Proyecto ingenieria industrial

18
PRESENTADO POR : DIANA P. CORONADO GUTIERREZ ID. 255120 KAREN X.CORONADO GUTIERREZ ID.244793 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS G.B.I. PROYECTO FINAL ABRIL DE 2012 BOGOTÁ D.C. I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L

description

ESTE PROYECTO ES PARA LA CLASE DE GBI

Transcript of Proyecto ingenieria industrial

Page 1: Proyecto ingenieria industrial

PRESENTADO POR :

DIANA P. CORONADO GUTIERREZID. 255120

KAREN X.CORONADO GUTIERREZID.244793

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

G.B.I.

PROYECTO FINAL

ABRIL DE 2012

BOGOTÁ D.C.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 2: Proyecto ingenieria industrial

TABLA DE CONTENIDO 1.INTRODUCCIÓN 2.IMPORTANCIA 3.OBJETIVO GENERAL 4.OBJETIVO GENERAL DE CARRERA 5.OBJETIVO ESPECIFICO 6.¿QUE ES LA INGENIERÍA

INDUSTRIAL? 7.EL INGENIERO INDUSTRIAL 8.COMPETENCIAS 9. INTRODUCCIÓN CAMPOS DE ACCIÓN 10.CAMPOS DE ACCIÓN 11.VENTAJAS 12.DESVENTAJAS 13.ENCUESTA 14.LA CARRERA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL EN LA UNIVERSIDAD UNIMINUTO

15.CONCLUSIONES 16. BIBLIOGRAFÍA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 3: Proyecto ingenieria industrial

1.INTRODUCCIÓN

Con este trabajo queremos dar a conocer la importancia de estudiar ingeniería industrial.

Es necesario que los aspirantes a convertirse en ingenieros industriales cuenten con destrezas en matemáticas, informática, diseño, y también en la comprensión de lectura.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 4: Proyecto ingenieria industrial

2.IMPORTANCIA

¿Por qué son necesarios los ingenieros industriales en una Empresa? Porque son profesionales preparados para evaluar escenarios locales, nacionales e internacionales, antes de crear una empresa. Además son los encargados de diseñar planes, programas y proyectos empresariales, y elaborar presupuestos. De ahí que cualquier ingeniero industrial puede convertirse en un empresario.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 5: Proyecto ingenieria industrial

3.OBJETIVO GENERAL Identificar el objetivo

de la carreraEncontrar la vocación

de cada uno. Saber que es la

ingeniería industrial y su campo de acción.

Conocer las ciencias básicas de la ingeniería industrial

Reconocer si es en realidad lo que queremos estudiar.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 6: Proyecto ingenieria industrial

4.OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA Crear jóvenes

emprendedores lo suficientemente capacitados para crear empresa. ya que en todos los países del mundo es un hecho real la necesidad de crear más y más empresas. La ingeniería industrial es una carrera multidisciplinar que brinda la oportunidad de conocer las diversas áreas de la empresa en todos los sectores económicos.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 7: Proyecto ingenieria industrial

5.OBJETIVO ESPECIFICO

Mejoramiento continuo de sistemas productivos de bienes y servicios conformado por: recursos humanos, tecnológicos, financieros, económicos, materiales y de información; con el fin de incrementar la productividad y competitividad de las organizaciones. La Ingeniería Industrial es quizás la rama de la ingeniería ligada más estrechamente al desarrollo socio-económico de un país, por lo menos visto desde el interior de las organizaciones ya sean públicas o privadas".

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 8: Proyecto ingenieria industrial

6.¿QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL?

La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 9: Proyecto ingenieria industrial

7.EL INGENIERO INDUSTRIAL

Ingeniero Industrial con solida y consistente experiencia en planificación estratégica de negocios, planificación y desarrollo de procesos, Implementación , control y calidad manejo de inventarios, planificación de producción y capacidades o necesidades de piso de producción.

