Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

7
Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología PRUEBA DE SINTESIS 8 BASICO CIENCIAS NATURALES NOMBRE: ______________________FECHA:__________ PUNTAJE: _______NOTA________ OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos según nivel. INTRUCCIONES: Esta prueba consta de 40 preguntas, con un puntaje total de 126 pts. Dispone de 80 minutos para responder. NO se aceptarán borrones. Utiliza solo lápiz de pasta. Alternativas: Selecciona la alternativa correcta.(3 pts.) 1. ¿Qué es el ADN? a) Una sustancia presente en la membrana que impide que salga el contenido de la célula. b) Una molécula que contiene la información genética. c) Una molécula presente en la sangre que ayuda a transportar oxígeno a los tejidos. d) Una hormona que regula el contenido de glucosa en las células del cuerpo. 2. Con respecto a las bacterias, podemos decir que: a) Son células que están envueltas en un núcleo definido. b) Son estructuras que presentan pared celular interna. c) El material genético está disperso en el citoplasma. d) Son células que no son capaces de soportar condiciones extremas. 3. Con respecto al microscopio podemos afirmar a) Permite observar estructuras superiores a 5mm b) Se utiliza principalmente en la observación de material interestelar c) Consta de unos lentes bicóncavos que permiten observar una imagen exagerada de la estructura a investigar. d) Ninguna de las anteriores 4. 4.-La teoría de la endosimbiosis podría explicar la presencia de ciertos organelos dentro de la célula. Estos organelos serían: a) Núcleo y pared celular b) Mitocondrias y cloroplastos c) Mitocondrias y vacuolas d) Cloroplastos y bacterias 5. 5.-¿En qué se diferencia un organismo pluricelular de una colonia de bacterias? a) Los organismos pluricelulares y las colonias tienen células genéticamente idénticas. b) En una colonia las células tienen sus procesos vitales independientes. c) En los organismos pluricelulares cada célula tiene sus procesos vitales independientes. d) Los organismos pluricelulares y unicelulares se agrupan formando colonias.

Transcript of Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Page 1: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

PRUEBA DE SINTESIS 8 BASICO CIENCIAS NATURALES

NOMBRE: ______________________FECHA:__________ PUNTAJE: _______NOTA________

OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos según nivel.

INTRUCCIONES: Esta prueba consta de 40 preguntas, con un puntaje total de 126 pts. Dispone

de 80 minutos para responder. NO se aceptarán borrones. Utiliza solo lápiz de pasta.

Alternativas: Selecciona la alternativa correcta.(3 pts.)

1. ¿Qué es el ADN?

a) Una sustancia presente en la membrana que impide que salga el contenido de la célula.

b) Una molécula que contiene la información genética.

c) Una molécula presente en la sangre que ayuda a transportar oxígeno a los tejidos.

d) Una hormona que regula el contenido de glucosa en las células del cuerpo.

2. Con respecto a las bacterias, podemos decir que:

a) Son células que están envueltas en un núcleo definido.

b) Son estructuras que presentan pared celular interna.

c) El material genético está disperso en el citoplasma.

d) Son células que no son capaces de soportar condiciones extremas.

3. Con respecto al microscopio podemos afirmar

a) Permite observar estructuras superiores a 5mm

b) Se utiliza principalmente en la observación de material interestelar

c) Consta de unos lentes bicóncavos que permiten observar una imagen exagerada de la

estructura a investigar.

d) Ninguna de las anteriores

4. 4.-La teoría de la endosimbiosis podría explicar la presencia de ciertos organelos dentro de

la célula. Estos organelos serían:

a) Núcleo y pared celular

b) Mitocondrias y cloroplastos

c) Mitocondrias y vacuolas

d) Cloroplastos y bacterias

5. 5.-¿En qué se diferencia un organismo pluricelular de una colonia de bacterias?

a) Los organismos pluricelulares y las colonias tienen células genéticamente idénticas.

b) En una colonia las células tienen sus procesos vitales independientes.

c) En los organismos pluricelulares cada célula tiene sus procesos vitales independientes.

d) Los organismos pluricelulares y unicelulares se agrupan formando colonias.

