Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

8
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4  APRENDIENDO A COMER COMIDA SALUDABLE” 1. DATOS INFORMATIV OS  PROFESORA : Victoria Consuelo Cañari Bazán  GRADO Y SECCION : ! D"RACION : Del ## $e %unio al & $e %ulio $el '(#) '* P+ANIFICACION  2.1 SITUACION DE CONTEXTO  2.2 PRE PLANIFICACION DEL DOCENTE  ¿QUÉ HARÉ? ¿CÓMO LO HARÉ? ¿PARA QUÉ HARÉ? ¿QUÉ NECESITAREMOS? ¿QUIÉNES NOS  AYUDARÁN? +os niños o,ser-an . re/le0ionan situaciones ali1enticias en el 1o1ento $el $esa.uno escolar2 recreo e i1á3enes* Recolectan in/or1aci4n 1e$iante encuestas so,re el consu1o $e ali1entos Conocen el -alor nutriti-o $e los ali1entos 5i6os $e ali1entos 7i3iene $e los ali1entos* En/er1e$a$es nutricionales* Siste1a $i3esti-o* In-esti3an$o 8e$iante e06osiciones Encuestas C9arlas Pre6aran$o recetas Ela,oran$o cua$ros co16arati-os2 $ia3ra1as2 etc Escri,ien$o $i-ersos te0tos E06eri1entan$o Para ue conozcan A6ren$an Valoren Di/erencien Pre6aren De3usten Co16ren E06on3an Pro.ector Vi$eos +á1inas Pa6elotes Plu1ones 5e0tos Colores 8ulti1e$ia R4tulos +i,ros $el 8ED Ali1entos +os 6a$res $e /a1ilia El Director El Su,$irector Pro/esores $e aula Pro/esores $e inno-aci4n Pro/esores $e E$ucaci4n F;sica e In3l<s*  2.3 PLANIFICACION CON LOS ESTUDIANTES En nuestra Instituci4n E$ucati-a =** $el $istrito $e Ate se o,ser-a ue la 1a.or;a $e los estu$iantes 1uestran 1alos 9á,itos ali1enticios2 $e,i$o al $esconoci1iento . /acilis1o $e los 6a$res $e /a1ilia* >ue trae co1o consecuencia la co16ra $e 6ro$uctos c9atarra . el consu1o $e lonc9eras con ,a?o -alor nutriti-o2 6ro-ocan$o en/er1e$a$es nutricionales* Por lo tanto2 estu$iantes2 1aestros . 6a$res $e /a1ilia2 9e1os $eci$i$o re-ertir esta situaci4n 1e$iante ca16añas $e sensi,ilizaci4n a los e stu$iantes2 6a$res $e /a1ilia . 6re6araci4n $e recetas nutriti-as . salu$a,les*

Transcript of Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

Page 1: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 1/8

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 

“ APRENDIENDO A COMER COMIDA SALUDABLE” 

1. DATOS INFORMATIVOS 

 

PROFESORA : Victoria Consuelo Cañari Bazán  GRADO Y SECCION : !

D"RACION : Del ## $e %unio al & $e %ulio $el '(#)'* P+ANIFICACION

  2.1 SITUACION DE CONTEXTO

 2.2 PRE PLANIFICACION DEL DOCENTE ¿QUÉ HARÉ? ¿CÓMO LO HARÉ? ¿PARA QUÉ HARÉ? ¿QUÉ NECESITAREMOS? ¿QUIÉNES NOS AYUDARÁN?

+os niños o,ser-an .

