prueba de potencias

3
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA PROFESOR: Gonzalo Eberhard L. Prueba de potencias Octavo Básico PTJE IDEAL PTJE REAL NOMBRE ……………………………………………………………………………FECHA: Instrucciones: - Lee atentamente la instrucción de cada ítem antes de responder. - Puedes usar lápiz de mina para poder borrar. - Está prohibido el uso de calculadora - Las preguntas de selección múltiple deben ser marcadas con lápiz de pasta , solo cuando estés seguro de cuál es la respuesta correcta, está prohibido corregir la selección. I.- Selección Múltiple. Con desarrollo (2 Pts.c/u) 3 2 + 3 3 = ? a) 3 5 b) 243 c) 36 d) 6 5 e) otro valor El producto 2 0 3 1 3 2 3 3 = es igual a a) 27 b) 81 c) 243 d) 729 e) otro valor 625 : 5² = ? a) 5 5 b) 5 6 c) 5 2 d) 5 e) 5 7 (-1) 2 + 3 3 – 1 4 es igual a: a) 29 b) 27 c) 31 d) 30 e) 25 Si a=4 , el valor de 3 aa +a 2 es: a) -20 b) 0 c) 25 d) 24 e) –12 (-4) 3 – ( 3) 3 =? a) 91 b) -91 c) 37 d) 343 e) Otro valor Al escribir la división siguiente 4 6 :2 3 como una potencia de base 2 se obtiene: a) 2 11 b) 2 9 c) 2 15 d) 2 3 e) Ninguno de los anteriores El resultado de 8 2 + 4 2 - (- 3) 2 es igual a: a) 72 b) 69 c) 60 d) 70 e) Otro valor El valor de (2 5 : 2 2 ) 2 = ? a) 8 b) 16 c) 128 d) 64 e) 32 49

Transcript of prueba de potencias

Page 1: prueba de potencias

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAPROFESOR: Gonzalo Eberhard L.

Prueba de potencias Octavo Básico

PTJE IDEAL PTJE REAL

NOMBRE ……………………………………………………………………………FECHA: Instrucciones: - Lee atentamente la instrucción de cada ítem antes de responder.- Puedes usar lápiz de mina para poder borrar.

- Está prohibido el uso de calculadora- Las preguntas de selección múltiple deben ser marcadas con lápiz de pasta, solo

cuando estés seguro de cuál es la respuesta correcta, está prohibido corregir la selección.

I.- Selección Múltiple. Con desarrollo (2 Pts.c/u)

32 + 33 = ?a) 35

b) 243c) 36d) 65

e) otro valor

El producto 20⋅31⋅32⋅33= es igual a

a) 27b) 81c) 243d) 729e) otro valor

625 : 5² = ?

a) 55

b) 56

c) 52

d) 5e) 57

(-1)2 + 33 – 14 es igual a:

a) 29b) 27c) 31d) 30e) 25

Si a=4 , el valor de 3⋅a−a+a2 es:

a) -20b) 0c) 25d) 24e) –12

(-4)3 – ( 3)3 =?

a) 91b) -91c) 37d) 343e) Otro valor

Al escribir la división siguiente 46 :23

como una potencia de base 2 se obtiene:

a) 211

b) 29

c) 215

d) 23

e) Ninguno de los anteriores

El resultado de 82 + 42 - (-3)2 es igual a:

a) 72b) 69c) 60d) 70e) Otro valor

El valor de (25 : 22) 2 = ?

a) 8b) 16c) 128d) 64e) 32

El valor de (-2) 5 = ?

a) 16b) 10c) –16d) 32e) –32

Al multiplicar b4⋅b−2⋅b5=?

a) b12

b) b6

c) b7

d) b2

e) Ninguna de las anteriores

49

Page 2: prueba de potencias

Se afirma que:

I. 111 = 110

II. 26 = 43

III. (-1) 2 = 12

De estas afirmaciones son VERDADERAS:

a) sólo IIb) sólo II y IIIc) I , II y IIId) Solo I y IIe) Todas son falsas.

II.- Desarrollo

Escribe como potencia las siguientes expresiones (3 puntos)

7*7*7*7*6*6=

3*3*3*2*2*2*2=

16*4*4=

Determina el valor de x en cada caso: (12 puntos)

a. 3x=81

b. 4 x=64

c. 62=x

d. x2=25

e. x3=8

f. 10X=10 .000

Calcula las siguientes expresiones, expresándolas como una sola potencia y luego calculando su valor. (6 puntos)

25:23 = (2²)³ = 3*3² =

23· 2 = 22 3² = 20²:·52=

El valor de es: (2 puntos)

En una bodega hay 5 torres de 5 cajas que contienen cada una 5 filas con 5 frascos de miel. ¿Cuántos frascos de miel hay en total? (2 puntos)

Si a = 5, b = 3 , c = -2 entonces la expresión (2 puntos)

c2+b−a = ?

26−25

42∗40=?