PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de...

64
PROGRAMACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Elaboró MTRA. VERENICE GRANADOS AGUILAR PSIC. CLAUDIA IVONNE GERARDO OLGUÍN Edición: MNC. Jhazmín Dámaris Hernandez Cabrera

Transcript of PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de...

Page 1: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

PROGRAMACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO

PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV

No soy un robot, tengo ritmo y corazón

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IVNo soy un robot, tengo ritmo y corazón.

ElaboróMTRA. VERENICE GRANADOS AGUILARPSIC. CLAUDIA IVONNE GERARDO OLGUÍN

Edición: MNC. Jhazmín Dámaris Hernandez Cabrera

Page 2: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

1

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: EDUCACIÓN BASICA-PRIMARIATEMA DE RELEVANCIA: EDUCACIÓN PARA LA SALUDCAMPO DE FORMACIÓN EN EL QUE SE INSERTA EL NODO: EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL, DESARROLLO PERSONAL Y PARA LA CONVIVENCIAASIGNATURA EN LA QUE SE INSCRIBE: EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD; CIENCIAS NATURALES, FORMACIÓN CIVICA Y ÉTICA, EDUCACIÓN FISICA.NODO PROBLEMATIZADOR: EL SOBREPESO Y OBESIDAD EN LOS ESCOLARES DEL ESTADO DE HIDALGOIDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO GRADO: 1º a 6ºBLOQUE: IVDURACIÓN DEL PROYECTO: MARZO - ABRIL

PRESENTACIÓN

El presente Proyecto Formativo correspondiente al Bloque IV de los Programas de estudio de Educación Primaria se ha estructurado en torno a la asignatura de Educación Física, en su ámbito1 Promoción de la Salud, desde el cual se considera a la escuela y sus prácticas de enseñanza como el espacio propicio para crear y desarrollar estilos de vida saludable, entendiéndolos como los que promueven el bienestar en relación con factores psicosociales. En esta perspectiva, la sesión de Educación Física se orienta a la promoción y creación de hábitos de higiene, alimentación correcta, cuidados del cuerpo, mejoramiento de la condición física y la importancia de prevenir, mantener y cuidar la salud como forma permanente de vida.

En este ámbito se sugiere que el docente proponga actividades que generen participación y bienestar, eliminando el ejercicio y las cargas físicas rigurosas que provocan malestar o dolor en los alumnos, además de implementar, a lo largo del periodo educativo, una serie de estrategias que les permitan entender qué deben hacer para lograr el cuidado del cuerpo, la prevención de accidentes, y propiciar ambientes de aprendizaje adecuados para una mejor convivencia.

Como parte de la promoción de la salud se incluyen propuestas de activación física, tanto al interior del aula como en las sesiones de Educación Física, ya que ésta no sólo ayuda a que el organismo tenga un mejor y correcto funcionamiento, sino que también permite lograr un estado mental saludable.

La activación física es uno de los métodos preventivos más eficientes contra muchas enfermedades, incluyendo el síndrome metabólico, que comprende varios factores de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular, entre los que figuran la obesidad abdominal, diabetes de tipo II, hipertensión o en casos graves, infartos y derrames cerebrales. Sin embargo, en las últimas décadas se ha visto desplazada por un mayor sedentarismo conforme la vida moderna exige que las personas pasen cada vez más horas del día dedicadas al estudio o al trabajo, sumado a un desarrollo tecnológico en constante aumento. 1 En sus diferentes momentos históricos, la Educación Física ha utilizado diversos ámbitos de intervención; en la actualidad el planteamiento curricular de la asignatura en la Educación Básica define los ámbitos como una forma de delimitar la actuación del docente y, al mismo tiempo, brindarle los elementos básicos requeridos para entender su quehacer, desde las condiciones reales de la escuela y del trabajo educativo. Programas de Estudio. Educación Primaria. Educación Física. Pág. 206.EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 3: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

2

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Activarse físicamente es la premisa en la que se fundamenta el presente Proyecto y el juego constituye la estrategia que hemos privilegiado para tal fin. Por tanto, las actividades propuestas están enfocadas a que los alumnos en principio reconozcan los juegos que practican, el tiempo que dedican diariamente a actividades sedentarias, los juegos tradicionales que sus padres jugaban, los juegos que se juegan en otros lugares diferentes al lugar en que viven y los juguetes con los que juegan. El nombre del Proyecto busca motivar a docentes y alumnos a activarse, a reconocer y valorar que el cuerpo necesita de una buena alimentación y de una práctica diaria de actividad física para mantenerse saludable y que es necesario que desde temprana edad los niños aprendan cómo hacerlo.

Durante el desarrollo del Proyecto se propone además, la implementación de la Guía de activación física que contiene sugerencias para una activación física lúdica, a la vez que prevenciones sobre ejercicios que podrían poner en riesgo la integridad de sus alumnos. Uno de los propósitos de esta herramienta es promover la activación física de los alumnos a través de la realización de acciones lúdicas que acerquen a los estudiantes al conocimiento de la importancia de asumir un estilo activo de vida. Al final del Proyecto y como parte de las actividades de la Guía de Activación Física, los alumnos habrán de contar con un Plan de activación física al que docentes y padres de familia darán seguimiento para hacer de éste un hábito saludable que acompañe a los alumnos el resto de sus vidas.

Para implementar las actividades de la Guía será necesario que desde el inicio del Proyecto el docente y los alumnos se organicen para conformar la Cajita de la activación física y disponer de ella cada día al realizar las rutinas de activación física al inicio, durante o al final del día, asegurándose de que sean dos sesiones de 15 minutos las que se realicen en la escuela y motivando a los alumnos a que en casa destinen 30 minutos más a este tipo de actividades hasta lograr la meta de 60 minutos diarios de actividad física.

Propósito: Que los alumnos reflexionen sobre la importancia de la actividad física como parte de un estilo de vida saludable y la implementen en sus actividades diarias en sustitución de actividades sedentarias, para contribuir a prevenir el sobrepeso y obesidad y en general para contribuir a su sano desarrollo intelectual, físico y socioafectivo.

