nosotros.c) l.d) Ellos.

    7.- Qu tipo de sujeto se presenta en la siguiente oracin?

    a)

    sujeto simple y compuesto.b)

    Sujeto compuesto y expreso.c)

    Sujeto simple y expreso.d) Sujeto compuesto y desinencial o tcito.

    8.- Los sujetos que tienen dos o ms ncleos se denominan:

    a)Tcito.b)Expreso.c)Simple.d)Compuesto.

    9.- A qu tipo de palabras corresponde el ncleo del sujeto?

    a)Artculo o sustantivo.

    b)

    Pronombre o sustantivo.c)Adjetivo o pronombre.d)Pronombre o artculo.

    10.- El ncleo o ncleos del sujeto de la siguiente oracin es:

    a) Mis y sus.b) amigos y perros.c) divierten

    d) Mis amigos.

    11.- De las siguientes oraciones cul tiene un sujeto desinencial o tcito?

    a)Mi hermano tiene muchos amigos.b)Los rboles y los arbustos se estn secando.c)El parque tiene muchas flores.d)Estamos felices de vacaciones.

    12.- Analiza las oraciones e identifica aquella que tenga un sujetocompuesto y expreso.

    a)

    Andrs, Javier y su mascota, jugaban en la plaza.b)

    Tienen muchas ganas de jugar ftbol.c)

    Mis tos vienen a pasar sus vacaciones en mi casa.d)

    El pez tiene las aletas doradas.

    13.- De los siguientes textos Cul corresponde a un texto no literario?

    Mis amigos tienen muchos juguetes.

    Mis amigos y sus perros se divierten mucho.

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    3/7

    a)La fbula.b)El cuento.c)La noticia.d)La leyenda.

    14.- De las siguientes opciones Cul no corresponde a las partes de unanoticia?

    a)Lead.b)Titular.c)Epgrafe.d)Remitente.

    15.- La caracterstica principal de los textos literarios es:

    a)

    Que son hechos reales.b)Que todos tienen animales como personajes.c)Que son hechos ficticios.d)a y c son correctas.

    16.- Cul es la funcin de la fbula?

    a)Entretener.b)Transmitir sentimientos y emociones.

    c)

    Comunicarse con alguien que est lejos.d)Dejar una moraleja.

    17.- Las caractersticas la fbula son:

    a)Transmiten emociones.b)Dejan una moraleja.c)Sus personajes tienen caractersticas humanas.d)

    b y son correctas.

    18.- El propsito de la carta es:

    a) Expresar sentimientos.b) Ensear.c) comunicarse con alguien.d) A y b son correctas.

    19.- El orden o estructura de la carta es:

    a) Saludo o encabezado, cuerpo, lugar y fecha, despedida y posdatab) Titular, bajada de titulo, cuerpo e imagen.c) Introduccin, desarrollo, cierre o conclusind) Lugar y fecha, saludo o encabezado, cuerpo, despedida, firma,

    posdata

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    4/7

    COMPRENSIN (1 punto cada una)

    Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 20 a la 25.

    Iquique 18 de Junio de 2009

    Hola Joaqun:

    Cmo ests amigo? Yo me encuentro un poco resfriada yhe tenido que faltar al colegio. Por fin puedo escribirte despusde tanto tiempo. No poda hacerlo, ya que se me haba

    extraviado tu direccin. Pero fui a casa de tu ta Roco y se laped.

    Qu entrete fue que con tu familia hayan decidido venir devacaciones de verano a mi ciudad y nos hayamos conocido! Alprincipio me caste mal, te encontraba credo cuando pasabaspor la calle escuchando tu MP3. Pero me mat de la risa cuandointentaste imitarnos a mis amigos y a m tirndote de la duna ytragando un poco de arena. Te acuerdas? Cuando te fuimos a

    ayudar, nos resbalamos y nos pusimos tondos a rer. A propsito,los chiquillos te mandan saludos.

