Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

6
“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad” Profesora Carla Tapia Contador Objetivo: Recordar los fenómenos naturales de la litósfera, atmósfera e hidrósfera. Instrucciones: Debe responder la evaluación escrita de forma individual. Está estrictamente prohibido conseguir lapicera, corrector, lápiz grafito, goma y calculadora durante el transcurso de la prueba escrita. Si usted es sorprendido copiando su evaluación será retirada con nota mínima 1,0. Si posee dudas respecto a las preguntas que se le presentan, usted podrá levantar su mano y la profesora le orientará. I.ÍTEM DE DESARROLLO. Lea atentamente cada pregunta y luego responda las siguientes preguntas con letra clara y legible. 1. En un movimiento sísmico es posible distinguir dos puntos importantes. Explique: a) ¿Qué es un hipocentro? (2 PUNTOS). _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ________________________ _____________________________________________________________ ____________ b) ¿Qué es un epicentro? (2 PUNTOS) _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ________________________ _____________________________________________________________ ____________ 2. Nombre los 3 fenómenos atmosféricos aprendidos en clases de Ciencias Naturales. (3 PUNTOS). _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Evaluación de Ciencias Naturales NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 8° BÁSICO FECHA: 30/09/15

description

Prueba de fenómenos naturales 8° Básico Ciencias Naturales

Transcript of Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

Page 1: Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad”Profesora Carla Tapia Contador

Objetivo:

Recordar los fenómenos naturales de la litósfera, atmósfera e hidrósfera.

Instrucciones:

Debe responder la evaluación escrita de forma individual.

Está estrictamente prohibido conseguir lapicera, corrector, lápiz grafito, goma y calculadora durante el transcurso de la prueba escrita.

Si usted es sorprendido copiando su evaluación será retirada con nota mínima 1,0.

Si posee dudas respecto a las preguntas que se le presentan, usted podrá levantar su mano y la profesora le orientará.

I. ÍTEM DE DESARROLLO. Lea atentamente cada pregunta y luego responda las siguientes preguntas con letra clara y legible.

1. En un movimiento sísmico es posible distinguir dos puntos importantes. Explique:

a) ¿Qué es un hipocentro? (2 PUNTOS).

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Qué es un epicentro? (2 PUNTOS)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Nombre los 3 fenómenos atmosféricos aprendidos en clases de Ciencias Naturales. (3 PUNTOS).___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué nombre reciben las escalas que miden las intensidades de los sismos? (2 PUNTOS).__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se llama el instrumento de medición de sismos y terremotos? (2 PUNTOS). __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluación de Ciencias Naturales

NOMBRE: ______________________________________ CURSO: 8° BÁSICO FECHA: 30/09/15

Page 2: Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad”Profesora Carla Tapia Contador

5. Escriba el nombre de 5 placas tectónicas que recuerde según el mapamundi observado en clases. (5 PUNTOS).

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué es la atmósfera? Nombre los gases constituyentes de ésta. (6 PUNTOS).

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué es la hidrósfera? (2 PUNTOS)

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. En nuestro planeta podemos encontrar dos tipos de aguas, la cuales se clasifican como dulces y saladas. Indique:

a) ¿Dónde encontramos agua dulce en el medio ambiente? (4 PUNTOS).

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿Dónde se encuentra presente el 97% del agua salada de nuestro planeta? (2 PUNTOS). ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Qué son las olas? (2 PUNTOS).

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Qué es el viento? (2 PUNTOS).

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. ¿Qué son las corrientes marinas? (2 PUNTOS).

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

12. ¿Qué son las mareas? Y ¿Qué tipos de mareas existen? (3 PUNTOS).

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13. ¿Por qué es importante la presencia del ozono en nuestra atmósfera? (2 PUNTOS).

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad”Profesora Carla Tapia Contador

14. ¿De qué factor depende que precipite como lluvia, nieve o granizo? Explique. (2 PUNTOS). ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15. ¿Qué son los temporales? (2 PUNTOS)

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

16. ¿Cuál es la diferencia entre un huracán y un tornado? (3 PUNTOS).

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

17. Observe las siguientes imágenes y luego escriba qué tipo de marea origina cada imagen representada. (2 PUNTOS).

__________________________________ _________________________________

18. ¿Por qué son importantes los gases constituyentes de nuestra atmósfera? (3 PUNTOS). ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

19. Elabore un mapa conceptual con los siguientes conceptos (5 PUNTOS).

Fenómenos naturales

Capas de la Tierra

Litósfera

Atmósfera

Hidrósfera

Vientos Nubes

Tormentas

Sismos Erupciones volcánicas

Olas

Mareas

CorrientesMarinas

Page 4: Prueba Litosfera, Atmosfera e Hidrosfera 2015

“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad”Profesora Carla Tapia Contador

II. ÍTEM DE VERDADERO O FALSO. Lea atentamente las preguntas que se le presentan y luego encierre en un círculo la letra de la alternativa correcta. (1 PUNTO C/U).1. Las rocas que se forman inmediatamente

después de que el magma se enfría son:

a) Diamantes.b) Sedimentarias.c) Ígneas.d) Metamórficas.

2. En el ciclo de las rocas, la fusión produce:

a) Rocas magmáticas.b) Rocas metamórficas.c) Rocas metamórficas y magmáticas.d) Magma.

3. ¿Cuál de los siguientes fenómenos atmosféricos resulta catastrófico?

a) Lluvias suaves de otoño.b) Viento a la orilla del mar.c) Huracanes.d) Todas las anteriores.

4. En el sur de Chile, un grupo de amigos fue a visitar las laderas del volcán Osorno, que ha tenido erupciones volcánicas en tiempos cercanos. Durante el recorrido recogieron varias rocas de esa zona. ¿Qué tipo de rocas recolectaron?

a) Rocas sedimentarias.b) Rocas metamórficas.c) Rocas plutónicas.d) Rocas volcánicas.

5. Frente a un suceso de movimiento telúrico de 7,6 grados en la escala de Richter ¿Qué medida sería la indicada para actuar en dicha situación?

a) No prestar atención y seguir en su actividad del momento.

b) Correr lo más rápido posible hasta lograr llegar al medio de la calle.

c) Reunir la mayor cantidad de cosas de valor y salir con ellas a la calle.

d) Mantener la calma y resguardarse en un lugar seguro.

6. Una falla tectónica es:

a) La falla que se produce en las los teléfonos cuando ocurre un sismo de gran intensidad.

b) Una parte del núcleo interno de la Tierra.

c) Una fractura que se produce en la corteza terrestre como consecuencia de un sismo.

d) Una grieta que se produce en el mar producto de un tsunami.