Page 2: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

6. ¿Cuál de los siguientes dominios o reinos está formado tanto por organismos unicelulares

como pluricelulares?

a) Animal.

b) Planta.

c) Eubacteria.

d) Fungi.

7. Un alumno del colegio Almenar está analizando una muestra de tejido animal en un

microscopio y ha notado que éste posee células que carecen de núcleo. Estas células son:

a) Plasma.

b) Eritrocitos

c) Espermatozoide

d) Mitocondrias

8. Respecto a la teoría celular, ¿cuál (es) de las siguientes alternativas es (son) correcta (s)?

I. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.

II. Toda célula proviene de una preexistente.

III. La célula es la unidad estructural de la materia.

a) Solo I.

b) Solo II.

c) I y II.

d) I, II y III.

9. La pared celular otorga rigidez y soporte a las células, y está presente en:

a) Plantas y mamíferos

b) Plantas y reptiles

c) Bacterias y plantas

d) Bacterias y anfibios

10. El tejido que está encargado de recoger la información desde el interior y el exterior del

organismo, para luego transmitirla a otros lugares del mismo para generar respuestas se

conoce como:

a) Tejido conectivo

b) Tejido glandular

c) Tejido nervioso

d) Tejido epitelial

11. Una vez que los nutrientes son digeridos, inmediatamente:

a) Pasan a la sangre para ser transportados por el cuerpo.

b) Se quedan en el sistema digestivo.

c) Pasan a la orina en forma de excreción.

d) Pasan al sistema respiratorio para incorporarse a los pulmones.

Page 3: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

12. La circulación sanguínea corresponde a:

I. Un sistema de reparto de nutrientes, desechos

II. Un sistema de reparto solo de CO2

III. Un sistema de reparto de O2

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) I y II

e) I, II, III

13. Durante el proceso de inspiración ocurre:

a) Ingreso del aire, en forma de CO2

b) Egreso del aire en forma del O2

c) Ingreso del oxigeno

d) Egreso de nutrientes

14. Cuando el aire ingresa por las fosas nasales:

a) Es enfriado para aumentar la temperatura corporal

b) Es entibiado, para mantener la temperatura corporal

c) Se mantiene la temperatura

d) Ninguna de las anteriores.

15. Para que los capilares de los alveolos puedan captar el oxígeno y transportarlo al cuerpo

deben:

a) Activar a los glóbulos rojos con hemoglobina

b) Activar las plaquetas para aumentar la presión

c) Desactivar la hemoglobina para que ingrese el O2

d) Activar los glóbulos rojos con CO2 para igualar las cargas.

16. El intercambio gaseoso se da a nivel de:

a) Pulmón

b) Bronquios

c) Alveolos pulmonares

d) Fosas nasales

17. Durante la espiración:

a) Los capilares de los alveolos eliminan el co2

b) Los capilares de los alveolos reciben el CO2

c) Los capilares de los alveolos mezclan CO2 Y O2

d) Las arterias llevan la sangre desoxigenada.

Page 4: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

18. En relación con la imagen responde las siguientes preguntas

19. La estructura señalada con la flecha n°1 tiene la siguiente función

a) Capturar el CO2 y llevarlo al cuerpo.

b) Transporta el O2 hacia el cuerpo

c) Capturar proteínas

d) Capturar nutrientes.

20. La estructura n° 2 conduce el CO2,finalmente:

a) Los pulmones

b) Tráquea

c) Bronquiolos

d) Boca

21. El CO2, observado en la estructura n°3 proviene de:

a) Las células del cuerpo, producto de los desechos metabólicos

b) Del corazón, producto de la circulación

c) Del ambiente, producto de la fotosíntesis

d) De las células del cuerpo, producto del oxígeno.

