proyecto musica1

7
PRIMER TRIMESTRE: LA MÚSICA Un día, mientras yo cantaba la canción “Yo tengo una casita…” de Cantajuego, una niña me dijo: “Eso ya no es para mí eh”. Esa respuesta me dio un empujón para iniciar el proyecto, conociendo cuáles eran sus gustos musicales. Menos mal que lo hice así, porque el resultado me sorprendió gratamente. Estamos rodeados de música comercial: televisión, youtube, música ambiental en cafeterías, sintonías de móvil, conciertos de verano, la música que escuchan las familiasA veces, creemos que por ser niñ@s tiene que gustarles música infantil y aquí quedó demostrado que no es así. Ell@s tienen un abanico muy amplio de canciones, pero también tienen una idea muy clara respecto a sus favoritas. PIDO QUE ME DIGAN ALGUNA: CANCIÓN Y/O GRUPO DE MÚSICA/CANTANTE FAVORITO 1. ALEJANDRO Te pido de rodillas2. LUCAS soñar contigo, vivir contigoY una de cuando se casaba tita Rebe3. NAJWA - 4. ALBA Fito y Fitipaldis: Soldadito marineroShakira: Waka wakaTambién me sé el baile. 5. NOEMÍ 6. SARA ZAZ En la que sale un hombre tumbado en un bancoY la de vivir, vivir, lalalalalaShakira: la la la7. DELIA El sapo Pepe8. SAMUEL Noche loca

Transcript of proyecto musica1

PRIMER TRIMESTRE: LA MÚSICA

Un día, mientras yo cantaba la canción “Yo tengo una casita…” de Cantajuego, una

niña me dijo: “Eso ya no es para mí eh”. Esa respuesta me dio un empujón para iniciar el

proyecto, conociendo cuáles eran sus gustos musicales. Menos mal que lo hice así, porque

el resultado me sorprendió gratamente. Estamos rodeados de música comercial: televisión,

youtube, música ambiental en cafeterías, sintonías de móvil, conciertos de verano, la

música que escuchan las familias… A veces, creemos que por ser niñ@s tiene que

gustarles música infantil y aquí quedó demostrado que no es así. Ell@s tienen un abanico

muy amplio de canciones, pero también tienen una idea muy clara respecto a sus favoritas.

PIDO QUE ME DIGAN ALGUNA:

CANCIÓN Y/O GRUPO DE MÚSICA/CANTANTE FAVORITO

1. ALEJANDRO “Te pido de rodillas”

2. LUCAS “soñar contigo, vivir contigo”

“Y una de cuando se casaba tita Rebe”

3. NAJWA -

4. ALBA Fito y Fitipaldis: “Soldadito marinero”

Shakira: “Waka waka” También me sé el baile.

5. NOEMÍ

6. SARA

ZAZ “En la que sale un hombre tumbado en un banco”

Y la de “vivir, vivir, lalalalala”

Shakira: “la la la”

7. DELIA “El sapo Pepe”

8. SAMUEL “Noche loca”

Sara le dice: “Claro, a ti también te gusta y lo conoces

porque tu madre también es colombiana”

9. AINARA Abraham Mateo: “Sí, sí, sí, Señorita”

“Sol, solito”

10. DANIEL “En la radio hay un pollito. Pollito Pío”

11. NAIA “Winnie the Pooh”

12. YERAY “La de Bob Esponja y Fanboy y cham cham”

13. GABRIELA

“Una canción que sólo está en el ordenador de mi abuela.”

(Nos la canta ,”Por fin se ha acabado este curso escolar, ya me puedo ir a veranear”)

y la de ELSA ”Suéltalo”

14. KEVIN “La de los elefantes”

Me descargo las canciones y las pongo en distintos momentos de la semana.

Bailamos, cantamos, algun@ nos enseña su propia coreografía.

Les digo que pueden traer pensada alguna más, pero cuando vuelvo a preguntar,

apenas hay ideas nuevas, se repiten las canciones.

Llevo al aula un micrófono de juguete y les propongo que salgan a cantar los que

quieran. Sólo unos pocos se quedan sin salir. Dependiendo de la canción, deciden si

cantan solos, si cantan por parejas. El micrófono les gusta, tiene eco, música y sonido de

aplausos.

Vamos quitando el miedo escénico. Para salir a cantar podemos inventarnos

también la canción, yo lo hago, pero se ríen , ell@s todavía no se atreven. Lo

conseguiremos.

EN EL AMBIENTE SE RESPIRA ALEGRÍA CUANDO CANTAMOS, BAILAMOS Y

DEJAMOS ALGÚN INSTRUMENTO A SU ALCANCE ASI QUE, YA TENEMOS EL

COMIENZO DE NUESTRO PROYECTO.

PIDO VOLUNTARI@S PARA:

CANTAR BAILAR TOCAR INSTRUMENTOS

SARA SARA SARA

ALBA ALBA ALBA

NAIA NAIA NAIA

SAMUEL SAMUEL SAMUEL

ALEJANDRO ALEJANDRO ALEJANDRO

KEVIN KEVIN KEVIN

DELIA DELIA DELIA

YERAY - YERAY

- AINARA AINARA

- DANIEL DANIEL

- - LUCAS

- - GABRIELA

- NOEMÍ NOEMÍ

- NAJWA NAJWA

8 11 14

El resultado nos da muchas pistas, podremos cantar, bailar, pero lo que tendremos

que hacer obligatoriamente es tocar instrumentos. Ha ganado por mayoría. Aunque el

resultado de los tres apartados no está nada mal.

