PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

5
PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Conocimiento (1 punto cada una) 1.- Las vocales cerradas o débiles son: a) a – e – o b) i – a c) i – u d) o – i – u 2.- La palaba “maleta” posee: a) Sólo vocales débiles. b) Vocales fuertes y débiles. c) Una vocal fuerte. d) Sólo vocales fuertes. 3.- En el nombre “Estefanía”, la vocal débil o cerrada es: a) E b) I c) A d) A- E - I 4.- Cuándo en una palabra existen dos vocales juntas y al separarlas en sílabas, permanecen unidas, corresponde a: a) Un hiato. b) Un triptongo. c) Un diptongo. d) Un silaba. 5.- ¿Cuál de las siguientes palabras presenta hiato? a) Día b) Canción. c) Aire. d) Auto. 6.- ¿Cuál de las siguientes palabras está separada en sílabas correctamente? a) Ca – mi – ón. b) Pier – na. c) Pa – seo. d) Ca - u – sa. Nombre: ……………………………………………………………………………..... Fecha: ……………………………………………… Curso: 4º Básico …………... Puntaje Total: 40 puntos Puntaje Obtenido:............ Calificac ión

description

ACENTUACIÓN

Transcript of PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

Page 1: PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Conocimiento (1 punto cada una)

1.- Las vocales cerradas o débiles son:

a) a – e – ob) i – a c) i – ud) o – i – u

2.- La palaba “maleta” posee:

a) Sólo vocales débiles.b) Vocales fuertes y débiles.c) Una vocal fuerte.d) Sólo vocales fuertes.

3.- En el nombre “Estefanía”, la vocal débil o cerrada es:

a) Eb) Ic) Ad) A- E - I

4.- Cuándo en una palabra existen dos vocales juntas y al separarlas en sílabas, permanecen unidas, corresponde a:

a) Un hiato.b) Un triptongo.c) Un diptongo.d) Un silaba.

5.- ¿Cuál de las siguientes palabras presenta hiato?

a) Díab) Canción.c) Aire.d) Auto.

6.- ¿Cuál de las siguientes palabras está separada en sílabas correctamente?

a) Ca – mi – ón.b) Pier – na.c) Pa – seo.d) Ca - u – sa.

7.- ¿Qué alternativa corresponde a la correcta separación de la palabra “tranvía”?

a) Tra – n – vía.b) Tran- ví – a.c) Tra – nv – ía.d) Tr –an –vía.

Nombre: …………………………………………………………………………….....

Fecha: ……………………………………………… Curso: 4º Básico …………...

Puntaje Total: 40 puntos Puntaje Obtenido:............

Calificación

Page 2: PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

8.- ¿En qué sílaba van acentuadas las palabras graves?

a) Primera sílaba.b) Última sílaba.c) Penúltima sílaba.d) Ante penúltima sílaba.

9.- ¿A qué tipo de palabras corresponde la siguiente definición?

a) Palabras esdrújulas.b) Palabras graves.c) Palabras sobresdrújulas.d) Palabras agudas.

10.- De las siguientes palabras ¿Cuál corresponde a una palabra grave?

a) Antena.b) órgano.c) Flor.d) caracol.

11.- La palabra “quitasol” es:

a) Grave.b) Esdrújula.c) Sobresdrújula.d) Aguda.

12.- ¿Qué alternativa posee sólo palabras graves?

a) Ángel – arpa – cómodo.b) Espejo – cuaderno – comida.c) Plátano – manzana – lápiz.d) Perfume – especial – escribir.

13.- La función de la fábula es:

a) Entretener al lector.b) Informar algún acontecimiento importante.c) Dejar una moraleja.d) Promocionar algún evento o producto.

14.- De las siguientes alternativas ¿Cuál no corresponde a una parte de la noticia?

a) Lead.b) Titular.c) Cuerpo.d) Despedida.

15.- ¿Qué tipo de texto es la noticia?

a) Texto narrativo e instructivo. b) Texto literario.c) Texto Literario e informativo. d) Texto no literario e informativo.

“Se acentúan en la última sílaba y llevan tilde todas aquellas que terminan en N, S o vocal”

Page 3: PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

16.- ¿Con qué secuencia de palabras se debe completar a siguiente oración?

a) Ahí – hay.b) Ay – ahí.c) Hay – ahí.d) Hay – ay.

17.- ¿Con qué palabra se debe completar la siguiente oración?

a) AHÍ.b) Ay.c) Hay.d) Todas las anteriores.

COMPRENSIÓN (1 punto cada una)

18.- Observa el siguiente texto y escribe en las líneas el nombre de cada una de sus partes.

19.- En relación al texto anterior, responde las siguientes preguntas.

Hoy _____ una premiación ________ en ese lugar.

¡_____! Ese niño me pegó.

Page 4: PRUEBA PARCIAL DE LENGUAJE N°2

¿Dónde ocurre la situación?

¿Cuándo ocurre?

¿Qué ocurre?

¿Quién o quiénes participaron?

¿Por qué?

APLICACIÓN

23.- Completa el siguiente cuadro, separando en sílabas cada palabra. Luego marca con una “X” si presentan diptongo (D) o hiato (H).

20) ________________________________________________________________________________

21) ________________________________________________________________________________

22)

Dictado : Escucha atentamente las oraciones que te dictará tu profesora y escríbelas. Recuerda usar mayúsculas y punto final cuando corresponda. (2 puntos cada una)

cuando

diámetro

parciales

Palabra Separación silábica D H

alinean

nuestra

Tierra

frecuentes