PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a...

54
EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA MODALIDAD A DISTANCIA PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES PARA LA DEMANDA Y LA OFERTA FORMATIVA 2007-2008 Cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Italia

Transcript of PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a...

Page 1: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA MODALIDAD A DISTANCIA

PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALESPARA LA DEMANDA Y LA OFERTA FORMATIVA 2007-2008

Cofinanciado porel Ministerio de Asuntos Exteriores

de la República de Italia

Page 2: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta
Page 3: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES PARA LA DEMANDA Y LA OFERTA FORMATIVA 2007-2008

EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA MODALIDAD A DISTANCIA

Cofinanciado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Italia

Page 4: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

ii

Texto: Julieta Leibowicz, Luvia Soto Cabrera

Información cuantitativa, cuadros y gráficos: Luvia Soto Cabrera y Paula Guglielmetti

Procesamiento de cuestionarios de evaluación de participantes: Unidad de evaluación del Centro de Turín

Procesamiento de cuestionarios de evaluación de tutores: Luvia Soto Cabrera

Diseño Gráfico: Maurizio Costanza

Fecha: Noviembre 2008

Page 5: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

iii

INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 1

1 LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y SUS RESULTADOS ............................... 3

1.1 Programas, productos y perfiles de salida .............................................. 3

1.2 Resultados obtenidos ............................................................................... 5

1.2.1 Participantes certificados por sector, programa y sexo ...................................................... 5

1.2.2 Certificados extendidos por sector, programa y módulo ................................................... 5

1.2.3 Cumplimiento de programas de formación por sector, programa y sexo ......................... 6

1.2.4 Productos elaborados por los participantes, por rama de actividad, según programa ... 7

2 LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA .......................................................... 13

2.1 Evaluación durante y al final del proyecto ........................................... 13

2.2 Satisfacción de los participantes con el programa de formación,

por sector y programa ........................................................................... 14

2.3 Testimonios de buenas prácticas de aprendizaje ................................. 19

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................ 33

ANEXOS

Anexo 1

Nómina de personas certificadas por sector y programa,

organización, cargo y correo electrónico ............................................. 36

Anexo 2

Equipo de trabajo

Tutores por programa de formación ............................................................................................ 46

Equipo de coordinación y apoyo ................................................................................................... 47

ÍND

ICE

Page 6: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

iv

Page 7: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

1

En el marco del Convenio para la ejecución del Programa “Formación por Com-petencias Laborales para la Demanda y Oferta Formativa, Modalidad Presen-cial y a Distancia” INSAFORP – OIT 2007-2008, se llevaron a cabo las acciones acordadas entre ambas instituciones. En este documento “Evaluación de la Experiencia 2007-2008”, se presen-tan las acciones a distancia dirigidas al sector de la DEMANDA y de la OFER-TA formativa, realizadas en el periodo comprendido entre setiembre 2007 y octubre 2008, proporcionando un detalle de cada programa y sector. El amplio abanico de experiencias exitosas, así como dificultades que surgie-ron en distintas situaciones, se encuentran reflejadas en los resultados obte-nidos y en la evaluación realizada por participantes. Asimismo, la información cualitativa y cuantitativa da cuenta de los procesos transitados y de su consis-tencia con los objetivos del proyecto. Este informe está dirigido a todas las personas que participaron en la expe-riencia, a las autoridades de INSAFORP y a su Consejo Directivo que apoyaron de forma permanente el desarrollo del proyecto. Asimismo, destacamos el aval y la decisión por parte del presidente Ingeniero Mario Andino, del Direc-tor Ejecutivo Licenciado Joel Antonio Morán Olmos, del Subdirector Ingeniero Carlos Enrique Gómez. En particular, subrayamos el intenso trabajo del equipo de tutoría conforma-do por los siguientes profesionales:

En el sector de la demanda:Javier LASIDA, Martha SERRANO, Mauricio REYES, Leonard MERTENS, Pa-tricio PIZARRO y Nina BILLOROU En el sector de la oferta:Gabriel CORBO, Olga SANTAMARÍA, Beatriz URALDE, Inés ACHCAR, Merce-des MILLÁN, Liliana GONZÁLEZ, Luis VILLATA, María Amelia LAMENÁ, Sonia SANHUEZA, Mildreth ESPELETA.

Resaltamos, también, el trabajo realizado por los dos equipos que estuvieron en la coordinación local:

para el sector de la demanda integrado por el Gerente de de Formación ■Continua, Sr. Ricardo Escobar y por la Asesora Técnica/Gerencia de Forma-ción Continua, Sra. Karlina Calderón.para el sector de la oferta integrado por el Gerente Técnico, Sr. Juan Carlos ■Miranda y por Asesora Técnica/Gerencia Técnica, Sra. Ruth Margarita de Morán.

A todos, GRACIAS por compartir una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Sabemos que ser competentes - cualquiera sea el tipo de trabajo que realicemos - y responder a estándares de desempeño en una variedad de contextos

o condiciones es un desafío que enfrentamos todas las personas.

Turín, Noviembre, 2008IN

TRO

DU

CC

IÓN

1

Page 8: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

PRO

YEC

TO F

ORM

AC

IÓN

PO

R C

OM

PETE

NC

IAS

LABO

RALE

S PA

RA L

A D

EMA

ND

A Y

LA

OFE

RTA

FO

RMA

TIVA

200

7-20

08

1

Page 9: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

3

1.1 Programas, productos y perfiles de salida

De acuerdo al proyecto original, se desarrollaron cinco pro-gramas, dos para el sector de la demanda y tres para el de la oferta. Adicionalmente, en julio 2008 se agregó un cuarto programa “D” para la oferta, dirigido a instructores de la formación profesional. Presentamos el detalle de pro-gramas, tipo de productos obtenidos por los participantes y los perfiles de salida:

TABLA Nº 1: Programas, productos y perfiles de salida

GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS - DEMANDA

PROGRAMAS PRODUCTOS PERFIL DE SALIDA

A.a. Planificadores y evaluadores de la oferta formativa en las empresas u organizaciones

Definición de fun-ciones, subfuncio-nes y estándares

Competencias para elaborar y aplicar propuestas de: identificación de competencias, aná-lisis de necesidades de formación para tomar decisiones pertinentes y eva-luación de resulta-dos de programas formativos en una organización.

Diseño del proceso de detección de necesidades y su análisis

Estrategias de eva-luación de la for-mación, métodos e instrumentos

LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y SUS RESULTADOS

1

Page 10: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

4

GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS - DEMANDA

PROGRAMAS PRODUCTOS PERFIL DE SALIDA

A.b. Responsables/integrantes de la gestión de RR.H.H en las empresas u orga-nizaciones

Definición de fun-ciones, subfuncio-nes y estándares

Competencias para elaborar propuestas para el diseño y aplicación de un modelo in-tegral y dinámico de gestión de los recursos humanos de una organiza-ción, utilizando el referencial de competencias es-pecialmente para los subsistemas de reclutamiento y selección de personal y de evaluación del desempeño en una organización.

Diseño de pro-puestas de GRHxC contextualizadas

Descripciones de puestos por com-petencias con base en un diagnóstico de competencias organizacionales e individuales

Diseño de estrate-gias e instrumen-tos de evaluación del desempeño sustentado en un sistema de aprendizaje per-manente.

FORMACIÓN DE FORMADORES POR COMPETENCIAS -OFERTA

PROGRAMAS PRODUCTOS PERFIL DE SALIDA

B.a. Planificadores y evaluadores de la oferta forma-tiva

Diseño de proce-sos participativos de identificación y descripción de competencias

Competencias para preparar pro-puestas, estrate-gias e instrumen-tos para promover el diálogo social entre los actores de un territorio, mediante un pro-ceso participativo de identificación de las competen-cias, el análisis de necesidades y la evaluación de pro-gramas formativos para un territorio.

Diseño de estrate-gias, instrumentos y técnicas para la recolección, proce-samiento y análisis de información demanda y oferta de formación

Diseño de una evaluación de impacto de programas de formación

FORMACIÓN DE FORMADORES POR COMPETENCIAS -OFERTA

PROGRAMAS PRODUCTOS PERFIL DE SALIDA

B.b. Diseñadores curriculares

Identificación y descripción de competencias laborales, como referentes para el diseño curricular

Competencias para preparar propuestas de diseños curricula-res por competen-cias con niveles de pertinencia y flexibilidad acorde con las necesida-des de los sectores productivos y los intereses de los/las trabajadores/as.

Determinación de criterios para la selección de modalidades formativas

Diseño de currícu-los para progra-mas en presencia

B.c. Elaboradores de medios de formación

Identificación y descripción de competencias laborales, como referentes para el desarrollo de medios

Competencias para preparar propuestas para el desarrollo de medios didácticos (módulos for-mativos, medios convencionales e innovadores) pertinentes a programas forma-tivos, con base en competencias.

Diseño de la estructura general de un módulo

Diseño, desarrollo y validación de un medio de aprendi-zaje convencional o innovador

D. Facilitadores del aprendizaje

Plan de sesiones para un programa de formación

Competencias para realizar el planeamiento de sesiones forma-tivas y facilitar el aprendizaje pre-sencial de acuerdo a los objetivos, contenidos del programa formativo y a las características de la población enfocada

Propuesta de facilitación para un programa de formación

Page 11: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

GRÁFICO Nº 1: Distribución porcentual de participantes de la demanda certificados según sexo

Mujeres69%

Hombres31%

GRÁFICO Nº 2: Distribución porcentual de participantes certificados

de la oferta según sexo

Mujeres43%

Hombres57%

1.2 Resultados obtenidos

1.2.1 Participantes certificados por sector, programa y sexoEn total, 251 participantes realizaron estudios en los pro-gramas mencionados. El grupo más populoso fue el Ab (programa para el sector de la demanda formativa), con 62 participantes; seguido del Ba (programa para el sector de la oferta formativa), con 59.

CUADRO Nº 1: Cantidad de participantes certificados, por sector, programa y sexo

PROGRAMAS HOMBRES MUJERES TOTAL

Aa 6 13 19

Ab 19 43 62

Subtotal demanda 25 56 81

Ba 27 32 59

Bb 25 11 36

Bc 33 15 48

D 12 15 27

Subtotal oferta 97 73 170

TOTAL 122 129 251

Los participantes certificados en la demanda resultaron ser mayoritariamente mujeres.

Los participantes certificados de la oferta presentan un por-centaje mayor de hombres.

1.2.2 Certificados extendidos por sector, programa y móduloEn total fueron extendidos 599 certificados. Sobresale entre los programas el Ab como el que generó mayores márgenes de certificación, dado que fue el más populoso, uno de los dos programas que abarcó más módulos (4) y también uno de los que contó con apoyo de un monitor local.

5

Page 12: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

6

1.2.3 Cumplimiento de programas de formación por sector, programa y sexo

En el proceso de ejecución del proyecto se produjeron tres

formas de cumplimiento de los programas de formación:

cursado completo: estudio de todos los módulos previs- ■tos originalmente en el respectivo programa;

cursado completo más módulos optativos: cumplimien- ■to de todo el programa en tiempo inferior al previsto y

estudio de uno o dos módulos adicionales de carácter

optativo;

cursado parcial: estudio de “itinerario breve” (solución ■definida en febrero 2008 a raíz de las limitaciones de

tiempo que acusaban muchos participantes) que fueron

29 personas de los programas para la demanda forma-

tiva; o bien, cursado incompleto por retiro del partici-

pante.

En ese marco, tenemos que, en números absolutos, en los

programas para la oferta formativa se produjo la mayor

cantidad de cursados completos.

CUADRO Nº 3: Cantidad de participantes por grado de cumplimien-to del programa de formación, según sector (demanda-oferta)

GRADO DE CUMPLIMIENTO

DEMANDA OFERTA TOTAL

Cursado completo 27 71 98

Completo + optativo 6 21 27

Cursado parcial 48 78 126

TOTAL 81 170 251

En términos de distribución porcentual por sexo, la mayor proporción de cursado completo la encontramos entre las mujeres de los programas de la demanda, con un 67%.