re/le0ionan situacionesali1enticias en el 1o1ento$el $esa.uno escolar2

recreo e i1á3enes*Recolectan in/or1aci4n1e$iante encuestas so,re

el consu1o $e ali1entosConocen el -alor nutriti-o

$e los ali1entos5i6os $e ali1entos

7i3iene $e los ali1entos*En/er1e$a$es

nutricionales*Siste1a $i3esti-o*

In-esti3an$o

8e$iante e06osicionesEncuestasC9arlas

Pre6aran$o recetasEla,oran$o cua$rosco16arati-os2 $ia3ra1as2 etc

Escri,ien$o $i-ersos te0tosE06eri1entan$o

Para ue conozcan

A6ren$anValorenDi/erencien

Pre6arenDe3ustenCo16ren

E06on3an

Pro.ector

Vi$eos+á1inasPa6elotes

Plu1ones5e0tosColores

8ulti1e$iaR4tulos

+i,ros $el 8EDAli1entos

+os 6a$res $e /a1ilia

El DirectorEl Su,$irectorPro/esores $e aula

Pro/esores $einno-aci4nPro/esores $e

E$ucaci4n F;sica eIn3l<s*

 2.3 PLANIFICACION CON LOS ESTUDIANTES

En nuestra Instituci4n E$ucati-a =** $el $istrito $e Ate se o,ser-a ue la 1a.or;a $e los estu$iantes 1uestran 1alos 9á,itos ali1enticios2

$e,i$o al $esconoci1iento . /acilis1o $e los 6a$res $e /a1ilia* >ue trae co1o consecuencia la co16ra $e 6ro$uctos c9atarra . el consu1o$e lonc9eras con ,a?o -alor nutriti-o2 6ro-ocan$o en/er1e$a$es nutricionales* Por lo tanto2 estu$iantes2 1aestros . 6a$res $e /a1ilia2

9e1os $eci$i$o re-ertir esta situaci4n 1e$iante ca16añas $e sensi,ilizaci4n a los estu$iantes2 6a$res $e /a1ilia . 6re6araci4n $e recetasnutriti-as . salu$a,les*

Page 2: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 2/8

¿QUÉ QUEREMOS SABER /HACER?

¿CÓMO LO VOY A SABER? ¿CUÁNDO LO VAMOSA HACER?

¿QUIÉNES LO HARÁN? ¿QUÉNECESITAMOS?

C41o ali1entarnos 1u. ,ien*Para u< sir-en las -er$uras .

ta1,i<n las /rutas*Sa,er ue contienen*Sa,er 6ara ue 1e sir-en

Sa,er 6or $4n$e 6asa la co1i$a*

Buscan$o in/or1aci4nDialo3an$o con 1i 3ru6o

Dicien$o 1i o6ini4nPonien$o atenci4n+e.en$o te0tos in/or1ati-os

Pre3untan$o7acien$o encuestasDi,u?an$o

7o. $;aDurante el 6ro.ecto

NosotrosNuestros co16añeros

+os 6ro/esoresEl Director2 elSu,$irector*

+os 6a$res $e /a1ilia*

Re3la2 coloresPlu1ones

+á6iz2 ,orra$orCua$ernoCartulinas

Pa6elotesGo1a2 ti?eras7o?as ,on$

2.4 PRODUCTORecetarioseria !e recetas a"i#e$ticias

%& PLANIFICACION PEDA!O!ICA DEL PROYECTO  3."FORMULACION DE LAS SITUACIONES DE APRENDI#A$E

N% SITUACION DEAPRENDI#A$E

TAREAS/ACTIVIDADES AREAS CRONO!RAMA

" In$a3a acerca $e sus 9á,itosali1enticios . re/le0iona co1o

1e?orarlo

O,ser-a i1á3enes $el consu1o $e los ali1entosEla,ora encuestas so,re el consu1o $e ali1entos en el recreo

 . los re3istra en ta,lasInter6reta $i-ersos 3rá/icos

+ee te0tos in/or1ati-os so,re los ali1entosDialo3a so,re el siste1a $i3esti-o . la ali1entaci4n

8o$ela el a6arato $i3esti-o . $escri,e su /unci4nConoce los 1o$ales al consu1ir los ali1entos*

