Proyecto lab

9
PROYECTO T-MAGICA Alumnos: Jhoselyn Antonelli. Andrea Barradas. Javier Ortegano. Carlos Suros. Asignatura: Laboratorio de Mircoondas. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES Cabudare, Marzo 2012

Transcript of Proyecto lab

Page 1: Proyecto lab

PROYECTOT-MAGICA

Alumnos:

Jhoselyn Antonelli.

Andrea Barradas.

Javier Ortegano.

Carlos Suros.

Asignatura:

Laboratorio de Mircoondas.

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”VICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIAESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

Cabudare, Marzo 2012

Page 2: Proyecto lab

T-MAGICALa T-mágica o también llamada T-hibrida es un acoplador híbrido de 180º muy avanzado, este

ddispositivo posee cuatro puertas realizado con la unión de cuatro guías de onda de particular longitud y características muy especiales, ya que cuando se tiene una entrada, la potencia no

es dividida equitativamente entre las tres puertas restantes como es de esperarse debido a diferentes polarizaciones en los

campos electromagnéticos y a la configuración de los puertos.

Este consta de un plano E y un plano H, este último está formado por los brazos 2 y 3 en una unión T con el brazo 1 cuando este es la entrada, haciendo que las salidas 2 y 3 queden en fase y el puerto 4 quede aislado. En el plano E las los brazos 2 y 3 forman con 4 una unión T, así cuando

4 es la entrada las salidas 2 y 3 están en contratase y en fase respectivamente, es decir con una diferencia de fase entre los puertos 2 y 3 de 180°, quedando 1 aislado.

Las salidas pueden ser controladas, atreves de las impedancias1.Cuando son iguales las impedancias, la señal se distribuye equitativamente en las salidas.

2. Cuando son distintas, varia la señal en cada salida, dependiendo del valor de su impedancia.

Page 3: Proyecto lab

Este instrumento se usa cuando hace falta conectar varias guías de onda, de modo que la distribución de la señal dependa del sentido de la procedencia de las señales mismas. Dependiendo, del N° de salidas que se desea, se pueden agregar otras mas, uniendo o interconectando varias T-magicas o T-hibridas

Este instrumento fue desarrollado durante la segunda guerra mundial por lo cual su principal uso fue en radares y antenas militares que trabajen con microondas,

siendo implementada además para la construcción de algunos klystron.

Por su capacidad de proveer campos eléctricos de salida con polaridades iguales y diferentes según se utilice también puede ser aplicar como combinador - divisor de potencia o como un acoplador común, en otros dispositivos que lo requieran.

Page 4: Proyecto lab

CIRCUITO

Page 5: Proyecto lab

GRAFICA 1

Page 6: Proyecto lab

ESQUEMÁTICO

Page 7: Proyecto lab

PLANO 3D

Page 8: Proyecto lab

GRAFICA 2

Page 9: Proyecto lab

GRAFICA 3