CUADRO Nº 2: Cantidad de certificados extendidos, por sector y programa de formación

SECTOR PROGRAMACERTIFICADOS

TOTAL1º 2º 3º 4º 5º 6º

Demanda formativa

Aa 19 9 9 37

Ab 62 41 29 24 6 1 163

Subtotal 81 50 38 24 6 1 200

Oferta formativa

Ba 59 40 36 11 0 0 146

Bb 36 21 16 7 0 0 80

Bc 48 36 27 11 0 0 122

D 27 24 51

Subtotal 170 121 79 29 0 0 399

GRAN TOTAL 599

Las cifras sombreadas en el Cuadro Nº 2, representan los certificados extendidos por módulos optativos, entre las cuales destacan el programa Ba y Bc, con un total de 11.

Page 13: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

7

GRÁFICO Nº3: Distribución porcentual por sexo del grado de cumplimiento de los programas de formación en el sector

de la demanda formativa

0

10

20

30

40

50

60

70

80

hombres

mujeres

Porc

enta

je d

e pa

rtici

pant

es

completo completo+optativo parcial

Grado de cumplimiento

En los programas para la oferta, hay un rendimiento “com-

pleto” muy semejante entre ambos sexos.

GRÁFICO Nº 4: Distribución porcentual por sexo del grado de cumplimiento de los programas de formación en el sector

de la oferta formativa

0

10

20

30

40

50

60

70

80

hombres

mujeres

Porc

enta

je d

e pa

rtici

pant

es

completo completo+optativo parcial

Grado de cumplimiento

1.2.4 Productos elaborados por los par-ticipantes, por rama de actividad, según programa

Con el fin de apreciar los campos de aplicabilidad de los

productos finales, éstos han sido clasificados por rama de

actividad económica, para lo cual se utilizó el Clasificación

Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades

Económicas (primer grado de clasificación).

Los productos de los participantes de empresas obedecen

en su gran mayoría a unidades de RRHH, por lo cual fueron

clasificados según la actividad económica de la empresa.

Por su parte, los trabajos finales de los participantes de en-

tidades de formación de los programas Ba, Bb y Bc y D,

comprenden cuatro grandes ámbitos:

procesos de gestión y planeamiento de la formación, ■

servicios de promoción del empleo y de desarrollo local;

capacitación en gestión empresarial (para pequeñas em- ■

presas, administración, finanzas, calidad);

cursos de formación en temas varios de servicios socia- ■

les y de salud;

áreas técnicas, ocupaciones y puestos de trabajo espe- ■

cíficos.

En el primer caso las áreas de los trabajos finales se iden-

tificaron como Servicios Sociales con el código N1, en el

segundo como N2, en el tercero N3 y, en el cuarto caso,

se agruparon en las actividades económicas más afines a la

respectiva especialidad.

A continuación los cuadros 4 y 5, dan cuenta de los pro-

ductos finales por rama de actividad y programa de for-

mación:

Page 14: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

8

CUADRO Nº 4: Productos finales por rama de actividad y programa (demanda)

Pro

gra

mas

Identifi-cación y

descripción de compe-

tencias -A1-

Análisis de necesidades

de formación en una orga-

nización -I1-

Evaluación de resulta-dos de un

programa de formación en una organi-

zación -I2-

Diseño de un modelo integral y dinámico

de gestión RRHH por competen-

cias -G1-

Descripción de puestos y selección

de RRHH por competen-

cias -H1-

Evaluación del des-

empeño y certificación de personal por compe-

tencias -H2-

Optativos

TOTA

L

D) INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 40

Aa 1 1 1 0 3

Ab 14 0 11 5 5 2 37

E) SUMINISTRO DE ELECTIRICIDAD GAS Y AGUA 16

Aa 4 2 2 0 0 0 0 8

Ab 3 2 1 1 1 8

G) COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS

33

Aa 4 2 2 0 0 8

Ab 7 7 5 4 2 25

H) HOTELES Y RESTAURANTES 9

Aa 0 0 0 0 0

Ab 3 2 2 2 0 9

I) TRANSPORTE ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 7

Aa 0 0 0 0 0

Ab 2 2 2 1 0 7

J) INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 19

Aa 4 1 1 0 6

Ab 6 3 3 1 0 13

K) ACTIVIDADES INMOBILIARIAS, EMPRESARIALES Y DE ALQUILER 2

Aa 0 0 0 0 0

Ab 1 1 0 0 0 2

N) SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (incluye formación profesional) 71

Aa 7 3 3 0 13

Ab 18 16 12 10 2 58

TOTAL 74 9 9 44 30 24 7 197

Page 15: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

9

CUADRO Nº 5: Productos finales por rama de actividad y programa (oferta)

Pro

gra

mas

Identifi-cación y descrip-ción de compe-tencias

-A1-

Analizar necesi-

dades de forma-

ción en un

territorio -A2-

Evalua-ción de resulta-

dos de un programa de forma-ción en el mercado de traba-

jo -E3-

Selección de moda-

lidades de for-mación para un

programa de forma-

ción -B1-

Defini-ción de

objetivos, pre-re-

quisitos y conteni-

dos de un programa de forma-

ción -B2-

Selec-ción de

métodos, medios y estrate-gias de evalua-

ción para un pro-grama -B3-

Diseño y desarrollo módulos basados en com-

petencias -C1-

Diseño y desarrollo

medios de apren-

dizaje conven-cionales

-C2-

Planifica-ción de la ejecución

de un programa

de for-mación

presencial -D1-

Facilita-ción del apren-dizaje

presencial -D3-

Op

tati

vos

TOTA

L

D) INDUSTRIAS MANUFACTURERAS 35

Ba 6 6 5 1 18

Bb 2 2

Bc 5 5 4 1 15

D 0

E) SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA 28

Ba 1 1 3 5

Bb 7 3 3 2 15

Bc 2 1 3 6

D 1 1 2

F) CONSTRUCCIÓN 2

Ba 1 1 2

Bb 0

Bc 0

D 0

G) COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR, REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES, MOTOCICLETAS, EFECTOS PERSONALES Y ENSERES DOMÉSTICOS

26

Ba 2 2 4

Bb 5 3 2 10

Bc 3 1 2 1 7

D 3 2 5

H) HOTELES Y RESTAURANTES 9

Ba 1 1 2 1 5

Bb 0

Bc 2 1 1 4

D 0

TOTAL 35 11 12 6 5 2 8 10 4 3 4 100

Page 16: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

10

Pro

gra

mas

Identifi-cación y descrip-ción de compe-tencias

-A1-

Analizar necesi-

dades de forma-

ción en un

territorio -A2-

Evalua-ción de resulta-

dos de un programa de forma-ción en el mercado de traba-

jo -E3-

Selección de moda-

lidades de for-mación para un

programa de forma-

ción -B1-

Defini-ción de

objetivos, pre-re-

quisitos y conteni-

dos de un programa de forma-

ción -B2-

Selec-ción de

métodos, medios y estrate-gias de evalua-

ción para un pro-grama -B3-

Diseño y desarrollo módulos basados en com-

petencias -C1-

Diseño y desarrollo

medios de apren-

dizaje conven-cionales

-C2-

Planifica-ción de la ejecución

de un programa

de for-mación

presencial -D1-

Facilita-ción del apren-dizaje

presencial -D3-

Op

tati

vos

TOTA

L

I) TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 9

Ba 0

Bb 0

Bc 3 3 2 1 9

D 0

J) INTERMEDIACIÓN FINANCIERA 1

Ba 0

Bb 0

Bc 1 1

D 1 1 2

L) ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEFENSA; PLANES DE SEGURIDAD SOCIAL OBLIGAOTORIOS 15

Ba 1 1

Bb 3 2 2 1 8

Bc 2 2 1 5

D 1 1

M) ENSEÑANZA 13

Ba 2 2 1 5

Bb 0

Bc 2 1 2 1 6

D 1 1 2

TOTAL 31 8 5 8 6 3 7 5 3 2 2 80

Page 17: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

11

Pro

gra

mas

Identifi-cación y descrip-ción de compe-tencias

-A1-

Analizar necesi-

dades de forma-

ción en un

territorio -A2-

Evalua-ción de resulta-

dos de un programa de forma-ción en el mercado de traba-

jo -E3-

Selección de moda-

lidades de for-mación para un

programa de forma-

ción -B1-

Defini-ción de

objetivos, pre-re-

quisitos y conteni-

dos de un programa de forma-

ción -B2-

Selec-ción de

métodos, medios y estrate-gias de evalua-

ción para un pro-grama -B3-

Diseño y desarrollo módulos basados en com-

petencias -C1-

Diseño y desarrollo

medios de apren-

dizaje conven-cionales

-C2-

Planifica-ción de la ejecución

de un programa

de for-mación

presencial -D1-

Facilita-ción del apren-dizaje

presencial -D3- O

pta

tivo

s

TOTA

L

N) 1 - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (gestión y planeamiento de la formación, promoción del empleo y del desarrollo local) 80

Ba 19 12 10 4 45

Bb 6 4 2 1 13

Bc 9 6 3 2 20

D 1 1 2

N) 2 - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (capacitación en gestión empresarial, pequeñas empresas, administración, finanzas, calidad)

81

Ba 7 5 4 2 18

Bb 5 3 3 1 12

Bc 11 8 6 4 29

D 11 11 22

N) 3 - SERVICIOS SOCIALES Y DE SALUD (formación en temas varios de servicios sociales y de salud) 36

Ba 5 5

Bb 0

Bc 6 5 3 1 15

D 8 8 16

O) OTRAS ACTIVIDADES DE SERVICIOS SOCIALES, COMUNITARIOS Y PERSONALES 3

Ba 1 1 1 3

Bb 0

Bc 0

D 0

Q) ORGANIZACIONES Y ÓRGANOS EXTRATERRITORIALES 10

Ba 5 3 2 10

Bb 0

Bc 0

D 0

TOTAL 73 21 17 7 5 2 19 12 20 20 14 210

139 40 34 21 16 7 34 27 27 25 20 390

Page 18: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

PRO

YEC

TO F

ORM

AC

IÓN

PO

R C

OM

PETE

NC

IAS

LABO

RALE

S PA

RA L

A D

EMA

ND

A Y

LA

OFE

RTA

FO

RMA

TIVA

200

7-20

08

2

Page 19: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

13

2.1 Evaluación durante y al final del proyecto

La coordinación del equipo INSAFORP y CIF/OIT ha realiza-do un proceso continuo de monitoreo y evaluación de dis-tintas situaciones, lo cual conllevó modificaciones y ajustes en la dinámica de las estrategias de funcionamiento y que apuntaron hacia las metas que se perseguían.

Los insumos para introducir ajustes provinieron de:

un seguimiento permanente de los participantes y sus ■avances, detenimiento o retiro;

reportes quincenales del equipo de tutoría en los pri- ■meros seis meses de desarrollo del proyecto y. en los meses sucesivos. reportes mensuales más comunicación frecuente de los casos críticos;

estrategias de apoyo individualizado a nivel local y a la ■distancia.

Las modificaciones y ajustes tendieron a resolver algunas si-tuaciones problemáticas y solucionar tanto casos individua-les como el escenario de retiro en los programas dirigidos a la demanda. Un ejemplo de solución fue la apertura del itinerario D para cubrir aquellos cupos derivados del retiro de participantes.

Con el propósito de verificar el logro de los objetivos del proyecto en términos de su contribución al fomento de la aplicación del modelo de competencias laborales tanto en la demanda (empresas) como en la oferta formativa (pro-veedores de capacitación) se diseñó y aplicó una estrategia de evaluación final participativa en la que los protagonis-tas, desde sus diferentes roles, tuvieron la oportunidad de aportar sus opiniones.

Esta estrategia contempló:

Identificación del grado de satisfacción de los participan- ■

2LA EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA

Page 20: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

14

tes respecto a los diferentes componentes del programa cursado, mediante un cuestionario auto-administrado con preguntas cerradas.

Conocimiento de vivencias de los participantes a través ■de testimonios expresados a tutores y a la coordinación.

Reunión de apreciaciones del equipo de tutoría median- ■te un cuestionario auto-administrado con preguntas abiertas y cerradas y mediante un foro de discusión.

Las informaciones volcadas en este informe dan cuentan de los procesos transitados y de los resultados alcanzados.

