Prueba Cobertura 2º Medio Biologia v2

8
EVALUACIÓN BIOLOGÍA Anexo 09 A FP PC 02 Revisión 0 PRUEBA DE BIOLOGÍA COEF._______ Nombre: ……………………………………………………………… Curso:…2° Medio……… Fecha: …………… Aprendizaje esperado: Conocer la localización del material genético, así como su estructura y función. Comprender el rol del ADN en la herencia, mediante el estudio de sus características, estructuras y formas de organización. Entender que cada individuo presenta características que son el resultado de la expresión genética y de la influencia del medio ambiente. Entender que la mitosis es un tipo de división celular que permite la conservación del material genético. Contenidos: Núcleo, material genético y formas de organización. Ciclo celular y mitosis. Puntaje ideal:41 puntos Puntaje nota 4,0: 24 puntos Puntaje real: % de exigencia: 60% Nota: HABILIDADES A EVALUAR Hab. Recordar Comprender Aplicar Analizar Sintet izar Evalua r Crear Preg. 1,2,3,4,5, 12,14 6,10,11,13 ,15, 16,17,18,2 4,26, 28,29,31,3 2 23,25,27 ,30, 33,34,35 7,8,9,19 ,20, 21,22,34 ,35 Instrucciones generales: Lee bien antes de contestar, se sugiere responder con lápiz grafito y cuando estés completamente seguro(a) marca con lápiz de pasta. No se permite el uso de corrector ni micho menos borrones. Las respuestas que estén corregidas de esta forma se tomaran como malas. No se puede utilizar celular ni otros dispositivos durante la prueba. Se honesto (a), si eres sorprendido(a) copiando o “soplando” el profesor examinador te pedirá tu prueba y tu calificación será la nota minima 2,0. ITEM I: Selección Única: Lee bien el enunciado de cada pregunta y selecciona la respuesta correcta.. Cada pregunta tiene un valor de 1 puntos. El Ítem tiene 33 puntos en total. 1) Indique la secuencia correcta de mayor a menor nivel de complejidad de los siguientes niveles de organización biológica 1

description

prueba propia de prueba prpia

Transcript of Prueba Cobertura 2º Medio Biologia v2

PRUEBA DE BIOLOGA COEF

EVALUACIN

BIOLOGA

Anexo 09 A

FP PC 02

Revisin 0

PRUEBA DE BIOLOGA

COEF._______

Nombre: Curso:2 Medio Fecha:

Aprendizaje esperado: Conocer la localizacin del material gentico, as como su estructura y funcin. Comprender el rol del ADN en la herencia, mediante el estudio de sus caractersticas, estructuras y formas de organizacin. Entender que cada individuo presenta caractersticas que son el resultado de la expresin gentica y de la influencia del medio ambiente. Entender que la mitosis es un tipo de divisin celular que permite la conservacin del material gentico.

Contenidos: Ncleo, material gentico y formas de organizacin. Ciclo celular y mitosis.

Puntaje ideal:41 puntos

Puntaje nota 4,0: 24 puntos

Puntaje real:

% de exigencia: 60%

Nota:

HABILIDADES A EVALUAR

Hab.

Recordar

Comprender

Aplicar

Analizar

Sintetizar

Evaluar

Crear

Preg.

1,2,3,4,5,12,14

6,10,11,13,15,

16,17,18,24,26,

28,29,31,32

23,25,27,30,

33,34,35

7,8,9,19,20,

21,22,34,35

Instrucciones generales: Lee bien antes de contestar, se sugiere responder con lpiz grafito y cuando ests completamente seguro(a) marca con lpiz de pasta. No se permite el uso de corrector ni micho menos borrones. Las respuestas que estn corregidas de esta forma se tomaran como malas. No se puede utilizar celular ni otros dispositivos durante la prueba. Se honesto (a), si eres sorprendido(a) copiando o soplando el profesor examinador te pedir tu prueba y tu calificacin ser la nota minima 2,0.

ITEM I: Seleccin nica: Lee bien el enunciado de cada pregunta y selecciona la respuesta correcta.. Cada pregunta tiene un valor de 1 puntos. El tem tiene 33 puntos en total.

