Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

6
LICEO INSULAR – DEPARTAMENTO LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN- 3ºMEDIO. PROF. LORENA ALMONACID O. CONTROL DE LECTURA: CUENTOS DE EVA LUNA. ISABEL ALLENDE. NOMBRE…………………………………………………………………………………... CURSO:…………………. FECHA:…………………………..PUNTAJE REAL…………………… PUNTAJE OBTENIDO: …………… Objetivo: Leer comprensiva y reflexivamente obras de la literatura contemporánea, formándose un juicio crítico que les permita opinar y argumentar sobre la obra leída. INSTRUCCIONES: · Lea bien las preguntas de cada ítem antes de responder. · Dispone de 45 minutos para responder la prueba. · Escriba sólo con lápiz de pasta negro o azul NO SE ACEPTAN BORRONES INVALIDARÁN SU RESPUESTA. · La prueba tiene un 60% de exigencia para la nota 4.0.-. I. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la alternativa correcta. Debe escoger sólo una. Evite sortear sus respuestas. 1 pto. c/u Taxonomía: CONOCIMIENTO – COMPRENSIÓN DOS PALABRAS 1. El nombre de Belisa Crepusculario se debe a: a) su propia autoría. b) su madre la bautizó con él. c) la comunidad lo escogió. d) llevaba el nombre de una partera. 2. Belisa se instalaba en ferias y mercados a vender: a) hierbas para curar el alma b) palabras c) diccionarios d) accesorios de vestir 3. Dentro de los servicios que prestaba Belisa estaba: a) redactar cartas de renuncia b) redactar cartas de amor c) redactar currículum vitae e) redactar oficios al comandante 4. ¿Cuál era el objetivo del regalo que hacía Belisa a sus clientes? a) tener un arma secreta b) tener dulces sueños c) espantar la melancolía d) enterarse de la vida de los parientes 5. Una de las características del Mulato era la: a) honestidad b) amabilidad c) lealtad d) ambición 6. ¿Qué motivo tuvo el Coronel para mandar a buscar a la vendedora de palabras? a) para castigarla por vender palabras b) para que sanara su triste alma c) para que le vendiera una carta de NOTA

Transcript of Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

Page 1: Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

LICEO INSULAR – DEPARTAMENTO LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN- 3ºMEDIO. PROF. LORENA ALMONACID O.

CONTROL DE LECTURA: CUENTOS DE EVA LUNA.ISABEL ALLENDE.

NOMBRE…………………………………………………………………………………... CURSO:………………….FECHA:…………………………..PUNTAJE REAL…………………… PUNTAJE OBTENIDO:……………

Objetivo: Leer comprensiva y reflexivamente obras de la literatura contemporánea, formándose un juicio crítico que les permita opinar y argumentar sobre la obra leída.

INSTRUCCIONES: Lea bien las preguntas de cada ítem antes de responder. Dispone de 45 minutos para responder la prueba. Escriba sólo con lápiz de pasta negro o azul

NO SE ACEPTAN BORRONES INVALIDARÁN SU RESPUESTA. La prueba tiene un 60% de exigencia para la nota 4.0.-.

I. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la alternativa correcta. Debe escoger sólo una. Evite sortear sus respuestas. 1 pto. c/u Taxonomía: CONOCIMIENTO – COMPRENSIÓN

DOS PALABRAS

1. El nombre de Belisa Crepusculario se debe a:a) su propia autoría.b) su madre la bautizó con él.c) la comunidad lo escogió.d) llevaba el nombre de una partera.

2. Belisa se instalaba en ferias y mercados a vender:a) hierbas para curar el almab) palabrasc) diccionariosd) accesorios de vestir

3. Dentro de los servicios que prestaba Belisa estaba:a) redactar cartas de renunciab) redactar cartas de amorc) redactar currículum vitaee) redactar oficios al comandante

4. ¿Cuál era el objetivo del regalo que hacía Belisa a sus clientes?a) tener un arma secretab) tener dulces sueñosc) espantar la melancolíad) enterarse de la vida de los parientes

5. Una de las características del Mulato era la:a) honestidadb) amabilidadc) lealtadd) ambición

6. ¿Qué motivo tuvo el Coronel para mandar a buscar a la vendedora de palabras?a) para castigarla por vender palabrasb) para que sanara su triste almac) para que le vendiera una carta de amord) para que le vendiera palabras para un discurso

7. ¿Qué provoca en las personas el discurso político que pronunciaba el Coronel?a) desconcierto y preocupaciónb) angustia y desazónc) esperanza y alegríad) amor y pasión

8. ¿Qué característica corresponde al coronel?a) analfabetob) dócilc) eruditod) sincero

EL ORO DE TOMÁS VARGAS

1. Antiguamente la forma más común de guardar el dinero era:a) llevándolo al bancob) entregándolo a un prestamistac) guardarlo bajo tierrad) guardarlo en la comisaría

2. ¿Qué características corresponden a Tomás Vargas?I. desconfiado y pendencieroII. avaro y mujeriegoIII. sinvergüenza y bebedora) I b) I y IIc) II y III

NOTA

Page 2: Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

d) I, II y III

3. El único personaje respetado por Vargas era:a) el curab) el Tenientec) Riad Halabíd) Antonia Sierra

4. ¿Por qué el pueblo no creía en la lista de amantes que alardeaba Vargas?a) porque siempre nombraba mujeres diferentesb) porque todas eran mujeres casadasc) porque él era estérild) porque un hombre no puede tener tantas amantes