PREGUNTO: ¿QUÉ NECESITARÍAMOS PARA PODER BAILAR, CANTAR,

TOCAR INSTRUMENTOS?

CANTAR BAILAR TOCAR INSTRUMENTOS

MICRÓFONO ROPA DE BAILAR COMO EN

BALLET.

GUITARRA, SAXOFÓN, TAMBOR,

FLAUTA, BAJO (QUE ES COMO

UNA GUITARRA,, PERO CON

OTRA FORMA Y SUENA

DISTINTO), BATERÍA, PALO DE

LLUVIA, TROMPETA, PIANO,

ARMÓNICA, MARACAS

PREGUNTO: Y SI CONSIGUIÉRAMOS TENER TODO ESO, ¿QUÉ

PODRÍAMOS HACER? Se ponen nervios@s, les cuesta guardar el turno de palabra,

comienzan a salir ideas de sus bocas.

NAIA dice que un grupo, ella tiene uno en su casa, un grupo de rock que hace con

su familia y su padre se inventa las canciones. Nos canta una de las canciones de

su padre.

Todos se juntan.

Mientras unos bailan , los otros cantan y tocan instrumentos

Todos los que están tocando instrumentos y bailando, pueden cantar a la vez.

Sería mejor hacer un grupo grande de música en el cine.

Podríamos tocar y cantar por turnos haciendo fila.

Si cada uno trae un instrumento, todos podemos tocar y hacer un grupo.

PREGUNTO: ¿QUÉ INSTRUMENTOS TENÉIS?

INSTRUMENTOS DE CASA

NAIA: PANDERETA/MICRO

SARA: FLAUTA/BAJO/TROMPETA

SAMUEL: ARMÓNICA

AINARA: FLAUTA

GABRIELA: FLAUTA

YERAY: TENÍA MUCHOS, PERO YA NO SÉ DÓNDE ESTÁN. SE ANGUSTIA.

ALBA: ARMÓNICA

ALEJANDRO: MICRÓFONO

Como algunos tienen instrumentos repetidos, podemos hacer cuadraditos con

instrumentos iguales. En el escenario tocamos todos y nos ponemos de acuerdo.

Podemos usar las canciones que pedimos a Raquel.

O podemos usar la música en el ordenador.

PREGUNTO: NAIA DICE QUE PODEMOS FORMAR UN GRUPO, ¿QUÉ

NECESITARÍAMOS PARA ELLO?

Decoración para el escenario porque si no está decorado no le gusta a nadie y si

está decorado a tod@s.

Pensar la música.

Libro para hacer música.

Podríamos inventar un libro con hojas y juntarlas y hacer una canción inventada.

No, porque la música ya está puesta.

Necesitamos una batuta para dirigir la música.

Puede ser Raquel. La batuta es un palo que sirve para dirigir la banda. Y la banda

es un grupo que toca música.

Sé que nos podemos llamar : “ESTRELLAS”, “EL ROCK”, “LA CLASE DE LUNA”

Tenemos que decidir entre todos un nombre.

Tenemos que tener un libro de notas musicales para poder saber la canción que lo

veo yo en los dibujos.

Podemos hacer el grupo que tenga como título “Los magníficos patinetes” y de

dibujo, hacemos en la portada de detrás los chicos de una forma y delante las

chicas de otra. Y podemos dibujar unas ruedas.

Yo tengo una página de verdad de tocar.

Al grupo le podríamos poner el nombre “El búho cariñoso”

Necesitamos saber las notas musicales.

Podemos hacer un grupo tipo Rock and Roll.

Tenemos que pensar el baile.

O que cada uno lleve su ritmo.

El problema es que como no sabemos qué música tocar, tampoco sabemos qué

ropa llevar.

Tendríamos que practicar la música y el baile.

Podríamos juntar todas las canciones y así les gusta a todos.

Alrededor nos colocamos y Raquel nos dirige con la batuta que es la mayor,

Podemos llevarlo todo a votación.

LLEVAREMOS A VOTACIÓN

TIPO DE MÚSICA

NOMBRE DEL GRUPO

QUIÉN CANTA

QUIÉN BAILA

QUIÉN TOCA INSTRUMENTO

QUÉ ROPA LLEVAMOS

CÓMO HACEMOS LA DECORACIÓN DEL ESCENARIO

CÓMO DECORAMOS LA CAJA DEL CD

- Raquel, pero ¿para qué estamos diciendo todo esto?

- Para formar un grupo.

- ¿De verdad?, wowwww.

Les digo que piensen en todo lo que hemos hablado este fin de semana y así el

lunes, con todas sus ideas, podemos comenzar las propuestas y votaciones.

NECESITAMOS SABER

LAS NOTAS MUSICALES

LOS INSTRUMENTOS QUE HAY

LOS TIPOS DE MÚSICA

LOS TIPOS DE ROPA

El LIBRO PARA “HACER MÚSICA”