Prueba Juan Soldado

download Prueba Juan Soldado

of 3

Transcript of Prueba Juan Soldado

  • 7/28/2019 Prueba Juan Soldado

    1/3

    Prueba de Lenguaje y Comunicacin

    Nombre:

    Fecha: Puntaje: Nota:

    Objetivo de aprendizaje:

    I:_Comprensin lectora. Juan Soldado

    1.- La primera ciudad que tuvo la Serena estaba ubicada en el mismo lugar que hoy

    conocemos como la cuesta de Juan Soldado. Cuenta la historia que este joven espaol se

    enamor de la mujer soltera ms linda de aquella ciudad.

    La jovencita correspondi el amor de Juan Soldado, por eso acept casarse con l

    en la capilla de la ciudad. Cuando lleg el momento de dar el s, los novios escucharon el

    toque de la trompeta llamando a la guerra. Juan Soldado no saba qu hacer, si acudiral llamado de sus compaeros guerreros o quedarse en la ciudad y ser feliz para siempre

    con su novia.

    Los Soldados buscaban a Juan, gritaban su nombre y a medida que se acercaban a

    la capilla, el temor se apoderaba de la novia.

    Las mujeres reunidas en la iglesia, le pidieron al guerrero espaol que se quedara

    con la joven o de lo contrario ella morira de amor. Los novios se abrazaron al sentir el

    galope de los caballos. Entonces ocurri algo extraordinario: la cuidad comenz a

    desaparecer en los ojos de los soldados; cuando llegaron no quedaban rastros de la

    capilla ni de los habitantes, todo haba desaparecido.

    Nunca ms se supo Juan Soldado. Dicen que en los das de fiesta la ciudad

    vuelve a ser visible en el mismo sitio y se pueden or las voces alegres de quienes estaban

    ese da en la capilla, pero esto sucede tan solo por unos instantes, porque apenas

    intentaban acercarse a ella vuelve a perderse de vista.

    2.-Responde de acuerdo al texto ledo, encerrando la letra de la respuesta correcta.

    (8 ptos)

    1.- Qu tipo de texto acabas de leer?

    a) Una fabulab) Un cuentoc) Una leyendad) Un mito

    2.-Segn el texto, la ciudad que desaparece estaba ubicada en:

    a) Un lugar cerca del mar

    b) Zona central de chilec) La cuesta de Juan Soldadod) La actual cuidad e la Serena

    3.- Cul es el propsito del texto ledo?

    a) Invitar a visitar la cuidad que desaparece

    b) Contar como fue el matrimonio de Juan Soldado y su novia

    c) Informar sobre los lugares tursticos de la cuidad de la Serena

    d) Narrar la historia que explica porque la cuesta se llama Juan Soldado

  • 7/28/2019 Prueba Juan Soldado

    2/3

    4.- Cul de estos acontecimientos corresponden a un hecho sobrenatural?

    a) Los novios fueron a casarse a la capilla.b) Los soldados no pudieron encontrar a los novios.c) Los caballos galopaban fuertemente hacia la capilla.

    d) La ciudad reaparece, por unos instantes, en los das de fiesta.

    5.- El conflicto o problema que enfrenta Juan Soldado es:

    a) Desea casarse con su novia.b) Tener que abandonar la cuidad.c) Elegir entre la guerra y su linda novia.d) Querer ir a la guerra con sus compaeros y su novia.

    6.- Qu sucede con Juan y su novia, finalmente?

    a) Se van juntos a la guerra.b) Se casan en la capilla de la ciudad.c) Desparecieron del lugar y nunca ms se supo de ellos.d) Celebraron con una gran fiesta junto con los habitantes de la ciudad.

    7.- Cul es la causa por la que la mujer soltera ms linda de la ciudad se casa con Juan

    Soldado?

    a) Era un joven apuesto y valiente.

    b) Desobedecer a su padre.c) Quera convertirse en soldado.d) Se enamor de juan Soldado.

    8.- Cul es el efecto que tendra el la joven mujer que Juan Soldado decidiera ir a la

    batalla?

    a) La joven se quedara solterab) La joven morira de amorc) La joven quedara preocupada

    d) La joven quedara sin matrimonio

    II.- 9.- Marca y escribe la respuesta correcta. ( 2 puntos)

    a.-) Escribi la respuesta al mensaje, mientras herba de celos.b.-) Escribi la respuesta al mensaje , mientras herva de calor.c.-) Escrivi la respuesta al mensaje mientras herva de celosd.-) Escribio la respuesta al mensaje moentras erbia de celos.

    10.- Selecciona y escribe la respuesta correcta.a.- El cuaderno serva de ejemplo a todos los que escrivian igual.

    b.- El cuaderno serba de ejemplo a todos los que escriban igual.c.- El cuaderno servia de ejemplo a tos los que escriban igual.d.- El cuaderno serva de ejemplo a todos los que escriban igual.

    11.- Lee la siguiente oracin y responde; ( 8 ptos)Caminaronjuntos un buen rato y el muchacho le habl.

    En qu tiempo verbal se encuentra la palabra subrayada?

    a.- futuro.b.- presente.c.- pretrito

    d.- ninguna de las anteriores

  • 7/28/2019 Prueba Juan Soldado

    3/3

    12.- En que oracin se muestra la accin en tiempo presente .

    a.- Creci una curiosa flor.b.- Crece una curiosa flor.c.- Crecer un curiosa flor.d.- Ha crecido una curiosa flor.

    13.-En la oracin yo prefiero las inyecciones, el verbo coincide en persona y nmero con:

    a.- las .b.- inyeccionesc.- yod.- las inyecciones.

    14.- Pedro tom la rica sopa, el verbo coincide en persona y nmero con.

    a.- sopab.- Pedroc.- ricad.- la rica

    III.- Escribe verdadero (V) o falso (F), segn corresponda.

    15.- Justifica las respuestas falsas.(6 ptos).

    a.- . Mediante un texto instructivo podemos expresar nuestros sentimientos. .

    b.-.. Una instruccin ensea o aconseja realizar algo..

    c.- . Un texto instructivo tiene pasos y procedimientos..

    d.- . Para dar instrucciones debemos usar lenguaje potico.