5. ¿Qué características corresponden a Antonia Sierra?I. morenaII. dentadura incompletaIII. cabellera rizadaa) I b) I y IIc) II y III d) I, II y III

6. Qué ofreció Riad Halabí a la forastera?a) darle su apellido al bebéb) mantenerla para siemprec) hospedaje hasta el nacimiento de la guaguad) casarla con Tomás Vargas

7. ¿Cuál era el objetivo de Concha Díaz al llegar al pueblo?a) buscar un padre para su hijob) vivir con Vargasc) encontrar un trabajo decented) pedir asilo a la maestra Inés

8. Entre la gente del pueblo era imperdonable:a) maltratar a mujeresb) no pagar las deudas del juegoc) no cancelar las deudas al turcod) pedir limosna en la calle

CARTAS DE AMOR TRAICIONADO1. ¿Cómo murieron los padres de Analía Torres?a) en un accidente automovilísticob) el padre de cáncer y la madre de un infartoc) la madre de parto y el padre se suicidód) fueron asesinados por un familiar

2. Cuando Analía cumplió 16 años:a) recibió toda la herencia de sus padresb) su tío la visitó por primera vez en el colegioc) egresó del colegiod) se hizo monja como quería su tío

3. Antes de llegar a destino, las cartas eran interceptadas por:a) Eugeniob) la madre superiorac) Analíad) Luis

4. Luego de la muerte de Luis:a) Eugenio es expulsado de las tierras.b) Su hijo se va a Santiagoc) Analía muere de tristezad) su mujer se vuelve a casar

5. Luis muere debido a:a) una pateadura de caballob) una caída de caballoc) una borracherad) un cuchillazo

6. ¿Cuánto tiempo duró el amor por correspondencia?a) 2 mesesb) 4 mesesc) 2 añosd) 4 años

7. A un mes de la primera visita al colegio, Eugenio:a) Habló con la madre superiora para retirar a su sobrina del colegio.b) Habló con la madre superiora para comunicarle que escribiría de manera mensual a su sobrina.c) Decidió entregar las tierras.d) Habló con la madre superiora para comunicarle que Analía recibirá correspondencia de su primo.

8. Tras la muerte de sus padres, Analía recibe como tutor a:a) su tíob) su hermanoc) su primod) su nana

ESTER LUCERO1. ¿Cómo conoció el Dr. Sánchez a Ester Lucero?a) Cuando Ester llegó herida al hospitalb) Cuando el Dr. hizo una visita al puebloc) Cuando el Dr. regresó de la guerrillad) Durante un desfile en el pueblo

2. ¿Qué sentimientos tenía el Dr. para con Ester?a) Amorb) Cariñoc) Obsesiónd) Ternura

3. ¿Por qué Ester llegó tan grave al hospital?a) Porque una bala le atravesó su pechob) Cayó de un muro sobre el cementoc) Se ensartó una estaca en medio de su cuerpod) Contrajo una peste incurable

4. Finalmente, ¿qué sanó a Ester Lucero?a) Unas danzas aborígenesb) Unas yerbas aborígenesc) La dedicación del Dr. Sánchezd) Las inyecciones y medicamentos del Dr. Sánchez

5. ¿Qué sucedió, finalmente, con el Dr. Sánchez?a) Se dedicó a la investigación científicab) Se casó con Ester Luceroc) Se quedó solo en la aldea

Page 3: Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

d) Se volvió loco

II. ÍTEM DE DESARROLLO. Lea atentamente las siguientes preguntas y luego conteste con letra clara y ordenada. Taxonomía: CONOCIMIENTO – COMPRENSIÓN – APLICACIÓN - ANÁLISIS

DOS PALABRAS

1. ¿Cuál era la importancia del oficio de Belisa contando sus historias de pueblo en pueblo? 5pts._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Con qué argumento la vendedora de palabras lanza el diccionario al mar? 3pts._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué podemos inferir que pasó finalmente entre el Coronel y Belisa? 5pts._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

EL ORO DE TOMÀS VARGAS.

1.¿En qué circunstancias llega Concha Díaz al pueblo? 3pts.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué lleva a Antonia Sierra a dejar de insultar a la concubina de su marido? 5pts.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué Tomás Vargas no se atreve a negarse ante la petición de revancha del Teniente?3pts.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CARTAS DE AMOR TRAICIONADO

1. ¿Cómo descubre Analía quien era el verdadero autor de las cartas? 5pts__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: Prueba Los Cuentos de Eva Luna 2013

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. ¿Qué significado tenía el vestido blanco que compró Analía?3pts.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo es la convivencia de la pareja Torres Torres tras el matrimonio? 5pts.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

BOCA DE SAPO

1. Según el cuento “Boca de sapo” ¿Cuál es la regla de Hermelinda que todos los hombres debían respetar? 3 ptos.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NIÑA PERVERSA

1. Según el cuento “Niña perversa” ¿Cuál es la explicación que encontramos en este cuento para su título?. Explique por qué se llama así. 3 ptos.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

“Tosca”

1. Según el cuento “Tosca”. ¿Cuál era la forma en que Maurizia podía soportar los problemas que vivía?. 3 ptos.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________