Prueba Numero 2 7a

5
 Colegio San Miguel San Vicente de T.T  Departamento de Ciencias Naturales Profesor: Miss Leslie Yáñez Prueba “SE!"L#D"D $% &' básico " Nombre: Curso: (ec)a: Porcenta*e de e+i,encia: -./ Punta*e nota 0.: 01 puntos Punta*e total:  12 ptos3 Punta*e obtenido: Nota: 4b*eti5o: 6econocer las caracter7sticas de las etapas del desarrollo )umano  #denti8car las partes 9 funciones de los aparatos reproductores3 # 3 SELECC#N ;N#C"3 Encierra en un c7rculo la alternati5a correcta <$0 puntos=3 $3 >?u@ es el AteroB a= !n mAsculo ue int er5iene en la fecundacin b= !n r ,ano muscular )ueco ue nutre al embrin c= !n r ,ano alar,ado ue lle5a el 5ulo al o5ario d= !n lu,ar do nde se f ecunda el o5ario 23 Los tAbulos semin7feros se encuentran a= en la prstata3 b= en la 5es7culas seminales3 c= dentro de los test7culos3 d= en el pene3 3 >Cuál de las si, uientes estructuras forma la 5ul5aB a= ;teroF o5arios 9 o5iductos3 b= 45ariosF labios ma9ores 9 menores3 c=  G rompas de ( alopioF cl7toris 9 5a,ina3 d= Labios ma9oresF menores 9 cl7toris3 03La se+ualidad se mani8esta en dif er entes aspectos )umanosF uno de ellos esrelacionado con los 5alores de los indi5iduosF >a u@ aspecto correspondeB a= Psicol ,ico3 b= Social3 c= "fe cti5o d= Ht ico3 I3 Son r,anos ,eni tales masculinos: a= Pene J Gest7culo J Epid7dimo J Conductos Deferente K Prstata b= a,ina J ;tero J 45arios J  G rompas De (alopio c= Labios Ma9ores J Labios Menores K Cl7toris d=D= La !retra J Meato !rinario J E9aculacin -3 Las estructuras ue se mencionan a continuacin del aparato rep roductor masculinoF es tán cor rectamente asociadas con la funcin ue cumplenF e+cepto: a= EscrotoJJ JJJJJJJJJJJJJJJbolsa de los test7culos b= Epid7dimoJJJJJJalmacena espermatozoides c= G Abulos semin7ferosJJJJJJproduce espermatozoides d= !retraJJJ JJ JJJJJJconduce solo orina3 &3 !na mu*er ue )a s ufr ido un daño a ni5el de los o5iductos u@ funcin <es= no podr7a realizar con normalidad #3 El transporte de los o5ocitos )acia el o5ario 13 En r elaci n al aparato reproductor masculino podemos a8rmar ue: #3 Giene una doble funcin formar ,ametos 9 testosterona ##3 El proceso reproducti5o puede

Transcript of Prueba Numero 2 7a

7/21/2019 Prueba Numero 2 7a

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-numero-2-7a 1/4

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

  Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

Prueba “SE!"L#D"D $%&' básico "

Nombre:Curso: (ec)a:

Porcenta*edee+i,encia:-./

Punta*e nota0.:01 puntos

Punta*etotal: 12 ptos3

Punta*eobtenido: Nota:

4b*eti5o: 6econocer las caracter7sticas de las etapas del desarrollo)umano  #denti8car las partes 9 funciones de los aparatosreproductores3

# 3 SELECC#N ;N#C"3 Encierra en un c7rculo la alternati5a correcta <$0 puntos=3$3 >?u@ es el AteroB

a= !n mAsculo ue inter5iene en lafecundacin

b= !n r,ano muscular )ueco uenutre al embrin

c= !n r,ano alar,ado ue lle5a el5ulo al o5ario

d= !n lu,ar donde se fecunda elo5ario

23 Los tAbulos semin7feros se encuentran

a= en la prstata3b= en la 5es7culas seminales3c= dentro de los test7culos3d= en el pene3

3 >Cuál de las si,uientes estructurasforma la 5ul5aB

a= ;teroF o5arios 9 o5iductos3b= 45ariosF labios ma9ores 9 menores3c=  Grompas de (alopioF cl7toris 9 5a,ina3d= Labios ma9oresF menores 9 cl7toris3

03 La se+ualidad se mani8esta endiferentes aspectos )umanosF

uno de ellos está relacionadocon los 5alores de losindi5iduosF >a u@ aspectocorrespondeB

a= Psicol,ico3b= Social3c= "fecti5od= Htico3

I3 Son r,anos ,enitales masculinos:

a= Pene J Gest7culo J Epid7dimo JConductos Deferente K Prstata

b= a,ina J ;tero J 45arios J Grompas De (alopio

c= Labios Ma9ores J Labios Menores KCl7toris

d= D= La !retra J Meato !rinario JE9aculacin

-3 Las estructuras ue se mencionana continuacin del aparato

reproductor masculinoF estáncorrectamente asociadas con lafuncin ue cumplenF e+cepto:

a= EscrotoJJJJJJJJJJJJJJJJJbolsa de lostest7culos

b= Epid7dimoJJJJJJalmacenaespermatozoides

c= GAbulos semin7ferosJJJJJJproduce

espermatozoidesd= !retraJJJJJJJJJJJconduce soloorina3

&3 !na mu*er ue )a sufrido undaño a ni5el de los o5iductosu@ funcin <es= no podr7arealizar con normalidad

