Prueba cuentos de eva luna.docx

download Prueba cuentos de eva luna.docx

of 6

Transcript of Prueba cuentos de eva luna.docx

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    1/6

    Los cuentos de Eva Luna.Isabel Allende.

    Nombre:_________________________________Fecha:_______Puntaje :___/ 43 ptos. Nota:______ 

    OBJETIVOS: - Comprender textos de carácter literario. –Evaluar el contenido del texto ledo.

    I!ST"#CCIO!ES:

    • $ee atentamente cada enunciado de la prue%a.

    • #tili&a solo lápi& pasta a&ul o ne'ro.

    • Cuida orden( orto'ra)a * redacci+n.

    • Evita %orrones.

    Ítem I: Selección múltiple: Encierra la letra de la alternativa ,ue conten'a la respuesta correcta en cada caso. pto.

    cada una/.

     Sobre el cuento: DOS PALABRAS1.-¿Cuál fue el prmer encuentro !e "elsa Crepuscularo con la escrtura#a$ %a apren!& en la escuela !el pueblo !on!e ''(a.b$ )e la ense*& un pere+rno ,ue pas& por su pueblo.c$ %a 'o en una hoja !e un per&!co.!$ %a 'o en unos carteles ,ue puseron en la taberna !on!e trabajaba.

     Sobre el cuento: CON TODO EL RESPETO DEBIDO.- ¿Cuál es el en+a*o fun!amental ,ue reala la prota+onsta !e este cuento#a$ acerse pasar por rca para +anar el respeto !e la +ente acomo!a!a !el lu+ar.

    b$ 0obar joas hacer parecer ,ue son suas en las 2estas !e la alta soce!a!.c$ acer parecer ,ue la secuestraron !e esa forma +anar fama clase socal.!$ n+a*ar a su mar!o !cen!o ,ue tene un hjo cuan!o en real!a! es !e su amante.

    Sobre el cuento: ESTER LUCERO3.- ¿C&mo conoc& el r. )ánche a ster %ucero#a$ Cuan!o ster lle+& her!a al hosptalb$ Cuan!o el r. ho una 'sta al puebloc$ Cuan!o el r. re+res& !e la +uerrlla!$ urante un !es2le en el pueblo

    4.- ¿5u6 relac&n se pue!e establecer entre el Ne+ro 0'as ster %ucero#

    a$ l Ne+ro 0'as es el pa!re !e ster %ucero7 la cual no lo sabe con certea.b$ 8mbos son !el msmo pueblo se encuentran en la sel'a en una stuac&n mu e9tra*a.c$ 8mbos son sal'a!os !e la muerte por m6to!os poco tra!conales.!$ ster %ucero se enamora !el ne+ro 0'as lo s+ue por to!a la sel'a.

    Sobre el cuento: MARÍA LA BOBA

    1

    Control de Lectura.2º Medio

    Prof. Srta. Macarena Figueroa Sánchez .

    Liceo Domingo Herrera Rivera

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    2/6

    .- ¿Cuál es la ra&n !e ,ue ;ar(a haa ,ue!a!o con al+unos problemas mentales#a$ )ufr& un shoc< ner'oso cuan!o se ca& a un profun!o poo con a+ua.b$ %a atropell& un tren !e car+a.c$ %a 'olaron ,ue!& como atonta!a por ese hecho 'olento.!$ Fue mor!!a por una serpente en la sel'a en un 'aje ,ue ho su famla.

     Sobre el cuento: LO MÁS OLVIDADO DEL OLVIDO=.- )e+>n la lectura !e este cuento7 ,u6 conclus&n se pue!e sacar sobre los prota+onstas:a$ )e aman mucho 'an a se+ur para sempre juntos por,ue se conocen !es!e antes.b$ n su nteror saben ,ue nunca 'an a po!er estar juntos por,ue son mu !ferentes.c$ n el pasa!o ambos hab(an s!o tortura!os !e una manera smlar.!$ %os prota+onstas están pasan!o los mejores momentos !e su '!a.

