Prueba Octavo Básico c2

4
Nombre Curso: Octavo Básico Puntaje total: Puntaje obtenido Nota: Coef. 2 INSTRUCCIONES: NO USAR LÁPIZ GRÁFITO, EL USO DE ESTE ANULA EL DERECHO A RECLAMO MIRAR HACIA LOS LADOS, PASAR Y CONSEGUIR UTILES ESCOLARES DA DERECHO A QUE LA PRUEBA SEA RETIRADA EN EL INSTANTE. SI TIENES ALGUNA CONSULTA LEVANTAR LA MANO Y EL PROFESOR IRÁ HACIA TI, I.- COMPRENSIÓN LECTORA: Lee en silencio el siguiente texto y luego responde las alternativas encerrando la correcta en un círculo. Todo el deporte extraescolar “Cuatro disciplinas diferentes saltarán a la cancha este fin de semana en lo que es el departamento extraescolar de la Comuna. Todo se realizará hoy. En la Escuela D-66 República de Italia, a las 10:00 horas, se disputarán las clasificatorias de básquetbol infantil varones para los Juegos del Bicentenario. En Liceo Comercial, se realizarán las finales juveniles, media en damas y varones, a partir de las 9:30 horas. En vóleibol se disputarán los cuartos de final damas, infantil, clasificatorios para los Juegos del Bicentenario. Los partidos serán en la Escuela Japón, a partir de las 9:30 horas. El deporte rey, fútbol, en categoría intermedia, se realizará en el Estadio Centenario y Juan López. La hora de inicio será a las 10:00. Finalmente se disputarán las clasificatorias de ajedrez para lo que serán los Juegos del Bicentenario, en infantil damas y varones. En la Escuela D-75 Darío Salas, a partir de las 9:30 horas”. 1.- ¿Cuál es el propósito comunicativo de este tipo de texto? a) Entregar información sobre actividades deportivas b) Describir actividades deportivas de competición c) Narrar los acontecimientos deportivos de una ciudad d) Exponer las orígenes de los torneos deportivos regionales

description

lenguaje

Transcript of Prueba Octavo Básico c2

Page 1: Prueba Octavo Básico c2

Nombre

Curso: Octavo Básico

Puntaje total: Puntaje obtenido

Nota: Coef. 2

INSTRUCCIONES: NO USAR LÁPIZ GRÁFITO, EL USO DE ESTE ANULA EL DERECHO A RECLAMO MIRAR HACIA LOS LADOS, PASAR Y CONSEGUIR UTILES ESCOLARES DA DERECHO A QUE LA PRUEBA

SEA RETIRADA EN EL INSTANTE. SI TIENES ALGUNA CONSULTA LEVANTAR LA MANO Y EL PROFESOR IRÁ HACIA TI,

I.- COMPRENSIÓN LECTORA: Lee en silencio el siguiente texto y luego responde las alternativas encerrando la correcta en un círculo.

Todo el deporte extraescolar

“Cuatro disciplinas diferentes saltarán a la cancha este fin de semana en lo que es el departamento extraescolar de la Comuna. Todo se realizará hoy. En la Escuela D-66 República de Italia, a las 10:00 horas, se disputarán las clasificatorias de básquetbol infantil varones para los Juegos del Bicentenario. En Liceo Comercial, se realizarán las finales juveniles, media en damas y varones, a partir de las 9:30 horas. En vóleibol se disputarán los cuartos de final damas, infantil, clasificatorios para los Juegos del Bicentenario. Los partidos serán en la Escuela Japón, a partir de las 9:30 horas. El deporte rey, fútbol, en categoría intermedia, se realizará en el Estadio Centenario y Juan López. La hora de inicio será a las 10:00. Finalmente se disputarán las clasificatorias de ajedrez para lo que serán los Juegos del Bicentenario, en infantil damas y varones. En la Escuela D-75 Darío Salas, a partir de las 9:30 horas”.

1.- ¿Cuál es el propósito comunicativo de este tipo de texto?a) Entregar información sobre actividades deportivasb) Describir actividades deportivas de competiciónc) Narrar los acontecimientos deportivos de una ciudadd) Exponer las orígenes de los torneos deportivos regionales

2.- ¿Cuáles son las disciplinas deportivas que se incluyen en el texto?a) Básquetbol, fútbol, natación y vóleibolb) Básquetbol, vóleibol, fútbol y ajedrezc) Fútbol, ajedrez, tenis y vóleibold) Fútbol, vóleibol, básquetbol y béisbol

3.- ¿Con qué objetivo deportivo se realizan estas competencias?a) Para competir entre distintos establecimientos educacionales.b) Para seleccionar los equipos que participarán en los Juegos del Bicentenario.

Page 2: Prueba Octavo Básico c2

c) Para elegir a los mejores equipos de la región, que competirán con equipos internacionales.d) Para premiar a los mejores deportistas de cada equipo en competencia.

4.-¿ Dónde y a qué hora se realizarán los partidos de vóleibol?a) En el Estadio Centenario, desde las 10:00 horasb) En la Escuela D-86, desde las 10:00 horas.c) En la Escuela D-75, desde las 9:30 horas.d) En la Escuela Japón, desde las 9:30 horas.

II.- ALTERNATIVAS. Lee las siguientes aseveraciones y encierra en un círculo la correcta.

5.- El género narrativo, dramático y lírico son escritos por:a) autor, poeta, dramaturgob) autor, dramaturgo, poetac) dramaturgo, poeta, autord) poeta, dramaturgo, autor

6.- La figura literaria que se utiliza para la imitación de sonidos es:a) metáforab) hipérbatonc) onomatopeyad) aliteración

7.- cuando dos personas se abrazan, sin decir nada estamos hablando de lenguaje no verbal, específicamente de lenguaje:a) kinestesicob) proxemicoc) indiciosd) símbolos

8.- “ la naturaleza es sabia”, corresponde a una:a) personificaciónb) metáforac) comparaciónd) onomatopeya

9.- “ el árbol con sus manos peinaba a su novia sauce”, corresponde a una:a) hipérbatonb) comparaciónc) aliteraciónd) personificación

10.- Blancas perlas, sonrientes rubíes, Azules zafiros, raudal azabache. ¿Qué más puedo pedir?. Corresponde a una :a) comparaciónb) metáforac) personificaciónd) hipérbole

III.- VERDADERO O FALSO. Responde V si es verdadero o F si es falso, justifica las falsas o se marcará como mala:

Page 3: Prueba Octavo Básico c2

1.- ______ Las figuras literarias son recursos para embellecer el idioma._______________________________________________________________________________________

2.- _____ El hablante lírico es en quien se inspira el poeta para realizar la poesía_______________________________________________________________________________________

3.- ___ ___ El narrador testigo es aquel que sabe todo incluso los sentimientos de los personajes_______________________________________________________________________________________

4.- _______ In extrema res se refiere al espacio en una narración_______________________________________________________________________________________

5.-_______ La semejanza entre género narrativo y género dramático es la forma en que están escritos._______________________________________________________________________________________

6.- ______ El lenguaje verbal es aquel que utiliza el cuerpo, indicios y símbolos para comunicarse._______________________________________________________________________________________

7.- _______ El autor y el hablante lírico son los mismos.

IV.- Desarrollo.

Escribe un poema que contenga:

2 estrofas5 versos c/u1 onomatopeya1 metáfora1 rima consonante