Proyecto Sede Jabonera

11

Click here to load reader

Transcript of Proyecto Sede Jabonera

Page 1: Proyecto Sede Jabonera

CENTRO EDUCATIVO RURAL EL FARACHE

SEDE LA JABONERA

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

MUNICIPIO DE TEORAMA

RADICADO 44249

DISEÑA DE UNA CARTILLA MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE

ENSEÑANZA DE LECTO – ESCRITURA EN EL GRADO PRIMERO

BENJAMIN PRADO DIAZ

DOCENTE

ELMER JULIO GELVEZ

INGENIERO DE SISTEMAS

GESTOR COMPUTADORES PARA EDUCAR - UNIPAMPLONA

Page 2: Proyecto Sede Jabonera

INTRODUCCION

Las actuales generaciones de estudianrtes de la sede La Jabonera no

desarrollanun aprendizaje rapido y efectivo en el grado primero por falta de un

material como es una cartilla multimedia que los motive y les lleve a interesarse

mas por el aprendizaje en cuanto a la lecto- escritura Por medio de la

implementacion de algunas herramientas de la TIC, los estudiantes y docente

nos motivaremos a realizar actividades tendientes a mejorar el desempeño de

esta área del conocimiento humano escencial en las relaciones interpersonales

y cotidianas de cada uno de los estudiantes.

Page 3: Proyecto Sede Jabonera

POBLACION BENEFICIADA

Nuestra sede educativa está conformada por 12 estudiantes de grado cero y la

básica primaria; el proyecto se trabaja con el grados 1º y también serán

beneficiados los estudiantes de primer grado en todas las sedes del Centro

Educativo Rural El Farache puesto que es un proyecto que facilita el

aprendizaje en cuanto a la lecto- escritura

Page 4: Proyecto Sede Jabonera

Descripción

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

El centro Educativo Rural El farache está localizada en el Municipio de

Teorama, Departamento del Norte de Santander, La sede educativa donde se

desarrolla el proyecto pedagógico de alúa mediado por las Tecnologías de información y comunicación (TIC) es: la sede Educativa La Jabonera situada

en la vereda del mismo nombre, cuyo acceso se desarrolla principalmente por carro o camino de herradura, se caracteriza por ser una comunidad, en donde

la mayoría de los padres de familia, se dedica actividades agrícolas.

La sede Educativa La Jabonera, cuenta con 12 estudiantes, de diferentes

edades, del nivel preescolar y de básica primaria. Atendidos todos por una

solo docente, mediante el enfoque pedagógico de la Escuela Nueva. La labor como profesor en la sede educativa, ha permitido reconocer las fortalezas y

dificultades en el rendimiento y en el desempeño académico de los niños y niñas de las sede educativa; siendo una de las principales necesidades, el

innovar las practicas pedagógicas e implementar enfoques pedagógicos

lúdicos, para contribuir al mejoramiento del proceso de enseñanza - aprendizaje, dirigidos en primer lugar a los estudiantes del primer grado ;

puesto que, teniendo en cuenta su edad son el grupo que mas requiere que los contenidos y las estrategias didácticas, sean atractivos y cercanos a sus gustos

e intereses.

Partiendo de que la sede, ha sido tenida en cuenta, para la dotación de equipos de cómputo y ahora para la formación en la apropiación pedagógica

de las TIC, por el programa Computadores para Educar, se diseña el presente

proyecto de aula, para que con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: como son los equipos de computo y el

software educativo se encamine a la resolución de mencionada debilidad académica de la sede educativa.

Page 5: Proyecto Sede Jabonera

FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿De qué manera diseñar y ejecutar un proyecto de aula, mediado por las TIC, para favorecer la innovación pedagógica del proceso de enseñanza-

aprendizaje, en la formación de las competencias para agilizar el aprendizaje y

hacerlo cada dia mejor en los niños del grado primero de la Sede Educativa La Jabonera del Centro Educativo Rural El farache del Municipio de Teorama.

Page 6: Proyecto Sede Jabonera

Objetivos

Objetivo general

Desarrollar un proyecto pedagógico de aula, encaminado a favorecer la

innovación pedagógica del proceso de enseñanza-aprendizaje diseñando una cartilla para acelerar el aprendizaje de la lectura y escritura en los estudiantes

del grado primero de la sede La Jabonera, mediante la apropiación y el uso de contenidos digitales y software educativo.

Objetivos específicos:

- Estimar el impacto de la experiencia pedagógica mediada por las TIC,

puntualizando su aporte en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el grado primero.

- Identificar los saberes previos, y las actitudes, del grado primero, en cuanto, a lectura y la escritura.

- Seleccionar e instalar los programas educativos a utilizar de acuerdo a las

competencias previstas por el tema, para el grado primero.

Motivar el gusto por la lectura y escritura en los estudiantes de primero.

Crear una herramienta multimedia que facilite la transversalidad en las diferentes áreas.

Lograr que los estudiantes interactúen con las diferentes herramientas que nos ofrecen las TIC.

- Emplear el software y el contenido digital educativo elaborado, para la enseñanza, desde el manejo de las herramientas básicas del computador, hasta

el afianzamiento del aprendizaje de las competencias en cuanto a la lectura y

escritura en los niños del grado primero

Page 7: Proyecto Sede Jabonera

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta la experiencia como docente en la Sede Educativa Rural

La Jabonera, se ha identificado que algunos de sus escolares, manifiestan

escasa motivación y dificultades en los aprendizajes, específicamente en cuanto a lectura y escritura del grado primero.

Por lo tanto, considerando esta situación, se ha pensado la elaboración de un

proyecto pedagógico de aula apoyado en las tecnologías de información y comunicación, donde el docente en sus clases pueda incluir recursos o

contenidos educativos digitales para contribuir en el desarrollo de dichas competencias de manera lúdica y próxima a los interese de niñas y niños de

este grado.

Page 8: Proyecto Sede Jabonera

MARCO CONCEPTUAL

Relación del proyecto pedagógico de aula en TIC y el Proyecto

Educativo Institucional

El Centro Educativa Rural El Farache, Sede la jabonera, con la intención

de proyectar una formación integral hacia la comunidad estudiantil, ha

diseñado un PEI, en el que se ha encaminado en orientar el modelo

pedagógico, con base en el enfoque de la Escuela Nueva, con una

estructura curricular flexible, donde es pertinente el desarrollo de

metodologías de enseñanza o estrategias didácticas con apoyo de las TIC.

Así pues, teniendo en cuenta que en la actualidad debido a las

oportunidades que ofrece las nuevas tecnologías, hoy la sede tienen a su

disposición recursos didácticos, los cuales son una posibilidad de

innovación educativa, al vincular al estudiante como participante activo y a

su vez autónomo, por medio del componente lúdico e interactivo que

llevan consigo los contenidos digitales o el software educativo,

contemplados para una educación y sobre todo un aprendizaje más

interesante en los escolares.

Por lo tanto, este proyecto pedagógico de aula, radica en la manera como

se aborda la enseñanza aprendizaje en el grado primero al articular e

implementar las TIC como contenido digital educativo en la planeación

escolar del centro, con el objetivo de motivar a los niños al estudio

relacionado con las competencias espaciales, , y con el llevar al liderazgo

del docente a apoyarlos a superar dificultades o consolidar fortalezas en la

enseñanza aprendizaje.

Page 9: Proyecto Sede Jabonera

ANEXO

Page 10: Proyecto Sede Jabonera
Page 11: Proyecto Sede Jabonera