Prueba de Nivelación de Ciencias Naturales

5
PRUEBA DE NIVELACIÓN CIENCIAS NATURALES. 5º BÁSICO 2013 NOMBRE: ___________________________________________FECHA: _______________ PUNTAJE TOTAL : 75 PTS. PUNTAJE OBTENIDO :_______ NOTA ______________ I.- Encierra la “V” si es verdadero o la “F” si es falso; justifica las falsas: (24 pts.) 1) Los animales herbívoros necesitan capturar su alimento. V F 2) El águila y el halcón tienen sus picos curvos y garras fuertes. V F 3) El camuflaje le sirve tanto al depredador como a la presa. V F 4) El pez globo también puede defenderse con sus espinas. V F 5) El pudú se desplaza nadando. V F 6) La gaviota usa su cuerpo para desplazarse. V F 7) Los carnívoros capturan su alimento buscando hierbas de su ambiente. V F 8) El pico de las aves depende del tipo de desplazamiento que posean. V F 9) La serpiente se desplaza caminando. V F 10) La función de la estructura para desplazarse del gato es caminar o correr. V F 11) El rinoceronte usa sus cuernos para defenderse. V F 12) El loro usa su gran buche para atrapar su alimento. V F 13) Una forma de cortejo es producir sonidos especiales o danzar. V F 14) El pico del águila le sirve para sacar el néctar de las flores. V F 15) Las patas les sirven a los peces para desplazarse. V F Colegio Almenar Profesor: Ruth Díaz Rojas Dpto. de Ciencias

description

pruena de nivel para nivel basico

Transcript of Prueba de Nivelación de Ciencias Naturales

Page 1: Prueba de Nivelación de Ciencias Naturales

PRUEBA DE NIVELACIÓN CIENCIAS NATURALES. 5º BÁSICO 2013

NOMBRE: ___________________________________________FECHA: _______________

PUNTAJE TOTAL : 75 PTS. PUNTAJE OBTENIDO :_______ NOTA ______________

I.- Encierra la “V” si es verdadero o la “F” si es falso; justifica las falsas: (24 pts.)

1) Los animales herbívoros necesitan capturar su alimento. V F

2) El águila y el halcón tienen sus picos curvos y garras fuertes. V F

3) El camuflaje le sirve tanto al depredador como a la presa. V F

4) El pez globo también puede defenderse con sus espinas. V F

5) El pudú se desplaza nadando. V F

6) La gaviota usa su cuerpo para desplazarse. V F

7) Los carnívoros capturan su alimento buscando hierbas de su ambiente. V F

8) El pico de las aves depende del tipo de desplazamiento que posean. V F

9) La serpiente se desplaza caminando. V F

10) La función de la estructura para desplazarse del gato es caminar o correr. V F

11) El rinoceronte usa sus cuernos para defenderse. V F

12) El loro usa su gran buche para atrapar su alimento. V F

13) Una forma de cortejo es producir sonidos especiales o danzar. V F

14) El pico del águila le sirve para sacar el néctar de las flores. V F

15) Las patas les sirven a los peces para desplazarse. V F

II.- Lee atentamente y encierra la alternativa correcta (15 pts.)

1) _________________________ permite la permanencia de las especies en el tiempo.

a) El cortejo b) El refugio c) La reproducción d) El clima

2) Las plantas son seres vivos que ________________ su propio alimento.

a) compran b) fabrican c) piden d) buscan

3) _______________________ tienen el tallo grueso y leñoso.

a) Las hierbas b) Las flores c) Los arbustos d) Los árboles

4) _______________________ tienen el tallo no leñoso.

a) Las flores b) Los arbustos c) Las hierbas d) Los árboles

5) ____________________ son plantas sin flores.

a) Los helechos b) Los rosales c) Las araucarias d) Las ramas

Colegio AlmenarProfesor: Ruth Díaz RojasDpto. de Ciencias

Page 2: Prueba de Nivelación de Ciencias Naturales

6) Los helechos se reproducen por _____________________.

a) semillas b) huevos c) esporas d) injertos

7) En el ciclo de vida de las plantas con flor, la pequeña planta que crece se llama _______________.