     Sobre el cuento: SI ME TOCARAS EL CORAZÓN?.- ¿C&mo fue encontra!a ortensa en el lu+ar en ,ue hab(a s!o encerra!a por 8ma!eoPeralta#a$ )u famla ,ue la an!aba buscan!o tu'o una psta en boca !e unos 'ajeros ,ue la hab(an'sto encerra!a.b$ @nos n*os se hab(an escapa!o !e la escuela se fueron a ju+ar a unas runas escucharonsus ,uej!os.c$ 8ma!eo Peralta confes& ,ue ten(a encerra!a a ortensa en ese lu+ar.!$ %a polc(a casualmente !escubr& ,ue hab(a al+uen encerra!o en unas runas proce!& are+strar el lu+ar.

    Sobre el cuento: EL PEUE!O "EIDELBER#A.- l t(tulo !e este cuento hace alus&n a:a$ @n h6roe !e +uerra ,ue a pesar !e ser pe,ue*o era mu 'alente.b$ l nombre !el hjo !e uno !e los prota+onstas.c$ l apo!o ,ue recb(a el prota+onsta7 a ,ue era !escen!ente !e alemanes.!$ l nombre !el sal&n !e bale !on!e ocurren los hechos. Sobre el cuento: LA MU$ER DEL $UEZB.- ¿Cuál !e las alternat'as resume !e mejor manera el conten!o !el cuento# s la hstora!e:a$ @n ban!!o ,ue se encuentra con jue ,ue lo !etene lo procesa por sus !eltos au!a!opor su esposa.b$ @n hombre ,ue se enamora !e una mujer !eja sus accones !elctuales para po!er casarsecon ella.c$ @n hombre ,ue 'e cumplrse una profec(a !e ,ue ba a morr por culpa !e una mujer.!$ @n ban!!o ,ue asesna a la mujer !e un jue7 por lo cual es perse+u!o por la polc(a.

     Sobre el cuento: UN CAMINO "ACIA EL NORTE1.- ¿Cuál es la ra&n por la cual Cla'eles Pcero su abuelo hacen el 'aje a la captal#a$ Dan a 'er a una autor!a! para saber !el para!ero !e un n*o.

    b$ Dan a buscar el !nero !e una herenca ,ue recberon !e un parente lejano.c$ Dan a ,uejarse a la polc(a por el maltrato ,ue recben !e parte !e unos busca!ores !e oro.!$ Dan a buscar trabajo en la captal para po!er subsstr.

    Sobre el cuento: EL "U%SPED DE LA MAESTRA11.- ¿Cuál es el secreto ,ue ten(an los 'ecnos !e 8+ua )anta !el ,ue se habla al 2nal !elcuento#a$ %a maestra En6s 0a! alab eran amantes.b$ %a maestra En6s está +ra'emente enferma !e cáncer 'a a morr pronto.c$ %a maestra En6s está embaraa!a !e un camonero.

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    3/6

    !$ %a maestra En6s mat& a una persona en su casa !e pens&n.

    1.- l sentmento ,ue lle'& a la maestra a asesnar al hu6spe! fue:a$ !eslus&nb$ !esesperac&nc$ 'en+ana!$ trac&n

    Sobre el cuento: VIDA INTERMINABLE13.- ¿Cuál !e las alternat'as resume !e mejor manera el conten!o !el cuento# s la hstora!e:a$ @n m6!co el cual se especala en el tema !e au!ar a morr a las personas !esahuca!as esto lo tene ,ue aplcar a su esposa a 6l msmo.b$ @na pareja !e m6!cos ,ue habta un lu+ar per!!o !e la sel'a ,ue !escubren la forma !eau!ar a las personas ,ue están +ra'emente enfermas.c$ @n m6!co ,ue lucha por la cura para el cáncer7 a ,ue su esposa lo tene está a punto!e morr.!$ @n m6!co ,ue !escubre unas erbas sl'estres en la sel'a7 las cuales au!an a curar elcáncer otras enferme!a!es +ra'es.