MAPA DE CONTENIDOS Y PREGUNTAS GENERADORASEDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 4: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

3

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

FASES DEL PROYECTOCONFLICTO COGNITIVO PREGUNTAS GENERADORAS¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

Juegos y juguetes favoritos ¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

El juego como derecho de la infancia ¿Jugar es un derecho?¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?¿Cuáles son estos derechos?¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar? ¿En qué casos los niños no pueden jugar? ¿En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Juegos tradicionales(Secuencias rítmicas)

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

Juegos modernos

Juegos que activan físicamente(Taller de Activación y Recreación Física) (Semáforo de la Activación)(Cuentos motores)

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?¿Cuánto cuestan y en dónde se compran? Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

¿A qué juegan los niños de…?

Juguetes ¿De qué están hechos los juguetes industriales?¿Cómo funcionan los juguetes industriales?¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 5: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

4

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

PRIMER GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA

MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

Formación Cívica y Ética 1° L1 Reglas que sirven para todos.Identifica los beneficios de las reglas y acuerdos para la convivencia en la familia y en la escuela.

1.PROHIBIDO JUGAR.

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Matemáticas 1°50. ¿Quién se acercó más?Medición de longitudes con mediciones arbitrarias.51. ¿Con que se midió?Medición de longitudes con mediciones arbitrarias.Educación Artística 1°Expresa corporalmente ideas, estados de ánimo y emociones por medio de gestos y movimientos.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar?

Español 1°1. ¿Quién ganará?Identifiquen la idea global y las ideas principales del cuento, mediante la reflexión que deben realizar para responder ciertas preguntas. 2. ¿Qué significan?

1.CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de los

niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 6: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

5

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

¿En qué casos los niños no pueden jugar?

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

Identifiquen el significado de algunas expresiones de uso coloquial para favorecer la comprensión del cuento.Mejoren su comunicación oral mediante la práctica de la narración de un texto y la escucha comprensiva del mismo.3. La comaIdentifiquen la función de la coma para separar los elementos escritos de una enumeración y la apliquen al redactar oraciones.4. Crucigrama de animalesEstablezcan relaciones entre imágenes y texto, y apliquen la correspondencia sonora-grafica al resolver un crucigrama.

Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 1°Distingue diferentes tipos de vivienda en el lugar donde vive y los materiales con que están hechas. (recorrido comunidad)Identifica cómo y por qué se celebra el natalicio de Benito Juárez y valora la vigencia de su lema en la actualidad.Formación Cívica y Ética 1° L2 Niñas y niños primero.L3 Los derechos de la niñezValora la satisfacción de las necesidades básicas como derecho de las niñas y los niños, y aprecia la responsabilidad de quienes les brindan cuidado y afecto.Educación Física 1°Expresa la importancia de la

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 7: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

6

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. interacción y la convivencia con los demás para favorecer la amistad.

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 1°5. Cabras héticasReflexionen sobre la escritura de palabras comunes e inventadas para jugar a decir y crear trabalenguas.6. Estudiando palabras del trabalenguas.Identifiquen el sentido de la relación entre los personajes del trabalenguas y las características que los describen para comprender el significado humorístico del texto.Reflexionen sobre algunas variaciones lingüísticas e irregularidades en la relación sonoro-grafica para una mejor comprensión del trabalenguas.7. El final del trabalenguas de la cabraReconozcan la importancia de los signos de puntuación como elementos básicos que permiten la adecuada comprensión de los textos.8. Otros trabalenguasEstablezcan la relación imagen-texto para identificar los diversos trabalenguas que leerán y memorizaran para jugar con sus compañeros.Matemáticas 1°42. La tiendita de la escuelaResolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de,

2.ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 8: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

7

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. doble de, 10 más que, etcétera).43. ¿Cuánto dinero es?Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras.44. Juguemos al cajeroResolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras.1° Exploración de la Naturaleza y la SociedadDescribe actividades de las personas, los lugares donde las realizan y su importancia para la comunidad. (ocupaciones)

Identifica en un reloj con manecillas las horas en que se realizan algunas actividades del lugar donde vive. (¡A jugar! Marcando la hora en que se realizan las actividades)

Reconoce la importancia de los transportes para las actividades diarias que se realizan en el lugar donde vive. ¿En qué te trasladas?

Identifica las fuentes naturales y artificiales de luz y calor, y sus aplicaciones en el lugar donde vive.Formación Cívica y Ética 1° L4 Los grupos se organizan para funcionar.Emplea mecanismos básicos de comunicación para establecer acuerdos con los demás.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 9: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

8

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Educación Artística 1°Utiliza el color como un elemento plástico en la creación de imágenes

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

Español 1°13. Poemas cortosAvancen en el conocimiento del vocabulario y del sistema de escritura al leer y comprender el sentido de diversos poemas cortos.Progresen en el dominio de la expresión oral, al declamar y disfrutar poemas en un recital.14. Chapulín y la cebraLean dos poemas y mediante el análisis de su contenido, los comprendan y los disfruten.15. La escritura de un haikúEscriban un poema a partir de un modelo, respetando el proceso de escritura de un texto.Organicen un recital de poemas y lean el que escribieron

Educación Física 1°Identifica la velocidad de movimiento respecto a sus posibilidades y las de sus compañerosEducación Artística 1°Expresa sensacionesy comunica ideas utilizando las posibilidades de su voz.

3.UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos indígenas

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto

Español 1°9. Una entrevistaRealicen la lectura dramatizada de una entrevista a partir de la comprensión de su contenido y la identificación de sus características.

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 10: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

9

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?

¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

10. Hacemos Escriban preguntas claras y adecuadas para hacer una entrevista con un propósito determinadoRespondan preguntas de manera pertinente con claridad y precisión. ´11. ¿Qué indican los signos?Reconozcan la función de los signos de admiración e interrogación, mediante la comparación de significados de pares de oraciones, idénticas de contenido, pero con signos diferentes.12. Hago, pienso, siento y soy.Identifiquen los verbos en los textos y reconozcan su función para manifestar acciones y estados de ánimo de las personas: así como las acciones de la naturaleza.Matemáticas 1°40. Adivina los númerosResolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera).41. De diez en diezResolución de problemas que impliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números (estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etcétera).Educación Física 1°Elabora formas de juego

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

8.MI PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

Videos:

Actividad física, ejercicio y deportehttps://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 11: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

10

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. individuales y colectivas, poniendo a prueba lo que sabe que puede hacer y lo comparte con sus compañeros.Educación Artística 1°Recrea paisajes sonoros mediante la exploración de las cualidades del sonido.Formación Cívica y Ética 1°L5 Las reglas del juego y la función de la autoridad.Reconoce algunas funciones y responsabilidades de las figuras de autoridad de su contexto próximo.

¿A qué juegan los niños de…?

Matemáticas 1°45. Encuentra la sumaResolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional de números de hasta dos cifras.46. Quito y pongoResolver problemas que impliquen relaciones del tipo “más n” o “menos n”47. Completen las tablasResolver problemas que impliquen relaciones del tipo “más n” o “menos n”

9.DETECTIVES DE JUEGOS.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

¿Cómo funcionan los

Español 1°16. Pequeño y asombrosoIdentifiquen y comprendan las ideas principales de un artículo informativo.17. Hoy les voy a hablar de…Expongan un tema, a partir de un proceso de planificación,

10.CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 12: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

11

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

consulta de fuentes y escritura de un guión.18. ¿Cómo se escribe?Reconozcan errores de concordancia en oraciones y las letras necesarias en silabas trabadas.19. Un poemaApliquen estrategias de lectura para interpretar y disfrutar el significado de un poema.Matemáticas 1°48. Juegos con tarjetasDesarrollo de recursos de cálculo mental para obtener resultados en una suma o sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 menos un dígito, etcétera.49. ¿Cuánto le quito al 10?Desarrollo de recursos de cálculo mental para obtener resultados en una suma o sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 menos un dígito, etcétera.1° Exploración de la Naturaleza y la SociedadClasifica objetos de acuerdo con las características de los materiales con que están elaborados y los relaciona con el uso que se les da en el lugar donde vive.

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 13: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

12

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

SEGUNDO GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

Formación Cívica y Ética 2°L1 Reglas por todas partesValora la función de las reglas y propone algunas que mejoren la convivencia.

Educación Artística 2°Reconoce ideas, emociones y sentimientos de otros compañeros, expresados en representaciones teatrales que observa o improvisa.

1.PROHIBIDO JUGAR .

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Educación Artística 2°Utiliza los planos visuales para crear la ilusión de profundidad y espacio en una imagen.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar?

¿En qué casos los niños no pueden jugar?

Español 2°1. Las mentiras Se diviertan leyendo un texto rimado y analicen las mentiras y disparates que plantea y reconozcan la intención con la que fueron escritas.2. Mentiras y verdadesEmpleen estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones.Escriban palabras que transformen el sentido de oraciones que presentan mentiras en verdades.Escriban u texto con mentiras para divertirse y divertir a sus lectores.3. Las palabras y su escrituraRecuerden como se escriben los diminutivos y aumentativos en

1. CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de

los niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 14: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

13

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

nombres comunes para comprobar la relación sonoro-grafica y el valor sonoro convencional de las letras en palabras.Reconozcan las irregularidades en la correspondencia sonoro-grafica de la g y las utilicen para escribir palabras que llevan esta letra.4. Las oraciones que decimos y escribimos.Reconozcan la importancia del orden de las palabras en una oración para comunicar algo.Escriban oraciones con igual significado utilizando las mismas palabras con un orden diferente.Utilicen oraciones ordenadas coherentemente al escribir una descripción.Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 2°Reconoce la importancia de la naturaleza para la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación, vestido y viviendaFormación Cívica y Ética 2°L2 Los derechos de niñas y niñosIdentifica sus derechos y los relaciona con la satisfacción de sus necesidades básicas.

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 2°9. Oficios de un oficiero.Desarrollen estrategias de lectura para comprender y divertirse al leer un texto con versos disparatados.10. Los oficios y disparates.Reconozcan la correspondencia sonoro-grafica de las letras al formar palabras derivadasConozcan la utilidad de los sustantivos y verbos en la creación de significados en las oraciones.Escriban un cartel que tenga un mensaje principal y a quien lo emite.11. Caricaturas de los disparates.Planifiquen y elaboren una caricatura para presentarla a sus familiares en una exposición.12. Invitación a la exposiciónUsen el lenguaje formal y las expresiones de cortesía para realizar una invitación de manera oral.Matemáticas 2°44. La feriaResolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangulares).46. TrajesResolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas,

2.ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 15: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

14

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. arreglos rectangulares)47. La huertaDistinción entre problemas aditivos y multiplicativos2° Exploración de la Naturaleza y la SociedadDescribe los servicios públicos que hay en el lugar donde vive y sus principales beneficios.

Describe los usos de la electricidad en su comunidad y practica acciones para su uso eficiente y la prevención de accidentes.

Distingue cambios y permanencias en los trabajos de las personas de su comunidad en el presente y en el pasado.Educación Física 2°Identifica una correcta disposición postural en diversas acciones motrices para favorecer su esquema corporal y la salud.Formación Cívica y Ética 2°L3 Funciones de las autoridadesDescribe las funciones de autoridades que trabajan en contextos cercanos, y explica cómo contribuye su trabajo al bienestar colectivo.Educación Artística 2°Ejecuta secuencias de movimiento empleando los ejes y planos corporales.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

Español 2°17. Sapo tiene miedo.Identifiquen la idea global y las ideas principales de un cuento como estrategias de comprensión para disfrutarlo.18. ¿Cómo es un ser horripilante?Desarrollen sus habilidades de expresión oral, mediante la descripción de personajes imaginarios en forma precisa y clara.19. Los diálogos de los personajesIdentifiquen la función de los signos de interrogación, admiración y guión largo para mejorar su comprensión lectora y la escritura de textos.20. ¡Vamos a representar el cuento al leerlo!Usen los guiones largos, los signos de interrogación y de admiración para realizar una lectura dramatizada del cuento.Escriban una invitación para la presentación de su lectura dramatizada.