#3 El transporte de los o5ocitos)acia el o5ario##3 La nutricin del o5ocito###3 La formacin de estr,eno 9

pro,esterona

13 En relacin al aparatoreproductor masculino podemosa8rmar ue:

#3 Giene una doble funcin formar,ametos 9 testosterona##3 El proceso reproducti5o puedee+tenderse durante toda la 5ida###3 Las ,lándulas ane+as permiten

formar el semen

1

7/21/2019 Prueba Numero 2 7a

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-numero-2-7a 2/4

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

  Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

a= Slo #b= Slo ##c= Slo # 9 ##d= E= Slo # 9 ###

a= Slo #b= Slo ##c= Slo # 9 ###d= #F ## 9 ###

3 Las funciones de las ,nadasson:

a= Producir ,ametosb= (ormar o5arios en la mu*erc= (ormar test7culos en el )ombred= encar,arse del transporte de

espermatozoides3

$.3 Si un 5arn tu5iera unaalteracin a ni5el del epid7dimoocurrir7a ue:

a= No forma espermatozoidesb= (orma espermatozoides

defectuososc= Los espermatozoides no pueden

madurard= D= Los espermatozoides son de

menor tamaño

$$3 La )ormona latinizante o Lpromue5e la produccin de)ormonas se+uales tanto en)ombres como en mu*eres3 Enel caso de los )ombres >u@)ormona se produciráB

a= Estr,enos3b= Pro,esterona3c= Gestosterona3d= D3 (ol7culo estimulante3

$23 Las etapas de la 5ida de un ser)umano en orden cronol,ico son:

a= Niñez K adultez K 5e*ez Kadolescencia3

b= Niñez J pubertad 9adolescencia K 5e*ez K adultez3

c= Niñez K pubertad 9 adolescenciaK adultez J 5e*ez3

d= Pubertad K niñez Kadultez K5e*ez3

$3 Las )ormonas sontransportadas desde donde seproducen )asta donde actAan por:

a= La orinab= La linfac= La sali5ad= La san,re

$03 Las )ormonas son compuestosu7micosue se producen en:

a= El sistema ner5iosob= La san,rec= Las ,lándulas endocrinasd= El aparato respiratorio

##3 GE6M#N4S P"6E"D4S: Coloca el nAmero de la columna " en la columna Orelacionando las etapas de la 5ida con sus respecti5as caracter7sticas <I

puntos= 

A B

$3 Desarrolloembrionario

 Desarrollo caracter7sticas se+ualessecundariasF aptos f7sicamente para lareproduccin peroinmaduros psicol,icamente3

23 Niñez Necesidad de muc)o afecto 9 ,rane+perienciaF mu*eres 9a no producen c@lulasse+uales3

3 Pubertad 9"dolescencia

  Dura nue5e mesesF formacin decaracter7sticas se+uales primarias3

03 "dultez Se aprende a )ablarF a comerF a caminarFcorrer 9 saltar 9 se aduiere conciencia de s7mismo

I3 e*ez Preparado f7sicamente 9 sicol,icamentepara ser padresF relaciones de pare*a estables 9son acti5os laboralmente3

###3 E6D"DE64 4 ("LS4<1 puntos=

$ Las ,nadas femeninas son los o5iductos3

2

7/21/2019 Prueba Numero 2 7a

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-numero-2-7a 3/4

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

  Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

2La adolescencia se inicia con la pubertadF inclu9e maduracin se+ual 9psicol,ica3La aparicin de las caracter7sticas se+uales secundarias aparecen poracti5acin de la ,lándula "deno)ip8sis ubicada en el estoma,o30 El o5ocito es una c@lula se+ual femeninaF es peueña 9 tiene muc)aener,7a ue le permite ,ran mo5ilidad3ILa testosterona es una )ormona masculina responsable de lascaracter7sticas se+uales secundarias3-"l acti5arse la "deno)ip8sis libera solo la )ormona fol7culo estimulante<(S= ue 5ia*an por la san,re )asta las trompas de (alopio&El desarrollo de las ,lándulas mamarias es una caracter7stica se+ualsecundarias en las mu*eres31El estr,eno es una )ormona femenina encar,ada del desarrollo de lascaracter7sticas se+uales secundarias en ellas3

#3 Dibu*a las c@lulas se+uales femenina 9 masculina 9 rotula sus partesprincipales <1 puntos=

#J Completa la tabla relacionada con los sistemas reproductores femenino 9masculino <20ptos=ESG6!CG!6" (!NC#N ( o MConductodeferente

(abrican de o5ocitos 9 )ormonas se+uales

Prstata

;tero

 Gest7culo

Producen 9 secretan l7uido seminal

Conectan los o5arios con el AteroF ocurre lafecundacin

Escroto

3 Determine si cada ima,en corresponde a una ,lándula endocrina o e+ocrina9 cuál es la funcin ue cumple<1 puntos=3

3

7/21/2019 Prueba Numero 2 7a

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-numero-2-7a 4/4

Colegio San MiguelSan Vicente de T.T

  Departamento de Ciencias NaturalesProfesor: Miss Leslie Yáñez

#3 !bica los nombres a las estructuras del sistema reproductorcorrespondienteF esco*a 9 escriba sus caracter7sticas<$I puntos=3

4