Proyecto identidad digital

23
MI IDENTIDAD DIGITAL EN LAS REDES SOCIALES. PROYECTO

Transcript of Proyecto identidad digital

MI IDENTIDAD DIGITAL EN LAS REDES SOCIALES.

PROYECTO

A donde quieres ir…..

Datos básicos Actividad

es

Descripción del proyecto Criterio e i

nstrumento de evaluaciónObjetivos

Redes sociales y aplicaciones

Reflexión finalAdministra

dores de la red / invitaciones.

RESPONSABLES DEL PROYECTO

DESTINATARIOS

ÁREAS DISCIPLINARES INVOLUCRADAS

Docentes del espacio curricular

Ciudadanía y participación –

Lengua.

Alumnos de quinto y sexto año del IPEM

91.

Ciudadanía y participación-

Lengua y Literatura y TIC.

DATOS BÁSICOS

DESCPRICIÓN DEL PROYECTO

Concepto identidad

digital

Repercusión de tener una misma

Redes sociales

horizontales

Redes sociales

verticales

Trabajo colaborati

vo

Se considera a las redes sociales mencionadas como un escenario para la construcción

colaborativa del conocimiento a partir del cual se pretende:

La construcción del conocimiento escolar.

Fomentar el aprendizaje

colaborativo.

Trabajar el concepto de identidad digital y su implicancia en la red.

La publicación del proyecto a modo de favorecer la identidad de los alumnos/as.

Redes sociales que se utilizarán SOCIALES Y

APLICACIONES

Se creará un grupo privado para trabajar

sobre las actividades en la red

https://www.edmodo.com/home#group?id=6431674

Espacio de comunicación del Centro Educativo.

Los alumnos establecerán

conclusiones y reflexiones sobre las

actividades

Aplicaciones que se utilizaránPara guardar en documentos pdf

los twees publicados por los grupos.

Para publicar y compartir producciones multimedia sobre

conclusiones finales sobre el proyecto.

La administración de la red estará a

cargo de los docentes

responsables del proyecto.

Google docs será el espacio virtual creado

para discutir día a día el proyecto y en donde estarán invitados a

participar otros docentes de la institución.

Organización de las actividades

EJES

Reflexión sobre la identidad digital en las redes sociales

Analizar la identidad digital de personas

significativas para los alumnos

• Twitter• Hashtas• Etiqueta

• Trabajo grupal

• Sub grupo

• Rúbrica

• Lectura de enlaces

• Investigación

• Reflexión.

Comunicación

Interacción

evaluaciónPropuesta

DesarrolloPrimer eje

♦ Leer esta noticia digital: http://www.abc.es/20120711/economia/abci-facebook-empresas-empleados-201207102250.html♦Mirar este video:

Reflexionen Y Debatan

Conclusión en red Edmodo

Segundo eje

Muy pocas veces existe conciencia real de las consecuencias que puede tener publicar en las redes sociales……..

Leer esta noticiahttp://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110316/gente/fiesta-plante-20110316.html

…… Muchas veces se publican comentarios o se suben fotos con una intención determinada, pero a partir de ese momento, en que toman estado público, se prestan a diferentes interpretaciones y usos

Mirar este video

Primer momento

“En cuanto subas una foto o comentes algo pierdes el control”

Nadie queda afuera de esta realidad , ni siquiera los famosos que terminan perjudicándose de aquello que dicen……

http://www.diarioveloz.com/notas/85251-lucha-tregua-dalma-maradona-y-veronica-ojeda-se-disparan-todo-twitter

http://mividaescircular.blogspot.com/2011/02/meteduras-de-pata-de-los-famosos-en.html

http://mividaescircular.blogspot.com/2011/02/meteduras-de-pata-de-los-famosos-en.html

Lee estos artículos

Seleccionar una persona significativa para ustedes

Averiguar sobre su identidad digital

Según éste esquema de dónde obtuvieron la información

Qué aspectos los han favorecido y cuál perjudicado

https://sites.google.com/site/tuiddigital/_/rsrc/1362480162393/tarea-2/esquemaIDdigital.jpg.

Segundo momento

¿conocen todo lo que está publicado sobre ustedes en las redes sociales y a la vista de cualquiera que los busque?

http://www.123people.es/.

Haz clics

Cuál fue tu

sensación Cuál es tu reflexión

Los productos: contenido, diseño y creatividad

Procesos de colaboración en

red: participación, colaboración, resolución de

posibles dificultades y

respeto por los tiempos de

trabajo.

Reflexiones y

conclusiones

finales

• Co-evaluación: compromiso y

responsabilidad hacia el trabajo grupal.

Auto_evaluación: encuesta sobre su propia identidad

digital y expectativas sobre el proyecto

Crite

rios e

inst

rum

ento

s de

eval

uació

n

RúbricaCATEGORY No alcanzadas Alcanzadas a medias

Plenamente alcanzadas  

Objetivos del proyecto

El desarrollo del proyecto no ha provocado ningún cambio de actitud hacia mi identidad digital.

El proyecto en su desarrollo logró que comprendiera la importancia de la identidad digital pero no le doy importancia a mi imagen digital.

Finalizado el proyecto considero de micha validez las enseñanzas para tener más cuidado en el uso de lasredes y poder valorar mi identidad digital.

 

Actividad individual No ha sido capaz de realizar las actividades individuales (investigación, reflexiones...)

Ha iniciado la actividad pero ha necesitado ayuda, motivación para terminar.

Ha participado y completado las actividades de manera responsable.

 

Trabajo colaborativo no escucha la opinión de los demás, ni participa en el trabajo grupal.

Escucha a los demás integrantes pero participa escasamente.

Escucha las decisiones de los demás y colabora en las decisiones grupales.

 

Trabajo en la red social y red Edmodo

No me ha interesado, motivado el uso de la red Edmodo, ni el trabajo individual-grupal en las redes sociales.

Me ha interesado trabajar en la red Edmodo y en las redes sociales pero tuve dificultades en las relaciones grupales.

Fue muy interesante el trabajo realizado y motivador el trabajo desde las redes sociales y Edmodo.

 

Para favorecer la seguridad y la privacidad de los integrantes de la red se realizará la lectura de la

siguiente página: http://www.etiquetassinproblemas.com/

para que comprendan lo importante que es el uso

responsable de las etiquetas.

Reflexión final: redes sociales como entornos de aprendizaje en el aula

Las nuevas tecnologías ya impactaron en nuestras vidas, aún más en los adolescentes y en consecuencia, las redes sociales forman parte de los estudiantes, incluso en el horario escolar . Toda comunicación es virtual y nosotros, los docentes, no podemos estar afuera de la realidad que presentan los estudiantes con las TIC.Como educadores hemos dado el primer paso, el explorar este universo tan importante para nuestros días.