Prueba de Ciencias Naturales 6.docx

3
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO “ NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS Nombre: _____________________________Fecha: _________Puntaje: _______ Nota Objetivos: Reconocer que los sistemas vivos obtienen nutrientes para realizar funciones vitales. Explicar que las plantas necesitan agua, dióxido de carbono y luz para efectuar el proceso de la fotosíntesis. Explicar los factores internos y externos que influyen en el proceso de la fotosíntesis de una planta. Instrucciones: Tienes 80 minutos para responder esta prueba. Utiliza lápiz pasta (azul-negro) para las alternativas. No se aceptan borrones ni dobles respuestas. En el ítem de comprensión de lectura se descontará por faltas de ortografía. Aprovecha tu tiempo, contesta tranquilo. ¡MUCHO ÉXITO! I.- Clasifica: Une mediante una línea cada organismo fotosintético con sus características, imagen y ubicación respectiva. Utiliza un color distinto para cada organismo, y une un nivel con el siguiente. Ordena. Completa el esquema y responde las preguntas relacionadas. a. ¿En qué lugar de la hoja se capta la luz solar? ____________________ b. ¿Qué sustancia llega a la hoja proveniente de la raíz? _________________ c. ¿Qué gas entra a la hoja? Indica el gas y la estructura por la que entra: _____________________ d. ¿A dónde va la sustancia que se formó en la fotosíntesis? _____________________ e. ¿Qué debe reaccionar para que se forme energía química? _____________ Colegio Almenar de Copiapó Ruth Díaz Rojas Departamento de Ciencias.

Transcript of Prueba de Ciencias Naturales 6.docx

Page 1: Prueba de Ciencias Naturales 6.docx

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES 6° BÁSICO “ NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

Nombre: _____________________________Fecha: _________Puntaje: _______ Nota

Objetivos: Reconocer que los sistemas vivos obtienen nutrientes para realizar funciones vitales. Explicar que las plantas necesitan agua, dióxido de carbono y luz para efectuar el proceso de la fotosíntesis. Explicar los factores internos y externos que influyen en el proceso de la fotosíntesis de una planta.Instrucciones: Tienes 80 minutos para responder esta prueba. Utiliza lápiz pasta (azul-negro) para las alternativas. No se aceptan borrones ni dobles respuestas. En el ítem de comprensión de lectura se descontará por faltas de ortografía. Aprovecha tu tiempo, contesta tranquilo. ¡MUCHO ÉXITO!I.- Clasifica: Une mediante una línea cada organismo fotosintético con sus características, imagen y ubicación respectiva. Utiliza un color distinto para cada organismo, y une un nivel con el siguiente.

Ordena. Completa el esquema y responde las preguntas relacionadas.

a. ¿En qué lugar de la hoja se capta la luz solar? ____________________

b. ¿Qué sustancia llega a la hoja proveniente de la raíz?_________________

c. ¿Qué gas entra a la hoja? Indica el gas y la estructura por la que entra: _____________________

d. ¿A dónde va la sustancia que se formó en la fotosíntesis?_____________________

e. ¿Qué debe reaccionar para que se forme energía química? _____________

f. ¿Qué tipo de energía llega a la hoja? _____________________

g. ¿Qué sustancia se forma al reaccionar la energía química h. y el dióxido de carbono? _____________

Identifica. Encierra en un círculo si la fotosíntesis aumenta o disminuye en las siguientes situaciones. (1pto c/u)

Colegio Almenar de CopiapóRuth Díaz RojasDepartamento de Ciencias.

Page 2: Prueba de Ciencias Naturales 6.docx

a. Una planta que tiene sus hojas con una cubierta gruesa. Aumenta / Disminuye

b. Una planta presenta un alto número de hojas de mayor edad. Aumenta / Disminuye

c. Una planta se encuentra a una temperatura de 28 oC. Aumenta / Disminuye

d. Una planta se encuentra en un ambiente con exceso de CO2. Aumenta / Disminuye

e. Una planta se encuentra en un ambiente con abundante humedad. Aumenta / Disminuye

f. Una planta se encuentra en un ambiente con altas temperaturas y sin agua disponible. Aumenta / Disminuye

g. Una planta se encuentra en un ambiente con escasa luz y CO2 en abundancia. Aumenta / Disminuye

Alternativas: Escoge la alternativa mas correcta y enciérrala en un circulo.

¿Cuál de los siguientes organismos no es capaz de realizar fotosíntesis?

A. Algas.

B. Corales.

C. Hierbas.

D. Helechos.

¿Cuál de las siguientes relaciones “estructura-función” de las plantas es correcta?

A. Hojas - Absorción de agua.

B. Raíz - Intercambio de gases.

C. Tallo - Transporta agua y nutrientes.

D. Estomas - Contiene a los órganos fotosintetizadores.

Jorge realizó un experimento donde cubrió con vaselina el envés de varias hojas de una planta y observó los cambios durante una semana. A otras les puso vaselina en el haz y el resto las dejó sin vaselina. Los resultados mostraron que las hojas con vaselina en el envés se estaban muriendo. A partir de la situación anterior, ¿qué problema de investigación se puede haber hecho Jorge para realizar su experimento?

A. ¿Las plantas realizan fotosíntesis?

B. ¿Cuál es la función de las hojas?

C. ¿Qué parte de la hoja intercambia los gases?

D. ¿Qué efecto tiene la vaselina sobre las hojas?

¿Qué característica diferencia a los organismos fotosintetizadores de otros organismos quimiosintetizadores?

A. Que es capaz de obtener nutrientes a partir de materia inorgánica.

B. Que es capaz de usar el oxígeno como materia prima.

C. Que utiliza la energía solar para formar materia orgánica.

D. Que utilizan energía química para fabricar mater

¿Qué sucederá si la planta carece de agua para realizar la fotosíntesis?

A. No podrán abrir los estomas.B. No podrán sintetizar glucosa.C. No podrán utilizar el oxígeno.D. No podrán liberar dióxido de carbono.

¿Qué función tiene la clorofila en los vegetales?

A. Captar la luz solar.B. Distribuir el agua por las hojas.C. Almacenar sustancias de reserva.D. Permitir la respiración en las plantas.

1. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones de la fotosíntesis es correcta?

A. 6CO2 + 6H2O --> C6H12O6 + 6O2

B. 6O2 + 6CO2 --> C6H12O6 + 6H2OC. 6H2O + C6H12O6--> 6CO2 + 6O2

Page 3: Prueba de Ciencias Naturales 6.docx

D. C6H12O6 + 6O2 --> 6CO2 + 6H2O