A3ra$ece a Dios 6or los ali1entos*Di,u?an situaciones ali1enticias

Ciencia . a1,iente @ ArteCo1unicaci4n 8ate1ática

8ate1ática @ Ciencia

C . A1,iente @ co1unicaci4nC . A1,iente Co1unicaci4n

P*S Co1unicaci4n

Reli3i4nArte

De" '' !e ()$ioa" '*

2 In-esti3a so,re los ali1entosue consu1e . las

consecuencias

8enciona . $escri,e los ali1entos*Clasi/ica los ali1entos 6or sus nutrientes

In$a3a so,re las en/er1e$a$es nutricionalesA-eri3ua . co16ara 6recios so,re los ali1entos nutriti-os

Cuanti/ica . 6ro,le1atiza situaciones 1ate1áticasE06one so,re su in-esti3aci4n $e ali1entos

Deli,era situaciones ali1enticiasCrea oraciones 6or los ali1entos

C . A1,iente @ co1unicaci4nC . A1,iente

8ate1ática

C . A1,iente

P*SReli3i4n

De" '+ !e ()$ioa" ,-

3 Se or3aniza . 6artici6a en la Ela,ora te0tos in/or1ati-os Co1unicaci4n De" ,. !e ()$io'!e ()"io

Page 3: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 3/8

Ca16aña $e sensi,ilizaci4nso,re los 9á,itos ali1enticios

Resuel-e situaciones 6ro,le1áticas+ectura $e i1á3enes

Realizan cua$ros co16arati-osC9arlas con 6ersonal es6ecializa$o nutricionista

Analiza citas B;,licas relaciona$as so,re la ali1entaci4n

8ate1áticaCo1unicaci4n

C . A1,iente co1unicaci4nC . A1,iente

Reli3i4n4 Di/un$e sus e06eriencias

ali1enticiasEla,ora te0tos instructi-os"ni$a$es $e 1e$i$as

Ali1entos . clasesEla,ora un cua$ro $e lonc9eras 6ara una se1anaCalcula 6recios en la 6re6araci4n $e lonc9eras escolares

Partici6a en la 6re6araci4n lonc9eras nutriti-asDra1atiza situaciones

Co1unicaci4n8ate1ática

C . A1,iente

8ate1áticas

Co1unicaci4nArte

De" /% !e ()"ioa" 0 !e ()"io

*'. SELECCION DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 

AREADOMI

NIOCOMPETENCIA CAPACIDAD

EVALUACION

INDICADORES INSTRUMENTOS

DE EVALUACION

  C  O  M  U  N  I  C  A  C  I  O  N

  E  X  P  R  E  S  I  O  N

  O  R  A

  L

Se e06resa oral1enteen /or1a e/icaz en$i/erentes situacionesco1unicati-as en/unci4n $e 6ro64sitos$i-ersos2 6u$ien$o9acer uso $e -aria$osrecursos e06resi-os

E06resa i$eas2 e1ociones .e06eriencias con clari$a$ e16lean$olas con-enciones $el len3ua?e oral enca$a conte0to*

Or$ena sus i$eas en torno a te1as -aria$os a 6artir $esus sa,eres 6re-ios . $e al3una /uente $e in/or1aci4n*

Relaciona i$eas o in/or1aciones utilizan$o conectores .

re/erentes $e uso /recuente*

+ista $e cote?o

A6lica -aria$os recursos e06resi-osse3n su 6ro64sito . las $istintassituaciones co1unicati-as

Pronuncia con clari$a$ -arian$o la entonaci4n . el -olu1en

6ara en/atizar el si3ni/ica$o $e su te0to* +ista $e cote?o

Re/le0iona so,re sus te0tos orales6ara 1e?orarlos $e /or1a continua*

E06lica si su te0to oral es a$ecua$o se3n su 6ro64sito .

te1a*

+ista $e cote?o

Interacta 1antenien$o el 9ilote1ático . a$a6tán$ose a lasnecesi$a$es $e la interacci4n*

