Prueba de Adherencia Por Cinta

4

Click here to load reader

description

prueba de adherencia por cintaprueba de adherencia por cintaprueba de adherencia por cintaprueba de adherencia por cinta

Transcript of Prueba de Adherencia Por Cinta

Page 1: Prueba de Adherencia Por Cinta

MEDICIÓN DE LA ADHERENCIA POR CINTA

CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser reproducido sin permiso del CGC de CMSA

1. OBJETIVO Establecer el procedimiento para la medición de adherencia por el método de corte de la película de recubrimiento, asegurando que dichos resultados estén de acuerdo a las especificaciones y satisfagan los requerimientos del cliente.

2. ALCANCE Estos métodos de prueba cubren los procedimientos para evaluar la adherencia de películas de recubrimientos a sustratos metálicos aplicando y retirando la cinta sensible a presión sobre cortes hechos en la película. Estos ensayos de adherencia son cualitativos y no pueden ser comparados bajo ninguna circunstancia en ensayos cuantitativos.

3. RESPONSABILIDADES

Ingeniero en Recubrimientos Responsable de inspección.

Supervisor de Asistencia Técnica Responsable de la coordinación y distribución de los inspectores.

4. DEFINICIONES 4.1 Adherencia

Es la fuerza de enlace existente entre una película del recubrimiento seca y el sustrato sobre el que se encuentra aplicada.

4.2 Método de corte en X

Prueba que consiste en hacer un corte en forma de X hasta el sustrato metálico (Método A) y a su vez aplicar y quitar la cinta normada sobre dicho corte, es un método de adherencia para espesores de película altos (mayores a 5 mils) y se aplica en campo.

4.3 Método de corte en cruz

Prueba que consiste en hacer de 6 a 11 cortes perpendiculares hasta el sustrato metálico (Método B) y a su vez aplicar y retirar la cinta normada sobre dichos cortes, es un método de adherencia para espesores bajos (menores a 5 mils) y se aplica en general a nivel de laboratorio.

5. PROCEDIMIENTO

5.1 Registrar las condiciones ambientales al momento de realizar la prueba según el CMSA-AT-I.01 Medición de Condiciones Ambientales.

5.2 Los lugares a evaluar deben haber estado en los rangos de espesores y secados correctos.

5.3 Método de prueba “A” o de corte en X

5.3.1 Seleccionar un área sin defectos e imperfecciones superficiales, limpias y secas.

Temperaturas extremas o humedad relativa pueden afectar la adherencia de la cinta o el recubrimiento.

5.3.2 Hacer dos cortes largos en la película cada 1.5 pulg. (40 mm) aproximadamente, que intersectan a sus mitades con un pequeño ángulo de entre 30 y 45°. Cuando se hacen las incisiones, use la regla de borde recto y corte a través del recubrimiento al sustrato en un movimiento constante.

5.3.3 Si el sustrato no ha sido alcanzado hacer otra X en una ubicación diferente. No

intente profundizar a un corte anterior, esto puede afectar la adherencia a lo largo de la incisión.

Page 2: Prueba de Adherencia Por Cinta

MEDICIÓN DE LA ADHERENCIA POR CINTA

CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser reproducido sin permiso

5.3.4 Corte un pedazo aproximadamente 3 pulg. (75 mm) de longitud.

5.3.5 Colocar el centro de la cinta en la intersección de los cortes con el rodaje de

cinta en la misma dirección que los más pequeños ángulos. Dejar un poco de cinta libre y alise la cinta en el lugar con el dedo en el área de las incisiones y luego roce firmemente con ayuda de un borrador de lápiz. El color bajo la cinta transparente es una indicación útil de cuando el contacto ha sido hecho en forma buena.

5.3.6 Luego de dos min. aproximadamente, quite la cinta agarrando el final libre y

jalarlo sin brusquedad sobre sí hacia atrás lo más cerca de un ángulo de 180 °.

5.3.7 Inspeccionar el área de corte en X y tasar la adherencia conforme a la escala siguiente:

CLASIFICACION SUPERFICIE DESPUES DE LA

PRUEBA DESCRIPCION

5 A

Sin desprendimiento ni remoción.