a) planta b) bástula c) plántula d) hojuela

8) El ingreso del polen a la parte femenina de la flor se llama __________________.

a) polinización b) fecundación c) semillación d) esporación

9) Los abuelos se encuentran en la etapa del ciclo de vida llamada ________________.

a) niñez b) vejez c) adultez d) juventud

10) _____________________ es el tiempo que vive un organismo o ser vivo.

a) La longevidad b) La moralidad c) La vitalidad d) La jovialidad

11) En _____________________ es un proceso donde hay cambios en las estructuras.

a) la metamorfosis b) la mimetización c) el camuflaje d) la escondida

12) El cambio de oruga a pupa le sucede a ___________________________.

a) el saltamontes b) la rana c) la mariposa d) la serpiente

13) _______________ inicia su vida en el río.

a) La rana b) El tiburón c) El delfín d) El salmón

14) Las larvas respiran por ______________________.

a) pulmones b) branquias c) aire d) venas

15) Las branquias se transforman en _______________________________.

a) aletas b) cola c) orejas d) pulmones sencillos

III.- Encierra la “V” si es verdadero o la “F” si es falso; justifica las falsas: (21 pts.)

1) La materia aunque cambie de estado sigue siendo la misma materia. V F

2) Existe solo un tipo de energía. V F

3) En la energía del viento no interviene el ser humano. V F

4) La energía calórica es la energía del movimiento de las partículas de un objeto. V F

5) El punto de ebullición del agua es 0 ºC. V F

6) El cambio de estado de sólido a líquido se llama fusión. V F

7) El estado de evaporación se produce por recibir calor. V F

8) Durante el proceso de ebullición la Tº cambia. V F

9) El aspecto de la materia puede cambiar al aplicar calor o frío. V F

10) Cuando aplicamos calor el agua se convierte en hielo. V F

11) En la energía calórica no hay intervención del hombre. V F

12) El cobre es un producto natural. V F

Page 3: Prueba de Nivelación de Ciencias Naturales

13) El cobre cuando es derretido se dice que pasó por el proceso de fundición. V F

14) Cuando derretimos un pedazo de mantequilla su masa cambia. V F

15) El punto de fusión es la Tº que alcanza un sólido para fundirse. V F

IV.- Lee atentamente y ennegrece la alternativa correcta: (15 pts.)

1) 1) Para que un velero se mueva necesita la fuerza _______________________.

a) magnética b) de atracción c) del viento d) muscular

2) La definición: “es la acción que ejerce un cuerpo sobre otro”, corresponde a __________________.

a) atracción b) fuerza c) movimiento d) repulsión

3) La atracción de un imán sobre los clavos es una fuerza de __________________.

a) contacto b) distancia c) muscular d) repulsión

4) La fuerza que atrae los objetos entre sí, es la de _________________________.

a) repulsión b) muscular c) fricción d) gravedad

5) La masa corporal se mide en ___________________________.

a) litros b) metros c) kilogramos d) centímetros

6) La Tierra posee un núcleo de _______________ en su interior.

a) hierro b) cobre c) plata d) oro

7) Todas la brújulas apuntan al __________________.

a) sur b) oeste c) norte d) este

8) El otro nombre para la fuerza de roce es_________________.

a) magnetismo b) muscular c) fricción d) distancia

9) La fuerza de roce es una fuerza de _______________________.

a) contacto b) distancia c) repulsión d) magnética

10) Cuando los músculos se contraen estamos haciendo una fuerza __________________.

a) de distancia b) magnética c) de roce d) muscular

11) Cuando dos polos se atraen es el efecto de la fuerza _______________________.

a) muscular b) magnética c) del viento d) de deformación

12) ____________________ es un instrumento para medir la fuerza o el peso de un cuerpo.

a) La balanza b) El dinamómetro c) El termómetro d) El pluviómetro.

13) _______________ es el estiramiento del resorte.

a) La magnitud b) El peso c) El ancho d) La masa

14) Si frotamos dos objetos se produce ________________________ sobre su superficie.

a) deformación b) cambio de posición c) carga eléctrica d) estiramiento

15) Los animales usan el campo magnético terrestre para ______________________.

a) orientarse b) vivir c) cazar d) aparearse