Proyecto MICROECONOMIA

19

description

MICROECONOMIA

Transcript of Proyecto MICROECONOMIA

Page 1: Proyecto MICROECONOMIA
Page 2: Proyecto MICROECONOMIA

PROYECTO C.I. ENERGIA SOLAR S.A

DOCENTE: IGNACIO NEGRETE

PRESENTADO POR:YUHANER AGUAS

SAMIRVANNESA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA CUCFACULTAD DE INGENIERIA, ATLANTICO

BARRANQUILLA

1. INTRODUCCIÓN

En microeconomía, la producción es simplemente la conversión de factores

productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica

a la planificación, coordinación y supervisión de la producción. La empresa es el

agente de decisión que elige entre las combinaciones factores-producto de que

dispone, aquella que maximiza su beneficio.

Page 3: Proyecto MICROECONOMIA

En este caso se trata de maximizar la función del beneficio teniendo en cuenta

restricciones tecnológicas.

El bien o servicio producido recibe el nombre de output, la función que relacionaría

las cantidades de la cantidad de factores productivos utilizados con el output

obtenido, recibe el nombre de función de producción.

En este caso los output utilizados serian la materia prima, productos intermedios,

el trabajo humano usado, los suministros de energía, maquinarias y herramientas.

Ya que sufren desgastes por el uso en el proceso de fabricación.

En esta investigación se pretende estudiar y conocer más a fondo la teoría del

productor, con el fin de maximizar la producción y reducir los costó del mismo.

Para este caso se analizan los costos de producción y los históricos de ventas del

año 2014 en la empresa ENERGIA SOLAR ESWINDOWS S.A. con la línea de

producción de Puertas ANTIHURACAN en la ciudad de Barranquilla.

Esto se hace con el fin de aplicar la teoría del productor para minimizar los costos

y aumentar la producción de la línea.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Reducir costos y aumentar los beneficios de la producción de la

línea de puertas anti huracanes de la empresa ENERGIA SOLAR

ES-WINDOWS

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 4: Proyecto MICROECONOMIA

Identificar las ventas del año 2014 en la línea de

producción a estudiar.

Analizar los costos de producción de la line de puertas

antihurcanes.

Implementar la teoría del producto vista en clase.

3. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

ENERGIA SOLAR ES-WINDOWS es un fabricante verticalmente integrado de

vidrio y ventanas arquitectónico e industrial, y productos de aluminio asociados. La

Compañía vende a más de 300 clientes en Norte, Centro y Sur América y muchos

de sus productos a la medida, de alta gama se pueden encontrar en algunas de

las propiedades más distintivas del mundo.

Page 5: Proyecto MICROECONOMIA

Ubicados estratégicamente en el extremo norte de Suramérica, en el litoral Caribe

colombiano, controla el proceso de producción de principio a fin.

En Barranquilla Atlántico se encuentran ubicados en Avenida Circunvalar a 100

Mts de la Vía 40.

De esta manera se les garantiza a sus clientes en Colombia, en Panamá, en los

Estados Unidos y en diferentes puntos del mundo, la mejor calidad, el más

abnegado servicio a precios justos.

El Consejo de Administración de nuestra empresa matriz establece altos

estándares para los empleados, funcionarios y directores de la Compañía.

Implícita en esta filosofía es la importancia de una buena gestión empresarial. Es

deber de la Junta Directiva para servir como fiduciario prudente para los

accionistas y para supervisar la gestión de los negocios de la Compañía. Para el

cumplimiento de sus responsabilidades y cumplir con su deber, el Consejo de

Administración ajuste a los procedimientos y normas que se establecen en las

presentes directrices. Estas directrices están sujetas a modificación de vez en

cuando que el Consejo de Administración determine en el mejor interés de la

Sociedad o como es requerido por las leyes y reglamentos aplicables.

3.1. MISIÓN

Nuestra misión es diseñar, fabricar, comercializar e instalar sistemas

arquitectónicos en aluminio y vidrio para construcciones de alta, media y baja

elevación, que cumpla con las necesidades y expectativas de nuestros clientes,

suministrándole productos óptimos, funcionales y de inversión rentable,

asegurando el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los procesos e

integridad de las personas. Para ello se cuenta con un equipo humano competente

Page 6: Proyecto MICROECONOMIA

y comprometido que contribuye al mejoramiento continuo de la organización y al

beneficio de nuestros clientes, accionistas y de la comunidad en general.

