PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

10
“TECNOLOGÍA DIDÁCTICA Y ARTISTICA RECICLANDO, REDUCIENDO Y TRANSFORMANDO LOS DESECHOS INORGANICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL FRANCISCO MEDRADNO DE DUITAMA APOYANDO A LA MEJORA DEL MEDIO AMBIENTE”. Esp. MERY LUCY LÓPEZ LÓPEZ Docente Áreas Tecnología e Informática Dibujo Técnico y Artístico

Transcript of PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

Page 1: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

“TECNOLOGÍA DIDÁCTICA Y ARTISTICA RECICLANDO, REDUCIENDO Y TRANSFORMANDO LOS DESECHOS INORGANICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL FRANCISCO MEDRADNO DE DUITAMA APOYANDO A LA MEJORA

DEL MEDIO AMBIENTE”.

Esp. MERY LUCY LÓPEZ LÓPEZDocente Áreas Tecnología e Informática

Dibujo Técnico y Artístico

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL FRANCISCO MEDRANODUITAMA

2013

Page 2: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

TÍTULO DEL PROYECTO

“TECNOLOGÍA DIDÁCTICA Y ARTISTICA RECICLANDO, REDUCIENDO Y TRANSFORMANDO LOS DESECHOS INORGANICOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROINDUSTRIAL FRANCISCO MEDRADNO DE DUITAMA APOYANDO A LA MEJORA

DEL MEDIO AMBIENTE”.

Page 3: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

INTRODUCCIÓN

Desde cada una de las áreas del aprendizaje es importante mantener el proceso de reciclar donde queremos que nuestra comunidad en general entienda la importancia de respetar nuestro medio ambiente evitando el mal uso de los desechos inorgánicos y concientizándonos en el buen manejo de los mismos, utilizándolos en el diseño y construcción de objetos tecnológicos y materiales que beneficien a la comunidad dándoles una segunda vida.

Creemos en la importancia de hacer conciencia desde el Colegio ya que educando a las nuevas generaciones en un ambiente de limpieza, pues con el manejo de los residuos inorgánicos se crean objetos que beneficien nuestro entorno de trabajo en forma agradable y que en poco tiempo utilicemos todos los materiales reciclables de la mejor manera.

Por esto nuestra hipótesis es de mentalizar, crear cultura y el de reutilización del material inorgánico en la construcción de objetos tecnológicos didácticos y artísticos buscando en nuestros educandos el desarrollo de habilidades para el manejo de herramientas y la creatividad para la construcción de objetos que beneficien nuestro entorno de trabajo ya sea dentro o fuera de la Institución.

OBJETIVOS

GENERAL.Concientizar a la comunidad de la Institución Educativa Agroindustrial Francisco Medrano de la Ciudad de Duitama a cerca del reciclaje y aprovechamiento de los desechos inorgánicos fortaleciendo los conocimientos tecnológicos y procedimentales en la construcción de objetos tecnológicos didácticos y artísticos como productos que beneficien a la comunidad y mejor medio ambiente.

ESPECIFICOS.

1. Informar a la comunidad Educativa sobre el Proyecto “TRIANGULO DEL RECICLAJE”2. Concientizar a la comunidad Educativa sobre la importancia de mantener nuestro

medio ambiente y las tareas que se van a desarrollar dentro de la Institución Educativa con el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos.

3. Dar a conocer el proceso paso a paso de cómo se van a realizar las diferentes actividades y quienes serán los responsables de cada una de estas actividades y el lugar de recolección de los desechos.

4.

Page 4: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

QUE VAMOS A RECILAR1. Envases plásticas2. Envolturas metalizadas de papas, chitos, confitería entre otros3. Papel blanco, de revista y de periódico.4. Cartón5. Bolsas plásticas

COMO Y DONDE DEPOSITAR LOS MATERIALES

1. Hay un grupo de estudiantes de los diferentes grados quienes se encargan de mantener dentro de las cajas asignadas recoger los materiales selectivos para luego llevarlos al aula de clase donde se le entrega a cada grupo de trabajo quienes se encargan de separar y clasificar para luego transformarlos en los objetos de diseño que tengan asignado desarrollan las actividades propuestas en las áreas de tecnología y Dibujo artístico.

EN QUE SE TRANSFORMAN LOS MATERIALES RECICLADOS?

Los Estudiantes están organizados por grupos de 3 o 4 estudiantes por grado, ellos desarrollan los procesos expuestos en cada clase siguiendo el paso a paso para la construcción del objeto que le corresponda según el grado que este cursado así:

1. Los Estudiantes de los grados 6° de básica secundaria trabajan con las botellas grandes construyendo sillas, también utilizan el papel metalizado para trabajar canastas, con la orientación de la Especialista Mery Lucy López en el Área de Tecnología.

