ProyI_Vilchez_3-4__24815__

16
Ing. Alejandro Vilchez. W. Alejandro Vilchez Peralta Ingeniero Industrial Curso: Proyectos de Ingeniería Industrial I [email protected] [email protected]

description

tesis 1

Transcript of ProyI_Vilchez_3-4__24815__

Ing. Alejandro Vilchez.

W. Alejandro Vilchez Peralta

Ingeniero Industrial

Curso: Proyectos de Ingeniería Industrial I

[email protected]

[email protected]

Ing. Alejandro Vilchez.

Sesión 3-4: Objetivos y Título• Definición de los objetivos del Plan de Tesis

• Importancia y recomendaciones para el título

• Sustentación avance del Plan de Tesis

Ing. Alejandro Vilchez.

Los alumnos al final de esta sesión:

El alumno propondrá alternativas de título para su

trabajo de investigación.

Estarán en condiciones de plantear claramente los

objetivos de su Plan de tesis

Sustentarán el avance de su trabajo.

Ing. Alejandro Vilchez.

Estructura

del Plan de

Tesis en la

UTP

Facultad

FIIME.

2015

Ing. Alejandro Vilchez.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION

Responden a cada uno de los problemasplanteados. Son los logros que se esperan alcanzarcon la investigación, se debe distinguir el objetivoprincipal de los objetivos específicos. Dichosobjetivos se hallan en estrecha relación con lajustificación de la investigación. Se aconseja nopasar de tres objetivos.

Ing. Alejandro Vilchez.

Objetivo General:Verbo AR, ER, IR.....Guarda relación con el título, y en base a este, se verificará el final de su trabajo de investigación, si se cumplió con dicho objetivo.

Objetivos Específicos:Verbo AR, ER, IR.....Por lo menos tres de estosCada uno de estos objetivos específicos, deben ayudar a lograr ese gran objetivo general planteado. Tienen que tener relación, y forman parte del logro del O. general. No pueden ser puntos sueltos que no guardan relación con el O. General.

Ejemplo errado:O.G: Implementar un sistema de gestión de la calidad en la empresa xO.E: Proponer la implementación de un sistema de gestión medioambiental en la empresa x

Ing. Alejandro Vilchez.

TITULO DE LA TESIS

El título de tesis debe proporcionar una visión concisa

del tema que se aborda. Los títulos puede que

cambien muchas veces a lo largo del desarrollo. Es

la oportunidad de causar una primera impresión

positiva que describa tu trabajo en general.

Ejemplos:

Ing. Alejandro Vilchez.

RECOMENDACIONES SOBRE EL TÍTULO:

1) La temática: Debe tener relación con tu especialidad y queconsideres que dominas. Podría ser sobre Planificación,Operaciones, Costos Industriales, Logística, Sistemas de gestión,Administración de Proyectos, Procesos, etc.

2) Identificar un problema y su potencial solución: Mediante laobservación y el análisis, plantea y delimita adecuadamente elalcance y las limitaciones de tu trabajo de investigación.

3) Modalidad de tu trabajo: Evalúa si lo que esperas plantear será:

• Propuesta de …• Diagnostico sobre …• Análisis …..• Estudio ….• Elaboración …..

Ing. Alejandro Vilchez.

Ing. Alejandro Vilchez.

a) ¿El título de tu tesis puede plantear preguntas al jurado? Ejemplo: si el título

dice “mejora de xxxxxxxxx”, la pregunta podría ser: ¿mejoró usted el proceso

xxxxxxxx?. Tendrá allí que demostrar que logró dicha mejora. Quizá lo que usted

hizo en su trabajo, sólo fue una propuesta que aún no se ha implementado, por lo

que su título no guardaría relación con lo que realmente hizo en su trabajo.

b) La temática se recomienda debe ser sencilla. No busque temas difíciles o que

no domine, o que considere no existe mucha información (o sea difícil obtenerla

por ser de niveles estratégicos poco disponibles) y pueda demorarle un par de

años el finalizarlo.

Otras recomendaciones

Ing. Alejandro Vilchez.

c) El título de la tesis no debe abarcar varios temas y ser demasiado largo.

Un error en un título puede ser: “Propuesta de un programa informático para

evitar la corrosión del acero reforzado en el concreto sumergido de los muelles de

aguas profundas, a cargo de la empresa X, previniendo la acción de carbonatación

y cloruros presentes en el agua de mar” (¿??????). En este caso, quizá hubiese

sido suficiente: “Propuesta de un programa informático para evitar la corrosión

del acero reforzado en la empresa X”

Otro error podría ser: “Gestión y Mejoramiento de procesos de teñido con

pigmentos y tintes reactivos de polos y pantalones de algodón de la empresa X

para su exportación a los mercados de Italia, Francia y México, así como otros

mercados potenciales”. Podría ser quizá, de manera correcta: “Optimización del

proceso de teñido de prendas para exportación, de la empresa X”

Ing. Alejandro Vilchez.

Fuente: PUCP

Ing. Alejandro Vilchez.

Ejemplos de Títulos de Tesis: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/navegacion/carrera_lii.html

Ing. Alejandro Vilchez.

Ing. Alejandro Vilchez.

Ing. Alejandro Vilchez.

Ing. Alejandro VILCHEZ [email protected]@gmail.com Cel – RPC: 992499147

“El hecho científico se conquista, se construye, y se comprueba”Conquista sobre los prejuiciosConstruye mediante la razónComprueba con los hechosGastón Bachelard