3.2. VISIÓN

Nuestra visión es ser reconocidos a nivel nacional e internacional en el diseño,

fabricación, comercialización e instalación de sistemas arquitectónicos en aluminio

y vidrio, desarrollándonos de forma confiable, competitiva, sólida y rentable,

contribuyendo a la calidad humana de nuestra gente, con una gestión que se

adapte al cambio, aprenda de la experiencia e innove permanentemente, logrando

ser la mejor alternativa del mercado, respaldados por el cuidado del medio

ambiente, la integridad del personal y el compromiso social.

3.3. RESEÑA HISTORICA

Energía Solar – ES Windows inicia operaciones el 11 de marzo de 1984 como un

negocio artesanal de paneles solares. Desde 1988 nos dedicamos a la fabricación,

comercialización, e instalación de ventanería y fachadas de aluminio y vidrio, con

un equipo humano de alto desempeño, tecnología de punta, máxima calidad,

excelencia en servicios a precios competitivos. Desde el año 2002 introdujimos

Page 7: Proyecto MICROECONOMIA

una línea de puertas y ventanas anti-huracán, diseñadas especialmente para

cumplir los requerimientos y exigencias del Miami Dade County.

TECNOGLASS S.A. / E.S. ENERGIA SOLAR E.S. WINDOWS es una subsidiaria

indirecta de propiedad absoluta de TECNOGLASS Inc. (NASDAQ: TLGS).

La Compañía es un fabricante líder de una gran variedad de vidrio arquitectónico,

ventanas y productos de aluminio para las industrias globales de construcción

residencial y comercial. Localizada en Barranquilla, Colombia, la Compañía opera

desde un complejo de integración vertical de 120 mil metros cuadrados de última

generación, el cual proporciona un acceso fácil y rentable a las Américas, el

Caribe y el Pacífico.

La Compañía vende a más de 300 clientes en Norte, Centro y Sudamérica, y

exporta aproximadamente el 43% de su producción a otros países, con los

Estados Unidos representando el 30% de los ingresos de la compañía en el 2012.

La revista Glass Magazine clasificó a TECNOGLASS S.A. como el segundo mayor

fabricante de vidrio del mercado estadounidense en el 2012.

Los productos de alta gama de la Compañía se encuentran en algunas de las

propiedades más distintivas del mundo, incluyendo el Aeropuerto el Dorado de

Bogotá, el Centro Médico Imbanaco de Cali, el Trump Plaza de Panamá, el edificio

Trump Tower de Miami, Florida y The Woodlands en Houston, Texas entre otros.1

4. PRODUCOS QUE OFRECE

Esta empresa cuenta con una serie de productos en La línea de puertas y

ventanas, que abarcan todo el mercado, entre estos están:

Ventanas

Ventanas fijas NF 315

Ventana fijas NF 340

Ventana corrediza NC 100

1 (SOLAR, 2012) SOLAR, E. (01 de 12 de 2012). C.I. ENERGIA SOLAR ES WINDOWS . Recuperado el 12 de 03 de 2015, de C.I.ENERGIA SOLAR ES WINDOWS http://www.energiasolarsa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=133&Itemid=125&lang=en

Page 8: Proyecto MICROECONOMIA

Ventana proyectante NP 200

Puertas

Puerta ES 21 & ES 35

Puerta corrediza NC4000I

Ventanas ANTIHURACÁN

Es un producto hecho a base de tecnología, que ofrece seguridad y protección

para su vivienda ante huracanes, ciclones y tormentas. Puede escoger el grado de

protección que desea, desde vidrios de seguridad hasta vidrios contra impacto,

partiendo de la capacidad de resistencia a los vientos medidos en velocidad

(km/hr). Entre estas están:

Ventana guillotina ES 1000(LMI)-ES 1100(SMI)

Ventana Fija ES 1500(LMI)-ES 1600(SMI)

Ventana corrediza ES 2000(LMI)-ES 2100(SMI)

Puerta Batiente ES 3000

Puerta corrediza ES 4000 (LMI)

Ventana proyectante ES 5000-ES 5100(LMI)

Puerta corrediza ES 6000(LMI)-ES 6100(SMI)

Puerta corrediza ES 6500

Cuerpo fijo ES 7000- ES 8000

Puerta Batiente ES 9000

Cuerpo fijo ES 9500

Ventanas de Vinilo

Tienen un diseño de ingeniería superior, que puede soportar todos los efectos de

la naturaleza. La instalación de ventanas de vinilo le proporciona eficiencia

energética a su hogar, ya que le garantiza un bajo mantenimiento con gran

durabilidad y resistencia a la corrosión.