Inter-iene 6ara /or1ular . res6on$er 6re3untas o

co16le1entar con 6ertinencia* Si3ue la secuencia . a6orta al te1a a tra-<s $e

co1entarios rele-antes*

+ista $e cote?o

  C  O  M  U  N  I

  C  A  C  I  O  N

  C  O  M  P  R  E

  N  S  I  O  N

  O  R  A  L

Co16ren$e cr;tica1ente

$i-ersos ti6os $e te0tosorales en -aria$as

situaciones co1unicati-as26onien$o en ?ue3o

6rocesos $e escuc9aacti-a2 inter6retaci4n .

re/le0i4n

Escuc9a acti-a1ente $i-ersos ti6os$e te0tos orales en $istintassituaciones $e interacci4n*

Practica 1o$os . nor1as culturales $e con-i-encia ue

6er1iten la co1unicaci4n oral* Presta atenci4n acti-a $an$o señales -er,ales . no

-er,ales se3n el ti6o $e te0to oral . las /or1as $einteracci4n 6ro6ias $e su cultura

Fic9a $e

Autoe-aluaci4n+ista $e cote?o

Page 4: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 4/8

  C  O  M  U  N  I  C  A  C  I  O  N

  C  O  M  P  R  E  N  S  I  O  N

  D  E  T  E  X  T  O  S

Co16ren$ecr;tica1ente $i-ersosti6os $e te0tosescritos en -aria$assituacionesco1unicati-as se3nsu 6ro64sito $electura2 1e$iante6rocesos $einter6retaci4n .re/le0i4n*

5o1a $ecisiones estrat<3icas se3nsu 6ro64sito $e lectura*

Selecciona con a.u$a el ti6o $e lectura se3n el 6ro64sito

lector* "tiliza estrate3ias . t<cnicas $e acuer$o con las 6autas

o/reci$as2 se3n el te0to . su 6ro64sito lector*

Fic9a $e o,ser-aci4n+ista $e cote?o

I$enti/ica in/or1aci4n en $i-ersosti6os $e te0tos se3n el 6ro64sito*

+ocaliza in/or1aci4n en un te0to con al3unos ele1entos

co16le?os en su estructura . con -oca,ulario -aria$o* Reconoce la silueta o estructura e0terna $e $i-ersos ti6os

$e te0tos*

Cua$erno $ee-i$encias

+ista $e cote?o

Reor3aniza la in/or1aci4n $e$i-ersos ti6os $e te0to

Para/rasea el conteni$o $e un te0to con al3unos

ele1entos co16le?os en su estructura . -oca,ulario-aria$o*

Constru.e or3aniza$ores 3rá/icos . res1enes 6arareestructurar el conteni$o $e un te0to $e estructurasi16le*

Esta,lece se1e?anzas . $i/erencias entre las i$eas2

9ec9os2 6ersona?es . $atos $e un te0to con al3unosele1entos co16le?os en su estructura*

+ista $e cote?oCua$erno $e

e-i$encias

In/iere el si3ni/ica$o $el te0to For1ula 9i64tesis so,re el conteni$o2 a 6artir $e los

in$icios ue le o/rece el te0to i1á3enes2 t;tulos2 6árra/ose ;n$ice

De$uce el si3ni/ica$o $e las 6ala,ras . e06resiones a

6artir $e in/or1aci4n e06licita*

+ista $e cote?o

Re/le0iona so,re la /or1a2 conteni$o

 . conte0to $el te0to*

O6ina so,re 9ec9os e i$eas i16ortantes en te0tos con

al3unos ele1entos co16le?os en su estructura E06lica la intenci4n $e los recursos te0tuales**

