Proyecto Parques Industriales Peru

11
1 PROYECTO PERU: DESARROLLO Y CONSTRUCCION PARQUES INDUSTRIALES 2011 De: Víctor Castillo Andaluz Para: Javier Lozano Madrid, 2011

description

Proyecto parques industriales

Transcript of Proyecto Parques Industriales Peru

Page 1: Proyecto Parques Industriales Peru

1

PROYECTO PERU:

DESARROLLO Y CONSTRUCCION PARQUES INDUSTRIALES

2011

De: Víctor Castillo Andaluz

Para: Javier Lozano Madrid, 2011

Page 2: Proyecto Parques Industriales Peru

2

INDICE

1.- OBJETIVO

2.- DATOS ACTUALES RELEVANTES DEL PERU

3.- HISTORIA DE PARQUES INDUSTRIALES

4.- MARCO LEGAL LEY 28183

MODIFICACION DE LA LEY 28183

REGLAMENTO LEY 28183

5.- PROYECTOS FUTUROS A DESARROLLAR DE PARQUES

INDUSTRIALES

6.- CONCLUSIONES

7.- ANEXOS

Ley de desarrollo de parques industruiales 28183

Modificacion de la ley 28183

Reglamento de la ley 28183

Leyes de nueva creación de parques industriales

Ley 29571 – parque industrial de Huaraz /Ancash

Ley 29572 – parque industrial de Pachacutec/Callao

Ley 29746 – parque industrial de Huancavelica

Ley 29749 – parque industrial de Ucayali / Amazonas

Ley 29748 – parque industrial de Sullana / Piura

Ley 29747 – parque industrial de Cajamarca

Ley 29751 – parque rio negro / Junin

Page 3: Proyecto Parques Industriales Peru

3

1.- OBJETIVO

El presente trabajo busca evaluar la idea de llevar a cabo proyectos de construcción y

desarrollo, mediante el sistema Hormigón Insitu Low Cost, en las diferentes zonas

geográficas del Perú a un precio sumamente competitivo.

2.- DATOS ACTUALES RELEVANTES DEL PERU

El Perú ha pasado a ser el país número uno de Sudamérica para hacer negocios, al

haber experimentado una importante mejora en su ubicación en el ránking Doing

Business 2011 al saltar del puesto 56 en el ránking presentado el año pasado a nivel

mundial, al puesto 36 en el presente año, informó el Banco Mundial. Doing Business

es el indicador que mide el clima de negocios a nivel mundial, a partir de diez áreas.

Cabe recordar que a mediados de julio del 2009, el Ministerio de Economía y

Finanzas (MEF) lanzó el Plan de Mejora del Clima de Negocios, para aumentar la

competitividad del país y cuyo objetivo es subir al puesto 25 en la edición del Doing

Business 2012, que se conocerá en setiembre del 2011

El ránking Doing Business mide indicadores de todo el ciclo de vida de un negocio,

desde su creación y obtención de licencias, pasando por su gestión (pagar impuestos,

obtener créditos, importar/exportar, comprar propiedades) hasta su eventual

liquidación. También se han contabilizado reformas en las Áreas Registro de

Propiedad y Manejo de Permisos de Construcción.

De acuerdo al Doing Business 2011, presentado por el ministro de Economía y

Finanzas, Ismael Benavides, el Perú es el primer país de Sudamérica y el segundo

país de América Latina (después de México) más atractivo para las inversiones al

facilitar la formación y crecimiento de empresas.

Los resultados en el ámbito mundial muestran que este año el Perú ha superado a

países como España, China, Italia, Grecia y Rusia, entre otros.

Asimismo, se destaca que el Perú ha perfeccionado el Servicio de Constitución de

Empresas en Línea, alojado en la Plataforma de Servicios al Ciudadano y Empresas,

por lo que constituir una empresa demora y cuesta menos

Page 4: Proyecto Parques Industriales Peru

4

El Producto Bruto Interno del Perú ha crecido constantemente los últimos años, aun

con la crisis mundial que aun azota España y sus rateos de inflación en los últimos

diez años son de los bajos de latino América.

Esto consolida la idea de confianza para invertir en el Perú.

Incremento del PBI del Perú:

PRODUCTO BRUTO INTERNO DEL PERU

2000 3.0%

2001 0.2%

2002 5.0%

2003 4.0%

2004 5.0%

2005 6.8%

2006 7.7%

2007 8.9%

2008 9.8%

2009 0.9%

2010 8,2%.

2011 7.2% Proyección FMI (Abril 2010).

La inflación en el Perú una de las bajas y estable de América Latina

Año IPC ( Var.

Prom. Anual) IPC ( Var. Anual)

2000 3,8 3,7

2001 2 -0,1

2002 0,2 1,5

2003 2,3 2,5

2004 3,7 3,5

2005 1,6 1,5

2006 2 1,1

2007 1,8 3,9

2008 5,8 6,7

2009 2,9 0,2

2010 1,5 2,1

Page 5: Proyecto Parques Industriales Peru

5

3.- HISTORIA DE PARQUES INDUSTRIALES

El Perú en su largo periodo de desarrollo, en el cual sufrió una serie de crisis a través

del tiempo, terrorismo con sendero luminosos, guerras con países vecinos,

hiperinflación, gobiernos de facto, desastres naturales, no permitió que se engranara

una respuesta sincronizada de los pequeños empresarios para desarrollar parque

industriales en forma ordenada.

