Prueba de Lenguaje y Comunicación la leyenda

3
Prueba de Lenguaje y Comunicación Nombre: _________________________________ Curso:___________ fecha:____________ I.- Lee atentamente la siguiente leyenda Chilena y luego responde las preguntas. Licán Ray( adaptación) El pueblo mapuche tiene innumerables historias, como la que se presenta aquí. En ella se narra la historia de una princesa mapuche que se enamoró de un soldado español. Licán Ray (que en lengua mapuche significa piedra florida) era hija de un rico y poderoso cacique llamado Curilef, el que la quería mucho, ya que la princesa era muy hermosa, la más linda entre las jóvenes del lugar. Todos los muchachos de su aldea querían casarse con ella, pero al llegar los españoles, Licán Ray conoció a un soldado. Ambos comenzaron a verse a escondidas y se enamoraron. Los jóvenes mapuches se sintieron celosos y no veían con buenos ojos el noviazgo que había comenzado entre la princesa y el soldado español. Llegó un momento en que la pareja sentía el rechazo de todos, por lo que decidieron fugarse al otro lado del lago para poder vivir tranquilos. El cacique y los jóvenes al enterarse de esta fuga se aprestaron con sus embarcaciones a perseguirlos, por lo que los enamorados tuvieron que trasladarse de un lugar a otro del lago Calafquén. En su niñez, la princesa Licán Ray fue cuidada por una machi, la que al enterarse de la persecución y viendo el sufrimiento de su protegida decidió brindarle su ayuda lanzando una maldición a todo aquel que tocase el bote donde iban la princesa y su novio transformándolo de inmediato en una isla. De esta historia se desprende una posible explicación a las numerosas islas en el lago Calafquén. Floridor Pérez. “Licán Ray”. En: Mitos y leyendas de Chile. Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag, 1998. 1. ¿Qué tipo de texto literario es el leído? a) Una fábula. b) Un cuento. c) Una leyenda. d) Un poema 2. Frente al amor de la princesa y del soldado español, ¿qué sentimiento predominó en los jóvenes mapuches? a) Amor

Transcript of Prueba de Lenguaje y Comunicación la leyenda

Page 1: Prueba de Lenguaje y Comunicación la leyenda

Prueba de Lenguaje y Comunicación

Nombre: _________________________________ Curso:___________ fecha:____________

I.- Lee atentamente la siguiente leyenda Chilena y luego responde las preguntas.

Licán Ray( adaptación)

El pueblo mapuche tiene innumerables historias, como la que se presenta aquí. En ella se narra la historia de una princesa mapuche que se enamoró de un soldado español.Licán Ray (que en lengua mapuche significa piedra florida) era hija de un rico y poderoso cacique llamado Curilef, el que la quería mucho, ya que la princesa era muy hermosa, la más linda entre las jóvenes del lugar. Todos los muchachos de su aldea querían casarse con ella, pero al llegar los españoles, Licán Ray conoció a un soldado. Ambos comenzaron a verse a escondidas y se enamoraron. Los jóvenes mapuches se sintieron celosos y no veían con buenos ojos el noviazgo que había comenzado entre la princesa y el soldado español.Llegó un momento en que la pareja sentía el rechazo de todos, por lo que decidieron fugarse al otro lado del lago para poder vivir tranquilos. El cacique y los jóvenes al enterarse de esta fuga se aprestaron con sus embarcaciones a perseguirlos, por lo que los enamorados tuvieron que trasladarse de un lugar a otro del lago Calafquén.En su niñez, la princesa Licán Ray fue cuidada por una machi, la que al enterarse de la persecución y viendo el sufrimiento de su protegida decidió brindarle su ayuda lanzando una maldición a todo aquel que tocase el bote donde iban la princesa y su novio transformándolo de inmediato en una isla.De esta historia se desprende una posible explicación a las numerosas islas en el lago Calafquén.

Floridor Pérez. “Licán Ray”. En: Mitos y leyendas de Chile. Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag, 1998.

1. ¿Qué tipo de texto literario es el leído?a) Una fábula.b) Un cuento.c) Una leyenda.d) Un poema

2. Frente al amor de la princesa y del soldado español, ¿qué sentimiento predominó en los jóvenes mapuches?a) Amorb) Odioc) Celosd) Tristeza

3. ¿Quién es Curilef?a) El soldado español.b) Uno de los pretendientes.c) El padre de Licán Ray.d) El lago.

4. Según el texto, ¿quiénes se convirtieron en islas?a) Todos los pretendientes.b) La princesa y el soldado.c) Los jóvenes que tocaron el bote. d) La machi y el cacique.

5. Cuenta con tus propias palabras de qué trata el texto.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Prueba de Lenguaje y Comunicación la leyenda

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Crees que fue correcta la actitud del padre de Licán Ray? Si - no

¿Por qué?_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

II.- Completa las siguientes oraciones con adjetivos demostrativos

a) Decorando la casa: Vamos a usar__________ color. ¿Qué te parece?

b) En la zapatería: _______ zapatos me gustan mucho también.

c) Dos turistas en el mercado: ¡ _________sombreros son baratísimos!

d) En la calle: ¿ es________ tu coche?

e) En la tienda de ropa. Escogiendo una camiseta: No sé. __________no va muy bien con la falda. ¿No crees?

f) En la florería: Si quiere algo especial le puedo recomendar_________ rosas.

g) En la tienda de recuerdos: Mira _________ tarjeta. ¡Qué divertida!

h) Entre amigos: Allí va mi hermana. Es _________ , la chica morena.

III:-Observa las imágenes y crea oraciones utilizando los adjetivos demostrativos.

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________