2.2 Satisfacción de los participantes con el programa de formación, por sector y programa

A los efectos de recoger las opiniones de los participantes se les solicitó que compilaran un cuestionario en el cual se plantearon preguntas relativas a los aspectos siguientes:

Información preliminar ■

Programa de formación ■

- Objetivos

- Contenidos

- Cuestiones de género en la formación

Métodos ■

- Aprendizaje individual e interacción con otros partici-pantes

- Especialistas: Contacto con la tutoría

Plataforma ■

- Materiales/Medios didácticos

- Utilidad del apoyo informático

Apreciación global de la experiencia ■

- Calidad global de la actividad

- Pertinencia a su función actual

- Pertinencia con las necesidades de la organización

Asimismo, el cuestionario incluyó tres preguntas referentes a los aspectos de la actividad que consideran más útiles, las iniciativas que se propone realizar luego de la participación en el programa y dificultades que se pueden presentar para aplicar lo aprendido.

Se trata de un cuestionario estándar de evaluación, el cual es anónimo, lo que otorga mayor transparencia al proceso y es una herramienta que posee distintas funciones:

Proporciona una rápida retro-alimentación desde el ■punto de vista de las personas que participan en la for-mación;

Ofrece una serie de sugerencias para mejorar las activi- ■dades a nivel de diseño y ejecución.

El procesamiento informático de las respuestas a las pre-guntas donde cada una de ellas fue evaluada con una es-cala de uno (1) a cinco (5), considerando el uno como el mínimo y el cinco como el máximo, ha permitido la elabo-ración de los gráficos aquí incluidos.

Los participantes del sector de la DEMANDA evaluaran la experiencia formativa tal como se puede apreciar en el si-guiente gráfico y de su lectura se desprenden los resultados alcanzados y conclusiones que se presentan seguidamente.

Page 21: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

GR

ÁFI

CO

5: S

atis

facc

ión

de

los

par

tici

pan

tes

del

sec

tor

de

la D

EMA

ND

A c

on

los

pro

gra

mas

de

form

ació

n

2.50

4.38

4.63

4.63

4.25

4.25

4.50

4.75

3.75

4.25

4.13

4.63

4.63

4.50

3.12

4.75

4.68

4.54

4.22

4.39

4.11

4.59

3.32

4.14

4.18

4.50

4.71

4.64

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Informac

ión an

tes de

la ac

tividad

Clarida

d de l

os obje

tivos

Conse

cució

n de l

os obje

tivos

Conten

idos a

decu

ados

para lo

s obje

tivos

Conten

idos /

/ sus

conoc

imien

tos pr

evios

Cuésti

ones

de gén

ero en

la fo

rmac

ión

Método

s didác

ticos Esp

ecial

istas

Utilida

d de l

a inter

acció

n con

otro

s par

ticipa

ntes

Materia

les/M

edios

Utilida

d del

apoy

o info

rmáti

co

Calida

d globa

l de l

a acti

vidad

Pertine

ncia

/ su fu

nción a

ctual

Pertine

ncia

/ nec

esida

des d

e su o

rgan

izació

n

Aa

Ab

15

Page 22: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

16

RESULTADOS del Sector de la Demanda

CONCLUSIONES

1 - Información preliminar: El promedio de los 2 programas alcanza el 30%

La lectura del gráfico indica este porcentaje como el más bajo en relación con los otros aspectos evaluados. El resultado señala que es preciso realizar sesiones informativas presenciales de inducción a los efectos de proporcionar información detallada respecto a los procesos formativos en relación con: los objetivos y contenidos del programa, la organización y funcionamiento de un programa a distancia y prácticas en la utilización de la plataforma

2 - Programa de formación: Objetivos, Contenidos y Cuestio-nes de género en la formación. El promedio alcanzado en estos aspectos presenta un porcentaje que va del 83% al 100%.

Si bien hay una mínima variación entre los dos programas dirigidos a las empresas, los valores otorgados son muy cercanos al máximo puntaje de 5, lo cual indica el alto grado de satisfacción. Estos resultados, también, reflejan la apreciación de los participantes respecto a la claridad de los objetivos (100%), a la consecución de los mismos (97%), así como a los contenidos adecuados a los objetivos (97%), mientras que los mismos en relación con los conocimientos previos alcanza el 83%.

Se destaca el aspecto relativo a cuestiones de género en la formación al que se le ha atri-buido un porcentaje promedio del 83%

3 - Métodos: Aprendizaje individual e interac-ción con otros participantes y Especialistas, la tutoría. El resultado promedio de los dos programas oscila entre un 72% y 97%.

Los resultados cuantitativos son relevantes aun más si su lectura se acompaña de las mani-festaciones de los participantes expresadas en el apartado Testimonios de este informe.

El porcentaje menor del 56% otorgado a la interacción con otros participantes, da cuenta del no acceso a internet fuera de los horarios de trabajo así como de la escasa disponibili-dad de los participantes para realizar trabajos virtuales en grupo.

El porcentaje alto de 97% atribuido a los especialistas subraya la capacidad profesional del equipo de tutoría.

4 - Plataforma: Materiales/Medios didácticos y Utilidad del apoyo informático El resultado promedio de los dos programas oscila entre un 83% y un 86%.

Los resultados muestran valores un poco más bajos que otros, sin embargo, señalan opi-niones positivas de los participantes sobre los materiales y la plataforma así como sobre el apoyo informático recibido.

Al igual que con los participantes del sector de la oferta varias personas expresaron dificul-tades en la navegación de la plataforma y requirieron apoyo adicional tanto de parte de INSAFORP como el que se proporcionó a la distancia.

5 - Apreciación global de la experiencia: Calidad global de la actividad, Pertinencia a su función actual y Pertinencia con las necesidades de la organización El resultado promedio de los dos programas varia entre un 92% y 97%

La pertinencia a las funciones que desempeñan los participantes, así como a las necesida-des de la organización representan el 97% y 92% respectivamente. La calidad global es evaluada con un 94%. Estos valores evidencian el alto grado de satisfacción expresados por los participantes porcentuales y el éxito de la experiencia.

Vale también destacar los testimonios, incluidos en el siguiente apartado, que dan cuenta cualitativamente del grado de satisfacción.

Page 23: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

El s

igui

ente

grá

fico

mue

stra

la v

alor

ació

n de

la e

xper

ienc

ia fo

rmat

iva

otor

gada

por

los

part

icip

ante

s de

l sec

tor d

e la

OFE

RTA

.

GRÁ

FICO

6: S

atis

facc

ión

de lo

s pa

rtic

ipan

tes

del s

ecto

r de

la O

FERT

A c

on lo

s pr

ogra

mas

def

orm

ació

n

3.25

4.88

4.88

4.75

4.69

4.45

4.56

4.87

3.91

4.39

4.31

4.84

4.78

4.78

2.68

4.68

4.44

4.60

4.16

4.44

4.36

4.84

3.16

4.21

3.96

4.60

4.79

4.58

3.30

4.76

4.58

4.67

4.48

4.52

4.58

4.79

3.91

4.44

4.50

4.61

4.59

4.36

2.33

4.75

4.83

4.91

4.58

4.25

4.75

4.83

4.00

4.83

4.42

4.83

4.92

4.67

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Información antes d

e la ac

tividad

Claridad de l

os objetivos

Consecució

n de los o

bjetivo

s

Contenidos adecuados para lo

s objet

ivos

Contenidos // sus conocim

ientos previos

Cuéstiones de gén

ero en

la fo

rmació

nMétodos d

idáctic

os Especialis

tas

Utilidad de l

a inter

acción con otro

s partici... Mater

iales/Medios

Utilidad del

apoyo inform

ático

Calidad global d

e la acti

vidad

Pertinencia / s

u funció

n actual

Pertinencia / n

ecesidades de su organiza

ción

BaBb

BcD

17

Page 24: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

18

La lectura del gráfico permite observar los resultados alcanzados y obtener conclusiones en relación con los aspectos evaluados.

RESULTADOS del sector de la Oferta

CONCLUSIONES

1 - Información preliminar: El promedio de los 4 programas alcanza el 33%.

Este porcentaje se presenta como el más bajo en relación con los otros aspectos evaluados. El resultado destaca la necesidad de proporcionar información detallada respecto a los pro-cesos formativos en relación con: los objetivos y contenidos del programa, la organización y funcionamiento de un programa a distancia y prácticas en la utilización de la plataforma

2 - Programa de formación: Objetivos, Contenidos y Cuestio-nes de género en la formación. El promedio alcanzado en estos aspectos presenta poca variación entre los tres programas y va de un 88% a un 94%.

El alto porcentaje de un 91 % y 94% atribuido a la claridad de los objetivos, a la consecu-ción de los mismos, así como a los contenidos reflejan el logro de las metas propuestas en el proyecto. Los valores muy cercanos al máximo puntaje de 5 indican el grado de apro-vechamiento de los módulos cursados y la utilidad del aprendizaje. Cabe notar el aspecto referido a cuestiones de género en la formación a la cual le ha sido otorgado un porcentaje promedio del 90%.

3 - Métodos: Aprendizaje individual e interac-ción con otros participantes y Especialistas, la tutoría. El resultado promedio de los programas oscila entre un 93% y un 97%.

La apreciación de los participantes alcanza porcentajes notables en relación con estos as-pectos, en particular, éstos resultados cuantitativos cobran mayor relevancia confrontarlos con las opiniones acerca de la experiencia de aprendizaje volcadas en el punto Testimonios.

Si bien un porcentaje menor, 61%, fue dado a la interacción con otros participantes, podemos interpretar que el mismo se debe principalmente a la escasa disponibilidad de los participantes para realizar trabajos virtuales en grupo.

Ello no excluye que el rubro especialistas haya recibido el porcentaje más alto, 97%, lo cual destaca la capacidad profesional del equipo de tutoría.

4 - Plataforma: Materiales/Medios didácticos y Utilidad del apoyo informático El resultado promedio de los cuatro programas oscila entre un 812% y un 87%.

Si bien los resultados de estos aspectos son un poco más bajos que otros, resaltan las apre-ciaciones positivas de los participantes sobre los materiales y la plataforma así como sobre el apoyo informático recibido.

Cabe notar que las dificultades en la navegación de la plataforma se presentaron en los casos que poseen baja alfabetización informática y que requirieron apoyo adicional tanto de parte de INSAFORP como el que se proporcionó a la distancia.

5 - Apreciación global de la experiencia: Calidad global de la actividad, Pertinencia a su función actual y Pertinencia con las necesidades de la organización. El resultado promedio de los cuatro programas oscila entre un 93% y un 95%.

El alto grado de satisfacción manifestado por los participantes en relación con estos aspec-tos ponen en evidencia en términos porcentuales el éxito de la experiencia.

La calidad cualitativa de los testimonios, incluidos en el siguiente apartado, constituyen un espejo fiel acerca de cómo cada participante vivió, reflexionó y evaluó las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por INSAFORP.

Page 25: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

19

2.3 Testimonios de buenas prácticas de aprendizaje

Además de la aplicación del cuestionario de evaluación, considerando la importancia de conocer un poco más en detalle el significado personal del proceso de formación para las personas que han participado, se las invitó a exter-nar sus opiniones.

Estos testimonios dan cuenta del valor que le atribuyen a la posibilidad de aprender aun cuando tengan limitaciones de tiempo. Procurando compatibilizar trabajo, estudio y vida familiar, cada persona ha hecho grandes esfuerzos para cumplir con los compromisos adquiridos.

Las opiniones de los participantes constituyen una evalua-ción significativa y sustanciosa de las oportunidades de formación ofrecidas por INSAFORP así como de los resulta-dos logrados en términos de “ganancias” profesionales y personales en la experiencia virtual de aprendizaje con sus pares y tutores.

Sus comentarios textuales hablan por sí mismos sobre la relevancia de la experiencia.

Participantes pertenecientes al sector de las empresas (Demanda formativa) expresan sus pensamientos de la si-guiente forma:

“Para mí ha sido “el descubrimiento de una nueva ruta hacia el progreso”. Antes no creía en los estudios a distancia por medio de plataforma de Internet, en lo personal me siento muy afortunado por la oportunidad que tuve; ha sido para mí un universo de aprendizajes, por lo que agradezco infi-nitamente a las organizaciones y personas que han hecho posible este programa, el cual recomiendo que se replique y se amplíe. Paso a detallar algunos comentarios:

La metodología es perfecta para las personas que de-1. bemos atender otros roles familiares al salir de los tra-bajos, por lo tanto no podemos estudiar postgrados presenciales.

Los materiales de estudio son intensos, desde mi pers-2. pectiva abarcan y profundizan adecuadamente en las materias, lo que te obliga a situarte en el campo de

aplicación, y por lo tanto te obliga a aplicar los temas a la realidad de tu entorno.

