Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

7
I. ENNEGRECE LA ALTERNATIVA CORRECTA. (2 PUNTOS C/U =46 PUNTOS) 1.- Área de América donde se desarrollaron civilizaciones como los aztecas y los mayas. Donde compartieron elementos en común como la construcción de pirámides escalonadas de piedras y practicaron el juego de pelota: a) Area Andina b) Area Mesoamericana c) América latina d) America anglosajona 2.- Técnica agrícola utilizada por los Mayas: a) Terrazas b)Tala y roza c) Chinampas d) Todas las anteriores 3.- Sistema de escritura en base a dibujos de caras, animales y signos de formas extraordinarias. Los dibujos se llamaban glifos. Este sistema de escritura correspondió a: a) Los incas b) Los Mayas c) Los Aztecas d) Todas las anteriores 4.- Ciudad principal de la civilización azteca a) Cuba b)Cuzco c)Tenochtitlan d)Brazil 5.- Máxima autoridad que gobernó a los Aztecas: a) Rey llamado Halach Uinic (el hombre verdadero) o Ahau (señor). b) El Tlatoani “el que habla” c) Sapa Inca o gobernante Nombre: Curso:4º año básico Prueba de Ciencias Sociales: ”Civilizaciones mesoamericanas.” Fecha: 22/agosto/ 2014 Objetivos de aprendizajes: Identificar, clasificar, aplicar y reflexionar acerca de las principales características de las primeras civilizaciones americanas (Incas, Mayas y Aztecas) Profesoras: Puntaje ideal: 79 puntos Puntaje obtenido: Nota: A B

description

historia

Transcript of Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

Page 1: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

I. ENNEGRECE LA ALTERNATIVA CORRECTA. (2 PUNTOS C/U =46 PUNTOS)

1.- Área de América donde se desarrollaron civilizaciones como los aztecas y los mayas. Donde compartieron elementos en común como la construcción de pirámides escalonadas de piedras y practicaron el juego de pelota:a) Area Andinab) Area Mesoamericanac) América latinad) America anglosajona

2.- Técnica agrícola utilizada por los Mayas:a) Terrazasb)Tala y rozac) Chinampasd) Todas las anteriores

3.- Sistema de escritura en base a dibujos de caras, animales y signos de formas extraordinarias. Los dibujos se llamaban glifos. Este sistema de escritura correspondió a:a) Los incasb) Los Mayasc) Los Aztecasd) Todas las anteriores

4.- Ciudad principal de la civilización aztecaa) Cubab)Cuzcoc)Tenochtitland)Brazil

5.- Máxima autoridad que gobernó a los Aztecas:a) Rey llamado Halach Uinic (el hombre verdadero) o Ahau (señor).b) El Tlatoani “el que habla”c) Sapa Inca o gobernanted) Todas las anteriores

6.- Lograron desarrollar dos calendarios: El haab y El tzolkin. Los cuales eran mucho más precisos que los europeos de la época. Esta característica corresponde a:a) Aztecas

Nombre: Curso:4º año básico

Prueba de Ciencias Sociales:”Civilizaciones mesoamericanas.”

Fecha: 22/agosto/ 2014

Objetivos de aprendizajes:Identificar, clasificar, aplicar y reflexionar acerca de las principales características de las primeras civilizaciones americanas (Incas, Mayas y Aztecas)Profesoras:

Puntaje ideal: 79 puntos

Puntaje obtenido:

Nota:

A B

Page 2: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

b) Incasc) Mayasd) Solo a y b

7.- Respecto a las clases sociales de los Mayas es correcto señalar que estaban conformadas por:a) El Sapa Inca, la nobleza. hatunruna, yanaconas.b) La nobleza compuesta por sacerdotes y guerrerosc) Los pilli, los macehualli y los esclavos d) Ninguna de las anteriores

8.- Las primeras civilizaciones se caracterizaron por realizar diversos sacrificios humanos. En este contexto se destacan las “guerras floridas”, combates anunciados cuyo único propósito era capturar prisioneros para ser sacrificados. Estas prácticas eran realizadas por:a) Mayasb)Incasc) Aztecasd) Solo b y c

9.- Civilización que se ubicó al medio de un lago llamado Texcoco y que construyó una majestuosa ciudad.a) Olmecasb) Aztecasc) Mayasd) Ninguna de las anteriores

10.- Dentro de los elementos comunes que tienen las civilizaciones que se ubicaron en el área andina se pueden mencionar:a) Construyeron pirámides escalonadas de piedras y practicaron el juego de pelotab) Practicaron el juego de pelota, tenían sistemas de escritura y matemáticos vigesimalesc) Se organizaron en Ayllús, realizaron ofrendas a la Pachamama y utilizaron terrazas agrícolasd) Solo b y c