2. En el grado 7° clasifican las tapas plásticas de la botellas y construyen cajas organizadoras y mesas Los Estudiantes de los grados 8° Y 9° también trabajan el papel metalizado construyendo cortinas y canastas en el aula de Tecnología con la orientación de la Profesora Mery Lucy López.

3. Con los grados 8° y 9° se trabaja el papel metalizado (envolturas de papas, chitos, confetis etc.) lo transforman en canastas o revisteros, cortinas, portafolios entre otros. Este trabajo se desarrolla en la clase de Dibujo Técnico y Artístico; También trabajan con papel de revista construyendo guirnaldas, flores, esferas de papel entre otros aplicando la técnica de origami.

4. Los Estudiantes de grado 10° en Tecnología trabajan el papel blanco construyendo figuras en origami.

5. Los Estudiantes de Grado 11° transforman las bolsas plásticas construyendo cojines y los forros de las sillas que trabajan los estudiantes del grado 6°.

Page 5: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

ACTIVIDADES

Reunión con el Señor Rector (E) LUIS ENRIQUE BERNAL y profesores donde se dio a conocer el proceso a desarrollar con el proyecto “TECNOLOGÍA DIDÁCTICA Y ARTÍSTICA” , se expusieron las diferentes actividades que se van a trabajar en el aula y se propuso y solicito colaboración de cada uno de ellos quienes se comprometen a colaborar con el proceso ya que el Proyecto se va a inscribir en la 3ERA MUESTRA ESTUDIANTIL DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, organizada por la UPTC, SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CAMARA DE COMERCIO para el mes de octubre del año 2013.

El Señor Rector aprobó el proyecto y dio el aval para que fuese inscrito en las oficinas de la UPTC.

En reunión general de Docentes se le informó sobre el PROYECTO que se ha iniciado sobre el proceso de desechos inorgánicos (Reciclar y transformar en objetos tecnológicos didácticos y artísticos), se va a tener en cuenta el reciclaje de PAPEL BLANCO, PAPEL METALIZADO, PAPEL DE REVISTA, BOTELLAS PLÁSTICAS, TAPAS PLÁSTICAS, CARTON con los cuales se va a realizar montajes de objetos tecnológicos que presten otros servicios dándoles una segunda vida.

Campañas de comunicación y sensibilización sobre el reciclaje y comprometiendo a los estudiantes desde las clases de Tecnología e Informática y Dibujo Técnico y Artístico para que realicen la tarea dentro de la institución y para que lo apliquen en casa ya que es de vital importancia utilizar estos recursos para mejorar nuestro medio ambiente.

Desde el aula de Tecnología e Informática se tienen organizados grupos de investigación conformados por un estudiantes quien es el líder del grupo y tres o cuatro compañeros que le colaboran por cada grado de 6° a 11° quienes se encargan de llevarla a la clase el trabajo asignado en borrador según el material reciclado, allí se encargan de realizar el proceso de digitación del trabajo final teniendo en cuenta lo visto en las diferentes prácticas informáticas y según el programa que estén aplicando como (documentos escritos, Estadísticas sencillas, presentaciones, videos entre otros).

Finalmente entregan el objeto tecnológico finalizado junto a la carpeta donde llevan la ficha académica de investigación con los respectivos anexos (Hojas de vida de los investigadores, hoja de valores corporativos, fotos de seguimiento del proyecto, entre otros) y entrega del Objeto Tecnológico.

LOGROS A ALCANZAR:

Construye tecnológicos y utiliza recursos de desechos inorgánicos como papel blanco, papel metalizado, papel de revista, papel periódico, bolsas plásticas, botellas pláticas PET, tapas plásticas de botellas; con lo que realizan actividades que involucran la habilidad y destreza para manejar las diferentes herramientas de corte, medida, ajuste, entre otras. 

Page 6: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA

RESIDUOS INORGÁNCOS

SEPARAR Y CLASIFICAR

TAMAÑOS

TRANSFORMACIÓN

CORTINAS

CAJAS ORGANIZADORAS

REVISTEROS

COJINES Y FORROSMUEBLES

PORTAFOLIOS

MESAS

JARDINES COLGANTES

COLORES

BOTELLAS PLÁSTICAS

BOLSAS PLASTICAS

CARTÓN

PAPEL METALIZADO

PAPEL BLANCO, DE REVISTA Y PERIODICO

TAPAS PLÁSTICAS

MATERIALES

Page 7: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA
Page 8: PROYECTO TECNOLOGIA DIDÁCTICA Y ARTISTICA