La logística de organización es ordenada y contiene 3. las pautas adecuadas para guiarte desde el principio.

La plataforma tiene las versatilidades necesarias para 4. el desempeño del estudio.

Considero que se puede mejorar en el seguimiento 5. personalizado a nivel local, a efecto que los estudian-tes sean apoyados y ayudar a evitar atrasos en el cum-plimiento de itinerarios. El apoyo local que se tuvo en la recta final estuvo excelente.

Considero que el taller presencial de febrero fue exi-6. toso a pesar de que solamente asistí un día; tal vez esto se pueda replicar a nivel local o con apoyo del INSAFORP a nivel local en otros temas.

También considero que puede ayudar a hacer presión 7. alguna comunicación entre INSAFORP y las Gerencias de las empresas sobre los avances de los participan-tes, esto en el caso de la demanda formativa. Esto también es apoyo y reconocimiento al esfuerzo que se hace y las administraciones de las empresas podrían ir sacando provecho de las aplicaciones que puedan ha-cerse sobre la marcha en el ámbito de los negocios.

Creo que a los programas les hace falta exigencia en 8. cuando a presionar para que se trabaje en grupos y se hagan trabajos en campo.

Los tiempos otorgados a los itinerarios de cada mó-9. dulo son adecuados; creo que las retroalimentaciones de los tutores hacia los estudiantes no deben tardar mas de 72 horas; bueno esto depende mucho de la cantidad de estudiantes asignados, es un tema que debe revisarse en cada caso.

Una gran bondad del programa: ayuda a compartir 10. el conocimiento entre colegas del área de RRHH de diferentes organizaciones y con los tutores y tutoras, a quienes se les respeta y se les considera como per-sonas especializadas en el mundo de la competencias laborales. Un abrazo,”

Boris Castillo

Page 26: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

20

“El tiempo ha pasado demasiado rápido, sinceramente yo no veía llegar al final tuve muchas dudas y temores pensa-ba “Creo que no podré”. Inicié este curso sin poseer ningu-na base en el tema realmente yo me sentí en un mundo tan diferente, sin comprender que es lo decían los textos y los comentarios de los compañeros en los foros; pero gracias a su apoyo pude ir avanzado y llegar al final.

Marthita, quiero comentarle que hubo un momento que me sentí en crisis, sin saber que hacer, ya no podía conti-nuar, cuando recibí la llamada de David Manzano gracias a los tips y las palabras de motivación que él me brindó me ayudaron a continuar en el largo camino al cual no le veía el final.

Un punto que tiene mucho valor para mí es el apoyo y la dedicación que brinda la tutoría. Marthita me siento muy agradecida con usted, sinceramente que sin su ayuda no lo hubiera logrado. Ver los mensajes de bien hecho!!, sigue adelante!! tu puedes!! Fue lo que me llenó de motivación e impulsaron a avanzar.

Esta es mi primera experiencia en el ambiente virtual, este curso ha sido muy gratificante, me ha dado una visión de lo que es la Gestión de Recursos Humanos, conocer un poco más acerca de la Cia. en la que laboro. Mucha de la in-formación que logré plantar en los trabajos fue producto de entrevistas realizadas a compañeros de diferentes áreas. Marthita, gracias por brindarnos su apoyo y sabiduría. INFI-NITAMENTE GRACIAS...! UN FUERTISIMO ABRAZO…!

Reina

Completar los módulos del programa de RRHH fue una la-bor con gratas satisfacciones desde el contacto pertinente con Javier y sus atinadas observaciones, hasta las dificul-tades que en el camino se fueron superando gracias a la persistencia y disciplina de trabajo, y fundamentalmente al interés de mejora continua.

No me cabe la menor duda que la formación a distancia que el INSAFORP facilita por medio del Centro Internacional de Formación de Turín, Italia CIF/OIT ha impactado al inte-rior de los actores del sistema de formación profesional de El Salvador en las dos fases implementadas, fomentando el

empleo de las TIC´s en la formación y los temas adheridos a los procesos de certificación de competencias laborales.

Ese impacto observable me ha permitido manifestar en va-rias ocasiones lo siguiente: “la persona que completa un módulo en este programa ya no vuelve a ser la misma en la gestión de su aprendizaje”

Juan Carlos

“Para mí fue una bonita experiencia, de aprender, de cono-cer y sobre todo la relación que se estableció a través de los tutores y los participantes on line: sobre todo tu persona, que siempre nos acompañaste en todo momento; en las dudas, al aclarar las situaciones que a veces me confun-dían; gracias por tu ayuda y a todo el equipo. Cuídense mucho”

Lorena

“Primero dar las gracias por tus comentarios, que me da-ban seguridad en lo que estaba realizando.

1. La experiencia fue un medio eficaz para po-derme preparar en materia de competencias, que de otra manera no lo hubiera realizado, por la dinámica del trabajo que desempeño. Considero que este tipo de enseñaza y aprendizaje ayuda a ponerse a tono con el mundo que camina rápidamente, y se requiere de disciplina, para poder lograr los objetivos.

Particularmente a mi persona le fue difícil disciplinar-se para poder realizar las actividades pero esta expe-riencia ayuda a mejorar y conocer que sí se puede, además me anima a inscribirme en otros proyectos en línea, espero que pueda terminar el modulo H que no pude terminar.

2. En cuanto a los conocimientos adquiridos quiero ma-nifestar que en los planes futuros la visión de RH ha cabido y ahora puedo decir que trabajare por lograr un área de RHxC. Gracia por tu apoyo”.

Ruth de Arteaga

Page 27: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

21

“Siempre es un placer comunicarme contigo. Te agradezco todas las observaciones que me hiciste a lo largo de estos 5 módulos y, especialmente, la última del módulo I2, donde tus comentarios resultan muy estimulantes y también, por qué no decirlo, muy agradables. Por todo eso y por todas tus atenciones y paciencia, te expreso mis agradecimien-tos.

Ahora bien, te expreso mis comentarios sobre esta expe-riencia de aprendizaje: la verdad que es la primera vez que he estado en un programa de aprendizaje on line y, para serte sincero, tenía mis aprehensiones y temores. Pero tam-bién tenía curiosidad por saber qué era lo que tenía esa cosa tan fría en la que uno puede aprender y, he llegado a la conclusión, que con esa máquina sí se puede aprender, ya que enseña muchas cosas y, aunque parezca increíble, hasta aspectos afectivos, a través de los foros y los cybers.

La experiencia que se comparte con todos es increíble: dis-cusiones con el tutor que está en un país diferente y dis-tante al nuestro, intercambios con los cabezones de Turín, planteamientos de colegas que están en empresas y luga-res diferentes, etc., etc. Es decir, se llega a vivir una diversi-dad que resulta muy enriquecedora. Créeme, Patricio, que he tenido en estos doce meses, una experiencia maravillosa y, como lo decimos en el área de los RH, ¡volvería a tomar otro curso de esta naturaleza!

Recibe fuertes abrazos de un nuevo amigo, Salvador

“Muchas gracias Patricio, la verdad estoy muy contenta.

Gracias por todo, por lo ánimos que me dio, no lo habría logrado sin su apoyo y el de David, quien también estuvo muy pendiente.

Bendiciones!!”

Bueno pues muchas gracias por sus felicitaciones, la verdad es que pensé que no lo iba a lograr pero gracias a Dios, lo terminé. Y lo que le puedo comentar respecto a mi opi-nión de esta experiencia es que en verdad es un reto para nosotros, sobre todo porque en nuestra cultura estamos acostumbrados a que alguien mas nos este supervisando o presionando de alguna manera y el hecho de trabajar

solos, sin una presión directa se vuelve un poco difícil.

Por otra parte el programa es muy bonito, me parece que el aprendizaje es bastante extenso y en lo personal siento que es muy práctico y comprensible, ya que todo lo va guiando a uno para poder ir resolviendo las actividades propuestas, lo que más me gusta es eso, que se vuelve un conocimiento bastante práctico y no son cosas que se quedan en puras teorías que muchas veces resultan abstractas, porque uno no sabe ni como aplicarlo en la cotidianidad. Así que por mi parte estoy muy contenta y de hecho estos módulos me dieron muchas ideas de cosas que puedo implementar en mi trabajo, algunas ya las estoy desarrollando para plan-teárselas a mi jefe cuando regrese, que ya es la próxima semana.

Nuevamente gracias y ya tome su dirección de correo, igual espero seguir en contacto. Saludos y un abrazo”,

Mónica Reyes

“..., antes que nada agradezco la tutoría que he recibido de su parte, he aprendido mucho, y también ha tenido paciencia en guiarme en este aprendizaje. Quiero contarle que al principio tenia un poco de temor con la formación a distancia debido a que no sabia como seria el proceso. Este tipo de aprendizaje requiere autodisciplina, ya que es uno el que se “obliga” a seguir el plan de trabajo que se traza, sin embargo el contar con una tutoría que lo va guiando en el aprendizaje, los productos de otros compa-ñeros para guiarse, los documentos, los enlaces, eso ayuda muchísimo, el aprendizaje de como gestionar los recursos humanos por competencias le abre a uno en el área de gestión, el panorama de como ser un socio estratégico de la organización. Así que yo me siento satisfecha y espero poder tener la oportunidad de continuar con la formación en competencias. Nuevamente mil gracias a UD., a INS-AFORP y a la OIT, por preocuparse por la formación de las personas que laboramos en el área de Recursos Humanos. Saludos”

Silvia

Page 28: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

22

“Le adjunto el trabajo final del modulo H1. Este módulo particularmente lo sentí más ameno, digerible, y bastante útil.

Coincido con usted sobre el tema de la certificación. Es algo que no hemos logrado hacer aquí, por un montón de razones, pero para mí es la pieza clave: De nada sirve medir si no se comunica, ni se motiva el cambio. La certificación permite que la gente este automotivada para mejorar!

Aprovecho para comentarle algo... Me cambiare de traba-jo!!! Imagínese! A partir de Noviembre pasaré a otra em-presa llamada “xxxxxx,” siempre en el área de RH. Estaré justamente dirigiendo el área de Desarrollo y entrenamien-to, así que este modulo particularmente me dio un montón de ideas sobre que cosas se pueden hacer!! Y mire como es Dios de lindo que me ha permitido ir terminado el curso, antes de partir a esas nuevas aguas!”.

Karen

“Este módulo (H1) para mi es corroborativo que (en la or-ganización) estamos en línea con un sistema profesionali-zado como el que nos están enseñando. Me está ayudando mucho a nuestro sistema.”

Sandra

“Realmente el H1 me gusto a partir de la segunda Unidad, ya que si es algo que uno ha realizado y es práctico. La unidad 1 la sentí muy confusa, compleja y con falta de ma-terial al cual recurrir. Las unidades uno y dos te llevan de la mano con solamente leerlas y te dan ideas prácticas para realizar las actividades breves.

Asimismo las autoevaluaciones (unidad 2 y 3) son bien fáci-les al plantear procesos de la manera grafica. He aprendido mucho de este módulo realmente me encantó. Gracias por todo”.

César

“Gracias por todo tu apoyo, te envío ahora el trabajo final del módulo H2 y solicito tu ayuda sobre como llenar el plan de trabajo de este módulo, no quiero dejar de decirte que

si bien este trabajo lo he hecho a mil por hora, créeme que ha sido luego de leer y releer el módulo, quizá lo encuen-tres un poco abstracto, pero comprende que esta parte, especialmente la de certificación todavía no es una realidad para nosotros, sin embargo Nina yo espero que si lo sea en un futuro próximo, por una sencilla razón, me he enamo-rado ( y lo comprobarás en el trabajo) de la frase que dice: “A quien se certifica es a la persona, no al puesto y no a un proceso productivo”. Porque creo que esta frase resume todo lo que hemos hecho en cada módulo, entiendo ahora porque tú me insistías en las competencias no como algo que atañe a mi carrera, sino a mi puesto, a mi quehacer. Gracias por todo y como siempre tus comentarios, suge-rencias y correcciones, serán bienvenidas”.

Lila

“En realidad no solo me ha gustado, sino que tengo que aplicarlo ya que estoy en el proceso de seleccionar y con-tratar al menos una persona más para el proyecto, así que me ha servido mucho.

