Proyectos

17
1. PROYECTO MEDICINA INTEGRAL PREVENTIVA EN CASA LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER En la comuna 2 hay poca cobertura en salud, falta de personal en medicina general y especializada; carencia de centros de salud para prestar un servicio oportuno, como también tratamientos en medicina preventiva y domiciliaria. OBJETIVO GENERAL Mejorar los estándares de salud de la población de la comuna 2. SUBPROYECTO 1. Actualizar el diagnóstico comunal en protección social. 2. Construir y adecuar y dotar consultorios por barrios. 3. Contratación de profesionales en medicina general, alternativa y especializada. 4. Adecuar y dotar una farmacia comunitaria por barrio. 5. Prestar servicio especializado en la unidad hospitalaria de Santa Cruz. (radiografías, ecografías, atención siquiátrica, sicólogos) 6 . Prestar servicios de medicina alternativa 7. Sistema de seguimiento y evaluación PRESUPUESTO $380.000 millones de pesos

description

Proyectos de la Comuna 2

Transcript of Proyectos

Page 1: Proyectos

1. PROYECTO

MEDICINA INTEGRAL PREVENTIVA EN CASA

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En la comuna 2 hay poca cobertura en salud, falta de personal en medicina general y especializada; carencia de centros de salud para prestar un servicio oportuno, como también tratamientos en medicina preventiva y domiciliaria.

OBJETIVO GENERAL

Mejorar los estándares de salud de la población de la comuna 2.

SUBPROYECTO

1. Actualizar el diagnóstico comunal en protección social. 2. Construir y adecuar y dotar consultorios por barrios.3. Contratación de profesionales en medicina general, alternativa y especializada.4. Adecuar y dotar una farmacia comunitaria por barrio. 5. Prestar servicio especializado en la unidad hospitalaria de Santa Cruz. (radiografías, ecografías, atención siquiátrica, sicólogos)6

. Prestar servicios de medicina alternativa7. Sistema de seguimiento y evaluación

PRESUPUESTO $380.000 millones de pesos

2.PROYECTO

FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

Falta cobertura en la educación, básica,

Page 2: Proyectos

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

técnica y superior; poca articulación de la escuela con el entorno en el que viven los niños, las niñas, las y los jóvenes que inciden en la deserción escolar.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer la educación en la Comuna2, pertinente al contexto.

SUBPROYECTO

1. Elaborar el diagnostico educativo Comunal 2. Dotación de material didáctico, bibliográfico y tecnológico a las instituciones educativas de la comuna 2.3. Crear y/o Fortalecer la tercera jornada en las instituciones educativas.4. Incluir en las Instituciones educativas la media técnica de acuerdo a las necesidades y fortalezas de la Comuna.5. Asignar mayor presupuesto para la educación superior.6. Brindar servicios educativos a niños y niñas con necesidades educativas especiales y características excepcionales.7. Diseñar e implementar cátedra sobre memoria de la comuna 2 en los Instituciones Educativas.8 . Diseñar y ejecutar un sistema de evaluación y seguimiento a profesores, estudiantes y directivos.

PRESUPUESTO $ 912.000. millones de pesos

3 PROYECTO

PROMOCIÓN DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN.

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Faltan planes y programas estratégicos, para la promoción del deporte y la recreación en las de las diferentes modalidades deportivas y recreativas.

Page 3: Proyectos

OBJETIVO GENERAL

Promover el acceso al deporte y la recreación que generen hábitos saludables en los habitantes de la comuna 2.

SUBPROYECTO 1. Elaborar el diagnóstico deportivo y recreativo de la Comuna.2. Elaborar y ejecutar el Plan deportivo y recreativo3. Apoyar la promoción, difusión y ejecución del deporte y la recreación para toda la población.

PRESUPUESTO $ 500 millones de pesos.

Generar condiciones que permitan crear y fortalecer los procesos de formación artística y cultural en 2, que contribuya a fortalecer la identidad cultural.

1

2. Elabora y ejecutar el plan de formación y

Page 4: Proyectos

promoción artística y cultural.

3. Dotación y funcionamiento de las manzanas culturales.

4. Fortalecer la red cultural de 2

4. PROGRAMA

FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Falta de un plan de formación artística y cultural que incluya todas las artes y que vincule a toda la comunidad; madres gestantes, primera infancia niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores.

OBJETIVO GENERAL

Generar condiciones que permitan la formación de seres crear y fortalecer los procesos de formación artística y cultural en la Comuna 2.

1. Elaborar el diagnóstico cultural. 2. Elaborar el Plan de formación artística y cultural.3. Dotación de las manzanas culturales 4. Fortalecer la red cultural de la Comuna 2.5. Elaborar la agenda cultural 5. Campañas que contribuyan a fortalecer la identidad cultural.

PRESUPUESTO $ 100.000 mil millones de pesos.

