Prueba Nivel 3ro básico 2do semeste 2013

download Prueba Nivel 3ro básico 2do semeste 2013

of 5

Transcript of Prueba Nivel 3ro básico 2do semeste 2013

  • 8/13/2019 Prueba Nivel 3ro bsico 2do semeste 2013

    1/5

    Prueba de Nivel Segundo SemestreHistoria, Geografa y Ciencias Sociales

    Tercero Bsico

    Obetivos! Ubicar y caracterizar el marco territorial en que se desarrollaron los antiguosgriegos. Reconocer y valorar elementos de la civilizacin griega de la Antigedad,considerando distintos aspectos de la vida cotidiana. Ubicar y caracterizar el marco territorial en que se desarrollaron los antiguosromanos. Comprender que tienen deberes y responsabilidades y que su cumplimientoderiva en beneficio para si mismos, para sus pares y para la comunidad en general. isualizar que tanto las personas como las instituciones tienen deberes quecumplir para garantizar que sus derec!os sean respetados. Reconocen la diferencia entre instituciones p"blicas y privadas. #nfieren problemas o grupos vulnerables de la sociedad que atienden distintasinstituciones. #dentifican a la misin o servicio principal que prestan distintas institucionesp"blicas o privadas. Reconocen distintos traba$os de voluntariado relacionados con instituciones. #nfieren algunas consecuencias que tiene el !ec!o de que alguna institucin nofuncione apropiadamente.

    "#$ S%&%CC"'N ()&T"P&%# (arca con una * la alternativa correcta# %& ptos.c'u ( )* ptos.+

    +#$ %n -u. /ennsula naci0 la civili1aci0n griega2a+ alc-nica

    b+ n el /ar geo

    c+ n mediterr-neo

    3#$ Cules son los mares -ue rodean a Grecia2#.0 /ar 1nico ##.0 /ar mediterr-neo ###.0 /ar geo

    a+ 2olo ##

    b+ #,## y ###

    c+ # y ##

    4#$ 5u. significa Polis2a+ Ciudad

    b+ Regin

    c+ stados

    6#$ &os ni7os de 8tenas durante sus /rimeros a7os de vida,/ermanecan al cuidado de su!

    a+ /adre

    b+ 3adrec+ /ilitares

    9#$ &a /oblaci0n de 8tenas, estaba formada /or!a+ Artesanos

    b+ Campesinos

    c+ /ilitares

    :#$ Cada cunto a7o se reali1an los uegos olm/icos2!a+ &

    b+ 4

    c+ )

    Nombre! C;> ?ec@a!>>>>A>>>>A 3+4

    P;NT8% TOT8&! 6:/untos

    P%# OBT%N"DO! NOT8 ?"N8&!

  • 8/13/2019 Prueba Nivel 3ro bsico 2do semeste 2013

    2/5

    E#$Cul era la /rinci/al caracterstica de la religi0n de los griegos2a+ Cre5an en un solo dios.

    b+ Cre5an en muc!os dioses.

    c+ Cada familia ten5a su propio culto.

    F#$Una de las e6presiones culturales m-s conocidas de los griegos es laescultura. Como puedes apreciar en la obra conocida como 7enus de /ilo8,

    los griegos se destacaron en el estudio y re/resentaci0n de!

    enus de /ilon9 !ttp9''commons.:i;imedia.org':i;i'ios.

    c+ los sentimientos de las personas.

    #$5u. elemento de los uegos Olm/icos actuales constituye una@erencia de los uegos Olm/icos de la 8ntigua Grecia2

    a+ 3articipan tanto !ombres como mu$eres.

    b+ 2on una forma de agradecer a los dioses que protegen las polis.

    c+ Compiten deportistas de los cinco continentes del mundo.

    +#$ Segn la leyenda 5ui.nes fueron los fundadores de

  • 8/13/2019 Prueba Nivel 3ro bsico 2do semeste 2013

    3/5

    Fbserva la siguiente imagen, la cual corresponde a una familia patricia

    romana y responde la pregunta B D4.

    +4#$ Considerando la informaci0n -ue /resenta la imagen sobre lafamilia /atricia romana, -u. o/ci0n es correcta2

    D. l p-ter familias ten5a poder sobre el resto de los integrantes de la familia.

    &. ?a esposa del p-ter familias se encontraba al mismo nivel que su esposo.

    4. Al interior de la familia romana e6ist5an diferencias entre las personas.

    a+ D y &.

    b+ & y 4.

    c+ D y 4.

    +6#$ Desde el /unto de vista urdico el /rinci/al legado deado /or losromanos a la @umanidad fue!

    a+ el derec!o romano.

    b+ la ley de las doce tablas.

    c+ las normas de construccin.

    +9#$Cuando un niGo o una niGa recibe atencin mHdica en el consultorio de sulocalidad porque est- enfermo o para controlar sus vacunas, peso, crecimiento,

    se est cum/liendo uno de los Derec@os del Ni7o -ue corres/onde a9a+ salud.

    b+ educacin.

    c+ vivienda.

    +:#$ n nuestra sociedad e6iste una gran cantidad de organizaciones devoluntariado que ayudan a las personas atendiendo distintas necesidadesde modo gratuito para ellas. Cul de las siguientes o/cionescorres/onde a estas instituciones2

    a+ l municipio y los $ardines infantiles.b+ Cruz Ro$a C!ilena y un ec!o para C!ile.c+ l consultorio y los !ospitales.

  • 8/13/2019 Prueba Nivel 3ro bsico 2do semeste 2013

    4/5

    ?ee la siguiente situacin y responde la pregunta B DI9

    +E#$ Cul de las siguientes frases /uede ser utili1ada /ara el cartel deNatalia2

    a+ 8?os niGos tenemos derec!o a no traba$ar8.

    b+ 7?os !ombres y mu$eres tenemos los mismos derec!os8.

    c+ 7Colaboremos con el orden de nuestra casa. Js nuestro deberK8

    +F#$Cul es el /rinci/al obetivo de la Declaraci0n de los Derec@osdel Ni7o2

    a+ 3roteger a los niGos de todo el mundo para que sean felices.b+ Cuidar a los niGos y niGas de los pa5ses m-s pobres.

    c+ 3romover la paz entre los pa5ses que tienen dificultades.

    ?ee y responde a continuacin la pregunta B DE

    +#$ 5u. instituci0n /blica /odra ayudar a resolver la /reocu/aci0nde la mam de Sebastin2

    a+ . . /#BU.

    I Observa la imagen y res/onde a continuaci0n la /regunta N= 3#

    3#$ Considerando la imagen, -u. servicio /blico ayudara a cambiar lasituaci0n en la -ue se encuentran las calles de la ciudad2

    a+ 3olic5as.

    b+ >octores.c+ Recolectores de basura.

  • 8/13/2019 Prueba Nivel 3ro bsico 2do semeste 2013

    5/5

    "J#$ OBS%