Los principales parques industriales del país se han generado por la migración de la

gente del campo expulsada por el terrorismo o simplemente que migraron a ciudades

grandes para buscar un mejor futuro.

Estas migraciones comenzaron a finales de los 70`s luego de la reforma agraria del

país que destruyo, toda la agroindustria del país, la cual ha tardado más de 40 años en

recuperarse. La población luego de la distribución de tierras y al ver que no podían

subsistir con esto empezó la primera gran migración del país la segunda gran

migración se dio con el terrorismo a mediados de los 80´s.

Porque es tan importante estas migraciones, porque de estos provincianos que se

instalaron en los afueras de las ciudades invadiendo terrenos, con el tiempo estas

personas para subsistir crearon cooperativas y micro empresas, estas con el tiempo

comenzaron a crear pequeña industria y poco a poco el gobierno fue dotándoles de

los servicios básicos para su desarrollo y a principios de los 90 se comenzaron a

entregara títulos de propiedad de los terreros que venían usufructuando de forma

ilegal por décadas. Esto comenzó a generar créditos e intereso a los grandes bancos

que actualmente financian estos proyectos como organismos internacionales como la

CAF.

De estas cooperativas se crearon los primeros parques industriales de la pequeña y

mediana empresa de gente emprendedora.

Es importante conocer esto, ya que el crecimiento de los parques industriales ha sido

desordenado y bajo ninguna legislación. Se han creado sin mayor ayuda del estado.

En la actualidad estos parques industriales manejan mucho capital la tercera

generación de emprendedores ya han ido a la universidad y se buscan nuevas formas

de desarrollo de estos empresarios.

En tal sentido el gobierno el 09 de febrero de 2004 crea la primera ley para

promocionar el parque industrial para que sean en forma ordenada y con criterio

empresarial (como se conoce en Europa), dicha ley es la 28183, que el 02 de julio del

2005 se modifica, el artículo 5to. Señalando que debería desarrollarse el reglamento

para su desarrollo.

Page 6: Proyecto Parques Industriales Peru

6

El reglamento de la ley fue publicado recién el 10 de Febrero del 2010, en fusión a

esto tenemos un marco legal que da confianza, en la cual se promueve la inversión

privada para su desarrollo, con terrenos y financiamiento para su construcción y

desarrollo.

Esto quiere decir que actualmente que el desarrollo de los parques industriales lo

quieren hacer en una forma ordenada con el apoyo del gobierno central o regional

dando terrenos en concesión para los parques. Actualmente se busca asesores para

este tema.

Es más esto se ha tomado tan enserio que el Ministerio de la Producción que es

responsable del diseño del reglamento organizo el `pasado 25 de Enero del 2011 el

PRIMER ENCUENTRO DE PARQUES INDUSTRIALES O

CONGLOMERADOS PRODUCTIVOS. En esta reunión primera reunión se han

dado las primeras bases e ideas de cómo se piensa desarrollar la ley y su reglamento.

En la actualidad se están desarrollando proyectos de gran magnitud que buscan

asesoramiento tanto de construcciones económicas u experiencias en otros países

desarrollados como España por ejemplo.

Page 7: Proyecto Parques Industriales Peru

7

4.- MARCO LEGAL

Ley de desarrollo parques industriales Nº28183

o La ley fue promulgado el 09 de Febrero del 2004.

o El objeto de la ley es la promoción, establecimiento y desarrollos de

parques industriales a nivel nacional

o La ubicación de los parques industriales deberán designarlos los

Gobiernos Regionales, designando las zonas dentro de su jurisdicción, es

importante señalar que las regiones son como las comunidades

autónomas en España en Perú hay 25 regiones que se encuentran

difuminadas entre la costa, sierra y selva.

o El desarrollo de proyectos de infraestructura de parques industriales, lo

determinan el Gobierno regional y Gobiernos locales (ayuntamientos),

los cuales están buscando alianzas estratégicas con inversionistas,

promotores y constructores para desarrollar los proyectos.

o La ejecución de proyectos pueden ser encargadas a empresas

especializadas que ofrezcan las mejores condiciones técnicas

económicas y calidad de servicio, para desarrollar y habilitar las

infraestructuras de producción, zonas comunes y servicios públicos

necesarios.

o La cesión de terrenos de propiedad pública para la edificación de los

parques industriales, la facilitara el gobierno central o los gobiernos

regionales u locales. Los terrenos podrán cederse para su construcción

en cesión y uso o venta de terrenos de su propiedad para las

edificaciones.

o La inversión privada tendrá los mismos incentivos que la inversión

pública en el marco de la legislación vigente. Es decir desgravación

fiscal.

