Prueba

7
Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt. E V A L U A C I O N M A T E M A T I C A Puntaje Ideal 46 Puntaje Obtenido NOTA Docente: Romina Moncada Ejes y Objetivos de Aprendizaje /OA 53 Nombre: _______________________________Curso:_____________________ Fecha: Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos software geométrico.(OA 12) Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico. (OA 15) Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios) (OA 16) Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos. (OA 21) El tiempo destinado será de 2 horas pedagógicas Use lápiz gráfito y goma Las dudas se responden durante los 10 primeros minutos de la prueba En caso de ser visto copiando; se le retira la prueba y se coloca nota mínima 1.0

description

Peques

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

E V A L U A C I O N M A T E M A T I C A

Puntaje Ideal 46

Puntaje Obtenido NOTA

Docente: Romina Moncada

Ejes y Objetivos de Aprendizaje /OA

Instrucciones

53

Nombre: _______________________________Curso:_____________________ Fecha: ______________

Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y /o sus ángulos con instrumentos geométricos software geométrico.(OA 12)

Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico. (OA 15)

Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos complementarios) (OA 16)

Calcular ángulos en rectas paralelas cortadas por una transversal y en triángulos. (OA 21)

El tiempo destinado será de 2 horas pedagógicas Use lápiz gráfito y goma Las dudas se responden durante los 10 primeros minutos de la prueba En caso de ser visto copiando; se le retira la prueba y se coloca nota mínima 1.0

Page 2: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

ITEM I: ALTERNATIVAS

Habilidad: Conocimiento

Encierra en un círculo la alternativa correcta (2 puntos c/u)

1) Los ángulos se encuentran formados por:a) Dos líneas rectas y un vértice común.b) Dos vértices y una línea.c) Tres aristas.c) Ninguna de las anteriores.

2) El ángulo que su medida es mayor de 90º y menor de 180º se denomina:

a) Obtusob) Extendidoc) Llanod) Agudo

3) Cuál de las siguientes alternativas es FALSA sobre los ángulos complementarios:

a) La suma de dos ángulos complementarios suma 90ºb) En los ángulos complementarios no es necesario que sean

adyacentesc) Si tengo un ángulo de 35º y le sumo un ángulo de 55º, son

complementariosd) Los ángulos complementario siempre deben ser adyacentes

4) El instrumento que sirve para medir todo tipo de ángulos se llama:a) Escuadrab) Huincha de medirc) Transportadord) Compás

5) Los ángulos adyacentes se definen como:a) Pares de ángulos que al unirse suman 90°b) Parres de ángulos consecutivos que tienen vértice y un rayo en

común.c) Pares de ángulos que están opuestos por un vértice.d) Pares de ángulos que suman 180°

Page 3: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

ITEM II TÉRMINOS PAREADOS.

Habilidad: Conocimiento

Une con una línea el dibujo del ángulo que corresponda según su clasificación por medida (2 puntos c/u).

1.- 35°)

2.-

3.-

4.-

5.-

150°

90°

360°

180°

a.- Ángulo Extendido.

b.- Ángulo Completo.

c.- Ángulo Obtuso.

d.- Ángulo Agudo.

e.- Ángulo Recto.

f.- Ángulo Nulo.

Page 4: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

ITEM III CONSTRUCCIÓN

Habilidad: Aplicación

1) Usando regla construye 3 triángulos según su clasificación de lados, usando medidas distintas a las usadas en clases ( 3 Puntos c/u)

Triángulo Isósceles

Triángulo Escaleno

Triangulo Equilátero

Page 5: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

2) Usando regla y transportador construye los siguientes ángulos ( 3 puntos c/u)

A) Angulo de 23°

D) Ángulo de 285°

C) Ángulo de 77°

B) Ángulo de 179°

Page 6: Prueba

Facultad de Ciencias de la Educación. Pedagogía en Educación Básica. Didáctica de las Matemáticas Puerto Montt.

3) Observa la siguiente imagen y menciona 3 ángulos opuestos por

el vértice y 3 ángulos adyacentes. (2 puntos c/u)

ÁNGULOS OPUESTOS POR EL

VÈRTICE

ÁNGULOS ADYACENTES

1) 1)

2) 2)

3) 3)