Prueba de Salud Del Adulto

5
Asignatur a SALUD DEL ADULTO Y TECNICAS APLICADAS PRUEBA PARCIAL N° 2 Fecha Puntaje NOTA Carrera(s ): Técnico en Enfermería Jornada: Diurna Profesor( a) Héctor M. Badillo A. NOMBRE ALUMNO Objetivos de evaluación (que pretende medir): Evaluar el grado de comprensión de los alumnos, relacionados con las alteraciones metabólicas , digestivas y respiratorias del adulto. Tiempo máximo respuesta: 60 minutos Puntaje mínimo (Nota 4.0): 19,8. Pts. PREGUNTAS 1. ITEM DE SELECCIÓN MULTIPLE: 10 preguntas, 1 punto cada una. Total 10 Puntos. 2. ITEM DE DESARROLLO: Total 23 puntos uno por cada respuesta correcta. 3. PUNTAJE IDEAL 33 puntos. 1

description

office words

Transcript of Prueba de Salud Del Adulto

Asignatura

AsignaturaSALUD DEL ADULTO Y TECNICAS APLICADAS PRUEBA PARCIAL N 2 Fecha Puntaje NOTA

Carrera(s):Tcnico en Enfermera

Jornada:Diurna

Profesor(a)Hctor M. Badillo A.

NOMBRE ALUMNO

Objetivos de evaluacin (que pretende medir): Evaluar el grado de comprensin de los alumnos, relacionados con las alteraciones metablicas , digestivas y respiratorias del adulto.Tiempo mximo respuesta: 60 minutos Puntaje mnimo (Nota 4.0): 19,8. Pts.

PREGUNTAS

1. ITEM DE SELECCIN MULTIPLE: 10 preguntas, 1 punto cada una. Total 10 Puntos.2. ITEM DE DESARROLLO: Total 23 puntos uno por cada respuesta correcta.3. PUNTAJE IDEAL 33 puntos.

Les deseamos xito y confiamos en sus conocimientos ITEM I, Seleccin Mltiple (Marque con un circulo una sola alternativa como correcta). 10 puntos1) Son signos y sntomas de una Apendicitis aguda, entre otros:I) Signo de Blumberg

II) Dolor epigstrico que migra hacia fosa iliaca izquierdaIII) Anorexia y vmitosIV) Dolor epigstrico que migra hacia fosa iliaca derecha.V) Temperatura axilar 1C menor que la temperatura rectal.

a) Solo I b) I y II c) I, II y III d) I y III e) I, III, IV y V2) En relacin a la obesidad es correcto afirmar:I) La obesidad ha sido definida como la epidemia del siglo XXI.

II) En nuestro pas uno de cada cinco chilenos es obeso, lo que trae consigo complicaciones mayores

III) Es una alteracin de ndole o tipo digestivo.IV) La mayora de los casos de obesidad son de origen multifactorial

V) Un paciente es obeso cuando su IMC supera o iguala los 30.a) I, II y III b) II, III, IV y V c) I, II, V d) I, II, IV y V e) Todas son correctas.3) En relacin a las dislipidemias es correcto afirmar, entre otras afirmaciones las siguientes:I) Las Dislipidemias son un conjunto de patologas caracterizadas por alteraciones en la concentracin de lpidos sanguneos en niveles que involucran un riesgo para la salud

II) El colesterol bueno o HDL debe ubicarse en rangos menores a 40.

III) Son una tpica alteracin digestiva.IV) Corresponde a una alteracin de tipo metablica..V) El nivel de colesterol total deseable es menor de 200.a) IV b) II y III c) I, III, IV d) I, IV y V e) Solo I4) En relacin al aposito Hidrogel en la curacin del pie diabtico, es correcto afirmar:I) Se utilizan para desbridamiento autoltico

II) En la curacin avanzada de pie diabtico grado I, II, III.III) Si se utiliza en forma de gel, debe ser cubierto por Tull como apsito secundario.IV) Se deja por un periodo igual a tres das.

V) En pie infectado se usa, pero su recambio es diario.a) Solo I y V b) solo II, III, IV y V c) Solo V d) II y III e) Todas son correctas.5) Es correcto afirmar sobre los apsitos pasivos:a) Se utilizan como aposito secundario en la curacin avanzada de pie diabtico.b) Son en base a alginatos.

c) Siempre se utilizan como apsitos primarios

d) Son de espuma hidrofllicae) Ninguna es correcta.6) En relacin al uso de duchoterapia en la curacin avanzada de pie diabtico es correcto afirmar:a) Es la tcnica a eleccin en ulceras tipo I y IIb) Es la tcnica a eleccin en las lceras tipo II, IV y V

c) No daa el tejido ya que la presin no supera los 3Kgrs/cm3

d) A y B

e) B y C.

7) Son sntomas y signos de Diabetes Mellitusa) Polidipsiab) Disfagiac) Poliuriad) A y Ce) A, B, C8) Son complicaciones crnicas de la DBMa) Hipoglicemiab) Neuropatac) Retinopatad) B y Ce) A, B, C.9) El IMC de una mujer que pesa 68 Kg y mide 1.56 mtrs esa) 27.9

b) 22,5

c) 25

d) 32

e) 26,6.

10) En relacin a la Colelitiasis es correcto afirmar:I) En nuestro pas ms del 90% de los clculos biliares son de colesterolII) Colelitiasis es la presencia de clculos (piedras) en la vescula biliar

III) Es producida por el uso indiscriminado de AINES.

IV) El tratamiento es preferentemente quirrgico

V) Como Chile tiene una alta incidencia de cncer de vescula, la recomendacin actual es que todo paciente que tiene colelitiasis debe operarse

A) i, III B) II, III, IV C) I, II, IV, V D) II, III, IV E) Todas.

II) ITEM DE DESARROLLO. ( 23 ptos)1) Indique los aspectos a considerar en el cuidado de los pies de un paciente diabtico1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)2) Indique los valores normales de: ( 5puntos)Colesterol Total:

Colesterol HDL..

Colesterol LDL..

TriglicridosGlicemia3) En relacin al IMC indique que grado corresponde y su situacin respecto del peso (10 puntos)

IMCGRADOESTADO

22.3

31.5

40

27.4

24

PAGE 1