Prueba de Diagnostico 7º Basico 2015

5
“Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad” Profesora Carla Tapia Contador Objetivo de Aprendizaje : Recordar contenidos aprendidos en Ciencias Naturales. Instrucciones Generales: Lea atentamente la evaluación escrita antes de responder cada pregunta. Está prohibido conseguir Lápiz grafito, lapicera o goma mientras se realiza la prueba. Tiene un tiempo de 90 minutos para responder la prueba. I. ÍTEM DE ALTERNATIVAS. Encierre en un círculo la alternativa correcta. 1. Según el Principio de conservación de la energía: a) La energía sólo se conserva en las pilas y baterías. b) La energía no se crea ni se destruye, por lo tanto la energía se transforma. c) No es posible conservar la energía ya que puede escaparse al entorno y desaparecer. d) Lo principal es conservar la energía porque sin ella no habría vida. 2. La atmósfera terrestre está formada por una mezcla de gases. Algunos de estos gases son: a) Litio, potasio, ozono. b) Nitrógeno, oxígeno, ozono. c) Dióxido de carbono, plata, oro. d) Nitrógeno, oxigeno, sodio. 3. Se presentan fuerzan de atracción muy fuertes entre: a) Los gases. b) Los sólidos. c) Los líquidos. d) Los gases y los sólidos. 4. El cambio de estado que experimenta el hielo cuando se derrite recibe el nombre de: a) Fusión. b) Vaporización. c) Condensación. d) Solidificación. 5. ¿Cuál de los siguientes materiales NO sería un buen aislante térmico? a) Madera. b) Tela. c) Metal. d) Caucho. 6. ¿Qué conducta protege a los adolescentes del consumo de drogas? a) Crisis familiares. b) Practicar deportes. c) Padres muy permisivos. d) Problemas de personalidad. 7. La fuente principal de 8. Las etapas de la vida de Evaluación Diagnóstica de Ciencias Naturales. NOMBRE: ________________________________CURSO: 7ºBÁSICO FECHA: ____________

description

Prueba de Diagnóstio 7ºBásico Ciencias Naturales

Transcript of Prueba de Diagnostico 7º Basico 2015

Construyendo una nueva realidad llena de esperanza y libertad

Profesora Carla Tapia Contador

Objetivo de Aprendizaje: Recordar contenidos aprendidos en Ciencias Naturales.Instrucciones Generales:

Lea atentamente la evaluacin escrita antes de responder cada pregunta. Est prohibido conseguir Lpiz grafito, lapicera o goma mientras se realiza la prueba.

Tiene un tiempo de 90 minutos para responder la prueba.I. TEM DE ALTERNATIVAS. Encierre en un crculo la alternativa correcta.

1. Segn el Principio de conservacin de la energa:

a)La energa slo se conserva en las pilas y bateras.

b) La energa no se crea ni se destruye, por lo tanto la energa se transforma.

c) No es posible conservar la energa ya que puede escaparse al entorno y desaparecer.

d) Lo principal es conservar la energa porque sin ella no habra vida.2. La atmsfera terrestre est formada por una mezcla de gases. Algunos de estos gases son:a) Litio, potasio, ozono.

b) Nitrgeno, oxgeno, ozono.

c) Dixido de carbono, plata, oro.

d) Nitrgeno, oxigeno, sodio.

3. Se presentan fuerzan de atraccin muy fuertes entre:

a) Los gases.

b) Los slidos.

c) Los lquidos.

d) Los gases y los slidos.4. El cambio de estado que experimenta el hielo cuando se derrite recibe el nombre de:

a) Fusin.

b) Vaporizacin.

c) Condensacin.

d) Solidificacin.

5. Cul de los siguientes materiales NO sera un buen aislante trmico?

a) Madera.

b) Tela.

c) Metal.

d) Caucho.6. Qu conducta protege a los adolescentes del consumo de drogas?

a) Crisis familiares.

b) Practicar deportes.

c) Padres muy permisivos.

d) Problemas de personalidad.

7. La fuente principal de energa es:

a)La electricidad.

b)La energa elica.

c)El sol.

d)La energa qumica.

8. Las etapas de la vida de un ser humano en orden cronolgico son:a) Niez - adultez - vejez - adolescencia.

b) Niez - pubertad y adolescencia - vejez

adultez.

c) Niez - pubertad y adolescencia - adultez - vejez.d) Adolescencia niez adultez - vejez

9. Podemos definir a la materia como:

a) Los cuerpos slidos que ocupan un lugar en el espacio pero que no tienen masa.

b) Todo lo que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.

c) Los gases que ocupan el recipiente del envase que los contiene.

d) Ninguna de las anteriores.10. El equilibrio trmico se alcanza cuando:

a)Dos cuerpos o ms poseen una gran diferencia de temperatura.

b)Dos cuerpos alcanzan la misma temperatura sin estar en contacto.

c)Dos cuerpos alcanzan la misma temperatura al ponerse en contacto.

d)Ninguna de las anteriores.