Te comento que he aprendido mucho, y en realidad apro-bar éste módulo me ha representado un esfuerzo adicio-nal, pero que con mucho gusto lo he hecho”.

Ethel

“Muchísimas gracias por tus valiosos comentarios que me ayudan a levantar la autoestima para continuar en el aprendizaje de esto de las competencias que de verdad es tan dinámico y amplio que uno nunca termina de aprender. Espero encontrarme con vos en otra actividad formativa, de preferencia presencial.”

Mario

“Alguien dijo: “ todos los triunfos nacen cuando nos atre-vemos a comenzar…”, y este ha sido precisamente mi reto y el de muchos otros que nos atrevimos a tomar este itine-rario formativo y que después de un año de arduo estudio, con mucha satisfacción hemos logrado completar estos valiosísimos módulos, que particularmente a mí me han proporcionado nuevas competencias del área de Gestión

Page 29: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

23

de Recursos Humanos, las que también se convierten un reto de aplicación laboral.

No me resta más que agradecer la oportunidad que tuve para crecer en conocimiento y aprendizajes significativos, y motivar a que otros profesionales experimenten este bene-ficio del INSAFORP”.

Ruth Margarita

“La presente es para agradecer de la manera más sincera, el aporte brindado por ITCILO a mi persona, como Gerente de Operaciones me han permitido descubrir que debo de hacer para que el proceso de Recursos Humanos brinde el apoyo a construir en la estrategia y los resultados de PRO-TECNO y recomendaría que esta formación fuera tomado por todas las Gerencias a las que le reporte Recursos Hu-manos ya que es un área no madura en El Salvador.

Como miembro de PROTECNO agradecer por enseñarnos lo que Recursos Humanos es capaz de brindar y el aprendi-zaje organizacional y su impacto en nuestra organización.

A nivel personal, les agradezco la oportunidad de ampliar significativamente mis horizontes, de conocer nuevos ami-gos , el poder contar con un formador de primer nivel como Patricio, el cual siempre mantuvo los canales de comunica-ción y el interés personal en cada una de las actividades desarrolladas y por el apoyo de un equipo tras de el.

En espera que los resultados de este excelente programa les permita cosechar los éxitos esperados y llegar cada día más lejos. Con mis agradecimientos sinceros y en espera de mantener el contacto con Ustedes.”

Javier Bonilla

“Decidí dedicar un momento este día para escribir una nota de agradecimiento por el apoyo (directo e indirecto) que me brindaron durante todo el programa de estudios. Con-fieso que ha sido una experiencia gratificante para mí, y realmente me gustaría que hubiese una segunda parte del programa.

Quiero agradecer especialmente a Patricio Pizarro (mi tutor y amigo) quien con mucha gentileza dedicó tiempo para

orientarme y responder a mis inquietudes respecto al pro-grama; no dudo que la formación que he tenido me permi-tirá trascender en mi trabajo y en mi vida personal.

Gracias nuevamente por haber hecho de esta una muy gra-ta experiencia de aprendizaje. Les deseo mucho éxito en cada una de las actividades que emprendan”.

Gabriel Contreras

Participantes pertenecientes al sector de las instituciones formativas (Oferta de formación) manifestaron sus opi-niones de la siguiente forma:

“Me alegra por una parte (ya no tener tareas jejeje) pero me entristece por otra, pues el curso fue sumamente inte-resante. Creeme que he aprendido muchísimo y prueba de ello es que ahora lo estoy poniendo en práctica en mi tra-bajo. Siento que los descriptores de módulos que estamos haciendo los hago con mas facilidad, los verbos ya no me cuestan tanto como al principio. Gracias por todo tu apoyo, pues no hubiera sido posible terminar si tu no me hubieras acompañado en el proceso. Muchas bendiciones”.

María Elena Varela

…”El curso ha sido de mucho valor para nosotros en el ITCA ya que pasamos a ser una escuela de ingeniería basa-da en competencias, así que tenemos suficientes criterios para trabajar en estos nuevos programas.

Yo agradezco muchísimo tus orientaciones y la paciencia conmigo y con los compañeros y como tu expresas los compromisos laborales son un factor de tiempo que hacen que uno no le pueda dedicar como quisiera. Bueno son cosas que ya tu conoces”.

Rigoberto Morales

….”realmente si no hubiera sido por la forma en que tu me distes los ánimos con tu paciencia, tolerancia, empuje y profesionalismo, no me hubiera preocupado por hacer un esfuerzo y finalizar este módulo, de ello quiero expresarte que estoy muy agradecido, ya que considero que estaba desaprovechando una buena oportunidad.”

Page 30: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

24

…”esta nueva actividad me ha permitido diseñar un proyec-to y proponerlo a unos inversionistas nacionales a quienes les desperté el interés y a partir del 16 de julio me encuen-tro gerenciando una nueva línea de distribución de purifi-cadores de agua a base de ozono que dicho sea de paso se logro hacer negociaciones con una empresa colombiana que distribuye el OZONOLUX. Lo que quiero decirte es que este ejercicio me sirvió considerablemente para el diseño de normas que permitan proponer alternativas viables a las empresas sobre la contratación de personal basados en las competencias profesionales, puesto que es una excelente corriente para contar con el recurso humano de calidad.”

David Granados

“Al inicio, cuando nos hablaban de competencias profe-sionales, me parecía un concepto sumamente abstracto, definiciones llenas de palabras que en resumida no defi-nían nada, considero que mi mayor obstáculo fue el de-sear aprender de la forma tradicional, de una definición o concepto y luego seguir adelante, pero después de superar el shock de esta nueva forma de organizar las ideas, he quedado con deseos de aprender más sobre este tema tan amplio y lo mejor es que es inagotable.

En lo particular significo un esfuerzo realmente enorme, por el trabajo da dar Seminarios todos los fines de semana y aparte el resto de otros servicios; sin embargo los proble-mas más grandes que parecían no dejarme avanzar, sola-mente el profesionalismo, la confianza, la madurez y sabi-duría que proyectó Mercedes, desde un inicio fue capaz de darme la fortaleza para seguir adelante, y ni siquiera hablar de su calidad humana.

En lo personal me siento un poco nostálgica, porque ya pronto, está pagina no reconocerá mi nombre de usuario ni contraseña, será como despedirse, alegre si porque he logrado una meta importante en mi vida, pero es dejar una casa más y marcharse.

En lo profesional, ahora les habló a mis clientes de la im-portancia de las competencias profesionales y mis Semina-rios y Cursos, van enfocados a lograr competencias.

Creo que fue una experiencia y seguirá siendo una oportu-

nidad invaluable e inolvidable, tengo una nueva herramien-

ta más para aplicar a mi trabajo y además para vender nue-

vos servicios más actualizados y completos, era algo que

antes hacía empíricamente, pero no sabía cono se llamaba

y que existía todo un sistema establecido a su alrededor.

Mercedes, gracias por tu tiempo, escucha, paciencia, por

tus valiosas orientaciones…por enseñarme a hacer muchos

arbolitos.

Hasta siempre. “Vivir en el corazón de las personas que

queremos es nunca decir adiós”. Por eso re digo hasta

siempre querida guía y amiga”.

Xiomara Castellón

“Gracias a ti que muy pedagógicamente me condujiste e

impulsaste paso a paso, desde la base hasta lograr interio-

rizarme los aprendizajes de las competencias profesionales.

Fue muy grato interactuar contigo, me beneficié abundan-

temente de tu profesionalismo y experiencia, los conoci-

mientos adquiridos nos serán de mucho provecho, abren

claves puertas”.

Wilber Escobar

“Yo te agradezco toda tu ayuda apoyo ya que sin ellos no

hubiera podido realizar la capacitación y culminar el tra-

bajo”.

José Antonio Romero

“Para Julieta, Paula y Liliana: Amigas, agradezco la oportu-

nidad de haber estado todos estos meses disfrutando del

aprendizaje que tal gentilmente me han facilitado. Parti-

cularmente y a pesar de algunas limitaciones de tiempo,

considero que he aprovechado el conocimiento y ahora soy

mejor que antes... Muchas gracias Liliana... créeme que he

aprendido mucho de tí... eres grande!.”

Ricardo Paz

Page 31: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

25

“Quiero expresarte mis agradecimientos por el apoyo reci-bido durante mi formación, la experiencia ha sido excelen-te, personalmente he aprendido muchísimos”.

Hada de Escalante

“En verdad que me ha gustado este curso porque es una experiencia nueva”.

Mauricio Funes

«La elaboración de medios de formación ha sido esencial para el desarrollo de plataformas curriculares definidas por competencia, ayudando a establecer las características esenciales de un programa de formación».

DE REFUERZO

FORMATIVAINFORMATIVA

DE MOTIVACIÓN DE EVALUACIÓN

NTICSNuevas Tecnologías de Información y Comunicación

“Las cosas que me gustaron

Desde el inicio, me pareció muy bien el hecho de darnos a conocer la nueva plataforma, ya que nos habíamos acos-tumbrado a la anterior y esta no nos hacía para nada fa-miliar. Me gustó mucho esta nueva plataforma y la inte-racción con las otras áreas de formación por su agilidad y asociatividad de unas con otras. Además, la participación activa de 4 compañeros que siempre estuvieron aportando para que no dejáramos de practicar en este curso.

Las cosas que no me gustaron

Lo que no me ha gustado es que nunca nos entregaron

los certificados, haciendo que muchos se desesperaran. No me gustó que muchos habían sido escogidos y que no qui-sieron participar de esta formación, ya que solo llegaron el primer día y luego ya no, y al final, estaban pidiendo copia para que les ayudáramos a pasar el curso y no se formaran en el compañerismo ni en la participación activa, a tal pun-to de que se les acreditó, cuando otros hemos tenido una participación sustantiva del presente curso.

Comentarios sobre la plataforma

La plataforma en general está bien, lo único que en la que estoy participando, al parecer el formato hace que se alar-gue mucho y tenga que correr la barra espaciadora para poder leer toda la cantidad de mensajes que se aportan de corrido.

Comentarios sobre la tutoría

Ni que hablar, una excelente amiga, no solamente tutora, sino una persona que ha sido capaz de levantar los ánimos y de ayudarnos en los momentos difíciles de la formación, en especial, a mediados del curso, cuando ya la fatiga hace mella en la formación. Gracias Mildreth por ser la puchi-quera de nuestro país.

Apreciaciones del curso

El curso elaborado en 10 meses está bien. Ayuda mucho a la toma de decisiones en lo referente a la elaboración de materiales por competencias.

Un curso acorde a las necesidades de formación actuales de El Salvador”.

Elmer Hernán Osorio Barahona

“Me parece que la plataforma fue en general muy amiga-ble para mí. Me gustó mucho la parte de las mensajerías ya que me ayudaba a estar en contacto muy directo con la tutora y además si tenía alguna duda solo tenía que man-dar un mensaje ya sea a apoyo informático o a alguno de mis compañeros a través del uso de la información perso-nal que está disponible en la plataforma. A pesar de que este curso fue mi primera experiencia de un estudio formal

Page 32: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

26

online, me gustó mucho. Los puntos fuertes fueron en mi opinión los siguientes:

La plataforma era bastante amigable. La pude utilizar 1. sin ningún problema.

El material y el lenguaje que se utilizó para el curso era 2. bastante claro y entendible.

La super tutora que tuvimos fue una maravilla: Siem-3. pre pendiente de responder cualquier tipo de dudas, motivaba la participación en los foros, invitaba a par-ticipar en el cyber, etc. etc. La verdad que tuve una excelente tutora.

Ahora quiero mencionar algunos puntos débiles o puntos de mejora:

Lastimosamente, la participación en los foros y en el 1. cyber se limitó a unas 5-6 personas. No sé por qué razón los participantes del curso no toman en serio lo de las visitas al cyber café lo mismo que a la discu-sión en los foros. Hay personas que hicieron una sola aparición (más bien obligatoria) en el foro y luego se desaparecieron. Otras ni siquiera se preocuparon por ingresar a ninguno de los dos.

La entrega de diplomas se ha alargado demasiado. 2. Desconozco las razones porque esto ha sucedido, pero creo que toda la motivación que el participan-te pueda tener con respecto al curso y al diploma se desvanecen si éste último no se entrega en un tiempo prudencial después de finalizado el curso”.

