Proyecto "Mejora de la competitividad del Sector del Olivar en Extremadura" OLIVEX 2010

28
Mejora de la competitividad del sector del olivar de Extremadura

Transcript of Proyecto "Mejora de la competitividad del Sector del Olivar en Extremadura" OLIVEX 2010

Mejora de la competitividad del sector del olivar de

Extremadura

[email protected] - www.ctaex.com

SECTOR OLIVAR

Extremadura

3º Superficie

4º Aceite de oliva

2º Aceituna de aderezo

Comunidad

autónoma

Secano

(ha)

Andalucía 1.173.152

Aragón 36.686

Baleares 7.917

Castilla-la Mancha 317.259

Castilla y León 7.557

Cataluña 105.129

Extremadura 253.200

Galicia 10

Madrid 25.321

Murcia 14.701

Navarra 3.210

País vasco 192

La Rioja 2.842

C. Valenciana 85.120

Canarias 5

España 2.032.301

[email protected] - www.ctaex.com

SECTOR OLIVAR

Problemas

Escaso conocimiento de variedades extremeñas

Mala diferenciación aceites

Baja rentabilidad almazaras

Poca diversificación aceituna de mesa

[email protected] - www.ctaex.com

REFERENCIA VARIEDADES

MANZANILLA SEVILLA

Carrasqueña

CORNICABRA

Cornezuelo

MANZANILLA CACEREÑA

PICO LIMÓN

VERDIAL BADAJOZ

MORISCA

[email protected] - www.ctaex.com

MEJORA COMPETITIVIDAD

Objetivos

Caracterizar variedades y productos

Diferenciar aceites por aromas

Salvaguardar variedades minoritarias

Diferenciar aceites por explotación

Estudiar procesos mejora

Obtener productos innovadores de aceituna

Poner resultados a disposición del sector

Factores agronómicos extrínsecos

Factores intrínsecos Cultivares (Variedad)

Medio agrologico

Factores extrínsecos Cuidados culturales

Riego

Fertilización

Poda

Recolección

Índice de madurez

Calidad del fruto

CALIDAD DE ACEITE

[email protected] - www.ctaex.com

PLAN DE TRABAJO

2009

Caracterizar variedades (ADN)

Banco germoplasma

Caracterizar aceites (ADN PREVIAMENTE)

Procesos almazaras

Productos aceitunas

[email protected] - www.ctaex.com

PLAN DE TRABAJO

2010

Caracterizar variedades

Banco germoplasma

Diferenciar aceites

Explotaciones

Edad

MUESTREO

Arbequina

Cornicabra

Morisca

Manzanilla cacereña

Manzanilla de Sevilla

Pico limón

Picual

Verdial de Badajoz

CARACTERIZACIÓN

Variedades y aceites

[email protected] - www.ctaex.com

PROCESOS ACEITES

[email protected] - www.ctaex.com

PRODUCTOS ACEITUNAS

CARACTERIZACIÓN

Variedades y aceites

[email protected] - www.ctaex.com

Diferenciación

Explotación y edad

[email protected] - www.ctaex.com

TRASFERENCIA TECNOLÓGICA

[email protected] - www.ctaex.com

TRASFERENCIA TECNOLÓGICA

[email protected] - www.ctaex.com

GRACIAS

Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural

Ministerio de Ciencia e Innovación

Agricultores y Cooperativas

Ponentes

Personal de Investigación y de apoyo a la I+D de

CTAEX

[email protected] - www.ctaex.com

Agricultores y cooperativas

[email protected] - www.ctaex.com

Ponentes y colaboradores

[email protected] - www.ctaex.com

Proveedores

[email protected] - www.ctaex.com

Proveedores

[email protected] - www.ctaex.com

CTAEX

I+D

• Agricultura

• Tecnología Alimentos

• Ciencia y Seguridad Alimentos

Transversales

• Administración

• Económico-Financiera

• Gestión I+D

• Ingeniería

• OTRI

[email protected] - www.ctaex.com

CTAEX

[email protected] - www.ctaex.com

OLIVEX

Olivex 2009

CTAEX les agradecesu atención, para más informacionno dude en contactar con nosotros

Ahora: Implicación del sector