Matemáticas 2°39. Lotería de númerosIdentificación de algunas diferencias entre la numeración

3.UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos indígenas

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 16: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

15

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. oral y escrita con números de hasta tres cifras.43. ¿Cómo le hizo?Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas. Propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente.45. MosaicosResolución de distintos tipos de problemas de multiplicación (relación proporcional entre medidas, arreglos rectangularesEducación Física 2°Expresa la importancia de la respiración y la postura para prevenir problemas de salud en su vida diaria.Educación Artística 2°Reconoce ideas, emociones y sentimientos de otros compañeros, expresados en representaciones teatrales que observa o improvisa.

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan

, Español 2°13. Los tres deseosReflexionen sobre el contenido de un cuento al utilizar estrategias de comprensión lectora.14. Expresiones y su significadoIdentifiquen el significado de algunas expresiones del cuento utilizando estrategias de comprensión lectora a partir del significado global y específico; y por su contexto.Reconozcan en un texto narrativo el uso de los guiones para hacer comentarios y los utilicen para escribir adecuadamente.15. ¡Era un sueño!Desarrollen su imaginación al crear y narrar una historia a partir de imágenes.Escriban palabras para completar una historia inventada.16. La puntuación del minicuento.Utilicen los signos de puntuación necesarias para dar claridad a una narración escrita.Socialicen el texto con sus familiares y les ofrezcan una explicación de su trabajo.Matemáticas 2°37. ¡Basta!Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y escrita con números de hasta tres cifras.38. ¿Cómo se escribe?Identificación de algunas diferencias entre la numeración oral y escrita con números de hasta tres cifras.

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

Videos:

Actividad física, ejercicio y deportehttps://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 17: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

16

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. físicamente?

¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

48. ¿Cuál eliges?Distinción entre problemas aditivos y multiplicativos.

Educación Física 2°Controla su ritmo respiratorio y tono muscular para acceder a un estado emocional estable y sereno.Educación Artística 2°Realiza cambios progresivos de pulso e intensidad en improvisaciones y ejercicios rítmicosFormación Cívica y Ética 2°L4 Las reglas, acuerdos para todosL5 Reglamento EscolarDescribe las funciones de autoridades que trabajan en contextos cercanos, y explica cómo contribuye su trabajo al bienestar colectivo.

8.MI PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

¿A qué juegan los niños de…? Matemáticas 2°

42. ¿Quién es más rápido?Resolución de sustracciones utilizando descomposiciones aditivas. Propiedades de las operaciones o resultados memorizados previamente.

9.DETECTIVES DE JUEGOS.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

¿Cómo funcionan los

Español 2°5. El mundo al revésInterpreten la idea global del poema y disfruten de su lectura.6. Palabras que significan lo opuesto.Identifiquen y reflexionen acerca del uso de los antónimos al leer y escribir textos.7. ¿Cómo sería tu mundo al revés?

10.CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 18: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

17

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

Escriban un poema sencillo, tomando como base el poema leído para que expresen como seria su mundo al revés.8. Femenino o masculino; singular o plural.Reconozcan la concordancia de género y número que debe existir entre artículos, sustantivos y adjetivos para que los textos escritos sean claros.Matemáticas 2°40. Figuras de coloresIdentificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas.41. ¿Cuál sigue o falta?Identificación y descripción del patrón en sucesiones construidas con figuras compuestas.

2° Exploración de la Naturaleza y la SociedadDescribe la elaboración de productos cotidianos del campo y la industria.

Identifica cambios en la elaboración de productos cotidianos como resultado de los avances científicos y tecnológicos.

Reconoce la importancia del comercio y los transportes para el intercambio de productos y la comunicación de su comunidad con otros lugares.

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 19: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

18

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

TERCER GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

Formación Cívica y Ética 3°Identifica la importancia de la aplicación imparcial de las normas y las leyes en la protección de sus derechos, por parte de las autoridades.

1.PROHIBIDO JUGAR .

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Matemáticas 3°48. Reparto de manzanasIdentificación de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones.51. De varias formasComparación de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).52. ¿Y los Que faltan?Identificación de la regularidad en sucesiones con figuras, con progresión aritmética, para continuar la sucesión o encontrar términos faltantes.

Educación Artística 3°Distingue las diferencias entre tono y contraste en imágenes y obras visuales.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a

. Matemáticas 3°57. Los números perdidosIdentificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c.64. Una regla circular

1.CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de

los niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 20: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

19

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. jugar?

¿En qué casos los niños no pueden jugar?

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

Reproducción de los ángulos en papel.

Formación Cívica y Ética 3°Conoce los derechos de la niñez y localiza información sobre personas e instituciones que contribuyen a su protección

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 3°(PSL 10 Describir un proceso de fabricación o manufactura)Describe un proceso de fabricación o manufactura cuidando la secuencia de la información.

Recupera información relevante mediante notas y la emplea al redactar un texto.

Conoce la función y las características de los diagramasMatemáticas 3°49. Dosis de medicamentoIdentificación de escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) con fracciones.50. MoñosComparación de fracciones en casos sencillos (con igual numerador o igual denominador).54. La dulceríaResolución de problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción58. La fábrica de carritosIdentificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional

2. ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 21: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

20

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. de la división: a ÷ b = c.Ciencias Naturales 3°Reconoce la aplicación de algunas características de la luz en el funcionamiento de diversos aparatos para satisfacer necesidades.Estudio de la Entidad 3°Describe características de la vida cotidiana en el campo y la ciudad de la entidad durante el siglo XIX.Educación Artística 3°Crea una narración sonora a partir de un argumento utilizando el cuerpo y la voz.Formación Cívica y Ética 3° Promueve el establecimiento de acuerdos que concilian intereses individuales y colectivos.

Identifica las funciones de las autoridades de su localidad y su relación con personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil.

Formación Cívica y Ética 4° Identifica funciones esenciales de las autoridades, en su comunidad, municipio y entidad para la conformación de un gobierno democrático.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

Español 3°(PSL 11 Describir escenarios y personajes de cuentos para elaborar un juego de tarjetas)Identifica las características de personajes, y escenarios, y establece su importancia en el cuento.

Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.Matemáticas 3°53. De cuánto en cuántoIdentificación de la regularidad en sucesiones con figuras, con progresión aritmética, para continuar la sucesión o encontrar términos faltantes

Estudio de la Entidad 3°Ordena cronológicamente acontecimientos que transformaron la entidad, desde el México independiente a la Revolución Mexicana.

3. UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 22: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

21

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

Aprecia el patrimonio cultural de su entidad, del México independiente a la Revolución Mexicana.

Identifica actividades económicas, comunicaciones y transportes que cambiaron la entidad durante elPorfiriato.

Describe consecuencias de la Revolución Mexicana en la vida cotidiana de la entidad.Educación Artística 3°Representa las características de un personaje en el diseño y elaboración de una máscara representativa.

indígenas

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?

¿Qué

Español 3° (PSL 12 Difundir resultados de una encuesta)Conoce la función de las encuestas y la forma de reportar la información obtenida.

Emplea cuestionarios para obtener información, y reconoce la diferencia entre preguntas cerradas y abiertas.

Identifica la correspondencia entre datos presentados en el cuerpo del texto y los datos incluidos en una tabla o gráfica y los interpreta.

Conoce la estructura de un texto expositivo y la emplea al redactar un reporte.Matemáticas 3°55. La fiestaResolución de problemas que impliquen efectuar hasta tres operaciones de adición y sustracción56. ¿Cuál de todas?Identificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c.59. Hacer problemasIdentificación y uso de la división para resolver problemas multiplicativos, a partir de los procedimientos ya utilizados (suma, resta, multiplicación). Representación convencional de la división: a ÷ b = c.

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

Videos:

Actividad física, ejercicio y deportehttps://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 23: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

22

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. actividades lúdicas me activan físicamente?

61. Una coreografíaIdentificación de ángulos como resultado de cambios de dirección.

Ciencias Naturales 3°Identifica el aprovechamiento del sonido en diversos aparatos para satisfacer necesidades.

Describe que el sonido tiene tono, timbre e intensidad.

Educación Artística 3°Reconoce la participación de dúos, tríos y cuartetos dentro de una danza colectiva. 8.MI PLAN DE

ACTIVACIÓN FÍSICA

www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

¿A qué juegan los niños de…? Matemáticas 3°

62. Una vuelta por MéxicoObtención de ángulos de 90° y 45°, a través del doblado de papel.63. México y sus ángulosObtención de ángulos de 90° y 45°, a través del doblado de papel.Estudio de la Entidad 3°Reconoce cambios territoriales y las ciudades importantes de la entidad de 1821 a 1920.

9.DETECTIVES DE JUEGOS.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

Matemáticas 3°60. El robotIdentificación de ángulos como resultado de cambios de direcciónCiencias Naturales 3°

10.CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 24: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

23

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. ¿Cómo funcionan los juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

Identifica el aprovechamiento de los imanes en situaciones y aparatos de uso cotidiano.

Describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 25: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

24

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

CUARTO GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

1.PROHIBIDO JUGAR .

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Matemáticas 4°69. Estructuras de vidrioIdentificación del patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables70. De varias formasIdentificación del patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.71. Problemas olímpicosIdentificación del patrón en una sucesión de figuras compuestas, hasta con dos variables.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar?

¿En qué casos los niños no pueden jugar?

Formación Cívica y Ética 4°Reconoce que las leyes son obligatorias para todas las personas y las consecuencias de su incumplimiento.

Reconoce que la Constitución garantiza sus derechos fundamentales.

Educación Artística 4°Crea texturas visuales por medio de puntos y líneas utilizando la técnica del grabado.

Reconoce auditivamente la diferencia entre melodía y

1.CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de

los niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 26: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

25

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

acompañamiento.

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 4° (PSL Rearmar un artículo de revista o nota enciclopédica)Identifica la organización de una enciclopedia para localizar información.

Identifica la función de las distintas partes de un texto expositivo.

Verifica sus interpretaciones constatando la información provista por el texto.

Participa en el intercambio de opiniones con otros, de manera asertiva.Matemáticas 4°83. Las costuras de PaulaConstrucción y uso de las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectánguloCiencias Naturales 4°Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así como sus efectos en situaciones del entorno.Geografía 4°

2. ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 27: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

26

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Distingue la participación económica de las entidades federativas en México.

Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros de México en relación con los recursos naturales disponibles.

Historia 4°Señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje.

Identifica la influencia económica, social, política y cultural de la Iglesia novohispana.

Educación Física 4°Identifica la importancia de la cooperación en el desarrollo de juegos y actividades de su vida diaria.

Establece acuerdos con sus compañeros a partir de asumir diversos roles en los juegos y las actividades para desarrollar su capacidad de negociación.Educación Artística 4°Realiza un montaje dancístico en colectivo a partir de un tema sugerido. Formación Cívica y Ética 4° Identifica funciones esenciales de las autoridades, en su comunidad, municipio y entidad para la conformación de un gobierno democrático.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales

Español 4°Identifica aspectos relevantes de los escenarios y personajes de narraciones mexicanas.

Reconoce elementos de las narraciones: estado inicial, aparición de un conflicto y resolución del conflicto.

Establece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narración.

Incrementa sus recursos para narrar de manera oral.Matemáticas 4°72. Cambiemos decimales

3.UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 28: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

27

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. estaban hechos y cómo se elaboraban?

Resolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos.73. Son equivalentesResolución de sumas o restas de números decimales en diversos contextos.74. La medida de sus ladosDesarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.Historia 4°Distingue los grupos que conformaban la sociedad virreinal y la estructura de gobierno de Nueva España.

Explica causas y consecuencias del descontento social y político en Nueva España.

Reconoce que el idioma y algunas costumbres son legado de la época virreinal.

Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado y valora su importancia.Educación Artística 4°Representa escenas por medio del teatro de sombras.

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos indígenas

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

Español 4° (PSL 12 Explorar y llenar formatos)Comprende la función e identifica la información que usualmente se solicita en los formularios.

Comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios.

Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las instrucciones para su llenado.Matemáticas 4°67. ¿Cuántos eran?Cálculo del total conociendo una parte.75. ¿Habrá otro?Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.76.Lo que hace faltaDesarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

Videos:

Actividad física, ejercicio y deportehttps://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 29: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

28

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. ¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?

¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.77. ¡Mucho ojo!Desarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.78. De prácticaDesarrollo y ejercitación de un algoritmo para dividir números de hasta tres cifras entre un número de una o dos cifras.Geografía 4°Reconoce la importancia del comercio, el turismo y la distribución de las principales redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas en México.Educación Física 4°Colabora en la realización de los juegos y las actividades a partir del reconocimiento de la participación y la diversión.

8.MI PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

¿A qué juegan los niños de…? Matemáticas 4°

86. En busca de una formulaConstrucción y uso del m2, el dm2 y el cm2.87. Medidas del salón de clasesConstrucción y uso del m2, el dm2 y el cm2.88. ¿Cómo es?Construcción y uso del m2, el dm2 y el cm2.

Formación Cívica y Ética 4° Explica los beneficios de la

9.DETECTIVES DE JUEGOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 30: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

29

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. convivencia democrática.Historia 4°Identifica la duración del Virreinato aplicando los términos década y siglo y localiza el territorio que ocupó.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

¿Cómo funcionan los juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

Matemáticas 4°80. Contorno y superficieCálculo aproximado del perímetro y del área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera.81. Relación perímetro-áreaCálculo aproximado del perímetro y del área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera.82. MemoramaCálculo aproximado del perímetro y del área de figuras poligonales mediante diversos procedimientos, como reticulados, yuxtaponiendo los lados sobre una recta numérica, etcétera.Ciencias Naturales 4°Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Geografía 4°Relaciona redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas con el comercio y el turismo de los continentes.

Reconoce la distribución de los recursos minerales y energéticos, así como los principales espacios industriales en México.

10.CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 31: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

30

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

QUINTO GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

Formación Cívica y Ética 5°Reconoce que las normas representan acuerdos para la convivencia democrática, basados en principios y valores reconocidos por todos y orientados al bien común.

Educación Física 5°Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje gestual a partir de sus experiencias.

1.PROHIBIDO JUGAR .

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Matemáticas 5°65. AdivinanzasResolución de problemas que impliquen calcular unafracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.72. EquivalenciasCálculo del volumen de prismas mediante el conteo de unidades.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar?

Historia 5°Identifica las causas de la lucha por el poder entre los caudillos posrevolucionarios y las condiciones en que se creó el PNR y el surgimiento de los partidos de oposición.Reconoce la importancia de otorgar el derecho de la mujer al voto. Reconoce la importancia de la educación en el desarrollo de México

1.CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de

los niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 32: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

31

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

¿En qué casos los niños no pueden jugar?

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

Educación Física 5°Emplea los recursos comunicativos para usar un código con el cuerpo como herramienta de transmisión de ideas.

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 5° (PSL 10 Escribir artículos de divulgación para su difusión)Identifica la relación entre los datos y los argumentos de un texto expositivo.

Emplea citas y paráfrasis en la construcción de un texto propio.

Interpreta la información contenida en gráficas y tablas de datos.

Valora la importancia de incluir referencias bibliográficas en sus textos.Matemáticas 5°63. Una escalera de diezIdentificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.75. La venta de camisasComparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una

2.ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 33: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

32

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. fracción o un porcentaje.76. ¿Qué tanto leemos?Comparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.Ciencias Naturales 5°Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como conductores o aislantes de la energía eléctrica.

Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Ciencias Naturales 5°Explica el funcionamiento de un circuito eléctrico a partir de sus componentes, como conductores o aislantes de la energía eléctrica.

Identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.Formación Cívica y Ética 5° Compara distintas formas de gobierno y reconoce en la democracia una opción que posibilita la participación ciudadana y una mejor convivencia.Geografía 5°Distingue espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en los continentes en relación con los recursos naturales.

Educación Física 5°Participa generando una interacción personal y comunicación con los demás para favorecer la convivencia

Educación Artística 5°Distingue las características de los diferentes géneros dancísticos.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

Español 5° (PSL 11 Escribir una obra de teatro con personajes de textos narrativos)Conoce la estructura de una obra de teatro.

Identifica las características de un personaje a partir de

3.UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 34: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

33

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

descripciones, diálogos y su participación en la trama.

Adapta la expresión de sus diálogos, de acuerdo con las intenciones o características de un personaje.

Emplea la puntuación correcta para organizar los diálogos en una obra teatral, así como para darle la intención requerida al diálogo.

Matemáticas 5°73. El litro y la capacidadCálculo del volumen de prismas mediante el conteo de unidades.74. Más unidades para medirCálculo del volumen de prismas mediante el conteo de unidades.

77. Información graficaComparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.Historia 5°Explica algunas causas y consecuencias de la rebelión cristera.

Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y su importancia.Educación Artística 5°Crea un teatrino con materiales diversos

CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos indígenas

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que

Español 5° (PSL 12 Reportar una encuesta sobre el consumo de alimentos en la población infantil)Conoce la estructura y función de un reporte de encuesta.

Usa nexos para indicar orden y relación lógica de ideas.

Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia simple para complementar la información escrita.

Escribe conclusiones a partir de datos estadísticos simples.

Matemáticas 5°

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

Videos:

Actividad física, ejercicio y deporte

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 35: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

34

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?

¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

58. Números de cifrasConversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.61. Patrones numéricosIdentificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.62. Uso de patronesIdentificación y aplicación de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.71. Abreviemos operacionesCálculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.Ciencias Naturales 5°Relaciona la vibración de los materiales con la propagación del sonido.

Describe la propagación del sonido en el oído y la importancia de evitar los sonidos intensos.

Geografía 5°Relaciona redes carreteras, férreas, marítimas y aéreas con el comercio y el turismo de los continentes.

Historia 5°Reconoce cambios en la cultura y la importancia de la participación de México en eventos deportivos internacionales.

