prueba La Tierra en El Universo 7 Basico

5
PRUEBA La Tierra en el Universo Asignatura: Ciencias Naturales Fecha: Nombre: Profesora: Tanya Alvarado Curso: 7º básico Puntaje Total: 52 PuntajeObtenido: Nota: Objetivo: comprender las concepciones del universo y su origen. Describir las principales estructuras cósmicas y sus características. Conocer las principales unidades de medida espaciales y como se relacionan. I. Marca con una X la alternativa correcta. ( 2 puntos c/u) 1. La teoría del Big Bang explica: A. El origen del universo B. La formación de la vía láctea C. El origen y formación del planeta Tierra D. El proceso de formación del sistema solar 2. Son enormes extensiones de gas y polvo, principalmente hidrógeno y helio, que no emiten luz propia”. La descripción corresponde a: A. Estrella B. Galaxia C. Nebulosa D. Cúmulo estelar 3. ¿Cuál de las siguientes estructuras cósmicas emiten luz propia? A. Cometa B. Cuásar C. Asteroide D. Meteorito 4. ¿Cuáles son los planetas rocosos del sistema solar? A. Mercurio, venus, Tierra y Marte B. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno C. Mercurio, Tierra, Urano y Neptuno D. Tierra, Marte, Júpiter y Saturno 5. El planeta más caluroso del Sistema Solar es : A) Mercurio B) Neptuno

description

evaluacion septimo basico

Transcript of prueba La Tierra en El Universo 7 Basico

PRUEBA La Tierra en el Universo Asignatura: Ciencias Naturales Fecha:

Nombre:

Profesora: Tanya Alvarado Curso: 7 bsico

Puntaje Total: 52PuntajeObtenido:

Nota:

Objetivo: comprender las concepciones del universo y su origen. Describir las principales estructuras csmicas y sus caractersticas. Conocer las principales unidades de medida espaciales y como se relacionan.

I. Marca con una X la alternativa correcta. ( 2 puntos c/u)

1. La teora del Big Bang explica:A. El origen del universoB. La formacin de la va lcteaC. El origen y formacin del planeta TierraD. El proceso de formacin del sistema solar

2. Son enormes extensiones de gas y polvo, principalmente hidrgeno y helio, que no emiten luz propia. La descripcin corresponde a:A. EstrellaB. GalaxiaC. NebulosaD. Cmulo estelar

3. Cul de las siguientes estructuras csmicas emiten luz propia?A. CometaB. CusarC. AsteroideD. Meteorito4. Cules son los planetas rocosos del sistema solar?

A. Mercurio, venus, Tierra y MarteB. Jpiter, Saturno, Urano y NeptunoC. Mercurio, Tierra, Urano y NeptunoD. Tierra, Marte, Jpiter y Saturno

5. El planeta ms caluroso del Sistema Solar es :A) MercurioB) NeptunoC) PlutnD) Venus

6. El planeta que esta ms cerca del sol es:A) MercurioB) UranoC) VenusD) Jpiter

7. Distancia promedio entre la Tierra y el Sol y equivale aproximadamente a 150 millones de kilmetros, esta definicin corresponde a

A) Aos luzB) PersecC) Unidad astronmicaD) Unidad de tiempoII. Relaciona cada concepto de la columna A con su definicin de la columna B (2 puntos c/u)

AB

1. ASTEROIDE

____ Cuerpo celeste que describe una rbita alrededor del Sol, tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rgido, de manera que adopte una forma prcticamente esfrica, adems de limpiar de otros cuerpos la vecindad de su rbita

2. GALAXIA____ Cuerpo celeste que describe rbitas elpticas de gran excentricidad. Son cuerpos slidos compuestos por materiales que se subliman cuando se acercan al Sol.

3. SISTEMA SOLAR____Cuerpo rocoso, carbonceo o metlico, ms pequeo que un planeta, orbita alrededor del Sol, normalmente en una rbita interior a la de Neptuno.

4. PLANETA___ cuerpo celeste luminoso, que genera energa en su interior sostenida mediante reacciones termonucleares, emitiendo al espacio gran cantidad de energa lumnica y electromagntica

5. ESTRELLA____Parte de la Galaxia (Via lctea) compuesta por el Sol y el conjunto de cuerpos que orbitan a su alrededor, adems del espacio interplanetario

6. COMETA____Conjunto de estrellas, adems de nubes de gas y polvo, que interacciona por la gravedad producida por su masa y que ocupa un volumen dentro del universo.

7. UNIVERSO_____Distancia que recorre la luz en un ao. Equivale a casi diez billones de kilmetros.

8. AO LUZ ______ Sistema cerrado que contiene la energa y la materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales

III. De la actividad realizada sobre los planetas escoge un planeta de los disertados y explica que caractersticas tiene ese planeta en particular ( 10 puntos)

Nombre del planeta:.Dibujo:

Descripcin:

IV. EXPRESA EN NOTACION CIENTIFICA, LOS SIGUIENTES VALORES ( 2 puntos c/u)

DISTANCIA Notacin cientfica

4,2

8,7

28 000

180 000

2 200 000

28 000 000

Tabla de especificacionesObjetivo de la unidad contenidosHabilidad tem

Distinguir estructuras csmicas existentes en el universo: las estructuras pequeas como los asteroides y planetas, y las grandes como las estrellas y galaxiasEstructuras csmicasComprenderRecordarAnalizar

I . Seleccin mltiple 1-2-3-4-5-6II. Trminos pareados1-2-3-4-5-6-7III. Tabla completacin

Comparar las distancias que separan a diversas estructuras csmicas empleando unidades de tiempo-luz para dimensionar el tamao del universoDistancias csmicasComprenderRecordar Calcular I Seleccin mltiple7II Trminos pareados8IV Calcular Distancias