     Sobre el cuento: UN DISCRETO MILA#RO14.- ¿Cuál !e las alternat'as resume !e mejor manera el conten!o !el cuento# s la hstora!e:a$ @n pueblo ,ue 'eneraba a una santa mla+rosa7 la cual lue+o se !escubr& ,ue era falsa.b$ @n sacer!ote ,ue no cre(a en mla+ros ,ue7 por ,ue!arse ce+o7 es sana!o por una santa eso lo con'erte por completo en creente.c$ @na famla cuos hermanos !escubren a una santa empean ha realar +estones ante el'atcano para beat2carla.!$ @na santa ,ue e9st(a en un lu+ar aparta!o ,ue sal'& !e morr a un hombre7 el cual !e all( en a!elante se con'rt& en su prncpal creente. Sobre el cuento: UNA VEN#ANZA1.- ¿Cuál es la e9plcac&n más correcta para el 2nal !e este cuento# %a muerte !e ulce0osa 8rellano es por,ue:a$ Fue ataca!a por un ban!!o ,ue la 'ol& la asesn& para ,ue no !jera ,u6n la hab(a'ola!o.b$ lla se suc!a por,ue no pue!e matar al asesno !e su pa!re ,ue es el msmo hombre ,uela hab(a 'ola!o.c$ %a polc(a se bate en un troteo con unos la!rones eso sorpren!e a ulce 0osa 8rellano7 lacual muere antes !e lle'ar a cabo su 'en+ana sobre el asesno !e su pa!re.!$ lla se here acc!entalmente muere !esan+ra!a en una !e las peas !e la mans&n.

     Sobre el cuento: CARTAS DE AMOR TRAICIONADO1=.- ¿Cuál es la e9plcac&n más correcta para el t(tulo !e este cuento# )e llama as( por,ue:a$ )e trata !e una mujer ,ue se casa con un hombre ,ue le man!aba cartas escrtas por otrapersona.b$ @na mujer !escubre a tra'6s !e unas cartas ,ue su esposo ten(a una amante en otra cu!a!.c$ @n hombre !escubre a tra'6s !e unas cartas ,ue su esposa ten(a un amante en otra cu!a!.!$ @na pareja se man!a cartas !e amor ambos tenen amantes traconán!ose mutuamente.

    1?.- 8 un mes !e la prmera 'sta al cole+o7 u+eno:a$ abl& con la ma!re superora para retrar a su sobrna !el cole+o.

    3

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    4/6

    b$ abl& con la ma!re superora para comuncarle ,ue escrbr(a !e manera mensual a susobrna.c$ ec!& entre+ar las terras.!$ abl& con la ma!re superora para comuncarle ,ue 8nal(a recbrá correspon!enca !e suprmo.

    Sobre el cuento: EL PALACIO IMA#INADO1A.- ¿Cuál era la prncpal re+la !el "enefactor ,ue ;arca %eberman pu!o ,uebrar#a$ No po!(a n'olucrarse con mujeres casa!as.b$ No po!(a !ejar la captal7 a ,ue tem(a ,ue se pro'ocará una ata,ue a su +oberno.c$ No po!(a !ejar a una mujer aban!ona!a en nn+>n lu+ar.!$ No po!(a !ormr con una mujer.

    Sobre el cuento: DE BARRO ESTAMOS "EC"OS1B.- ¿Cuál es el !esastre natural ,ue pro'oca los hechos !e este cuento#a$ %a erupc&n !e un 'olcán.b$ @na nun!ac&n por un maremoto.c$ %as crec!as !e los r(os por unas llu'as torrencales.!$ @n terremoto.

    .- @na !e las caracter(stcas !el ;ulato era la:a$ honest!a!b$ amabl!a!c$ lealta!!$ ambc&n

    Sobre el cuento: NI!A PERVERSA1.- ¿Cuál es la e9plcac&n ,ue encontramos en este cuento para su t(tulo# )e llama as( por,ue:a$ %a prota+onsta era mu mal'a!a con to!os.b$ 8parece una n*a pose(!a por el !emono ,ue reala accones per'ersas.c$ @no !e los personajes llama as( a la prota+onsta cuan!o se mete en su cama.!$ %a autora se 'e representa!a en la prota+onsta por al+o ,ue le ocurr& en la nfanca.

     Sobre el cuento: CLARISA.- ¿Cuál es el e'ento sorpren!ente ,ue ocurre en el cuento respecto al la!r&n ,ue entra a lacasa !e Clarsa#a$ Clarsa en lu+ar !e asustarse por el robo ntenta re+enerar al la!r&n para ,ue sea bueno.b$ l la!r&n no encuentra ,ue robar !ec!e ,ue!arse en la casa para sempre.c$ %a prota+onsta se !e2en!e !e tal manera ,ue lo+ra apresar ella sola al la!r&n lle'arlo a la

    cárcel.!$ l la!r&n encuentra un fantasma ,ue !e2en!e la casa por eso sale asusta!o juran!o ,ue jamás 'ol'erá a robar.