Libni Merari Guardado Bojórquez

“Que gusto saludarte de nuevo, las disculpas por no haber-te escrito, pero realmente siempre guardo en mi memoria las buenas experiencias que experimente al participar en el programa, sobre todo por la asesoría que recibí de tu parte. Considero que aprendí bastante y además la metodología de trabajo para mí fue funcional, en el sentido que cuando uno se propone un plan de trabajo y existe una exigen-cia de parte del tutor o tutora, esto funciona. En mi caso como mi tutora Mildreth, estoy muy agradecido y por los

conocimientos adquiridos mediante la asesoría para orien-tar mejor los trabajos que realice. Nuevamente te doy mis agradecimientos”. Atentamente,

Moris Molina

“Con respecto a los comentarios del curso para mí en gene-ral ha estado muy bien; si quieren una nota le pondría 9 de 10, la plataforma ha estado bien es mucho más amigable que la de la vez pasada también, el material didáctico es-taba entendible y muy bien, la tutora excelente, ayudando siempre y al día con las respuestas, todo estuvo muy bien, lo único que malo es que se han tardado mucho en dar los certificados, más tiempo que la vez pasada por eso lo del 9.”

Víctor Ulises Rosales MENA

“El programa de formación de formadores por competen-cias ha sido de mucha utilidad sobre todo para mí, que me veo con mucha frecuencia involucrado en procesos de ca-pacitación de docentes que se desempeñan en muy diver-sas áreas, así como en procesos de planeamiento curricular en los niveles de educación tecnológica y superior universi-taria. Hoy día por ejemplo, estoy trabajando en la actuali-zación del diseño curricular de planes y programas de estu-dios, para la formación de profesorados con la especialidad de educación parvularia y la especialidad de educación bá-sica; y luego en el diseño de nuevas carreras técnicas del ni-vel superior. En este sentido, todo lo que hemos estudiado desde el análisis de las necesidades y características de los grupos metas, el análisis funcional, elaboración de material didáctico y demás me ha permitido hacer planteamientos consistentes y coherentes. Gracias Mildret. Gracias a todo el equipo, Muchos Abrazos,”

Renato Noyola

“Te abrazo con todo mi cariño y con los mejores deseos de que pronto volvamos a estar juntas en este espacio.

Personalmente me sentí apoyada en todo momento de mi proceso de aprendizaje. Siempre te he manifestado mi reconocimiento sobre tus habilidades para motivarme y

Page 33: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

27

mantenerme “conectada” con este esfuerzo de aprender constante y permanentemente.

Sobre los materiales y su contenido también reconozco su valor y aportación efectivo hacia el conocimiento. Me sir-vieron y me seguirán sirviendo en la medida en que ponga en práctica todo lo que aprendí. Que DIOS cumpla tus más caros anhelos. Otro fuerte abrazo”.

Roxana Sánchez

“Cosas positivas

Facilidad de utilización de la nueva plataforma y la interac-ción con los distintos apartados.

Una tutora agradable e ingeniosa, a la vez exigente y res-ponsable.

Muy buena distribución de los tiempos, adaptables a los oficios de los participantes.

Contenidos aplicables de inmediato a los sistemas de for-mación cotidianos.

Cosas por mejorar

Al igual que muchos de mis compañeros, la entrega de certificaciones, le quito lo formal a la capacitación.

La recepción de mensajes del ciber de grupos distintos, debería de discriminarse, para recibir mensajes del buzón correspondiente, dejando en libertad de explorar otros bu-zones, cuando el participante así lo desee”.

Antonio Zamora Tovar

“No tenés idea de lo mucho que nos está sirviendo estos conocimientos para el desarrollo de nuestros currículos, el material de apoyo está excelente y de gran utilidad como referencia cuando tenemos dudas.

Simplemente interesante, como tu sabes, nuestra institu-ción esta dando pasos para saltar, en todas las carreras, al sistema modular por competencia, en mi caso formo parte del comité curricular (se oye algo pomposo, ¿verdad?) de la carrera de Ingeniería eléctrica y no tenés idea de como nos esta sirviendo esta capacitación, por supuesto que surgen dudas y eso a veces nos provocan frustraciones algunas

veces y quisiéramos saber mucho mas pero aún así estamos en un proceso de aprendizaje increíble.

Nuestra organización tiene39 años, precisamente en esta semana estamos con diversas actividades relacionadas con nuestro aniversario y afortunadamente nuestras autorida-des tienes una visión diferente para la formación de nues-tros muchachas (os). Se que no será nada fácil y me surge otra pregunte ¿En dónde radica los principales dificultades para echar a andar un proyecto de este tipo?”

Valdemar Rivas Sánchez

“Te quiero dar las gracias, la experiencia de aprendizaje ha sido muy enriquecedora, tengo mas de 15 años impartien-do seminarios y clases pero siempre lo he hecho como algo complementario a mi trabajo “formal”. Y nunca había estu-diado nada respecto a la forma adecuada de preparar cla-ses o mejorar mi eficiencia como catedrática. Te doy gracias también por tu paciencia pues en realidad estoy bastante ocupada y te he tenido que desfasar muchas fechas”.

Ana Dorys Salazar Calles

“Yo he tratado de ir trabajando con un concepto diferente en mis medios didácticos, pero a veces se hace necesario que trabajes con otros colegas y se intercambien experien-cia, cosa que no sucede conmigo porque me siento muchas veces como una isla y cuando quieres reunirte con otros co-legas nunca hay tiempo para hacerlo, eso es una de las des-ventajas del trabajo independiente. Creo que cuando decido escribir, escribo hasta de sobra, la verdad me hará mucha falta esta ventanita de comunicación, pues es tan bonito escribir cuando hay alguien al otro lado del mundo que te escucha a través de la lectura, y eso es lo que siento y me ha parecido tanto esta experiencia de formación a distancia, el haber tenido la oportunidad de conocer nuevas personas y además conocer una buena tutora y una buena amiga.

Lo bueno de todo es que si considero que he aprendido muchísimo y me ha permitido abrirme mas campo,(…). Quiero que sepas que te agradezco muchísimo todo tu apoyo y que yo sabré aprovechar todo lo que aprendí.

Ana Eleonora Reyes Arriaza

Page 34: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

28

“Con respecto a tus preguntas sobre si aprendí algo nuevo en este módulo y si creo que me servirá para algo? Pues la respuesta es afirmativa para ambas. Primero, que uno no deja de aprender. Pero en este caso especial habían algunas situaciones que yo no había valorado a la hora de elaborar mi material de enseñanza, y lo mas importante, la nece-sidad de validar el documento antes de desarrollarlo. Ten plena seguridad, y te autorizo a que lo compartas con los otros tutores, que lo que he aprendido lo voy a aplicar de hoy en adelante en mi accionar laboral, que dicho sea de paso es en un 70 % la enseñanza formal y no formal”.

José Danilo Ramírez Martínez

“En cuanto a la participación en el foro, déjame decirte que, aparte que está dentro de los (mis) compromisos ad-quiridos, también es un excelente espacio para aprender de los/as demás y una bonita oportunidad para brindar los (mis) puntos de vista, que en algunos casos, se pueden convertir en aportes que amplían el panorama en relación al tema en discusión.

Ángel David Manzano

“Estoy muy fascinado por tu síntesis, me siento muy útil en poder dar un pequeño aporte más a nuestras metas de alcanzar un aprendizaje dinámico y sustancial”.

Edwin Mauricio Chavarría Iglesia

“Hoy he visto la magnitud de lo que hemos aprendido ya que antes realmente no se me hubiera ocurrido dirigirlo a situaciones como las planteadas por Inés”.

Carlos Roberto Arana

“… qué buena idea de “vivir el tema”, de hecho las cosas se aprenden a hacer mejor “haciéndolas”. Me alegra haber iniciado con este interesante foro estructurado; admirando tu creatividad metodológica y, por supuesto, aprendiendo cada día más de ti y de los/as colegas del grupo”.

“Hola a todos/as, indiscutiblemente que esta actividad que concluye con esta tercera etapa, nos ha permitido activar

aun más la capacidad creativa que todos/as poseemos y, primordialmente, nos ha dado la oportunidad de compartir nuestra línea de pensamiento ante ciertos estímulos que se nos presentan.”

“¿Te gustaría comentar uno o más trabajos de compañe-ros/as?

Si. Más que un comentario de un trabajo en particular (pues todos están buenísimos), me gustaría expresar mi agradecimiento a Dios por tener el privilegio de compartir este aprendizaje con colegas que reflejan estar apasiona-dos por lo que hacen y que disfrutan el compartir con los/as demás personas. Mi comentario se resume en una sincera felicitación por ser como son.

¿Te gustaría hacer algún comentario más sobre la dinámi-ca de este nuestro foro?

Quiero comentarles que me han parecido muy interesan-tes y de mucho aprendizaje todas las etapas (incluyendo esta tercera) dadas en este foro; la verdad que ha esta-do buenísima la tarea, tanto así, que en lo personal me parecía larga la espera para conocer lo que sucedería en la etapa siguiente. La metodología y dinámica empleada me ha parecido excelente, con mucho sabor (esta expre-sión – mucho sabor- se la he copiado a nuestra estimada Inés), Aprovecho este espacio para ratificar mi respeto y admiración profesional y personal a nuestra tutora por la maestría con que conduce esta modalidad de enseñanza-aprendizaje”.

Ángel David Manzano

“En realidad, me ha parecido muy interesante y entreteni-do, personalmente he estado pendiente de las fechas de cada etapa, para encontrar de que se trata, ha sido muy interesante ver como, con iguales elementos, cada uno ha construido secuencias tan distintas. He aprendido que los elementos, solo tienen sentido, si quien construye la pre-sentación tiene claro desde el inicio el mensaje clave y que, mientras más sencillo y más uso de ayudas y elementos visuales, mejor”.

Ana Dorys Salazar Calles

Page 35: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

29

“Me pareció una dinámica realmente original. El suspenso volvió sumamente interesante este proceso. Qué interesan-te. Aprendí mucho de este foro”.

Tulio Magaña

“David gracias por las felicitaciones, yo también quiero fe-licitarles (inclusive) porque estamos aprendiendo a utilizar este foro, que es también un medio didáctico, que nos permite opinar e intercambiar opiniones sin temor a ser criticados”.

Ana Eleonora Reyes Arriaza

“Realmente este foro fue muy provechoso para mi, princi-palmente porque aprendí a valorar lo que realmente somos y lo que tenemos como salvadoreños. Además, aprendí sobre como elaborar slides en forma creativa.

César Armando González Barrientos

“Un agradecimiento profundo a OIT y a nuestra querida tutora que nos permitió que con poca información llenára-mos nuestro corazones para lanzar el reto de “descubrir” este bello país”.

José Danilo Ramírez Martínez

“Creo que todos nos merecemos un “aplauso” por los tra-bajos presentados, felicidades y bendiciones”.

Mario Edgardo Galeano Linares

“Te cuento que he leído los mensajes del Sr…, referidos a las certificaciones de los módulos. Me alegré mucho al ver las certificaciones de los tres módulos. Creo que estamos llegando al final de esta maravillosa, excelente y agradable experiencia, llena de aprendizajes significativos.

Pero lo grande de esto es poder decirte, GRACIAS, MU-CHAS GRACIAS INES y lo digo de todo corazón. Tu acom-pañamiento tan profesional, con tanta calidad humana, tan estratégico, con mano suave pero firme, con palabras que siempre me llenaron de ánimo y tantas cosas más, hi-

cieron posible este feliz final. De nuevo, GRACIAS INÉS. Dios te bendecirá. Siempre estaremos en contacto.

Cómo olvidar a una persona de gran calor humano, profe-sional al máximo, que con tanto cariño, paciencia y com-prensión ha sabido guiarme en el aprendizaje. No, no se puede”.

Fidel Antonio Alvarez Estrada

“Eres muy especial, sabes trasmitir el entusiasmo a cada uno de nosotros, de muestras que el aprendizaje tiene sen-timientos y estos están basados en saber alcanzarlos, he entendido tu propósito y deseo bendiciones de Dios para ti y que te de muchos años mas en preparara profesionales que sepan multiplicar lo aprendido.

Moraleja: si tienes una semilla en la palma de la mano, no pienses que es una simple semilla, dentro de ella encontra-ras que al llegar a la tierra esta germinara y nacerá un árbol y este árbol tendrá mucho fruto y si hay fruto, también ten-drá semillas, lo que tienes en la mano es un gran bosque.