Demostrada capacidad de Liderazgo de equipos multidisciplinares (Producción, marketing y ventas, planning, compras y contabilidad) y con solida experiencia en dirigir a otros en situaciones que demanden esfuerzo y bajo presión. Orientado al trabajo por objetivos y capacitado para enfrentar situaciones de desafío y superación. Probada experiencia en definir, implementar y estandarizar procesos de manejo de la demanda ,así como también definir escenarios (basados en la mejor solución económica) de planificación de Operaciones y manejo de inventarios.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 10: Proyecto ingenieria industrial

8.COMPETENCIA

Entre las competencias principales de un ingeniero industrial se encuentran las ligadas a la seguridad, entorno e higiene de todo proceso de producción. Asimismo, deben evaluar y analizar técnicas de trabajo y determinar cuáles son las demandas de personal y recursos económicos. Todo buen ingeniero industrial está capacitado para elaborar programas de control de calidad y mantenimiento.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 11: Proyecto ingenieria industrial

9.INTRODUCCIÓN CAMPOS DE ACCIÓN

Los profesionales de esta rama de la ingeniería encuentran un mercado laboral con muchas oportunidades, pues tienen conocimientos y habilidades para desempeñarse exitosamente en diferentes áreas empresariales o industriales.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 12: Proyecto ingenieria industrial

10.CAMPOS DE ACCIÓN

Pueden desempeñarse como ingenieros y encargarse del diseño y operación de sistemas productivos de bienes y/o servicios.

Director de recursos humanosGerentes de sistemas de CalidadPueden trabajar como

administradores de empresas y realizar funciones de gerencia, negociación y decisión dentro de una compañía.

Asimismo, pueden desempeñarse como asesores y consultores de empresas. Por último, también están preparados para trabajar como investigadores técnicos – científicos, con la finalidad de lograr mejoras en los procesos y tecnologías industriales.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 13: Proyecto ingenieria industrial

11.VENTAJAS

◦Alta demanda ◦Está capacitado para analizar,

organizar, diseñar, ejecutar y supervisar procesos de producción de bienes (o servicios).

◦Está preparado para dirigir compañías u organizaciones formadas por un conjunto de personas, así como máquinas, equipos, instrumentos, insumos y material informativo.

◦ La calidad de la producción y administración de bienes y/o servicios depende del rol del ingeniero industrial.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 14: Proyecto ingenieria industrial

12.DESVENTAJAS

Las personas que deciden estudiar la carrera de ingeniera industrial o cualquier ingeniería deben tener destrezas en las ciencias básicas pero la más importante son las Matemáticas y muchos estudiantes se quedan en el camino por que no superan esta materia.

Respecto a la carrera ninguna

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 15: Proyecto ingenieria industrial

13.ENCUESTAS

El ingeniero industrial de la Universidad del Bolívar

Es un ingeniero preparado para manejar y dirigir una empresa en el campo administrativo. Pero nos comenta que hay falencias en cuanto a muchos conocimientos de la parte de nomina liquidaciones.

Que en la mayoría de las universidades enseñan la parte teórica pero al llevarla a la practica es donde todo se complica.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 16: Proyecto ingenieria industrial

14.LA CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EN LA UNIMINUTOEn la universidad nos

enseñan a buscar nuestra vocación, y desde el primer semestre nos enseñan aplicarla en la empresa donde actualmente laboramos, por medio de laboratorios y materias que después del sexto semestre, uno puede escoger para inclinarse a la parte que mas nos llame la atención.

INGENIERIA INDUSTRIAL

Page 17: Proyecto ingenieria industrial

15.CONCLUSIÓN

En conclusión, estudiar la carrera de ingeniería industrial es una de las decisiones más acertadas, pues se espera que la demanda de estos profesionales continúe creciendo cada año. A esto debemos mencionar que los ingenieros se encuentran entre los profesionales mejor remunerados.

INGENIERIA INDUSTRIAL