5. PROYECTO PLAN DE LECTURA

LINEAMIENTOS PARA SU FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Faltan programa de promoción y animación a la lectura , no hay procesos de formación a las personas que acompañan las actividades de lectura , escritura , y no hay trabajo en red en las bibliotecas populares

Page 5: Proyectos

OBJETIVO GENERAL Promover y fortalecer los procesos de formación y producción literaria en pos de la conservación del patrimonio material e inmaterial: bibliográfico, oral, simbólico de la comuna 2.

SUBPROYECTO

1. Diagnostico y formulación del plan de lectura 2.Implementación del plan de lectura 2. Crear la red de bibliotecas de la Comuna 2, articulándola a las redes de bibliotecas existentes en la zona y en la ciudad.

PRESUPUESTO $ 1000 millones de pesos

6 PROYECTO

ATENCIÓN POBLACIÓN VULNERABLELINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En al comuna hay una población (madres gestantes, niños, jóvenes y adulto mayores, LGTB, desplazados, afrocolombianos, indígenas) que se encuentran en alto grado de vulneración de sus derechos.

OBJETIVO GENERAL Priorizar el acceso a los servicios de salud ,educación cultura y deporte a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad

SUBPROYECTO

1. Diagnostico de la población vulnerable.2. Plan de atención a la población vulnerable.3. Promover el acceso a programas de recreo deporte cultura y educación.

PRESUPUESTO $ 550.000 millones de pesos

DIMENSIÓN POLÍTICO INSTITUCIONAL

1. PROYECTO

PROGRAMA DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN INTEGRAL DE ALCOHOLISMO, TABAQUISMO, FARMACODEPENDENCIA, EMBARAZO PRECOZ Y VIOLENCIA

INTRAFAMILIARLINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE La descomposición familiar y social en la Comuna 2 es causa y efecto de situaciones

Page 6: Proyectos

RESOLVER de consumo de sustancias psicoactivas, alcohol, y situaciones de embarazo adolescente, por tanto es necesario abordar dichos problemas en doble vía, es decir, desde reconocer que son causa pero también efecto de la vulnerabilidad de las familias ante un contexto globalizado donde el consumo es un referente que las permea, y donde problemas estructurales como la pobreza, el individualismo, las afectan

OBJETIVO GENERAL Disminuir la descomposición familiar y social en la Comuna 2.

SUBPROYECTO

1. Programas de fortalecimiento a los valores familiares y sociales en la comunidad.2. Desarrollar proyectos preventivos y formativos con estrategias pedagógicas que aborden el consumo de sustancias psicoactivas como un problema de salud pública. 3. Realizar acciones para la reflexión crítica de adolescentes y adultos sobre el problema del embarazo adolescente en la comuna4. Promover acciones para identificar la familia como escenario problemático y las acciones a emprender para encontrar una solución negociada a dichos conflictos.

PRESUPUESTO $ 40 mil millones de pesos

2. PROYECTO

PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIALINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En la comuna se ha incrementando la presencia de grupos armados que extorsionan casas y negocios.Las propuestas guerreristas o de control oficiales no han tenido muchos resultados, en tanto que la comuna participa de muchas de las problemáticas que se reproducen a nivel nacional (desplazamiento, pobreza, desmovilización,

Page 7: Proyectos

narcotráfico), que recrudecen su propia condición urbana.

OBJETIVO GENERAL Fortalecer en la comunidad prácticas desde la no violencia para la protección, promoción y divulgación de los derechos humanos, para disminuir la inseguridad en la Comuna.

SUBPROYECTOS

1. Crear y fortalecer los comités de convivencia.2. Hacer formación y capacitación en la promoción práctica y defensa de los Derechos Humanos.

PRESUPUESTO $ 120 mil millones de pesos

3 PROYECTO

FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNITARIAS

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Las organizaciones sociales y comunitarias tienen dificultades a nivel organizacional en formación de los equipos de trabajo y poca articulación de los mismos, además existe poca participación y compromiso en espacios de incidencia local.

OBJETIVO GENERAL Fortalecer procesos organizativos a nivel interno y externos, de las organizaciones sociales

SUBPROYECTOS

1. Actualizar el diagnóstico territorial y organizacional de la Comuna.

2. Plan de formación en gestión

3. 3. Plan de formación (administrativos, contables, jurídicos, contractuales y operacionales).

PRESUPUESTO $ 150 mil millones de pesos

4. PROYECTO

CONSTRUYENDO VOCACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL EN LA COMUNALINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En la Comuna 2 no hay cultura política, generando unas conductas politiqueras como: compra de votos en elecciones, intimidación

Page 8: Proyectos

para votar por actores armados, poca participación en la jornada electoral y falta de seguimiento a las propuestas del gobernante durante su periodo.

OBJETIVO GENERAL Crear en la Comuna programas de formación política para formar ciudadanas y ciudadanos y críticos, fortaleciendo de esta forma la participación, con el fin de incidir en los espacios de desarrollo local y en la toma de decisiones a nivel de ciudad.