+ista $e cote?o

  C  O  M  U  N

  I  C  A  C  I  O  N

  P  R  O  D  U  C  C  I  O  N

  D  E

  T  E  X  T  O  S Pro$uce re/le0i-a1ente

$i-ersos ti6os $e te0tos

escritos en -aria$as

situaciones co1unicati-as2con co9erencia . co9esi4n2

utilizan$o -oca,ulario

6ertinente . las

con-enciones $el len3ua?e

escrito2 1e$iante

6rocesos $e 6lani/icaci4n2

te0tualizaci4n . re-isi4n

con la /inali$a$ $e

utilizarlos en $i-ersos

conte0tos

Plani/ica la 6ro$ucci4n $e $i-ersosti6os $e te0tos

Pro6one con a.u$a un 6lan $e escritura 6ara or3anizar sus

i$eas $e acuer$o con su 6ro64sito co1unicati-o*Cua$erno $ee-i$encias

5e0tualiza e06eriencias2 i$eas2senti1ientos2 e16lean$o lascon-enciones $el len3ua?e escrito*

Escri,e te0tos $i-ersos con te1áticas . estructura

te0tual si16le a 6artir $e sus conoci1ientos 6re-ios . en,ase a al3una /uente $e in/or1aci4n*

Relaciona i$eas a tra-<s $e $i-ersos conectores .

re/erentes $e acuer$o con las necesi$a$es $el te0to ue6ro$uce*

"sa recursos orto3rá/icos ,ásicos $e 6untuaci4n .

acentuaci4n 6ara $ar clari$a$ . senti$o al te0to ue6ro$uce*

"sa el -oca,ulario -aria$o . a6ro6ia$o a la situaci4n $e

co1unicaci4n*

Pro$ucci4n+ista $e cote?o

Page 5: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 5/8

Re/le0iona so,re el 6roceso $e6ro$ucci4n $e te0to 6ara 1e?orar su6ráctica co1o escritor*

Re-isa si se utiliza $e /or1a 6ertinente los $i-ersos

conectores . re/erentes 6ara relacionar las i$eas* Re-isa si en su te0to 9a e16lea$o los recursos

orto3rá/icos ,ásicos $e 6untuaci4n . acentuaci4n 6ara $arclari$a$ . senti$o al te0to ue 6ro$uce*

E06lica las $i/erentes /unciones ue cu16len al3unas

6ala,ras en el te0to*

Fic9a $e o,ser-aci4n+ista $e cote?o

  M  A  T  E  M  A  T  I  C

  A

  N   Ú  M  E  R  O

  Y  O  P  E  R  A  C  I  O  N  E  S

Resuel-e situaciones6ro,le1áticas $econte0to real .1ate1ático uei16lican laconstrucci4n $elsi3ni/ica$o . uso $elos n1eros .o6eracionese16lean$o $i-ersasestrate3ias $esoluci4n2 ?usti/ican$o . -aloran$o sus6roce$i1ientos .resulta$os*

M!"#!$% situaciones ue in-olucrancanti$a$es . 1a3nitu$es en $i-ersos

conte0tosR"&'"(")! situaciones ue in-olucran

canti$a$es . 1a3nitu$es en $i-ersosconte0tos*C*#+)$ situaciones ue in-olucrancanti$a$es . 1a3nitu$es en $i-ersos

conte0tos*E-*' $i-ersas estrate3ias 9acien$o uso$e los n1eros . sus o6eraciones 6ara

resol-er 6ro,le1as*

U!$-$% e06resiones2 t<cnicas /or1ales $elos n1eros . las o6eraciones en laresoluci4n $e 6ro,le1as*

A'/+#")! el uso $e los n1eros . suso6eraciones 6ara resol-er 6ro,le1as

E06eri1enta . $escri,e las o6eraciones con n1erosnaturales en situaciones coti$ianas ue i16lican lasacciones $e a3re3ar2 uitar2 i3ualar o co16arar $oscanti$a$es2 re6etir una canti$a$ 6ara au1entarla2re6artir una canti$a$ en 6artes i3uales*

Ela,ora . a6lica $i-ersas estrate3ias 6ara resol-er

situaciones 6ro,le1áticas # 2'* ue i16lican el uso $e1aterial concreto2 3rá/ico $i,u?os2 cua$ros2 esue1as23rá/icos2 etc*