4 A

Desprendimiento a lo largo de la incisión o intersección.

3 A

Rasgado de 1,6 mm a lo largo del corte en uno u otro lado.

2 A

Rasgado de 3,2 mm a lo largo del corte en uno u otro lado.

1 A

Remoción de la mayor parte del área de la X debajo de la cinta.

0 A

Remoción sobre el área de la X.

Page 3: Prueba de Adherencia Por Cinta

MEDICIÓN DE LA ADHERENCIA POR CINTA

CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser reproducido sin permiso

5.4 Método de prueba “B” o de corte en Cuadriculas

5.4.1 Seleccionar un área sin defectos e imperfecciones superficiales menores, ubicar sobre una base firme, y bajo una buena iluminación.

5.4.2 Para capas que tienen un espesor de película seco incluyendo 2.0 mils (50 µm)

espacie el corte a 1 mm aparte y haga once cortes a menos que se acuerde otra cosa. Para capas que tienen un espesor de película seca entre 2.0 mils (50 µ m) y 5 mils (125 µ m), espacie los cortes a 2 mm aparte y hacer sólo seis cortes. Para películas de mas espesor que 5 mils emplee el Método de prueba A.

5.4.3 Hacer todos los cortes aproximadamente de 3/4 pulg. (20 mm) de longitud.

5.4.4 Después de hacer los cortes requeridos limpiar la película ligeramente con un

cepillo suave o papel suave para remover cualquier escama separada.

5.4.5 Haga cortes a 90 ° sobre los cortes iniciales.

5.4.6 Cepillar el área e inspeccionar las incisiones con ayuda de una fuente de luz. Si el metal no ha sido alcanzado hacer otra cuadricula en una ubicación diferente.

5.4.7 Corte un pedazo de cinta de aproximadamente 3 pulg. (75 mm) de largo.

5.4.8 Colocar el centro de la cinta sobre la cuadricula y dentro de el área de la cuadricula ubique un dedo. Asegurar el buen contacto con la película, frote la cinta firmemente con un borrador de un lápiz. El color bajo la cinta es una indicación útil de cuando el contacto ha sido hecho en forma buena.

5.4.9 Luego 2 minutos aprox, de la aplicación, remover la cinta agarrando el final libre

y jalarlo sin brusquedad sobre sí hacia atrás lo mas cerca a un ángulo de 180 °.

5.4.10 Inspeccionar el área de la cuadricula y tase la adherencia conforme a la escala siguiente (ver fig. 1): 5B Los bordes de los cortes son completamente parejos; ninguno de los

cuadros de la cuadricula esta suelto.

4B Las pequeñas escamas de la capa están sueltas en las intersecciones; menos del 5 % del área es afectado.

3B Las pequeñas escamas de la capa están sueltas a lo largo de los bordes y

en las intersecciones de cortes. El área afectada es del 5 a 15 % de la cuadricula.

2B La capa ha sido descascarillada a lo largo de los bordes y sobre las partes

de los cuadrados. El área afectada es del 15 a 35 % de la cuadricula.

1B La capa ha sido descascarillada a lo largo de los bordes de los cortes, grandes y enteros cuadros han sido separados. El área afectada es del 35 a 65 % de la cuadricula.

0B Descascarillado y separación peor al Grado 1.

Page 4: Prueba de Adherencia Por Cinta

MEDICIÓN DE LA ADHERENCIA POR CINTA

CONFIDENCIAL: Este documento no debe ser reproducido sin permiso

CLASIFICACIÓN

% DE AREA REMOVIDA

DESCRIPCION

5 B

0 %

4 B

Menor que 5 %

3 B

De 5 a 15 %

2 B

De 15 a 35 %

1 B

De 35 a 65 %

0 B

Mayor que 65 %

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

ASTM D 3359 Método estándar de medición de adherencia por el método de la cinta.

CMSA-AT-I.01 Medición de Condiciones Ambientales.