Educación Artística 5°Adapta una melodía conocida a distintos géneros musicales utilizando recursos sonoros como: voz, objetos o instrumentos.

7.MI PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

https://www.youtube.com/watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

¿A qué juegan los niños de…?

Matemáticas 5°68. Banderas de AméricaAnticipación y comprobación de configuraciones

8.DETECTIVES DE JUEGOS.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 36: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

35

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.69. ¿Cuánto mide?Cálculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.70. Hagámoslo más fácilCálculo de la longitud de una circunferencia mediante diversos procedimientos.

Geografía 5°Distingue diferencias económicas en países representativos de los continentes.

Historia 5°Ubica la formación de instituciones en el México posrevolucionario aplicando los términos década y años, e identifica cambios en la distribución poblacional.Explica la importancia de la seguridad social y las causas del crecimiento demográfico.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

¿Cómo funcionan los juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

Matemáticas 5°67. ¿Cuál de todos?Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.

Ciencias Naturales 5°Describe procesos de transferencia del calor, en algunos materiales, así como su importancia en la naturaleza.

Reconocerá el uso de conductores y no conductores de calor en su vida diaria, y para la prevención de accidentes.

Geografía 5°¿Cómo se transforman los recursos naturales?Describe las características e importancia de las actividades secundarias en el mundo.

¿Cómo llegan a mí los servicios y los productos?Explica las características y la importancia de las actividades que brindan servicios en el mundo.

9.CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 37: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

36

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Historia 5°Identifica causas de la expropiación petrolera y el reparto agrario durante el cardenismo.

Describe la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, el proceso de industrialización y sus consecuencias sociales.

Educación Artística 5°Crea objetos tridimensionales que expresen movimiento utilizando diversos soportes, procesos y materiales.

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 38: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

37

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

MAPA DE APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

FASES/PREGUNTAS GENERADORAS

SEXTO GRADO

APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIONES DIDÁCTICAS

SECUENCIA DIDÁCTICA MATERIALES

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

1.PROHIBIDO JUGAR .

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

Matemáticas 6°63. Cuerpos idénticosAnticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.

Educación Física 6°Identifica las acciones motrices, analizándolas previamente, durante y después de su actuación para la construcción de respuestas creativas.

1.RETRATOS Y AUTORETRATOS

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS¿Jugar es un derecho?

¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar?

¿En qué casos

. Español 6° (PSL 12 Escribir cartas personales a familiares o amigos)Comunica ideas, sentimientos y sucesos a otros a través de cartas.

Identifica palabras y expresiones que indican tiempo y espacio en las cartas personales.

Conoce la estructura de los datos de las direcciones postales y/o electrónicas del destinatario y remitente.

1.CASOVideo: Yo quiero jugar. Serie: los derechos de

los niños.https://www.youtube.com/watch?v=4nSOxW6QW80

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 39: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

38

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. los niños no pueden jugar?

¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?

¿Cuáles son éstos derechos?

¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

Adapta el lenguaje para dirigirse a destinatarios conocidos

Formación Cívica y Ética 5°Reconoce en la Constitución la Ley Suprema que garantiza derechos fundamentales y sustenta principios y valores democráticos.

Formación Cívica y Ética 6°Ejerce los derechos y las responsabilidades que le corresponde como integrante de una colectividad.

Historia 6°Analiza los rasgos de la organización social, forma de gobierno, economía y religión en las sociedades feudales.

Educación Física 6°Actúa propositivamente a partir de reconocer la importancia de los factores que inciden en el desarrollo de las actividades.

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

Español 6°(PSL 10 Producir un texto que contraste información sobre un tema)Contrasta información de textos sobre un mismo tema.

Recupera información de diversas fuentes para explicar un tema.

Emplea conectivos lógicos para ligar los párrafos de un texto.

Reconoce diversas prácticas para el tratamiento de malestares.

Matemáticas 6°55. Los jugosConversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.

2.ENTREVISTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 40: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

39

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Ciencias Naturales 6°Argumenta la importancia de los instrumentos ópticos en la investigación científica y en las actividades cotidianas.

Compara la formación de imágenes en espejos y lentes, y las relaciona con el funcionamiento de algunos instrumentos ópticos.

Ciencias Naturales 6°Describe diversas manifestaciones de energía: movimiento, luz, sonido, calor y electricidad, y sus transformaciones en el entorno.

Argumenta las implicaciones del aprovechamiento de fuentes alternativas de energía en las actividades humanas, y su importancia para el cuidado del ambiente.

Formación Cívica y Ética 6° Argumenta sobre las consecuencias del incumplimiento de normas y leyes que regulan la convivencia y promueve su cumplimiento.

Emplea prácticas democráticas para favorecer la toma de acuerdos en los contextos donde se desenvuelve.

Educación Artística 6°Interpreta libremente un baile popular mexicano o latinoamericano.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué

Español 6° (PSL 11 Conocer una canción de los pueblos originarios de México)Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de México.

Comprende el significado de canciones de la tradición oral.

Identifica algunas diferencias en el empleo de los recursos literarios entre el español y alguna lengua indígena

Matemáticas 6°

3.UN DÍA DE JUEGOS TRADICIONALES EN LA ESCUELA CON LOS PADRES DE FAMILIA.

4.MUSEO DE JUGUETES TRADICIONALES

Manual de cantos y rondas de la UNAM.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

Video “Museo del juguete antiguo”https://

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 41: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

40

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

56. Los listones 1Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.57. Los listones 2Conversión de fracciones decimales a escritura decimal y viceversa. Aproximación de algunas fracciones no decimales usando la notación decimal.68. Cubos y más cubosCálculo del volumen de prismas mediante el conteo de unidades.69. ¿Qué pasa con el volumen?Cálculo del volumen de prismas mediante el conteo de unidades.

Historia 6°Explica las causas y consecuencias de la caída del Imperio romano de Occidente.

Investiga aspectos de la cultura y la vida cotidiana del pasado y valora su importancia..

Educación Artística 6°Reconoce la importancia del espacio en una obra teatral y lo representa mediante la construcción de la escenografía.Valora la importancia de conservar y difundir el patrimonio artístico mexicano.

