Prueba 1 fisica (ii) (a)

3
Profesor: Reinaldo Quiroz M. 1ra Prueba Coef.1 FISICA. 2do medio Nombre del Alumno:_____________________________________________Puntaje:___ Nota:_______ Curso: _____________ Fecha:_______________FILA A 1. Señale Verdadero y Falso (10 puntos) a. _F_ La temperatura señala cuánto calor sentimos en una habitación. b. _V_ Al aumentar la temperatura, la vibración de partículas de un material es mayor. c. _V_ La temperatura está relacionada con la energía cinética. d. _F_ Un aumento de temperatura genera un aumento del peso de un material e. _F_ Un efecto del aumento de temperatura en un cuerpo es su contracción f. _F_ Para ayudar a abrir una tapa apretada de un frasco, se le debe echar agua fría g. _V_ Como α acero > α vidrio , a un mismo aumento de temperatura, la dilatación del acero es mayor h. _V_ La dilatación lineal de un alambre es proporcional a la temperatura i. _F_ Todos los materiales se dilatan de igual forma, frente a un misma variación de temperatura j. _V_ A mayor coeficiente de dilatación, mayor será la dilatación/contracción del cuerpo 2. Selección múltiple (2 puntos cada una): 2.1. ¿Qué significa un coeficiente de 30 x 10 -6 /°C, en una deformación lineal? a) por cada 1°C, la dilatación es de 30 m b) por cada 1°C la dilatación es de 30 x 10 -6 m c) por cada 1°C la contracción es de 30 x 10 -6 m d) por cada 1°C, la deformación es 30 x 10 -6 m e) No posee significado.

Transcript of Prueba 1 fisica (ii) (a)

Page 1: Prueba 1 fisica (ii) (a)

Profesor: Reinaldo Quiroz M.

1ra Prueba Coef.1 FISICA. 2do medio

Nombre del Alumno:_____________________________________________Puntaje:___ Nota:_______

Curso: _____________ Fecha:_______________FILA A

1. Señale Verdadero y Falso (10 puntos)a. _F_ La temperatura señala cuánto calor sentimos en una habitación.b. _V_ Al aumentar la temperatura, la vibración de partículas de un material es mayor.c. _V_ La temperatura está relacionada con la energía cinética. d. _F_ Un aumento de temperatura genera un aumento del peso de un materiale. _F_ Un efecto del aumento de temperatura en un cuerpo es su contracciónf. _F_ Para ayudar a abrir una tapa apretada de un frasco, se le debe echar agua fría g. _V_ Como αacero > αvidrio, a un mismo aumento de temperatura, la dilatación del acero es mayorh. _V_ La dilatación lineal de un alambre es proporcional a la temperaturai. _F_ Todos los materiales se dilatan de igual forma, frente a un misma variación de temperaturaj. _V_ A mayor coeficiente de dilatación, mayor será la dilatación/contracción del cuerpo

2. Selección múltiple (2 puntos cada una):

2.1. ¿Qué significa un coeficiente de 30 x 10-6 /°C, en una deformación lineal? a) por cada 1°C, la dilatación es de 30 m b) por cada 1°C la dilatación es de 30 x 10-6 mc) por cada 1°C la contracción es de 30 x 10-6 m d) por cada 1°C, la deformación es 30 x 10-6 me) No posee significado.

2.2. La longitud de un puente de acero es de 2000 m a 15°C, ¿cómo es su longitud a los 35°C?a) Igual a 2000 m b) Menor que 2000 mc) Mayor que 2000 m d) Depende del clima e) No se puede calcular.

2.3. ¿Cuál es la dilatación de una plancha de cobre de 50 m2, desde 0 a 60 °C?dA = A0 * 2 a * dt = 50 * 2 * 17 * 60 exp-6 =

a) 0,102 m2 b) 1,02 m2 c) 10,2 m2 d) 102 m2 e) No se puede calcular.

2.4. ¿Por qué en verano algunas puertas dificultan su cerrar o abrir?a) Porque no llueve b) hay mayor temperatura c) hay menor Temperaturad) Porque el uso en verano es menor e) falta información para responder

2.5. Según la tabla, ¿qué material es más resistente a la deformación por temperatura?a) Plomo b) Vidrio Pirex c) Cobre d) Concreto e) Todos son igual de resistentes

Page 2: Prueba 1 fisica (ii) (a)

Profesor: Reinaldo Quiroz M.

3. Desarrolle su respuesta en los pasos que se indican a continuación de la pregunta:3.1.Para una fibra de vidrio normal de 5000 cm (α = 9 x 10-6/°C), cuya variación es de - 4,5 cm. ¿Cuál

será el cambio de temperatura?a) Indique los datos y la fórmula relevante 3 PuntosL0=5000 cmdL-4,5 cmdL= xa = 9 exp-6dL = L0 * a * dT dT = dL /(L0*a)

b) Calcule la Variación de temperatura solicitada 3 puntosdT = dL /(L0*a)

= -4,5 / (5000* 9 exp - 6)= -100 °C

3.2.¿Cuál es la longitud final de una barra de acero de 200 m de largo( α = 11 x 10-6/°C), desde 5 a 25°C?a) Indique los datos y la fórmula relevante 3 Puntos

Lo = 200mDt = 20 °CA = 11 exp-6dL = x – 200dL = (Lf – Lo) = L0 * a * dT Lf = L0 * a * dT + Lo

b) Realice los cálculos pertinentes para determinar la longitud final 3 puntosLf = L0 * a * dT + LoLf = 200 * 11*20 exp-6 +200 = 200,044 m

3.3.¿Qué material se debería usar para que una barra de longitud inicial de 1.200 m, sufra una variación de 0,816 m, desde 0°C a 20°C?a) Indique los datos y la fórmula relevante 3 Puntos

Lo = 1.200mDt = 20 °Ca = xdL = 0,816dL = Lo * a * dT a = dL / (Lo * dT)

b) Realice los cálculos pertinentes para determinar el tipo de material 3 puntosa = dL / (Lo * dT) = 0,816 / (1200 *20) = 34 exp – 6 , el material puede ser desde vidrio pirex hasta plomo (a < 34)