     Sobre el cuento: BOCA DE SAPO3.- ¿Cuál era la re+la !e ermeln!a ,ue to!os los hombres !eb(an respetar#a$ No po!(an entrar otras mujeres al lu+ar aparte !e ella.b$ eb(an !ejar sus armas antes !e entrar al lu+ar.c$ en(an ,ue poner su !nero en una caja fuerte antes !e hacer cual,uer apuesta.!$ No po!(an pelear en el lu+ar.

    4

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    5/6

     Sobre el cuento: EL ORO DE TOMÁS VAR#AS4.- )e+>n el cuento7 ,u6 conclus&n po!emos sacar sobre el !estno ,ue tu'o el oro !e omásDar+as:a$ )e per!& por,ue omás Dar+as ol'!& el lu+ar !on!e lo hab(a enterra!o.b$ %o sacaron las mujeres !e omás Dar+as.c$ %o encontr& un n!(+ena ,ue pasaba por el lu+ar caan!o jabal(es.!$ esaparec& msterosamente se pensa ,ue es parte !e un mstero o !e un hecho.

    .-¿5u6 caracter(stcas correspon!en a omás Dar+as#E. !escon2a!o pen!enceroEE. a'aro mujere+oEEE. sn'er+Gena bebe!ora$ Eb$ E EEc$ EE EEE!$ E7 EE EEE

    Sobre el cuento: RE#ALO PARA UNA NOVIA=.- ¿Cuál fue la forma ,ue 2nalmente le result& a oraco Fortunato para con,ustar a PatrcaHmmerman#a$ %e man!& muchos ramos !e Iores !e los más 'ara!os tpos.b$ %e compr& las joas más caras hermosas ,ue hab(a en la cu!a!.c$ %e compr& los 'est!os más ele+antes caros ,ue pu!o encontrar.!$ l or+an& un acto crcense para hacerla re(r. Sobre el cuento: TOSCA?.- ¿Cuál era la forma en ,ue ;aura po!(a soportar los problemas ,ue ''(a#a$ lla a!aptaba la real!a! a las lecturas romántcas a las operas ,ue le +ustaban.b$ lla reaba bastante se encomen!aba a los santos para ,ue la prote+eran.c$ lla se e'a!(a au!an!o a los pobres con obras !e car!a!.!$ lla tomaba a+ua !e unas erbas ,ue la relajaban permt6n!ole no ponerse ner'osa.

     Sobre el cuento: &ALIMAIA.- ¿Cuál !e las alternat'as resume !e mejor manera el conten!o !el cuento#a$ @na e9tra*a stuac&n ,ue le pasa a una n!(+ena ,ue es obl+a!a a apren!er las normas !ela c'lac&n.b$ @n relato !e una abor+en ,ue reala una ceremona para llamar a los esp(rtus protectores.c$ @na narrac&n !on!e se muestra c&mo una abor+en reala una sere !e actos paramantener sus creencas sobre la muerte !e una persona.!$ @na sere !e hstoras sobre las costumbres !e os n!os !e la sel'a !on!e !estaca la forma

    ,ue ten(an !e caar anmales.

    Íte' II: De()rrollo: 0espon!e con letra clara cu!a orto+raf(a.

    1.- 9plca el t(tulo !el cuento JN*a per'ersaK. "ásate en acontecmentos !el cuento. 3 puntos.

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

  • 8/17/2019 Prueba cuentos de eva luna.docx

    6/6

     _________________________________________________________________________________________________________________

     ____ 

    .- )e+>n el cuento J"oca !e sapoK ¿Cuál es la re+la !e ermeln!a ,ue to!os los hombres !eb(an respetar#3ptos.

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     ____ 

    3.- n el cuento osca7 ¿c&mo ;aura soportaba los problemas ,ue ten(a# 3 puntos.

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     ____ 

    4.-esarrolla un comentaro sobre el cuento ,ue te pareca más nteresante. ;(nmo cncol(neas. L= puntos$.

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     ____ 

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     _________________________________________________________________________________________________________________

     ___ 

    =