Modificación de la ley de desarrollo parques industriales Nº28183

o La modificación ley fue promulgado el 02 de Julio del 2005.

Page 8: Proyecto Parques Industriales Peru

8

o Indica la modificación del artículo 5to, en el cual se hace mención a la

administración de los parques industriales.

o Asimismo, se solicita la publicación urgente de la reglamentación de la

ley

Reglamento de la ley de desarrollo parques industriales Nº28183

o La ley fue promulgado el 10 de Febrero del 2010.

o El ministerio responsable es el de la producción

o El objetivo es plantear las disposiciones reglamentarias para establecer la

promoción y desarrollo de parques industriales

o La declaración de zonas reservadas, la generaran los gobiernos

regionales mediante ordenanzas regionales.

o Los proyectos de creación de parques industriales deberá ser formulado

por la autoridad regional, local mediante una alianza estratégica entre

una o las dos autoridades con inversionistas privados, se deberá de

desarrollar el estudio pertinente para demostrar lo viabilidad del

proyecto

o La aprobación y evaluación de los proyectos corresponde a la gerencia

de desarrollo económico o gobierno local de desarrollo.

o Las licencias de construcción de los establecimientos industriales

deberán de contar con la certificación ambiental expedida por la

autoridad competente, así como las diferentes licencia necesarios para el

desarrollo de la construcción.

Page 9: Proyecto Parques Industriales Peru

9

5.- PROYECTOS FUTUROS A DESARROLLAR DE PARQUES

INDUSTRIALES

Es impresionante la cantidad de proyectos de ley que han sido aprobado en los

últimos meses para desarrollo de parques industriales a nivel nacional, que necesitan

asesoramiento y constructores que deseen desarrollar los proyecto a costes

competitivos, en donde el nuevo sistema de construcción de HILC podría encajar

perfectamente, entre los proyectos más importantes que se han aprobado mediante

leyes para desarrollar nuevos parques industriales se pueden mencionar:

Parque industrial de Huaraz

Generado mediante la ley Nº 29571

Con fecha 12 de julio del 2011

Parque industrial de Pachacutec / Callao

Generado mediante la ley Nº 29572

Con fecha 12 de julio del 2011

Parque industrial de huancavelica

Generado mediante la ley Nº 29746

Con fecha 09 de julio del 2011

Parque industrial de Pucalpa / ucayali

Generado mediante la ley Nº 29749

Con fecha 09 de julio del 2011

Parque industrial de santa ana / ancash

Generado mediante la ley Nº 29748

Con fecha 09 de julio del 2011

Parque industrial de cajamarca

Generado mediante la ley Nº 29747

Con fecha 09 de julio del 2011

Parque industrial de Rio negro / junin

Generado mediante la ley Nº 29612

Con fecha 09 de julio del 2011

Como nos podemos dar cuenta posterior a la ley y reglamento se ha impulsa con

determinación la creación de estos parque industriales.

El ministerio de la producción como ya dije, llevo a cabo un encuentro nacional para

Page 10: Proyecto Parques Industriales Peru

10

hablar del desarrollo de los proyectos.

Entre las diferentes conversaciones que he tenido con los organismos del estado

peruano me he contactado con el gerente de desarrollo de estos proyectos, donde me

manifiesta que todos los gobiernos regionales le piden apoyo sobre el tema, está

dispuesto a colaborar con nosotros en hacer de nexo entre las regiones que necesitan

asesoramiento para desarrollar los proyectos, esto es importante ya que al desarrollar

el proyecto se podría incluir la forma de construcción mediante HILC.

Esta persona ha facilitado correo electrónico y teléfono personal para contactar fuera

de horario de oficina, actualmente para viajando a nivel nacional y los diferentes

gobiernos regionales piden su apoyo.

Actualmente me informa este director que no hay muchas empresas peruanas que

sepan del tema ya que como indique anteriormente, no hay mayor experiencia en la

creación de parques industriales organizados.

Page 11: Proyecto Parques Industriales Peru

11

6.-CONCLUSIONES

En el Perú se encuentra en una situación de bonanza económica

Se ha incrementado el PBI del país en forma constante

Una de las inflaciones más bajas de Latinoamérica

Anterior a la Ley y Reglamento de parques industriales era sumamente

desorganizado e informal

Se ha desarrollado un marco legal que permite al empresario privado invertir

en la desarrollo de los parques industriales a nivel nacional en forma

organizada.

Se necesita asesoramiento externo por parte de las Gerencias Regionales

No hay muchas empresas que puedan brindar este asesoramiento y esto podría

considerarse como un nicho de mercado

Los terrenos son concedido por el estado u gobiernos regionales,

posteriormente se desarrollan proyectos financiados por bancos locales o

internacionales como la CAF.

Se han aprobado hace unos meses (2011) mediante ley, la creación de varios

parques industriales para su desarrollo a nivel nacional.

Es el momento de entablar contacta para desarrollar proyectos y asesorar a los

gobiernos regionales

Se tiene a la persona de contacto en el ministerio que puede hacer de puente

entre HILC y los gobiernos regionales.