22. Con respecto a la respiración celular se puede decir:

a) Es un proceso de degradación de nutrientes

b) Su producto es el ATP

c) Es generado en todas las células del cuerpo

d) Todas las anteriores.

1

2

3

Page 5: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

23. El (los) órgano(s) excretor(es) y su(s) función(es) correspondiente(s) es(son):

a) Piel------CO2

b) Sistema respiratorio-----02

c) Nefrona-------Proteínas y úrea

d) Sistema digestivo--------Urea y desechos metabólicos.

24. El sistema renal compone las siguientes estructuras:

a) Riñón, uréter, vejiga, uretra

b) Riñón, vejiga, uretra

c) Riñón, uretra, uréter

d) Vejiga, uréter, uretra.

25. La filtración ocurre en:

a) El riñón

b) El glomérulo

c) La uretra

d) La próstata

26. Las sustancias que elimina el sistema renal son:

a) Urea y agua

b) Amoniaco

c) Sales minerales

d) Todas las anteriores.

27. Para comenzar una dieta es necesario conocer:

a) La edad Y sexo

b) La actividad física

c) El peso

d) Todas las anteriores

28. El índice de masa corporal mide:

a) La relación directa entre la talla y el peso

b) La relación entre el peso y la actividad física

c) La relación entre el peso y la talla

d) La relación entre la actividad física y el sexo

29. Una dieta equilibrada debe tener como base:

a) La misma cantidad de alimentos de todos los niveles de la cadena.

b) Alimentos energéticos.

c) Alimentos ricos en proteínas.

d) Alimentos de energía de reserva.

Page 6: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

30. Enfermedad(es) que destruye(n )la auto percepción de las personas y provoca trastornos

alimenticios, Este concepto corresponde a:

a) Desnutrición.

b) Bulimia.

c) Caries.

d) Obesidad.

31. Trastorno alimenticio debido a una falla genética corresponde a:

a) Enfermedad celiaca.

b) Raquitismo.

c) Gingivitis.

d) Desnutrición.

32. Enfermedad alimenticia de origen bacteriano corresponde a:

a) Desnutrición.

b) Bulimia.

c) Caries.

d) Anorexia.

33. Los alimentos ricos en energía de reserva son: a) Vitaminas b) Lípidos c) Ácidos nucleicos d) Proteínas

34. Alimentos como granos, frutas, harinas, pan en su mayoría aportan: a) Proteínas b) Lípidos c) Carbohidratos d) Vitaminas

35. Alimentos ricos en proteínas son: a) Leche, pan, papas fritas b) Huevos, carne, quesos c) Carnes, pescado, poroto de soya d) Porotos, lentejas, frutas.

36. La función principal de los carbohidratos es: a) Hormonal b) Reserva energética c) Energética a corto plazo. d) Reguladoras

Page 7: Prueba de Sintesis 8 Basico Ciencias Naturales

Colegio Lev Vigostky de Copiapó Departamento de Ciencias Subsector Biología

37. El agua se clasifica como una molécula inorgánica, pues en su estructura no presenta a) Flúor b) Carbono c) Hidrógeno d) Oxigeno

38. El sistema digestivo se encarga de: a) Ingreso de los alimentos a la sangre b) Ingreso de los alimentos al estomago c) La asimilación de los nutrientes a través de los alimentos d) Eliminar los residuos de CO2 y H20

39. El movimiento peristáltico ocurrido en tubo digestivo permite que: a) El bolo alimenticio se conduzca desde el esófago hacia el estómago b) Que el alimento pueda pasar por todos los procesos en los órganos digestivos. c) Que pase de bolo alimenticio a quilo d) Ninguna de las anteriores.

40. En cuanto a las arterias, es correcto decir que: a) Transportan gases como nitrógeno y CO2 b) Transportan nutrientes al tracto digestivo c) Transportan sangre rica en C02 d) Transportan sangre rica en C02