proyecto#1

11
INFORME PROYECTO # 1 APLICACION DE SENSOR RETROREFLEXIVO E INDUCTIVO Docente: ING: RICARDO IVÁN GOTTRET RÍOS Nombres ABRAHAM HIDALGO 4897049 L.p. GONZALO LANDAETA 6988108 Lp. CHRISTIANE MOLINA 4790920 Lp. Carrera: Ingeniería Electrónica Semestre: NOVENO

description

senores retroreflexivos e inductivos, con PLC

Transcript of proyecto#1

Page 1: proyecto#1

INFORME

PROYECTO # 1

APLICACION DE SENSOR RETROREFLEXIVO E

INDUCTIVO

Docente: ING: RICARDO IVÁN GOTTRET RÍOS

Nombres ABRAHAM HIDALGO 4897049 L.p.

GONZALO LANDAETA 6988108 Lp.

CHRISTIANE MOLINA 4790920 Lp.

Carrera: Ingeniería Electrónica

Semestre: NOVENO

SISTEMAS DE CONTROL Y REGULACION INDUSTRIAL

Fecha: 26-agosto-2015

Page 2: proyecto#1

APLICACION DE SENSOR

RETROREFLEXIVO E INDUCTIVO

1. OBJETIVO.

1.1. OBJETIVO GENERAL.Identificar y reconocer los componentes que tienen un PLC ALLEN BRADLEY y su respectivo hardware aplicando sensores inductivos y retro reflexivos

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

- Instalar el hardware del PLC.- Conectar el PLC al computador.- Reconocer sus funciones.- Verificar el funcionamiento del PLC.- Conectar sensor retro reflexivo- Conectar sensor Inductivos

2. Materiales.- 5 m de cable- 2 cables UTP- 5 conectores tipo cocodrilo- 4 m de cable utp- 5 conectores RJ-45- PLC – micro logix 1100- Software rockwell - Sensor Inductivos

3. MARCO TEÓRICO.El PLC, es equipo electrónico basado en un microprocesador o

microcontrolador, que tiene generalmente una configuración modular,

puede programarse en lenguaje no informático, diseñado para

controlar en tiempo real y ambiente industrial procesos secuenciales.

Estructura de un autómata programable.-

Elementos de Hardware.-

Page 3: proyecto#1

CPU.- Unidad Central de proceso, es el que controla todas las acciones

del PLC, su función principal es consultar el estado de las entradas,

recoge de la memoria la secuencia de instrucciones a ejecutar, elabora

las señales de salida, comunica con periféricos, Realiza chequeos.

Los procesadores utilizados en los PLC pueden ser clasificados por el

tamaño de la información que pueden manipular. Valores como ser 8

bits, 16 bits o 32 bits, son los más usados en la actualidad.

Un factor importante es su velocidad de operación, que no necesita ser

tan grande.

Otro factor es el conjunto de instrucciones de programación

disponibles, que podrá dar el mayor o menor complejidad de

programación.

Memoria.- Sirve para almacenar los datos necesarios del proceso.

Constituyen la memoria interna el lugar donde se almacenan los datos

de las entradas, salidas, variables internas.

Constituyen la memoria del programa el lugar donde se guarda el

programa, configuración.

Memoria interna.- Es del tipo RAM y se clasifica: Posiciones de 1 bit:

Imagen de e/s, relés internos, relés especiales/auxiliares.

Memoria de programa.- Suele ser externa y conectable a la CPU

(EPROM/EEPROM), aunque en la fase de prueba se suele usar RAM +

bateria. El sistema operativo suele ir en la ROM

Page 4: proyecto#1

Interfaces de E/S

• Establecen la comunicación entre CPU y proceso:

– Filtran, adaptan y codifican las señales de entrada

– Decodifican y amplifican las señales de salida.

• Entradas habituales:

– CC a 24 ó 48 VCC.

– AC a 110 ó 220 VAC.

– Analógicas de 0-10 V o 4-20 mA.

• Salidas típicas:

– Por relé

– Estáticas por triac a 220 V (max.)

– Colector abierto a 24 ó 48 VCC.

– Analógicas de 0-10 V o 4 - 20 mA.

Fuente de alimentación

• Proporciona las tensiones y corrientes necesarias.

• Salvo en pequeños compactos, se suele separar al menos:

o Alimentación del autómata (CPU, memoria e interfaces).

Normalmente a 24 Vcc.

o Alimentación de los emisores de señal y de los actuadores de

salida. Puede ir en continua o alterna según las necesidades.

Page 5: proyecto#1

4. PROCEDIMIENTO.Características de un Sensor Retroreflexivo.-

Aplicaciones típicas:

o Sensor de seguridad para las puertas del garage.

o Sensor de la seguridad para las puertas de arriba.

o Puerta de enfrente de una tienda.

o Otras posibles aplicaciones: Oficinas, tiendas, escuelas, almacenes,

detección de vehículos, etc.

Características

o Sensor fotoeléctrico retro-reflexivo.

o Alcance: Hasta 22 pies (7m).

o Perfecto para monitoriar una entrada o se puede usar como un indicador de

entrada.

o Hace "ding-dong" o el sonido de una sirena si el rayo es interrumpido.

o El volumen de la bocina puede ser ajustado o apagar.

o En modo de sirena, el tiempo del sonido es ajustable de 3 a 30 seg.

o Incluye adaptador 9VCC.

o Todos los componentes se conectan uno del otro. No se requieren cables.

o Salida para relay SPDT NA/NC.

o Incluye lo siguiente:

Sensor fotoeléctrico retro-reflexivo.

Reflector.

Bocina/campaneo "ding-dong" electrónico.

Adaptador para salida 9VCC, 200mA.

Soportes para montar el sensor, reflector y campaneo

Page 6: proyecto#1

Sensor inductivo.

Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirve

para detectar materiales metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la

industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para detectar

la presencia o ausencia de objetos metálicos en un determinado contexto:

detección de paso, de atasco, de codificación y de conteo.

Page 7: proyecto#1

Circuito.-

Page 8: proyecto#1

FOTOS.

Programación en Escalera.

Page 9: proyecto#1

CONCLUSIONES.

- Una técnica muy importante para la implementación de cintas, es de tener mucho cuidado al elegir el motor, es aconsejable utilizar motor DC.

- Tener mucho cuidado en la polarización de los sensores, ya que se si invierte la polaridad, el sensor tiende a quemarse.

- Calibrar bien el sensor retro reflexivo.CRITICAS.

- Una crítica muy importante para el sensor inductivo es de que al menos tiene que estar 0,8 mm del objeto metálico.

- Calibrar muy bien el sensor retro reflexivo.