1) Indique la secuencia correcta de mayor a menor nivel de complejidad de los siguientes niveles de organizacin biolgica

1. Molcula 2. Clula 3. tomo 4. Tejido 5. rgano.

a) 1-2-3-4-5 b) 3-1-2-5-4 c) 3-1-2-4-5 d) 5-1-2-3-4 e) 5-4-3-2-1

2) Los elementos que ms abundan en la materia viva son:

a) C, O, P, N

b) C, H, Cl, S

c) C, H, O, N

d) C, H, P, S

e) C, H, P, O

3) El ncleo celular se encuentra presente en:

I- plantas.

II- hongos.

III- bacterias.

IV-animales

a) Slo I. b) Slo IV c) II y IV. d) I y IV e) I, II y IV.

4) Qu genes se encuentran en una clula de tejido muscular?

I- Genes relacionados con la contraccin muscular

II- Genes relacionados con la degradacin de la glucosa

III- Genes relacionados con la produccin de hormonas sexuales

a) Slo I. b) Slo II c) Slo III. d) I y II e) I, II y III.

5) Un cromosoma corresponde a:

a) La asociacin de ADN y Protenas

b) ADN y ARN asociados

c) Cromatina superenrollada

d) Protenas (Histonas y no histonas) asociadas al ARN

e) Una sustancia llamada Nuclena.

6) El Experimento de Hammerling con las Algas Acetabularias sirvi para demostrar que:

a) El material gentico est en el citoplasma en las clulas eucariontes

b) El material gentico sirve para hacer clones

c) El material gentico se encuentra dentro del ncleo

d) Que existen 4 tipos de cromosomas

e) Que el pie de las algas contiene el material gentico

Analiza la siguiente imagen y responde las preguntas 7, 8 y 9:

7) Por qu el renacuajo obtenido no es igual a la hembra que dona el ovulo (lnea salvaje)?

a) Porque al implantar el ncleo se daa el material gentico

b) Porque las hormonas de la hembra de lnea salvaje transforman el material gentico

c) Porque el material gentico proviene del renacuajo albino

d) Porque durante el desarrollo el material gentico se modifica causando las diferencias

e) Porque el renacuajo es hijo de la hembra de lnea salvaje por lo tanto se parece pero no es igual

8) En el experimento anterior, el renacuajo albino producido al transplantar el ncleo es:

a) Hija de la hembra de lnea salvaje

b) Hijo de la oveja portadora

c) Un clon de la hembra que dona el ovulo

d) Un clon del renacuajo albino

e) Una rana mutante diferente a la rana de lnea salvaje y al renacuajo albino

9) El experimento observado confirm que:

a) El material gentico no tiene relacin con las caractersticas de un individuo

b) Las Ranas de lnea salvaje tienen genes mas dbiles que las albinas

c) Existen 2 tipos de ranas en la especie Xenopus Laevis

d) El material gentico se encuentra localizado en el ncleo de las clulas

e) El material gentico est siempre organizado en cromosomas

10) El cromosoma que indica la flecha es del tipo:

a) Metacntrico

b) Sub-metacntrico

c) Acrocntrico

d) Telocntrico

e) Sub-Telocntrico

11) Un cromosoma que tiene el centrmero ubicado justo al centro, produciendo telmeros de igual longitud hacia ambos extremos ; esta definicin corresponde a:

a) Un cromosoma Telocntrico

b) Un cromosoma Homlogo

c) Un cromosoma metacntrico

d) Un cromosoma Acrocntrico

e) Una cromtida hermana

12) Cul(es) de las siguientes afirmaciones es(son) exclusiva(s) de los poros nucleares?

I- Estn formados por cromatina

II-Permiten el flujo de informacin entre el ncleo y el citoplasma

III-Contienen la informacin gentica de los organismos

a) Slo I. b) Slo II c) Slo III. d) Slo I y II e) Slo II y III.

