Prueba de lectura domiciliaria segundo basico

3
PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA SEGUNDO BASICO NOMBRE:________________________________________________________FECHA:_________ PTJE. IDEAL:_____PTJE. REAL:_____ PTJE. NOTA 4,0:______ 60% EXIGENCIA NOTA:______ Objetivo de aprendizaje: Evaluar, a través de una prueba escrita, la lectura y comprensión del libro “Sapo y Sepo, un año entero”. Leer independientemente para responder cada pregunta. 1. Une con una línea las siguiente palabras con sus sinónimos (palabras de igual significado).(1pto c/u) Sendero aun Encima agotado Demasiado sobre Cansado escalando Divertido camino Todavía mucho Trepando entretenido 2) Lee con atención y luego encierra la opción correcta: (2 pts.c/u) 1 . El libro se titula Sapo y Sepo, un año entero porque: a) Comienza el uno de enero y termina en diciembre. b) Hay un cuento para cada una de las estaciones del año. c) Sapo y Sepo son amigos sólo un año. 2. El cuento “Colina abajo” se llama así porque: a) Sapo y Sepo hacen monos de nieve en una colina. b) Sapo y Sepo se lanzan en trineo desde una colina. c) Sapo y Sepo suben a lo alto de una colina a buscar un tesoro. 3. El título “La esquina” nos indica que: a) Siempre aparecen esquinas. b) Que hay que ir a una esquina para entenderlo. c) Algo importante se puede encontrar a la vuelta de la esquina. 4. Según el cuento “El helado”, esta historia ocurrió: a) Un tibio día de primavera. b) Un caluroso día de verano. c) Un frío día de otoño. 5 . Al final del cuento “El helado” Sapo y Sepo: a) Se pusieron a llorar y no comieron nunca más helados. b) Se fueron a jugar y se olvidaron de tomar los helados. c) Volvieron corriendo a la tienda para comprar sus barquillos. 6. En el cuento “La sorpresa” ¿Qué pasó con las hojas que Sapo y Sepo barrieron?: a) Quedaron en bolsas y el basurero las retiro.

Transcript of Prueba de lectura domiciliaria segundo basico

Page 1: Prueba de lectura domiciliaria segundo basico

PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA SEGUNDO BASICO

NOMBRE:________________________________________________________FECHA:_________

PTJE. IDEAL:_____PTJE. REAL:_____ PTJE. NOTA 4,0:______ 60% EXIGENCIA NOTA:______

Objetivo de aprendizaje:Evaluar, a través de una prueba escrita, la lectura y comprensión del libro “Sapo y Sepo, un año entero”.Leer independientemente para responder cada pregunta.

1. Une con una línea las siguiente palabras con sus sinónimos (palabras de igual significado).(1pto c/u)

Sendero aun

Encima agotado

Demasiado sobre

Cansado escalando

Divertido camino

Todavía mucho

Trepando entretenido

2) Lee con atención y luego encierra la opción correcta: (2 pts.c/u) 1. El libro se titula Sapo y Sepo, un año entero porque:a) Comienza el uno de enero y termina en diciembre.b) Hay un cuento para cada una de las estaciones del año. c) Sapo y Sepo son amigos sólo un año.

2. El cuento “Colina abajo” se llama así porque:a) Sapo y Sepo hacen monos de nieve en una colina.b) Sapo y Sepo se lanzan en trineo desde una colina. c) Sapo y Sepo suben a lo alto de una colina a buscar un tesoro.

3. El título “La esquina” nos indica que:a) Siempre aparecen esquinas.b) Que hay que ir a una esquina para entenderlo.c) Algo importante se puede encontrar a la vuelta de la esquina.

4. Según el cuento “El helado”, esta historia ocurrió:a) Un tibio día de primavera.b) Un caluroso día de verano. c) Un frío día de otoño.

5. Al final del cuento “El helado” Sapo y Sepo:a) Se pusieron a llorar y no comieron nunca más helados.b) Se fueron a jugar y se olvidaron de tomar los helados.c) Volvieron corriendo a la tienda para comprar sus barquillos. 

6. En el cuento “La sorpresa” ¿Qué pasó con las hojas que Sapo y Sepo barrieron?:a) Quedaron en bolsas y el basurero las retiro.b) Los animales hicieron sus camas allí.c) Se levantó viento y removió el montón de hojas por todas partes. 

7. El cuento se llama “La sorpresa” porque:a) Las hojas quedaron ordenadas.b) Sapo y Sepo se quieren sorprender ordenando las hojas del otro. c) Sapo y Sepo se dan una fiesta sorpresa.

8.- El cuento Colina abajo ocurre en :a) Primaverab) Inviernoc) Verano d) Otoño

Page 2: Prueba de lectura domiciliaria segundo basico

II.-DESARROLLO:a) Escribe para cada imagen, el título del capítulo al que corresponde y la estación del año

en que esto ocurre. ( 2 ptos c/u)

2. Ordena las siguiente imágenes del 1 al 4.(1 pto c /u)

Buena suerte!!!!!

Título del cuentoEstación del año