Page 9: Proyecto MICROECONOMIA

Guillotina - V1000

Ventana fija –V 1500

Ventana corrediza-V 2000

Puerta corrediza –V 4000

Fachada flotante

La fachada flotante está constituida por un conjunto de elementos prefabricados,

de la misma naturaleza y composición, que se soporta en una retícula extendida a

lo largo y ancho de un edificio. En algunos casos la retícula es independiente de la

estructura de soporte del edificio y siempre se le considera como fachada "ligera"

por sus elementos de peso reducido.

Unitizada ES-U 4225 & ES-U 3525

Domestica –NS 25

Unitizada internacional ES 7530

Internacional ES 5025 & ES 7525

Entre líneas que ofrece se encuentran las siguientes:

Divisiones de baño

Barandas rejillas y marquesinas

Puertas automáticas horton

Dimensiones de interiores y closets

Ecomax

Que condensa nuestro esquema para esa línea, ECONOMIA con MAXIMO

desempeño. Entre estas están:

Ventana NC 300

Ventana ISC 15

Ventana ISC 200

Page 10: Proyecto MICROECONOMIA

Ventana ISF 200

5. CONTEXTUALIZACIÓN

La gerencia actual sabe que debe establecer adecuadamente las ventajas

competitivas en sus productos o servicios, de modo que le permitan no sólo

mantenerse en los mercados conquistados, sino además que le posibiliten el logro

de otros nuevos. Hoy, ante la dinámica de una competencia muy agresiva, es

necesario saber diferenciar bien los productos y preocuparse por desarrollar esas

Page 11: Proyecto MICROECONOMIA

ventajas competitivas que permitan adentrarse en la comercialización mundial en

la que se dan grandes oportunidades, pero también muchas amenazas.

El término competitividad, desde el punto de vista del análisis empresarial y

socioeconómico, es importante ya que interviene positivamente en el crecimiento

económico de un país. Visto de esta manera, se enfatiza en la definición dada por

el profesor Michael Porter en este sentido, cuando afirma que: “la competitividad

está determinada por la productividad, definida como el valor del producto

generado por una unidad de trabajo o de capital. La productividad es función de la

calidad de los productos y de la eficiencia productiva” 2

En la compañía actualmente en todas las áreas de la cadena de producción se

tiene un plan estratégico con el fin de reducir costos y dale al área de Mercadeo y

Ventas más dinero para expandirse en nuevos continentes, abarcar nuevos

clientes, crecer en los temas de publicidad, reducir el margen de precio de venta

con los de la competencia, darle mayor valor percibido a los productos para que

los consumidores finales estén satisfechos y los sigan comprando ya que ellos son

la razón del negocio.

Esta empresa cuenta con muchas competencias en la parte de producción de

ventaneria y puertas. Es por eso que ambiciona abarcar nuevos mercados con el

fin de expandirse y generar así más clientes.

El proyecto que se formula a continuación genera beneficios relacionados con

La reducción de costos en las líneas de producción seleccionada de la planta, esto

ayudaría a tener un costo más bajo de los productos que se fabrican por estas

líneas, lo que apoyaría que la compañía siga aumentando el valor del producto

tangible mediante la reducción de los costos de producción.

Formulación

2 (PORTER, s.f.)

Page 12: Proyecto MICROECONOMIA

Como reducir costos de producción y aumentar los beneficios de la misma,

implementando métodos de la teoría del productor si afectar la calidad de los

productos.

Para realizar este análisis, implementando la teoría del productor para minimizar

los costos, es necesario conocer el precio de cada una de las puertas que

conforman la línea ANTIHURACAN.

Ya que la empresa no nos facilitó dicha información de los precios de las puertas,

porque estos varían dependiendo de las dimensiones, de las unidades solicitadas

y del tipo de contrato o pedido que se genere. Decidimos investigar el mercado de

precios que abarca la competencia de esta misma línea de puertas para los

hogares específicamente.