13) Cmo se podra explicar que las clulas musculares presenten ms de un ncleo?

a) Cada accin que realiza la clula muscular est codificada en un ncleo distinto.

b) La clula muscular se forma por la fusin de varias clulas.

c) Cada ncleo de la clula muscular corresponde a un segmento del ncleo original.

d) La clula muscular divide su ncleo, pero no puede dividir el citoplasma, porque no posee el gen.

e) La clula muscular posee varios ncleos, donde solo el ms nuevo puede expresar la informacin.

14) Cul de las afirmaciones sobre la estructura del material gentico es correcta?

a) En un nucletido, el grupo fosfato se une a las bases nitrogenadas.

b) Las dos hebras de la molcula de ADN se unen por sus grupos fosfato.

c) Dos nucletidos se unen entre el grupo fosfato de uno y el azcar del otro.

d) Un nucletido corresponde a las dos hebras completas que forman el ADN.

e) Las hebras del ADN se unen por las bases nitrogenadas entre A - G y T - C.

15) Sobre el enrollamiento del material gentico, cul(es) de las afirmaciones es(son) correcta(s)?

I- La compactacin se logra gracias a la unin del ADN y a las histonas.

II- El sobreenrollamiento del ADN permite que pueda condensarse antes de dividirse.

III- Un nucleosoma contiene seis molculas de histonas asociadas.

a) Slo I. b) Slo II c) I y II. d) I y III e) II y III.

16) Con respecto al cariotipo humano, cul de las afirmaciones es(son) falsa(s)?

I- El sexo de un individuo est determinado por los cromosomas somticos.

II- Los gametos contienen la mitad del material gentico de una clula somtica.

III- El nmero diploide de una clula es de 23 cromosomas, de los cuales uno corresponde al cromosoma sexual.

a) Slo I. b) Slo II c) Solo III. d) I y III e) II y III.

17) Cul de las clulas presentadas en las figuras est en estado de reposo?

a) b) c) d)

e) Ninguna representa ese estado.

18) Cul de las siguientes afirmaciones sobre el fenotipo es correcta?

a) Los hermanos gemelos poseen fenotipos idnticos.

b) Cada persona posee dos alelos posibles en sus genes.

c) El fenotipo es la informacin contenida en el material gentico.

d) Las caractersticas expresadas, sean o no visibles, corresponden al fenotipo.

e) Cuando el fenotipo es influenciado por el ambiente recibe el nombre de genotipo.

19) Cul situacin es una expresin que depende en su totalidad del genotipo?

a) Una pianista virtuosa.

b) Nio de baja estatura, a pesar de que sus padres sean altos.

c) Hombre que en primavera desarrolla alergia al pltano oriental.

d) Joven que posee el antgeno A en la superficie de los glbulos rojos.

e) Persona de piel blanca que en verano adquiere una tonalidad morena.

20) En humanos los gemelos constituyen un buen modelo de estudio gentico ya que:

a) permite saber el efecto del fenotipo sobre el genotipo.

b) es posible estudiar el efecto del ambiente sobre los homocigotos.

c) como ambos tienen igual genotipo es ms fcil entender el efecto del ambiente.

d) como ambos tiene el mismo sexo es ms fcil comprender la herencia ligada al sexo.

e) permite obtener clones de un mismo genotipo y con ello entender mejor las leyes de la herencia.

21) Sobre el genotipo y fenotipo, es correcto afirmar que el:

I- efecto del ambiente es producido principalmente sobre los genes dominantes que sobre genes recesivos.

II- mismo ambiente influye de manera tal que frente a un mismo genotipo se puede manifestar con diferentes fenotipos.

III- genotipo representa todos los genes responsables que fabrican las protenas, los lpidos y los carbohidratos que requiere el organismo de un ser vivo.

a) Slo I. b) Slo III c) I y II. d) II y III e) I, II y III.

22) Si una clula humana ingresa a la interfase, en un proceso normal es posible esperar que al salir haya experimentado un(a):

I- aumento considerable de su tamao.

II- replicacin semiconservativa de su ADN.

III- duplicacin del nmero de nuclolos.

a) Slo I. b) Slo II c) Solo III. d) I y II e) I, II y III.