"sa $i-ersas estrate3ias $e cálculo escrito . 1ental2

6ara resol-er situaciones 6ro,le1áticas a$iti-as

+ista $e cote?oPracticas cali/ica$as

Inter-encionesorales

Cua$erno $ee-i$encias

  E  S  T  A  D  I  S  T  I  C  A Resuel-e 6ro,le1as con

$atos esta$;sticos $e su

enrono . co1unica con6recisi4n la in/or1aci4n

o,teni$a 1e$iante ta,las . 3rá/icos*

Inter6reta . re6resenta in/or1aci4nnu1<rica en ta,las $e $o,le entra$a23rá/ico $e ,arras . 6icto3ra1as*

Analiza el 6roceso $e ela,oraci4n $e ta,las $e $o,le

entra$a2 3rá/ico $e ,arras . 6icto3ra1as* Relaciona los $atos $e las ta,las $e $o,le entra$a con el

3rá/ico $e ,arras . 6icto3ra1as

Practica

Cali/ica$a+ista $e cote?o

  P  E  R  S  O  N  A  L  S  O  C

  I  A  L

  C  O  N  V  I  V  E  N

  C  I  A Con-i-e $e 1anera

$e1ocrática encualuier conte0to ocircunstancia2 . conto$as las 6ersonas sin$istinci4n

"tiliza2 re/le0i-a1ente2

conoci1ientos2 6rinci6ios . -alores$e1ocráticos co1o ,ase $e laconstrucci4n $e nor1as . acuer$os$e con-i-encia*

E06lica la i16ortancia $e ue los acuer$os . las nor1as se

constru.an con la 6artici6aci4n $e las 6ersonasin-olucra$as . se res6eten sus $erec9os

Esta,lece 1etas 6ersonales . 3ru6ales 6ara su6erar$i/iculta$es en la con-i-encia

+ista $e cote?oFic9a $e

Autoe-aluaci4n

Cui$a $e los es6acios 6,licos . $ela1,iente $es$e 6ers6ecti-as $e -i$aciu$a$ana . $e $esarrollo sosteni,le

Coo6era en 1antener li16ios . or$ena$os los a1,ientes

$on$e se $esen-uel-e su -i$a* +ista $e cote?o

Page 6: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 6/8

Partici6a$e1ocrática1ente enes6acios 6,licos 6ara6ro1o-er el ,ienco1n*

Pro6one . 3estiona iniciati-as $einter<s co1n*

Acuer$a las acciones 6or realizar 6ara resol-er

necesi$a$es $el 3ru6o* Cola,ora en acciones colecti-as orienta$as al lo3ro $e

1etas co1unes* Plantea acciones concretas 6ara lo3rar cu16lir un o,?eti-o

co1n

Fic9a $eautoe-aluaci4n+ista $e cote?o

  C  U  E  R  P  O

  0  U  M  A  N  O

  Y  C  O  N  S  E  R  V  A  C  I  O  N Co16ren$e las

interrelaciones ue se$an entre las/unciones $e relaci4n2nutrici4n .re6ro$ucci4n $el ser9u1ano $esarrollan$o9á,itos $e cui$a$o .6rotecci4n $e su salu$cor6oral

Descri,e los 6rocesos $e $i3esti4n .

a,sorci4n $e los nutrientes en elsiste1a $i3esti-o . $e res6iraci4n enel ser 9u1ano2 . los re6resenta en1o$elos*

Descri,e los 6rocesos $e $i3esti4n . a,sorci4n $e los

nutrientes en el siste1a $i3esti-o . $e res6iraci4n en elser 9u1ano2 . los re6resenta en 1o$elos*

Prue,a escrita+ista $e cote?oI$enti/ica los 6rinci6ales 6ro$uctos

ali1enticios ue 6ro$uce su locali$a$ . reconoce su -alor nutriti-o

I$enti/ica los 6rinci6ales 6ro$uctos ali1enticios ue

6ro$uce su locali$a$ . reconoce su -alor nutriti-o*

Descri,e las caracter;sticas $ecreci1iento . $esarrollo $e los seres9u1anos2 $eter1inan$o su ciclo -ital*