Por lo cual hemos investigado en el mercado precios relevantes a esta línea con el

fin de aproximarnos al mismo. Se ha llegado a la conclusión de que se maneja un

pecio de 2.800.000 por unidad aproximadamente.

Page 13: Proyecto MICROECONOMIA

A continuación relacionamos un histórico de ventas para las PUERTAS ANTIHURACANES

Histórico de ventas 2014. Línea de producción PUERTAS ANTIHURACANESES 4000 ES 6000- 6100 ES 3000 ES 6500 ES 9000 TOTAL

MES UND UND UND UND UND TOTAL POR MES

Enero 187 338 679 420 250 1874Febrero 558 329 587 340 410 2224Marzo 542 520 689 250 398 2399Abril 473 534 723 610 532 2872Mayo 508 553 817 290 643 2811Junio 510 436 385 413 386 2130Julio 351 521 573 465 428 2338Agosto 490 454 439 591 395 2369Septiembre 341 336 366 297 311 1651Octubre 381 541 687 539 612 2760Noviembre 575 648 458 299 386 2366Diciembre 393 485 411 346 400 2035TOTAL 5309 5695 6814 4860 5151 27829

Page 14: Proyecto MICROECONOMIA

A continuación relacionamos costos de producción del año 2014 para la línea de

PUERTAS ANTIHURACANES

Costo Año 2014 Línea de producción PUERTA ANTIHURACAN Planta Barranquilla Pesos Colombianos Datos LINEA Área de costos Categoría Secundaria GastosES 4000 Depreciación Dep.Exp.T/F Plan and Machinery Stan 12.234.542 Mantenimiento R. y M/ TERCER REPOST -PLANTA Y MAQUINA 3.243.600 Reptos y artes de Ingen CR 25/35 5.342.765 Producción Contratación de personal 2.345.675 Útiles Servicios- Electricidad 5.904.276ES 6000- 6100 Depreciación Dep.Exp.T/F Plan and Machinery Stan 3.327.976 Mantenimiento R. y M/ TERCER REPOST -PLANTA Y MAQUINA 6.876.987 Reptos y artes de Ingen CR 25/35 3.654.986 Producción Contratación de personal 1.075.345 Útiles Servicios- Electricidad 3.567.398ES 3000 Depreciación Dep.Exp.T/F Plan and Machinery Stan 23.564.765 Mantenimiento R. y M/ TERCER REPOST -PLANTA Y MAQUINA 16.763.467 Reptos y artes de Ingen CR 25/35 28.956.443 Producción Contratación de personal 3.876.456 Útiles Servicios- Electricidad 2.548.987ES 6500 Depreciación Dep.Exp.T/F Plan and Machinery Stan 9.345.875 Mantenimiento R. y M/ TERCER REPOST -PLANTA Y MAQUINA 12.873.985 Reptos y artes de Ingen CR 25/35 5.347.098 Producción Contratación de personal 6.987.456 Útiles Servicios- Electricidad 5.754.089ES 9000 Depreciación Dep.Exp.T/F Plan and Machinery Stan 13.765.456 Mantenimiento R. y M/ TERCER REPOST -PLANTA Y MAQUINA 5.876.123 Reptos y artes de Ingen CR 25/35 8.354.876 Producción Contratación de personal 3.567.451 Útiles Servicios- Electricidad 5.476.741Total General 200.632.818

Real'14 ES 4000 ES 6000- 6100 ES 3000 ES 6500 ES 9000 TOTALDepreciación 12.234.542 3.327.976 23.564.765 9.345.875 13.765.456 62.238.614Mantenimiento 8.586.365 10.531.973 45.719.910 18.221.083 14.230.999 97.290.330Producción 2.345.675 1.075.345 3.876.456 6.987.456 3.567.451 17.852.383Útiles 5.904.276 3.567.398 2.548.987 5.754.089 5.476.741 23.251.491TOTAL 29.070.858 18.502.692 75.710.118 40.308.503 37.040.647 200.632.818

Page 15: Proyecto MICROECONOMIA

Aplicando la teoría del productor planteamos el siguiente problema teniendo en cuenta los datos de las tablas de ventas y costos de producción de la línea de puertas ANTIHURACAN

Q= 27829