23) Si mediante un experimento se bloqueara la duplicacin del ADN, qu etapa del ciclo celular se vera afectada?

a) G1. b) G2. c) S. d) Citocinesis. e) Mitosis.

24) Qu tipo celular est imposibilitado de volver al ciclo celular una vez iniciada la fase G0?

a) Clula sea.

b) Clula epitelial.

c) Clula drmica.

d) Clula neuronal.

e) Clulas blancas de la sangre.

25) En condiciones normales, qu tipo celular debera presentar altos niveles de los productos generados por protooncogenes?

I- Neuronas.

II- Glbulos rojos.

III- Clulas epiteliales.

a) Slo I. b) Slo II c) Solo III. d) I y II e) I y III.

26) Cul(es) de los siguientes eventos ocurre(n) durante la interfase?

I-Replicacin del ADN.

II- Fragmentacin de la carioteca.

III- Separacin de cromtidas.

a) Slo I. b) Slo II c) Solo III. d) I y II e) I, II y III.

27) Si la cantidad de ADN de una clula durante G1 es de 400 ng, cunto ADN tendr esa misma clula en G2?

a) 800 ng.

b) 250 ng.

c) 200 ng.

d) 150 ng.

e) 100 ng.

28) A continuacin se presentan algunos procesos que se presentan en el ciclo celular, asociados al lugar donde stos ocurren. Una de estas asociaciones NO es correcta:

a) migracin de los cromosomas simples hacia los polos ncleo.

b) separacin de cromtidas hermanas citoplasma.

c) formacin de la placa ecuatorial citoplasma.

d) revisin y reparacin del ADN ncleo.

e) replicacin semiconservativa ncleo.

29) En que etapa del ciclo proliferativo, se encuentra la clula dibujada?

a) G1

b) G2

c) S

d) M

e) G0

30) Cul(es) de las siguientes afirmaciones sobre la citocinesis en clulas vegetales es(son) correcta(s)?

I- El fragmoplasto se forma en la mitosis, al final de la telofase.

II- Si se impide la funcin del aparato de Golgi, no se formar la placa celular.

III- Los microtbulos unidos en el centro de la clula se contraen y separan a la clula en dos.

a) Slo I. b) Slo II c) I y III. d) II y III e) I, II y III.

31) Observa el siguiente grfico:

Cul de las siguientes alternativas se desprende del anlisis del grfico?

a) Durante la etapa S, la cantidad de ADN siempre es 4c.

b) G1 y M tienen la misma cantidad de ADN.

c) La etapa G2 posee el doble de ADN que G1.

d) La etapa en la que se duplica el ADN es M.

e) Entre M y G1 se observa duplicacin del ADN.

32) En cul(es) de los siguientes procesos est implicada la mitosis?

I- Crecimiento de una nia.

II- Regeneracin de la estrella de mar.

III- Crecimiento de los espermatozoides.

a) Slo I. b) Slo II c) I y II. d) II y III e) I, II y III.

33) Se ha tomado un cigoto recin formado, el cual ha efectuado la primera divisin celular. Si despus se realizan los pasos indicados en el experimento, finalmente se obtienen dos ratitas blancas.

Al respecto es correcto afirmar que

I- el cigoto experiment mitosis.

II- las clulas 1 y 2 son totipotenciales.

III- las dos ratitas resultantes son del mismo sexo.

a) Solo I

b) Solo II

c) Solo III

d) I y III

e) I, II y III

34) Se observan 46 cromosomas dobles en una clula humana en mitosis durante la:

I- anafase.

II- profase.

III- metafase.

Es (son) correcta(s)

a) solo I.

b) solo II.

c) solo I y II.

d) solo II y III.

e) I, II y III.

35) Si el gameto de hombre posee 23 cromosomas, es correcto afirmar que una clula en mitosis de este organismo en:

I- metafase, posee 46 cromosomas dobles.

II- anafase, posee 92 cromosomas simples.

III- telofase, cada ncleo posee 46 cromosomas simples.

a) Solo I.

b) Solo II.

c) Solo I y II.

d) Solo II y III.

e) I, II y III.

2