    Supiste lo que le pas a Felipe, mi amigo peruano?Despus de que ustedes se fueron, nosotros continuamos jugandopor las tardes. Un da que escapbamos de unos nios sperpesados que nos queran quitar los patines. Felipe se acerc a lacasa embrujada de la seora Matilde y lo mordi su perro, secon cara de chancho. Menos mal que slo le apret el glteo,

    pero no se pudo sentar bien durante varios das. Ji ji j. El mdicole puso una inyeccin y luego regres a su casa en ambulancia.

    En el colegio disertar acerca de tu ciudad y susalrededores. Cuando me escribas, cuntame de algunascaractersticas de all. por fa. Es verdad que hay un volcnllamado Vichuqun, que hacen buen vino y ricas tortascuricanas?

    Escrbeme pronto, te mando un abrazo.

    T amiga, Valentina

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    5/7

    20.- Los nios que comunican a travs del texto anterior, no se ven desde

    hace:

    a) Varios aos.b) Unas semanas.c) Unos meses.d) Nunca se han visto.

    21.- Luego de la mordedura del perro, Felipe se fue:

    a) A la casa embrujada.b) A jugar a la duna.c) A la comisara.d) Al hospital.

    22.- Qu alternativa tiene la palabra que mejor reemplaza a lapalabra subrayada en el siguiente prrafo?.

    a) Olvidado.b) Perdido.

    c) Arrugado.d) Quemado.

    23.- Cul de las siguientes alternativas es falsa?

    a) Valentina ha tenido que faltar al colegio.b) Joaqun vive en Iquique.c) A Valentina, al principio, no le agradaba Joaqun.

    d) Con la mordida de perro, a Felipe le costaba sentarse.

    24.- A qu tipo de texto corresponde lo que acabas de leer?

    a) Un texto literario o no literario.b) Un texto demostrativo.c) Un texto literario.d) Un texto no literario.

    25.- Qu tipo de sujeto posee la siguiente oracin?

    a) compuesto y tcito.b) expreso y simple.c) tcito.d) expreso.

    No poda hacerlo, ya que se me haba extraviadotu direccin.Pero fui a la casa de tu ta Roco se la ed.

    Nos resbalamos y nos pusimos todos a rer.

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    6/7

    Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas de la 26 a la 30.

    26.- Cundo ocurri el hecho anterior?

    a) El 1 de agosto.b) Hace unas semanas.c) El 31 de julio.d) El texto no lo cuenta.

    27.- La oracin Esta tienda carece de medidas de seguridad, quiereexpresar que:

    a) La seguridad en Chile es mala.b) La tienda necesita rejas ms fuertes.c) Al local le falta mayor seguridad.d) Deberan dejar entrar a poca gente a la tienda.

    28.- Lo ms probable es que la familia de Carlitos sea:

  • 7/21/2019 PRUEBA PARCIAL N1

    7/7

    a) Temuquense.b) Valdivina.c) Chilena.d) Mexicana.

    29.- Este tipo de texto podra encontrarse en:

    a) Un instructivo de seguridad.b) Un peridico.c) Una gua turstica.d) Una enciclopedia.

    30.- Cul es el tema principal de este texto?

    a) Contar sobre las vacaciones de una familia extranjera.b) Informar sobre la desaparicin de un nio.c) Contar sobre las caractersticas de la ciudad de Temuco.d) Contar la vida de una familia extranjera.

    APLICACIN

    Analiza los sujetos de las siguientes oraciones y completa y la informacinque se solicita

    31.- Matas y su gato juegan en la alfombra.

    Sujeto: ____________________________________________________________

    Ncleo del sujeto: _________________________________________________

    Tipo de sujeto: _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    32.- Estaban muy aburridos viendo la pelcula.

    Sujeto: ____________________________________________________________ Ncleo del sujeto: _________________________________________________ Tipo de sujeto: _____________________________________________________

    _____________________________________________________

    33) ________________________________________________________________________________

    34) ________________________________________________________________________________

    35) ________________________________________________________________________________

    Dictado: Escucha atentamente las oraciones que te dictar tu profesora yescrbelas. Recuerda usar maysculas y punto final cuandocorresponda. (2 puntos cada una)