11. La teora corpuscular de la materia:

a)Nos ayuda a comprender las caractersticas visibles de toda la materia.

b)Nos ayuda a comprender cmo es la estructura interna de la materia.

c)Afirma que la energa no se crea ni se destruye.

d)Ninguna de las anteriores.12. La transferencia de calor en un fluido o en un gas se refiere al mecanismo de:

a) Conveccin.

b) Conduccin.

c) Radiacin.

d) Grados.

13.El mecanismo de transferencia de calor entre dos cuerpos slidos a distintas temperaturas, se define como:

a) Conveccin.

b) Conduccin.

c) Radiacin.

d) Temperatura.14. Qu tipos de energa podemos obtener del sol?

a)Energa geotrmica y energa lumnica.

b)Energa sonora y energa elica.

c)Energa hdrica y energa nuclear.

d)Energa calrica y energa lumnica.

15 Cul de las siguientes afirmaciones es FALSA?a) La principal fuente de energa es el sol.

b) La principal fuente de energa es la madera.

c) La energa puede transformarse.d) Le energa calrica de los alimentos se mide en kilocaloras (Kcal).16. La energa contenida en una manzana corresponde a:a)Energa potencial gravitatoria.

b)Energa qumica.

c)Energa calrica.

d)Energa geotrmica.

17. Cul de las siguientes medidas de higiene no contribuye a la prevencin de enfermedades?

a) Lavarse las manos.

b) Cepillarse los dientes.

c) Ducharse todos los das.

d) Utilizar desodorante. 18. Ejemplo de drogas legales son:

a) Bebidas alcohlicas y tabaco.

b) marihuana.c) Cocana y anfetamina.d) Pasta base.

II. TEM DE DESARROLLO. Escriba la respuesta correcta para cada pregunta (1 puntos c/u).1. Indique en qu estados de la materia se encuentran las siguientes imgenes. Escriba su respuesta en el recuadro indicado.

III. TEM DE COMPLETACIN. Complete con la respuesta correcta segn corresponda.1. Almacena los espermatozoides hasta que maduran.5. Salida de menstruacin.

2. Fecundacin.6. Implantacin del ovocito.

3. Conducen el semen al exterior7. Formacin del ovocito.

4. Formacin de los espermatozoides.8. Produccin del lquido seminal.

1. Identifique en ambos esquemas el rgano dnde ocurren los siguientes procesos. Escriba el nmero en el casillero correspondiente. (8 puntos c/u).

2. Lea y complete las siguientes frases con las palabras correspondientes. (1 punto c/u)

1) La energa que depende de la masa y la velocidad de un cuerpo se llama _________________________

2) La energa que producen todos los cuerpos que emiten luz, como el sol es ________________________ 3) La ____________________ se encuentra almacenada en sustancias como los alimentos y los combustibles.

4) Una central __________________ es un lugar donde se genera electricidad a partir de la luz solar.

5) Una central __________________ es aquella que a partir de la fuerza del agua se puede generar energa elctrica.

6) La materia puede sufrir cambios _______________ en donde la materia puede volver a su condicin inicial, es decir,sufre cambios reversibles, y cambios ________________ en donde la materia se convierte en otra sustancia esdecir, sufre cambios irreversibles.7) A la cantidad mnima de energa para que el organismo realice sus funciones vitales se le llama ____________ IV. ITEM DE TRMINOS PAREADOS. Escriba los nmeros correctos en la columna B, segn los conceptos que se presentan en la columna A. (1 punto c/u).A

1. Se adaptan al recipiente que los contiene y fluyen con gran facilidad.B

________ Ovarios.

2. Transformacin de una sustancia slida al estado gaseoso, sin pasar por el estado lquido.________ Vagina.

3. Estructura que produce una secrecin ligeramente cida que permite la movilidad de los espermatozoides.________ Vaporizacin.

4. Tubo muy enrollado, en l se almacenan y maduran los espermatozoides.________Epiddimo.

5. Gnadas femeninas, producen hormonas y ovocitos.________ Partculas.

6. rgano ubicado fuera de la cavidad abdominal, su funcin es depositar el semen en el interior de la vagina.________ Estado lquido.

7. Son pequeas y pueden representarse como esferas.________Prstata.

8. Conducto muscular que comunica el tero con el exterior, recibe el semen durante la relacin sexual. ________ Sublimacin.

9. Transformacin de un lquido al estado gaseoso.________ Pene.

Evaluacin Diagnstica de Ciencias Naturales.

NOMBRE: ________________________________CURSO: 7BSICO FECHA: ____________

PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO:________ NOTA: