Proyecto lecto escritura

3
Proyecto ¿Qué se quiere hacer? R: Crearemos un SOFWARE con juegos interactivos para niños y niñas de segundo nivel de transición (nivel kínder), en el área del lenguaje. ¿Por qué se hace? R: Con la finalidad de que los niños y niñas de este nivel, puedan interactuar mediante un PC logrando un aprendizaje significativo, a través de actividades didácticas de lenguaje, motivando su proceso de lecto – escritura. ¿Quién realizara o será responsable de la ejecución del proyecto? R: Este proyecto y creación del SOFWARE estará a cargo de las educadoras: Francisca Castañeda: Actividades Lúdicas y planificaciones. Vanesa Godoy: Objetivos de aprendizajes y planificaciones. ¿Para qué se hace? R: Para fomentar la lecto – escritura, en niños y niñas de segundo nivel de transición, a través de técnicas pedagógicas apropiadas y divertidas de su edad. Con la finalidad de desarrolla y aprender la lectura y escritura.

Transcript of Proyecto lecto escritura

Page 1: Proyecto lecto escritura

Proyecto

¿Qué se quiere hacer?

R: Crearemos un SOFWARE con juegos interactivos para niños y niñas de segundo nivel de transición (nivel kínder), en el área del lenguaje.

¿Por qué se hace?

R: Con la finalidad de que los niños y niñas de este nivel, puedan interactuar mediante un PC logrando un aprendizaje significativo, a través de actividades didácticas de lenguaje, motivando su proceso de lecto – escritura.

¿Quién realizara o será responsable de la ejecución del proyecto?

R: Este proyecto y creación del SOFWARE estará a cargo de las educadoras:

Francisca Castañeda: Actividades Lúdicas y planificaciones. Vanesa Godoy: Objetivos de aprendizajes y planificaciones.

¿Para qué se hace?

R: Para fomentar la lecto – escritura, en niños y niñas de segundo nivel de transición, a través de técnicas pedagógicas apropiadas y divertidas de su edad. Con la finalidad de desarrolla y aprender la lectura y escritura.

¿Cuánto queremos lograr?

R: Que los niños y niñas logren reconocer visualmente las diferentes letras del abecedario y sus sonidos fonoaudiológicos.

¿A quiénes beneficiará?

R: Este proyecto va dirigido a niños y niñas del segundo nivel de transición. Este proyecto beneficiara tanto a los niñas y niños y a las educadoras en el ámbito del lenguaje sobre la lectro – escritura , para fomentar y incentivar a los párvulos a mejorar en lenguaje con te

Page 2: Proyecto lecto escritura

cicas y a mostrarle a las educadoras unas nuevas experiencias de aprendizaje que pueden innovar con los párvulos .

¿Cuáles serán los productos o resultados de las actividades?

R: Lograr que los niños y niñas aprendan a través de ejercicios prácticos y motivadores los sonidos fonoaudiológicos de las vocales al inicio y fanal de una palabra.

¿Qué recursos necesitaremos?

R: Imágenes pre diseñadas obtenidas del Pc.

¿Cuál será el costo del proyecto?

R:

¿En qué tiempo se realizará?

R:

PROYECTOMAYO JUNIO JULIO

17 24 31 7 14 21 28 5 12

PLANIFICACIÒN x x x

INICIO x

IMÁGENES X X

PROYECTO X

MANUAL

PRESENTACIÒN 1

EXPOSICIÒN

ENTREGA

x x

¿De dónde obtuve la información?

Page 3: Proyecto lecto escritura

R: Imágenes de www.google.com