Descri,e las caracter;sticas $e creci1iento . $esarrollo

$e los seres 9u1anos2 $eter1inan$o su ciclo -ital*

  A  R  T  E

   E   &   P   R   E   S   I    Ó   N

   A   R   T    '   S   T   I   C   A E06resa con

es6ontanei$a$ sussenti1ientos2 e1ociones2

/or1a $e -er el 1un$o2cos1o-isi4n .

es6irituali$a$ utilizan$olas t<cnicas $el arte

6lástico2 -isual2 cor6oral2$ra1ático . 1usical2 6ara

estructurar 1e?or susre6resentaciones . -olcar

creati-a1ente . con

6lacer su 1un$o interno*

E06lora . e06eri1enta $i/erentes/or1as $e tra,a?ar en $os . tres$i1ensiones con 6a6el2 1aterial1ol$ea,le2 1ateriales reutiliza,les .ele1entos naturales $el entorno

Ela,ora una 1asa $e 6a6el re1o?a$o . en3ru$o 9astatener una conte0tura 1ol$ea,le*

Diseña un o,?eto $e su 6re/erencia 6ara 1o$elarlo so,re

una su6er/icie 6lana*

+ista $e cote?o

E06resa senti1ientos . recrea

situaciones coti$ianas a tra-<s $e la

$anza . la e06resi4n cor6oral*

Ensa.a en 3ru6o una $e las $anzas $e acuer$o a la <6oca*

E?ecuta la $anza en una actuaci4n $el calen$ario social*

Descri,e su $anza reconocien$o su 3<nero:  A3r;cola

Reli3ioso* Festi-o* Caza* Cere1onial*

+ista $e cote?o

Page 7: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 7/8

Descri,e . e06resa sus

e1ociones . o6inionesso,re las caracter;sticas .

el /unciona1iento $e los$i-ersos ele1entos .

es6acios $e su entornonatural . social sus

creaciones . las $e susco16añeros . las

1ani/estaciones $e suentorno . su re3i4n2

-alorán$olas2$is/rután$olas e

interesán$ose 6or conocersus caracter;sticas2

si3ni/ica$os e 9istoria

O,ser-a . $escri,e las

caracter;sticas /;sicas -isuales2

sonoras2 táctiles2 cin<ticas2 $e olor

$e las 6artes ue con/or1an al3unos

ele1entos naturales . o,?etos $el

entorno las alas $e una 1ari6osa2 las

ore?as $e una ti?era2 e06lican$o sus/unciones2 i16ortancia .

/unciona1iento*

E09i,e su tra,a?o*

7ace una autocr;tica $e su tra,a?o2 1ostran$o sus

cuali$a$es

Fic9a $eautoe-aluaci4n

+ista $e cote?o

  F  O  R  M  A  C  I  O  N

  D  E  L  A

  C  O  N  C  I  E  N  C  I  A

  M  O  R  A  L

  C  R  I

  S  T  I  A  N  A

Reconoce el a1or $e Dios

Pa$re2 re-ela$o en %ess2 . su 1ensa?e $e Sal-aci4n

6ara to$os

+a alianza $e Dios con los 9o1,res:8ois<s* +os Diez 8an$a1ientos*

Presenta la narraci4n ,;,lica relaciona$a a los Diez

8an$a1ientos Inter6reta el si3ni/ica$o $e los 8an$a1ientos

+ista $e cote?oPrue,a

+a 3ratitu$ a %ess 6or 9a,er

-eni$o co1o Sal-a$or

Busca . e06lica un te0to ,;,lico ue sustenta el -alor

selecciona$o* Ora a Dios ue le a.u$e en la 6ráctica el -alor

selecciona$o

Ate2 ## $e %unio $el '(#) 

PROFESORA S"BDIREC5OR DIREC5OR

Page 8: Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

7/23/2019 Proyecto_aprendiendo a Comer Comida Saludable

http://slidepdf.com/reader/full/proyectoaprendiendo-a-comer-comida-saludable 8/8