Prueba Javier

download Prueba Javier

of 3

Transcript of Prueba Javier

CEIA NEWENCIENCIAS SOCIALESEDUCACIN BSICAPRUEBA COEF 2NOMBRECURSOFECHA________________________________________________________________________________ITEMS I: TRMINOS PAREADOS (10 pts) En la columna A se encuentra un listado de conceptos, las cuales deben unir a travs de una lnea con las definiciones que se encuentran en la columna B.COLUMNA A ESTADO_

BIEN COMN_

PODER JUDICIAL_

LIBERTAD_CONSTITUCIN_

TERRITORIO_ NACIN_MIGRACIN_

PREJUICIOS_ CULTURA_COLUMNA B _Conjunto de conocimientos, experiencias, costumbres, creencias, valores y significados, con los cuales personas no nacemos, sino que aprendemos en distintos espacios que compartimos con otros._Fenmeno de desplazamiento de ciudadanos desde un espacio territorial hacia otro, ya sea con intensiones de establecerse temporalmente, o bien de modo definitivo._Mxima organizacin de un grupo de individuos sobre un territorio determinado, en virtud de un poder de mando._Son juicios previos emitidos sin tener toda la informacin necesaria, o sin una comprobacin._Grupo de personas que vive bajo las leyes del Estado que, con el tiempo, desarrolla lazos entre s como un idioma, religin, costumbres y formas culturales que lo integran._Facultad que tienen los seres humanos para tomar decisiones y actuar de acuerdo a su propia voluntad._Impartir justicia por medio de los Tribunales de justicia._Libro o carta magna de un Estado que define los deberes, derechos y libertades de los ciudadanos y la organizacin poltica de un pas._Espacio geogrfico que ocupan los miembros de una comunidad o grupo humano que constituye una nacin y que se delimita a travs de las fronteras._Inters de todos por mantener y asegurar la subsistencia y el desarrollo de la nacin, a travs de la satisfaccin de las necesidades colectivas e individuales.

ITEMS II: SELECCI.N MLTIPLE (6 pts) Solo una alternativa es la respuesta correcta. Marque con una X la que usted considere que sea as.

1. Forma de gobierno en la que un pequeo grupo de personas, concentran todos los poderes del Estado. La siguiente definicin se refiere a:

A. Democracia.B. Monarqua.C. Oligarqua.D. Tirana.

2. Los Derechos Humanos son un conjunto de derechos fundados en valores que reflejan las aspiraciones de la humanidad por alcanzar un ideal en el cual todas las personas puedan llevar a cabo una vida digna. Por ende, los valores universales que fundan los Derechos Humanos seran los siguientes:

A. Libertad, Seguridad, Proteccin y Cuidado.B. Dignidad, Libertad, Igualdad y Justicia.C. Principio, Libertad, Participacin y Paz.D. Justicia, Deber, Identidad y Diversidad.

3. La Discriminacin se produce cuando a una persona, por sus caractersticas fsicas o tnicas, no se le permite participar en alguna actividad o a ingresar a un colegio. Esto se manifiesta en un trato negativo hacia personas por:

A. Apata, Celos, Enojo, Ira.B. Respeto, Solidaridad, Afecto, Fraternidad. C. Hostilidad, Rol social, Soberbia, Intolerancia.D. Caractersticas fsicas, Gnero, Edad, Lugar donde se vive.

ITEM III: Desarrollo (8 pts.) Responda las siguientes preguntas de manera clara y precisa.

1. Nombre 3 prejuicios que se podran dar en su escuela. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Nombre 3 estereotipos que muestran los medios de comunicacin. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Qu es la DEMOCRACIA? Cmo funciona en Chile?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Qu es un Partido Poltico? Nombre 3 partidos que existan en Chile.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________