11.- Civilización que logró conocimientos astronómicos tan precisos como predecir eclipses, calcular la duración del año de Venus.a) Aztecasb) Incasc) Chavin de Huantard) Mayas12.- Civilización que se caracterizó por desarrollar un sistema de chinampas o islas artificiales y además por cultivar productos como el maguey, maíz, frijoles, calabazas, tomates, pimientos y camotes.a) Mayasb) Incasc) Olmecasd) Aztecas

13.- Corresponde a un espacio geográfico ubicado en América del Sur, que actualmente abarcaría Perú, el norte de Chile, el oeste de Bolivia y parte de Ecuadora) Area Mesoamericanab) Area Andinac) Tenochtitland) Machu Pichu

14.- Dentro de la organización política y social de los Incas, destaca la presencia del Sapa Inca. Este se caracteriza por:

Page 3: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

a) Pertenecía al grupo social de los yanaconas; el cual era un grupo social no privilegiado.b) Era el gobernante quien ejercía el poder político, militar y religioso. Además pertenecía al grupo social privilegiado.c) Pertenecía al grupo social de los pilli, quienes ocupaban el primer lugar de la pirámide social.d) También era llamado Halach Uinic (el hombre verdadero) o Ahau (señor)

15.- Tierras flotantes para cultivar creadas por los aztecas:a) Chichénb) Chinampasc) Tambosd) Pùcaras

16.- El alimento de los dioses según las civilizaciones precolombinas es:a) El maízb) La sangrec) El orod) Todas las anteriores

17.- Una característica muy importante de una civilización es:a) Tener un sistema de escriturab) Construir edificios monumentalesc) Utilizar un sistema matemáticod) Todas las anteriores

18.- Los mayas habitaban en:a) Ciudades – Estadob) Ciudades – Federalesc) Ciudades – Mesoamericanasd) Ciudades con chinampas19.- El término Politeísta, significa:a) Creer en un solo diosb) Creer en los astrosc) Creer en varios diosesd) Creer en el dios Sol

20.- ¿Cuál de las siguientes actividades es consecuencia de la agricultura?a) La vida sedentariab) El uso del fuegoc) La caza de grandes animalesd) La recolección de frutos silvestres

21.- ¿Qué civilización tuvo influencia sobre los habitantes de Chile?a) Mayab) Incac) Aztecad) Tolteca

22.- ¿Qué civilización se relaciona con el nombre de Tahuantinsuyo?a) La civilización maya b) La civilización toltecac) La civilización inca

Page 4: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

d) La civilización azteca

23.- El término Precolombino significa:a) Después de la llegada de Cristóbal Colónb) Antes de la llegada de Colónc) Cuando llegaron los colombianosd) Antes de Cristo

II.- UBICA EN EL MAPA LAS CIVILIZACIONES MAYAS, INCAS Y AZTECAS. (1 PUNTO c/u = 3 PUNTOS)

III. ESCRIBE UNA V SI LA ORACION ES VERDADERA O UNA F SI ES FALSA. JUSTIFICA LAS FALSAS.( 2 PUNTOS C/U = 16 PUNTOS)

1.- El idioma de los Aztecas es el Nahualt.

________________________________________________________

2.- Las culturas madres de América son las culturas Chavín y Olmeca.

________________________________________________________

3.- Los Tambos eran templos sagrados, donde se practicaban sacrificios.

________________________________________________________

4.- El grupo familiar de los Incas es el Ayllu.

________________________________________________________

5.- Chichén Itzá es una de las ciudades más importantes de los Mayas.

________________________________________________________

6.- Las civilizaciones precolombinas tenían muy malos guerreros.

________________________________________________________

Page 5: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

7.- El Trueque es el intercambio de un producto por otro producto.

________________________________________________________

8.- La autoridad máxima de los Incas es el Sapa Inca.

________________________________________________________

Page 6: Prueba Civilizaciones Mesoamericanas

COLEGIO MARÍA AUXILIADORA.VIÑA DEL MAR.

IV.- RELACIONA EL CONCEPTO CON SU SIGNIFICADO, ESCRIBIENDO EL NÚMERO CORRESPONDIENTE EN EL CASILLERO.(1 PUNTO C/U = 8 PUNTOS)

1.- Chichèn-Itza 5.- Nahualt2.- Rey Tlatoani 6.- Quipu 3.- Chinampas 7.- Machu Pichu4.- Trueque 8.- Politeístas

Fortaleza de los Incas. Islas flotantes para cultivar.

Idioma de los aztecas Ciudad más importante de los Mayas.

Sistema de contabilidad usado por los incas, eran cordones de lana de diferentes colores.

Entregar una cosa y recibir otra a cambio, sin que intervenga el dinero.

Emperador de los aztecas. Creencia de varios dioses.

V. RESPONDE LO MÁS COMPLETO POSIBLE. (2 PUNTOS C/U = 6 PUNTOS)

a) ¿Por qué crees tú, es importante el legado cultural de los mayas, aztecas e incas? Nombra tres aspectos que hasta el día de hoy se utilicen.

1. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________