5.REPRESENTACIÓN TEATRAL

www.youtube.com/watch?v=bmixqekuKYI

PDF Leyendas y mitos indígenas

PDF Leyendas indígenas.

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas

Matemáticas 6°60. Partes de una cantidadResolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.61. Circuito de carrerasResolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.62. Plan de ahorroResolución de problemas que impliquen calcular una fracción de un número natural, usando la expresión “a/b de n”.

6.ENCUESTAS: MI JUGUETE FAVORITO Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS ENTRE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA.

7.RALLY: JUEGOS QUE ME ACTIVAN.

Videos: Actividad física, ejercicio y deportehttps://www.youtube.com/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 42: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

41

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a jugar juegos que no te activan físicamente?

¿Qué actividades lúdicas me activan físicamente?

70. Cajas de regaloComparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.71. ¿Qué música prefieres?Comparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.72. ¿Qué convienen comprar?Comparación de razones del tipo “por cada n, m”, mediante diversos procedimientos y, en casos sencillos, expresión del valor de la razón mediante un número de veces, una fracción o un porcentaje.

Historia 6°Identifica las características económicas y políticas del Imperio bizantino y su importancia para la difusión de la cultura entre Oriente y Occidente.

Distingue la importancia de las Cruzadas para el desarrollo del comercio y el intercambio cultural entre Europa y Asia

Geografía 6°Distingue diferencias entre el consumo responsable y el consumismo en diferentes países del mundo.

Educación Física 6°Genera propuestas motrices asertivas para plantear y solucionar problemas en juegos modificados para el desarrollo del pensamiento creativo.

Educación Artística 6°Integra los valores rítmicos de blanca y redonda para la creación y ejecución de acompañamientos en canciones escritas en el compás de 4/4.

Formación Cívica y Ética 6°Valora las fortalezas de un gobierno democrático.

8.MI PLAN DE ACTIVACIÓN FÍSICA

watch?v=iYz2E-LLAl0

Qué es el sedentarismohttps://www.youtube.com/watch?v=EMUqtlEvQ_A

Sedentarismo Divertida animacion 3D con personajes de Counter Strike, Lineage 2 y MuOnlinehttps://www.youtube.com/watch?v=NM1sZ5ENHx8

Postal del Semáforo de la activación.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

- PDF Guía de Activación Física para educación Primaria.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 43: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

42

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón. Explica los mecanismos de participación ciudadana que fortalecen la vida democrática

¿A qué juegan los niños de…?

Historia 6°Señala la duración y la simultaneidad de las culturas de Europa y Oriente del siglo V al XV aplicando el término siglo y las ubica espacialmente.Señala el origen, las características y la expansión de la civilización islámica.

Identifica algunos rasgos de las culturas de Asia del siglo V al XV y sus aportaciones al mundo

9.DETECTIVES DE JUEGOS.

¿De qué y cómo están hechos los juguetes industriales?

¿Cómo funcionan los juguetes industriales?

¿Qué necesitamos para construir nuestros juguetes?

Matemáticas 6°64. El cuerpo ocultoAnticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.65. ¿Cuál es el bueno?Anticipación y comprobación de configuraciones geométricas que permiten construir un cuerpo geométrico.

Geografía 6°Relaciona procesos de producción, transformación y comercialización de diferentes productos en el mundo.

Compara la producción y la comercialización de productos en diferentes países del mundo.

Educación Artística 6°Valora la importancia de conservar y difundir el patrimonio artístico mexicano.

10. CONSTRUCCIÓN DE JUGUETES CON MATERIAL RECICLABLE..

Documento Taller de reciclaje.https://pesoehblog.wordpress.com/materiales-proyectos-formativos/

COMPARTAMOS LO QUE APRENDIMOS

DEMOSTREMOS LO APRENDIDO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 44: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

43

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

PROGRAMACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

Page 45: PROYECTO FORMATIVO BLOQUE IV JUNTOS Web view... mejoramiento de ... los alumnos habrán de contar con un Plan de ... Relaciona la expresión verbal respecto a los elementos del lenguaje

44

PROYECTO FORMATIVO EDUSANUT BLOQUE IV No soy un robot, tengo ritmo y corazón.

EDUCACIÓN EN SALUD Y NUTRICIÓN EN ESCUELAS PRIMARIAS

FASES/PREGUNTAS

GENERADORAS

SITUACIONES DIDÁCTICAS PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN AMBITO

PARTAMOS DE UN CONFLICTO COGNITIVO A RESOLVER

¿Cómo te sentirías si te prohibieran jugar?

1. Prohibido jugar

COMPARTAMOS LO QUE SABEMOS

¿A qué juegan los niños durante el recreo en la escuela?

2. Retratos y autoretratos

INVESTIGAMOS, EXPERIMENTAMOS, ANALIZAMOS Y REFLEXIONAMOS

¿Jugar es un derecho?¿Todos los niños del mundo ejercen su derecho a jugar? ¿En qué casos los niños no pueden jugar?¿Por qué se han establecido derechos para la infancia?¿Cuáles son éstos derechos?¿Qué significa “El respeto al derecho ajeno es la paz”?

3. Caso

En nuestra comunidad ¿Qué actividades realizan los niños y las personas adultas?

4. Entrevista a la Comisión Federal de Electricidad.

¿A qué jugaban nuestros padres cuando eran niños?

¿Cuáles eran los juguetes con los que ellos jugaban?

¿De qué materiales estaban hechos y cómo se elaboraban?

5. Un día de juegos tradicionales en la escuela con los padres de familia

6. Museo de juguetes tradicionales

7. Representación teatral

¿Cuáles son los juguetes favoritos de los niños de mi grupo?

¿Cuánto cuestan y en dónde se compran?

Los juegos que practicas actualmente ¿Permiten que tu cuerpo se ejercite?

¿Cuánto tiempo dedicas

8. Encuestas: Mi juguete favorito y El consumo de alimentos entre los alumnos de la escuela.

9. Rally: juegos que me activan.

10. Mi Plan de Activación