Prueba Bodas de Sangre y Yerma

download Prueba Bodas de Sangre y Yerma

of 3

Transcript of Prueba Bodas de Sangre y Yerma

BJETIVOS Evaluar comprensin lectora, ortografa y redaccin.I.- MARQUE CON UNA LNEA OBLICUA(/)LA OPCIN CORRECTA. SI DESEA ANULARLA, CONVIRTALA EN CRUZ Y MARQUE OTRA VEZ. (2 pts. c/u= 30 pts.)En Bodas de Sangre:1. La Madre haba perdido a:a) su esposo y hermanob) su esposo y cuadoc) su padre e hijo

d) su esposo e hijoe) su hijo y cuado

2. El novio trabaj y compr la via en:a) dos aosb) cuatro aosc) quince aos

d) un aoe) tres aos

3. La Madre ante la muerte de su hijo se muestra:a) angustiadab) impvidac) melanclica

d) sorprendidae) resignada

4. La Novia regresa donde la Madre del Novio con la finalidad de:a) ser perdonadab) ser repudiadac) ser exiliada

d) ser reprendidae) ser asesinada

5. Uno de los leadores nos da indicio de la muerte del Novio a travs de:a) la imagen de la luna rojab) el canto de una lechuzac) el vuelo de un jote

d) la piel color ceniza del Novioe) supersticiones

6. La familia a la cual le tiene aversin la Madre se apellida:a) Fnixb) Flixc) Figueroa

d) Fernndeze) Hernndez

7. Qu le pide la Madre al Novio antes del casamiento?a) que vivan juntos con ellab) que compre los viedos de los cerrosc) que verifique que la novia sea virgen

d) nietose) que venda los viedos lejanos

8. Los leadores suponen de Leonardo y la Novia:a) que ya se han amado en el bosqueb) que nunca sern encontrados debido a su amorc) que ella lo abandonar por otro

d) que ya los encontraron gentes del puebloe) que eso es pasin y no amor

9. La Madre le da el siguiente consejo al Novio para tratar a su esposa ante un supuesto enojo:a) golpearla hasta que se le pase el enojob) regalarle flores con suave olorc) enviarla donde sus padres

d) ignorarlae) morderla suave y luego un cario

10. La Criada para la noche de bodas prepar:a) panes, vino y frutasb) vino y carnesc) mermeladas y dulces

d) vino y jamonese) panes, vinos y flores

Lee el siguiente fragmento de la obra Yerma:JUAN: Has acabado?YERMA: (Levantndose.) No lo tomes a mal. Si yo estuviera enferma me gustara que t me cuidases. Mi mujer est enferma: voy a matar este cordero para hacerle un buen guiso de carne. Mi mujer est enferma: voy a guardar esta enjundia de gallina paraaliviarsu pecho; voy a llevarle esta piel de oveja para guardar sus pies de la nieve. As soy yo. Por eso te cuido.JUAN: Y yo te lo agradezco.YERMA: Pero no te dejas cuidar.JUAN: Es que no tengo nada. Todas esas cosas sonsuposicionestuyas. Trabajo mucho. Cada ao ser ms viejo.YERMA: Cada ao... T y yo seguiremos aqu cada ao...JUAN: (Sonriente.) Naturalmente. Y biensosegados. Las cosas de la labor van bien, no tenemos hijos que gasten.YERMA: No tenemos hijos... Juan!JUAN: Dime.YERMA: Es que yo no te quiero a ti?JUAN: Me quieres.YERMA: Yo conozco muchachas que han temblado y lloraron antes de entrar en la cama con sus maridos. Llor yo la primera vez que me acost contigo? No cantaba al levantar los embozos de Holanda? Y no te dije: Cmo huelen a manzana estas ropas!?JUAN: Eso dijiste!YERMA: Mi madre llor porque no sent separarme de ella. Y era verdad! Nadie se cas con ms alegra. Y sin embargo...JUAN: Calla.YERMA: Callo. Y sin embargo...

11. Yerma intenta convencer a Juan de darle un hijo a travs de:a) argumentos lgicosb) la comparacin con sus amigasc) la imposicin de su deseo

d) demostrndole su grado de amore) la splica

12. En la primera intervencin de Yerma, podemos percibir que ella siente:a) frustracinb) envidiac) pena

d) ansiedade) rencor

VOCABULARIO CONTEXTUAL: MARCA LA OPCIN QUE MEJOR REEMPLACE LA PALABRA DEL ENCABEZADO, SEGNSU SENTIDO EN EL TEXTO.13. ALIVIARa) descargarb) optimizarc) mejorard) sanare) calmar14. SUPOSICIONESa) traumasb) deseosc) anhelosd) figuracionese) sueos15. SOSEGADOSa) establesb) fecundosc) serenosd) estticose) inmviles

II.- RESPUESTA ARGUMENTATIVA BREVE. (5 pts.)EXTENSIN MINIMA: 5 LNEAS.1. Establece la relacin que existe entre los hombres y la tierra en Yerma.III.- RESPUESTA ARGUMENTATIVA EXTENSA. (10 pts.)EXTENSIN MINIMA: 10 LNEAS.1. Desarrolla el leit motiv o motivo recurrente delcaballoen Bodas de Sangre.Aspectos a considerar para responder las preguntas:

OrtografaPor cada 7 faltas ortogrficas se descontar 1 dcima de la nota original. sta podr ser recuperadaslotras la entrega a la clase siguiente, de la correccin y justificacin de todas las palabras encerradas segn la regla ortogrfica correspondiente junto a la prueba.Ej.Maria = Mara = lleva tilde por ser hiato.

RedaccinPor cada error de redaccin, se descontar 1 dcima de la nota original. Este descuento no es recuperable, por lo que se pide claridad, pertinencia y extensin indicada.