Proyecto lectura integradora

5

Click here to load reader

description

Bitácora del micro proyecto FESTIVAL DE LECTURA

Transcript of Proyecto lectura integradora

Page 1: Proyecto lectura integradora

Bitácora

1. PROYECTO LECTURA INTEGRADORA “El debut de su vida”

2012 - 2013

En marcha en el Segundo Quimestre

Actividades organizadas:

Selección de lecturas

Este proceso se lo realizó en diciembre en el período de vacaciones de fin de

año, con la lectura y revisión de los mismos para determinar su factibilidad

en el objetivo propuesto.

Page 2: Proyecto lectura integradora

Es así que se consideró el texto COACHING PARA EL ÉXITO una forma de

tomar acción en su vida creando hábitos que permitan ser una persona de

éxito, con una actitud positiva ante las tareas cotidianas o de trabajo.

Esta es una propuesta que permite interactuar entre estudiantes, una

propuesta que permitirá al expositor poder explicar, plantear una tertulia o

reflexión sobre la situación expuesta, por otra parte el grupo que recibirá

dicha presentación quedará motivado a revisar o replantear acciones sobre

cómo está llevando su vida o sus acciones en el cumplimiento de sus tareas,

además esta motivación permitirá involucrar al docente tutor para que

reafirme dichas recomendaciones y a su vez el estudiante que esté dispuesto

a su transformación puede promover estos cambios en su casa con su

familia.

El texto PADRE RICO PADRE POBRE, es un libro que permite tener un enfoque

financiero, lo que debe considerar una persona de éxito, en este texto

además trata situaciones técnicas específicas propias del aprendizaje de los

estudiantes que estarán encargados en la presentación del mismo que les

permitirá reafirmar su conocimiento y podrán compartir este en forma

sencilla a sus compañeros de los otros cursos. En síntesis podrán realizar su

primera venta, aplicar sus estrategias de márketing, lo cual reafirmara su

elección de carrera o especialidad esto estará a cargo de los estudiantes de

la especialidad de contabilidad.

Cash flow juego como el monopolio traduzcan a un lenguaje mas simple

El libro LOS 7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA, es una lectura de

orden criterial categorial adecuado para el estudiante de la especialidad de

físico; con la lectura de éste permitirá que el estudiante desarrolle y aplique

el pensamiento lógico concreto que lo ha perfeccionado hasta el momento.

Por otra parte el contenido de este es profundo propio para un emprendedor

que cree en sus potencialidades y la de sus aliados las cuales debe desarrollar

y aplicar

Page 3: Proyecto lectura integradora

Selección de cursos ( 3°BACHILLERATOS SOCIALES, TÉCNICO,

FÍSICO, QUÍMICO; 1° BGU A – B – C ; 1°BT; 8° A-B-D; 9° B - C)

Puesto que es un intercambio de lecturas se asigna esta lectura a los

estudiantes de 3°BCS para que compartan con los otros terceros,

Como es una lectura sencilla, de fácil comprensión se lo aplicara en los

estudiantes de 1°BGU .

Momentos del proceso:

Lectura del libro (ocupación del tiempo

libre, vacación quimestral)

Resumen en diapositivas (creatividad)

Comunicación en exposiciones a

diferentes cursos (debut de su vida).

Organización de exposiciones.

Motivación, Factibilidad, horario

Page 4: Proyecto lectura integradora

la exposición será de cada unidad .

Participación, invitación y coordinación con docentes para que

colaboren en el proceso.

Lic. Martha Hurtado (co-coordinadora); Lic. Mariana Tapia, Lic.

Mayra Ger, Lic. Narcisa Minda, Lic. Carlos Cucas, Lic. Germania

Almeida, Lic. Guadupe Cadena, (receptores de las exposiciones);

Lic. Segundo Laguna, Lic. Silvia Zapata, Prof. Julia Revelo, Lic.

Hugo Vallejo, Prof. Francisco Benavides. (Autorización a

estudiantes participantes). Ing. Roberto Ronquillo

(inspección);Dr. Hernando guerrero (Vicerrector).

Desarrollo del proceso de exposiciones.

Con la información revisada y corregida de cada participante se

procede a realizar las exposiciones. El estudiante expositor

deberá presentar su trabajo ante el grupo y docente asignado.

Como son temas comunes para los participantes, en la

exposición se plantearán preguntas, recomendaciones o

afirmaciones con la guía del docente acompañante.

Page 5: Proyecto lectura integradora

Con la autorización del Vicerrector, se realiza la primera exposición de Jorge Sebastián de3°BFM a

3°BCS, todo un acontecimiento puesto que en general las especialidades han sido totalmente

independientes y rivales. Hoy unidas por una causa común el de ser incluidos en el proceso de

aprender haciendo, creando e involucrando

Fue extraordinario!!!

Los nervios fue más de los organizadores que de los participantes, se notó el nivel de

responsabilidad y compromiso en los participantes, existe una expectativa y apertura total.

Se planteó ya un reto personal de cada estudiante el realizar su trabajo con convicción y

compromiso.

Las dudas salieron a flote sin embargo la decisión en los estudiantes hizo que esto continúe,

además la colaboración de los compañeros docentes ha sido determinante puesto que han

acogido al expositor y el tema dentro del desarrollo de su clase los que ha dado mas significado al

trabajo desarrollándose. Obviamente había que realizar un seguimiento para reforzar o corregir,

se lo está realizando y cada vez convencidas que este micro proyecto funciona.

Con los horarios y fechas claras, cada participación es recordada por los propios actores del

proceso por lo que , este proyecto puede funcionar solo.

mjm ….