SUBPROYECTOS

1. Escuela de formación en cultura política y organización social.

2. Crear y ejecutar programas de pedagogía política.

3. Fortalecer las JAC y JAL en cada uno de los periodos.

4. Promover la participación, seguimiento, evaluación a los planes de desarrollo de la comuna y de la ciudad.

5. Crear y Promover la identidad política.

PRESUPUESTO $ 20.000 millones de pesos

5. PROYECTO

FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNICACIONESLINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Falta de preparación en temas comunicativos comunitarios y autonomía en los medios de comunicación de la comuna.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las prácticas comunicativas acorde con realidad comunal.

SUBPROYECTOS 1. Plan de comunicaciones. 2. Fortalecimiento de los medios de comunicación existentes.

Page 9: Proyectos

3. Crear Emisora comunitaria 4. Crear Canal comunitario

PRESUPUESTO 150.000 millones de pesos

6. PROYECTO

TEJIENDO REDES COMUNITARIASLINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En la Comuna no hay una cultura de alianza por falta de experiencia de trabajo asociado o en red.

OBJETIVO GENERAL Fortalecer espacios de articulación y trabajo conjunto en la Comuna 2

COMPONENTES1. Diagnostico de las redes existentes2.Plan de formación para el trabajo en red 3. Plan estratégico de redes

PRESUPUESTO $ 50.000 millones de pesos

Page 10: Proyectos

DIMENSIÓN SOCIO ECONÓMICA

En la Comuna 2 se realizó un Estudio de Vocaciones Productivas en el año 2006, en el cual se identificó que la Comuna cuenta con mil 115 unidades productivas que se dividen en comercio, producción, servicios y otros no especificados.

En el sector de la producción se cuentan las áreas de confección, carpintería, panificación y calzado; en el segundo lugar están los servicios de confección a terceros, belleza y entretenimiento, y por último el comercio, las tiendas, los almacenes y los minimercados.

En estos términos, la comunidad se ha pensado el desarrollo económico de la Comuna: para fortalecer el mercado de productos internos, con el fin de generar ingresos y empleos a sus habitantes, para disminuir los índices de pobreza que presenta la Comuna. Todo esto partiendo de la base de que el desarrollo económico no implica el acumular capital en manos de unas cuantas personas sino en el mejoramiento de calidad de vida de la gente.

1.PROYECTO

DESARROLLO DE MICROEMPRESAS

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÒN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Los microempresarios de la Comuna 2 no tienen conocimientos técnicos, legales, administrativos y productivos necesarios para el desarrollo y la sostenibilidad de la misma.

OBJETIVO GENERAL Fortalecer las propuestas económicas de la Comuna 2, a través de procesos de mejoramiento integral de sus productos y de su proceso de comercialización.

SUBPROYECTO

1. Plan de investigación para la innovación en la producción.2. Plan de promoción del conocimiento y formación técnico empresarial.

PRESUPUESTO $ 40.000 millones de pesos

2. PROYECTO

POLÍTICA ECONÓMICA DE LA COMUNALINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÒN

Page 11: Proyectos

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

En la comuna 2, no existe un modelo económico que permita el desarrollo económico de la comuna.

OBJETIVO GENERAL Formular la política económica solidaria de la comuna 2, que aporte al desarrollo económico comunal.

SUBPROYECTO1. Diseño de la política económica solidaria.2. Convalidación de la política 3. Implementación de la política

PRESUPUESTO $ 40.000 millones de pesos

3. PROYECTO

BANCO DE PROYECTOS COMUNALLINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÒN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Falta de procesos de gestión en las organizaciones y comerciantes e instituciones sin ánimo de lucro la comuna 2 .

OBJETIVO GENERAL Articular todas las iniciativas económicas de la comuna para fortalecer los procesos de gestión.

SUBPROYECTO

1. Plan de formación en formulación de los proyectos. 2. Gestión de proyectos 3. Sistema de seguimiento y evaluación.

PRESUPUESTO $ 30.000 millones de pesos

4 PROYECTO

FONDO ECONÓMICO LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACION

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

No hay posibilidades de acceso a créditos acordes a la realidad del microempresario del sector para la tecnificación de su actividad.

OBJETIVO GENERAL

Implementar la creación y desarrollo de planes y proyectos empresariales que estimulen la inversión tanto local como externa para la generación de empleo en la Comuna.

SUBPROYECTO1. Crear un fondo económico 2. Plan de estudio, factibilidad y viabilidad económico de las unidades productivas.

PRESUPUESTO $ 60.000 millones de pesos

Page 12: Proyectos

5 PROYECTO

AGENCIA LOCAL PARA EL DESARROLLO Y PROYECCIÓN EMPRESARIAL LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN

PROBLEMAS QUE PRETENDE RESOLVER

Faltan medios de difusión de los productos locales, desconocimiento de los hábitos de consumo de la población

OBJETIVO GENERAL

Creación y consolidación de una agencia local para el desarrollo económico solidario.

SUBPROYECTO

1. Crear la agencia local.2. Observatorio económico3. Plan de promoción y posicionamiento de los productos locales.

PRESUPUESTO $ 10.000 millones de pesos

Page 13: Proyectos