Me siento muy emocionado por que pude lograr terminar la autoevaluación No.3 y la presentación, se que no he sido uno de tus mejores alumnos pero, sabes he aprendido tanto de ti que lo que dominaba muy bien era la manera mas empírica, hoy me doy cuenta que existe un medio de aprendizaje para desarrollar competentemente un método de formación y aprendizaje.

Una vez mas gracias por tu deseo de hacer que nuestra na-ción y los que ponemos nuestra parte para tener un mejor recurso humano calificado, esta en nuestras manos ya que sin visión no hay resultados”.

Edwin Mauricio Chavarría Iglesia

“… realmente disfruté mucho este módulo, en un principio creí que podría llegar a tener dificultades para desarrollarlo, pero realmente lo que se requería es tiempo y en ese senti-do le puse un poco de esfuerzo por que me interesó mucho sobre la formación a distancia.

No me resta mas que darte las gracias por que me has ayudado, muchísimo, disfrute todos tus comentarios, he

Page 36: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

30

disfrutado mucho tu contacto, fuiste muy humana a pesar que no nos hemos visto en persona, pero se percibe mucho tu calidad humana , has sido una excelente guía”.

Juan Carlos Sandoval

“Cabe comentar que ha sido una grata experiencia tener-te como mi tutora, pues has sabido motivarme para llegar hasta acá”.

Julio Ulises Rodríguez

“Primero que nada, saludarte y agradecerte por el valioso apoyo que nos brindas en este interesante proceso forma-tivo, el cual nos da la oportunidad de “crecer” profesional-mente, sinceramente: ¡Muchas gracias!

Mis más sinceros agradecimientos por toda tu colabora-ción, apoyo y paciencia, aparte de eso, el cariño y calor brasileño que he podido percibir en tus comentarios y su-gerencias a los trabajos desarrollados”

Mario Edgardo Galeano Linares

“Me siento muy emocionada que por fin terminamos con éxito… bueno espero que sí… quiero aprovechar la ocasión para decirte, que ha sido una tutora muy especial que he-mos contado contigo siempre, que nos has tenido paciencia, que esperamos conocerte cuando vengas a El Salvador”.

Narda Martínez de Galeano

“Ay Ines, hoy si me has hecho llorar¡¡¡¡¡¡¡¡ (….), en fin, me doy cuenta que el esfuerzo y dedicación valen la pena. Gracias por toda la paciencia que has tenido y no eres mi coronel, eres mi guía y te lo agradezco en el alma. Que Dios te bendiga siempre y no pierdas tu forma de ser”.

Morena Cristina Gamero de Reyes

“Querida amiga ¿crees que hubiese podido culminar este programa sin tu ayuda?... ¿de veras lo crees? Sabes que he tenido la bendición de Dios de contar con la efectiva orien-

tación de tu persona. Lo has hecho de manera excepcional. Déjame fundamentarlo a través de la siguiente reflexión: (esto es un breve recordatorio y sé que por tu disciplina profesional nos sintonizaremos rápido) “el accionar huma-no no solamente es producto de su energía cognoscitiva y/o psicomotriz, es, en mayor proporción, Energía Emocio-nal; que combinada apropiadamente, genera excelentes resultados”.

Gracias por el calificativo de “trabajo brillante”, ese bri-llante, insisto, es producto de tu profesionalidad y mi pro-fesionalidad, ambas acompañada de PASION por lo que hacemos. Así es que, mi queridísima tutora, CELEBREMOS JUNTOS, lo hemos ganado”.

Ángel David Manzano

“Quiero agradecerte por todo tu apoyo. Tu acompañamien-to ha sido realmente muy profesional, muy técnico y aparte me he sentido muy a gusto comunicándome contigo”.

Tulio Magaña

“Gracias por tus comentarios sobre el trabajo que realiza-mos. Recuerda que dentro de ese trabajo esta inmerso tu esfuerzo también, pues sin tu colaboración y apoyo esto no hubiese sido posible. Realmente agradezco el apoyo que me brindaste”.

César Armando González Barrientos

“Me encanta este trabajo virtual, porque no te presiona nada, hay días que no puedes asistir pero hay días que pue-des pasar todo el santo día trabajando y avanzar de mane-ra intensa y poder responder a todas las inquietudes del tema, no te imaginas como he ido avanzando. de tal for-ma que atrevidamente te presento mi trabajo final, inclusi-ve adelantado, después de haber interpretado las tres uni-dades del modulo dos, quiero agradecerte tus oportunos auxilios y guías hacia lo que se quiere y donde puede uno apoyarse, son definitivamente oportunas. mis disculpas por no seguir literalmente el proceso me refiero las auto eva-

Page 37: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

31

luaciones y a la comunicación con mis compañeros, pero he estado en tres capacitaciones simultáneamente y me ha sido imposible responder a esta demanda , espero tu orientación al respecto.”

Mario Roberto Villeda

“… no había querido hacer esto antes sino hasta llegar al término del itinerario, creo que ya lo terminé, sino me ata-ca nuevamente el Tutor Tico! Quiero hacer énfasis en la calidad humana, profesional y ética del Licenciado Villalta.

Muy acertado, detallista, real y demostrando conocer tanto la materia en sí como la materia humana a nivel de noso-tros los participantes, ha sido una experiencia refrescante de mucha apertura en la que nos demostró sus conoci-mientos.

Por todo lo anterior y reconociendo un itinerario por demás agradable y muy de amigos debatiendo a veces resistién-dome a aceptar las críticas del tutor, las que al final eran las acertadas.

En fin un verdadero compañero y calidad de formador. Un gusto saludarte desde esta tu tierra El Salvador. Gracias y hasta la vista”.

José Ângel Flamenco

Estimados amig@s: es para mí una satisfacción el poder co-municarme con todos ustedes y en primer lugar desearles éxitos en sus labores cotidianas.

El propósito principal que tengo es darles mis sinceros agradecimientos, por haber podido compartir con ustedes esta labor de enseñanza y aprendizaje en este ámbito de la formación en competencias, por razones particulares (labo-rales y de salud) no cumplí el cometido en forma completa, pero espero se me brinde la oportunidad para realizarlo en un tiempo futuro. Espero en un futuro no muy lejano que podamos compartir en forma personal momentos gratos. Atentamente, su amigo”.

Alejandro Salazar Ponce

Page 38: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

3

Page 39: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

33

El detalle contenido en este documento sobre los pro-gramas realizados a distancia y sus resultados, así como la evaluación de la experiencia de formación a distancia, proporcionan una información precisa acerca del éxito del proyecto.

Las evaluaciones de los participantes en relación con el al-cance cuantitativo y cualitativo de la experiencia de apren-dizaje son contundentes. Los testimonios de los participan-tes destacan el significado personal y profesional que los programas han tenido para ellos.

El papel protagónico de los participantes, la pertinencia de los contenidos de los programas dirigidos al sector de la demanda y al sector de la oferta formativa, la dinámica del aprendizaje a distancia mediante la utilización de una plataforma y el sistema de apoyo permanente por parte del equipo de tutoría y de la coordinación INSAFORP-CIF/OIT, han contribuido a que esta haya sido una experiencia enriquecedora y relevante de aprendizaje con profesionales de la sociedad salvadoreña.

3CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 40: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

34

Page 41: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

AN

EXO

S

Page 42: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

36

Anexo 1Nómina de personas certificadas por sector y programa, organización, cargo y correo electrónico

Programa 1 (A.a) - Planificadores y evaluadores de la oferta formativa en las empresas u organizaciones

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Masferrer Chacón Salvador Ernesto Vape, S.A. de C.V. Asistente de Recursos Humanos

[email protected]

Velásquez Lemus José Arturo Alas Doradas, S.A. de C.V.

Asistente de Recursos Humanos

[email protected]

Menjívar Leiva Eva Gerardine UCA Asistente Administrativa [email protected]

Salazar de Gomez Claudia Carolina Productos Alimenti-cios Parma

Coordinadora de Capaci-tación

[email protected]

Portillo Santos Rosa Margarita Sykes El Salvador Ltda.

Especialista de Educación y Desarrollo

[email protected]

Clímaco Chamagua Claudia María Galvanissa Coordinadora de Capaci-tación

[email protected]

Rebollo Trujillo Ana Virginia Laboratorios López Coordinadora de Capacita-ción y Desarrollo

[email protected]

Rosales Palma Zeyda María Textufil Encargada de Selección de Personal

[email protected]

Argueta de Ortega Juana Isabel Textufil Auxiliar de Planilla [email protected]

Menjívar Morales Julio César INSAFORP Supervisor [email protected]

Miranda Zelayandia Jorge Alfredo Maya Apparel Ltd. Instructor de Educación [email protected]

Bolaños de Argumedo Ismenia del Car-men

Lempa Services Ltd. Jefe de Capacitación [email protected]

López Chopin Guadalupe del Carmen

Almacenes Simán, S.A. de C.V.

Instructora de Capacitación [email protected]

Page 43: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

37

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Soriano de Velis Evelyn Emilia La Geo Gerente de Recursos Humanos

[email protected]

Morán Ramos Carlos Miguel INSAFORP Técnico Operativo [email protected]

Linares Ayala Ana Alicia Santa Ana Apparel Ltd.

Instructora de Capacitación [email protected]

Sosa Merino Morena Guada-lupe

UNICOMER Coordinadora de Capaci-tación

[email protected]

Aguilar Carranza Ana Beatriz Grupo UNO Jefe de Capacitación y Desarrollo

[email protected]

Medina Rodríguez Rosa Lissette Almacenes Simán, S.A. de C.V.

Instructora de Capacitación [email protected]

Rodríguez René Armando INSAFORP Coordinador de Programa Habil

[email protected]

Galdámez Luis Arturo INSAFORP Técnico Operativo [email protected]

Trejo Guillén Carmen Ivette Grupo Roble Coordinadora de Capacita-ción y Desarrollo

[email protected]

Pocasangre Ester María Banco de Fomento Agropecuario

Analista de Capacitación [email protected]

Villanueva Guido Jorge Alberto La Centro Americana Responsable de Formación [email protected]

de Alvarado Karen Lucero La Geo Analista de Recursos Humanos

[email protected]

Granados Flores Karla María FEDECREDITO Jefe de Centro de Capaci-tación

[email protected]

Alvarenga de Cornejo Belliny Duke-Energy Inter-national

Supervisora de Recursos Humanos

[email protected]

Page 44: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

38

Programa 2 (A.b) - Responsables/integrantes de la gestión de R.H. en las empresas u organizaciones

Surname Name Empresa Cargo Correo electrónico

Baños Cienfuegos Kenny Margarita INSAFORP Técnico de Recursos Humanos [email protected]

Ruiz López Mayra YaniraTermoformados Modernos

Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Cruz de Madrid Esperanza de Jesús Termoformados Modernos

Analista de Recursos Humanos [email protected]

Menjivar de Lima Ana VilmaTrans Express de El Salvador

Directora de Recursos Humanos [email protected]

Cruz de Cortez Myriam Cristina UNICOMERGerente Regional de Recursos Humanos

[email protected]

Reyes de Recinos Mónica Lissette Pinturas Sur de El Salvador

Coordinadora de Recursos Humanos

[email protected]

Arteaga de Cáceres Silvia NoemiFerrocentro, S.A. de C.V.

Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Rolin Jiménez Janina Lynet Super Repuestos Auxiliar de Recursos Humanos [email protected]

Arévalo de Gómez María Dolores Textufil Encargada de Personal [email protected]

Funes de Deras Priscila Antonia Textufil Encargada de Personal [email protected]

Fernández de Arteaga

Ruth Elizabeth Hanesbrand Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Peña Menjívar César Augusto INSAFORP Gerente Financiero [email protected]

Quintanilla Pérez Carlos Alfredo INSAFORP Jefe de Tesorería [email protected]

Samayoa de Rodrí-guez

Roxana C Imberton Jefe de Recursos Humanos [email protected]

Miranda Juan Carlos INSAFORP Gerente Técnico [email protected]

Sánchez Ana Patricia A y A Comercial Asistente de Recursos Humanos [email protected]

Iraheta de Ramírez Sara Elizabeth FERTICA Asistente de Recursos Humanos [email protected]

Hernández Ortíz Reina AIG, S.A. Seguros de Personas

Asistente de Recursos Humanos [email protected]

Henríquez de Viera Claudia Lizett FERTICASupervisora de Recursos Huma-nos

[email protected]

Castillo Magaña Boris Giovanni DELSURJefe Departamento de Recursos Humanos

[email protected]

Alfaro de Calderón Astrid Patricia PROVAL Jefe de Recursos Humanos [email protected]

González de Moreira Ana Elba Balsamar Manufac-turing

Jefe de Recursos Humanos [email protected]

Peña Morales Rhina Lissethe Bon AppetitCoordinadora de Reclutamiento y Desarrollo

[email protected]

Zelaya de Barahona Lucía Nohelia ASESUISA Asistente de Recursos Humanos [email protected]

Maltez Alvarez Doris Elizabeth DHL Jefe de Selección y Contratación [email protected]

Aparicio de Garay Verónica María AFP Crecer Gestora de Personal [email protected]

Page 45: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

39

Surname Name Empresa Cargo Correo electrónico

Contreras Barrientos Gabriel de Jesús Taller DIDEA Asistente de Recursos Humanos [email protected]

Bonilla Rodríguez Javier PROTECNO Gerente de Operaciones [email protected]

López de Avilés Jeannette Angélica La GeoAsistente de Prestaciones al Personal

[email protected]

Arteaga José Nicolás INSAFORP Coordinador del CFP San Bartolo [email protected]

Palm Menéndez Laura Helen INSAFORPCoordinadora de Unidad de Planificación

[email protected]

Salmeron Ortega Milagro Industrias Mike Mike Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Escobar Melgar Ricardo Antonio INSAFORP Gerente de Formación Continua [email protected]

Valdivieso Salvador Alberto UCA Jefe de Oficina de Personal [email protected]

Flores de Zavaleta Silvia Lorena A y A Comercial Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Ferrer de Gómez Yessenia Industrias Facela Jefe de Recursos Humanos [email protected]

Ocampo Ana Elsy INSAFORP Asesora Técnica [email protected]

Lemus de Espinoza Gladys Elizabeth INSAFORP Gerente de Comunicaciones [email protected]

Ponce Arriaza José Roberto INSAFORPGerente del Observatorio del Mercado Laboral

[email protected]

López Marroquín Ruben INSAFORP Gerente de Recursos Humanos [email protected]

Castellanos Virginia Victoria INSAFORPCoordinadora de Programa Empresa-Centro

[email protected]

Rosa de Lemus Lila Margarita INSAFORP Gerente Legal [email protected]

Cuéllar de Meléndez Sandra Almacenes Simán, S.A. de C.V.

Gerente Regional de Recursos Humanos

[email protected]

Ochoa María Ethel INSAFORP Asesora Técnica [email protected]

Palacios Pacas Jesús Stanley INSAFORP Asesor Técnico [email protected]

Hernández Franklin Aristides Hotel Radisson Jefe de Reclutamiento y Selec-ción

[email protected]

Cruz Clímaco Ernesto Iván ETESALJefe Departamento Administra-tivo

[email protected]

Parr de Sandoval Claudia María Almacenes Simán, S.A. de C.V.

Gerente de Desarrollo de Per-sonal

[email protected]

Martínez José Mario INSAFORP Asesor Técnico [email protected]

Alas Salguero Karen Guadalupe Campero de El Salvador

Coordinadora de Desarrollo Humano

[email protected]

de Morán Ruth Margarita INSAFORP Asesora Técnica [email protected]

Garay de Acosta Lorena INSAFORP Jefe de Servicios Generales [email protected]

Gutiérrez Ana Victoria INSAFORP Asesora Técnica [email protected]

Page 46: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

40

Programa 1 (B.a) - Planificadores y evaluadores de la oferta formativa

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Alfaro Martínez Carlos Adalberto Independiente Curriculista [email protected]

Anaya Fausto Augusto Salvador

Universidad Politécnica Vicerrector [email protected]

Ayala de Fuentes Verónica SWISSCONTACT Gestor de proyecto [email protected]

Barahona Patricia Yolanda INSAFORP Técnico [email protected]

Benavides Chávez Jorge Alberto ITCA Coordinador [email protected]

Bernal Sonia ITCA Coordinadora [email protected]

Bustamante Estrada Verónica Ministerio de Economía Técnico [email protected]

Campos Mendoza Emilio Independiente Facilitador [email protected]

Cañas Ana del Carmen Independiente Facilitadora [email protected]

Claros Perla Lissette María INSAFORP Gerente [email protected]

Cornejo Cabrera Doris Guadalupe Independiente Facilitadora [email protected]

Cruz Aguirre David ITCA Coordinador [email protected]

de González Cristina Independiente Facilitadora [email protected]

Díaz Guillen Julio Dennis Independiente Facilitador [email protected]

Fernández Ricardo Javier Swisscontact Jefe [email protected]

García Elyn ITCA Coordinadora [email protected]

García Jenny Alicia ITCA Coordinadora [email protected]

García Teshé Kelvin Osmaro ITCA Coordinador [email protected]

Guerrero Raúl Ernesto Independiente Facilitador [email protected]

Guevara Hugo Luís ITCA Coordinador [email protected]

Hernández Ana María Ester Independiente Facilitadora [email protected]

Hernández Claudia Elizabeth ITCA Jefe [email protected]

Hernández Díaz Jorge Pompilio ITCA Coordinador [email protected]

Jiménez Héctor Abel INSAFORP Técnico [email protected]

Lagos Moncada Ricardo ASIA Director [email protected]

Page 47: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

41

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Llort Morales Francisco javier Independiente Facilitador [email protected]

López Campos Jaime Isaac FUNSALPRODESE Coordinador [email protected]

López de Lozano Carmelina Independiente Facilitadora [email protected]

Marroquín Orellana Rubidía Margoth Independiente Curriculista [email protected]

Martínez Alberto SWISSCONTACT Gestor de proyecto [email protected]

Martínez Gómez Silvia Mercedes Independiente Curriculista [email protected]

Martínez Tobar Gilberto Wilfredo INSAFORP Técnico [email protected]

Massís de González Catalina Independiente Curriculista [email protected]

Mata Meblin Eneyda SWISSCONTACT Gestor de proyecto [email protected]

Miranda Rosales Oscar Armando ÁGAPE Coordinador [email protected]

Murcia Karina ITCA Coordinadora [email protected]

Olivo de Rodríguez Yanira Elzabeth PROCAMPOLY Facilitadora [email protected]

Olivo Peñate Juan José PROCAMPOLY Facilitador [email protected]

Orellana Estrada Diana Marcela FUNSALPRODESE Coordinadora [email protected]

Ortiz Cuellar Silvia Carolina ITCA Gerente [email protected]

Pérez de Escobar Delmy ITCA Coordinadora [email protected]

Portillo de Orellana Dalila Margarita ITCA Coordinadora [email protected]

Rivas Gómez Juan Ramón SWISSCONTACT Gestor de proyecto [email protected]

Rodas Roxana ITCA Coordinadora [email protected]

Rodríguez Avila Harol Alberto Independiente Facilitador [email protected]

Serrano Olaizola Yonatan ITCA Coordinador [email protected]

Terán de la Quintana Marta Independiente Consultora [email protected]

Torres Santos Ernesto INSAFORP Técnico [email protected]

Trujillo Mercedes ITCA Coordinadora [email protected]

Umaña Cerros José Eduardo Independiente Facilitador [email protected]

Vanegas Navas Jorge Armando Independiente Facilitador [email protected]

Villeda Mario Roberto ITCA Jefe [email protected]

Page 48: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

42

Programa 2 (B.b) - Diseñadores curriculares

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Amaya Eduardo ITCA Instructor [email protected]

Aparicio Yanira Independiente Facilitadora [email protected]

Ascencio Erick Alberto ITCA Instructor [email protected]

Asunción Umaña Juan Ernesto ÁGAPE Instructor [email protected]

Batres Quinteros Dennys Alexander FUNSALPRODESE Instructor [email protected]

Caballero de Acosta Glenda Lorena ITCA Instructora [email protected]

Castellón Zelaya Xiomara Yamileth Independiente Facilitadora [email protected]

Cristales Yesenia Beatriz ITCA Instructora [email protected]

de Escalante Hada Independiente facilitadora [email protected]

Díaz Saravia Morris William ITCA Instructor [email protected]

Escobar Wilber Independiente Facilitador [email protected]

Flores Carías Gehovani Alberto ITCA Gerente [email protected]

Fuentes Moran Lilian Esperanza Fé y Alegría Trabajadora social [email protected]

Funes Salinas Mauricio Antonio ITCA Instructor [email protected]

Garcia Alfonso ÁGAPE Coordinador [email protected]

García Raúl Alfredo Independiente Facilitador [email protected]

Granados Soto David Independiente Facilitador [email protected]

Guillen Méndez Joaquín Ernesto AGAPE Instructor [email protected]

Martínez López Raúl Antonio Independiente Facilitador [email protected]

Méndez Clará Néstor Oswaldo ITCA Instructor [email protected]

Montoya Karen Marlene ITCA Instructora [email protected]

Morales Rigoberto Alonso ITCA Instructor [email protected]

Morán Calderón Luis Gustavo Ministerio de Educación Asesor [email protected]

Morán Palma Jesús Independiente Facilitador [email protected]

Paz López Ricardo Ernesto Cámara de Comercio Instructor [email protected]

Platero Lozano Angel Gabriel FUNSALPRODESE Instructor [email protected]

Ramírez Cortez de Salgado Graciela Beatriz Ministerio de Educación Asesora [email protected]

Ramírez de Lazo Ana María ITCA Instructora [email protected]

Reyes Rivera Luís Emir ITCA Instructor [email protected]

Rivas Sánchez Valdemar ITCA Instructor [email protected]

Rivera de Morales Wendy Yanira Cámara de Comercio Jefe [email protected]

Romero José Antonio Independiente Facilitador [email protected]

Salazar Ponce José Alejandro Universidad Politécnica Docente [email protected]

Somoza Vásquez José Ricardo Universidad Politécnica Coordinador [email protected]

Varela de Lobos María Elena ITCA Instructora [email protected]

Page 49: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

43

Programa 3 (B.c) - Elaboradores de medios de formación

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Aguila Chávez Oscar de Jesús Universidad Politécnica Docente [email protected]

Alvarez Estrada Fidel Antonio Independiente Facilitador [email protected]

Arana Carlos Roberto Independiente Facilitador [email protected]

Calderon González Carlos Alfredo Independiente Curriculista [email protected]

Campos Reyes José Luís Universidad Politécnica Docente [email protected]

Canizales Gutiérrez Erick Independiente Facilitador [email protected]

Carranza Duran Napoleón Independiente Facilitador [email protected]

Chavarria Iglesia Edwin Mauricio Independiente Facilitador [email protected]

Flamenco Angel de Jesús INSAFORP Supervisor [email protected]

Fuentes Sigarán José Manuel FUNSALPRODESE Instructor [email protected]

Galeano Linares Mario Edgardo Independiente Facilitador [email protected]

Gamero de Reyes Morena Cristina Independiente Facilitadora [email protected]

Gamez Iglesia José Adiel Independiente Facilitador [email protected]

González Barrientos Cesar Armando Independiente Facilitador [email protected]

Grijalva Magdalena ÁGAPE Coordinadora [email protected]

Guardado Bojórquez Libni Merari ITCA Instructora [email protected]

Guardado Enamorado Isabel Independiente Facilitador [email protected]

Hernández González Elmer Cesar Independiente Facilitador [email protected]

HERNANDEZ GUTIERREZ EDWIN GIOVANNI Independiente Facilitador [email protected]

Hernández Portillo Rosa Angélica Independiente Facilitadora [email protected]

Hernandez Ruíz Carlos Emmanuel Independiente Facilitador [email protected]

Jovel Soriano David Ernesto Independiente Facilitador [email protected]

Magaña Tulio Independiente Facilitador [email protected]

Page 50: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

44

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Manzano Angel David Independiente Facilitador [email protected]

Martinez de Galeano Narda Independiente Facilitadora [email protected]

Meléndez de Alas María Evelyn Independiente Facilitadora [email protected]

Mendoza Noyola Renato Arturo Independiente Curriculista [email protected]

Miranda Aguñada Marcia Beatriz Independiente Facilitadora [email protected]

Molina Moris Independiente Facilitador [email protected]

Osorio Barahona Elmer Hernán ITCA Instructor [email protected]

Pérez Amaya Belman Alonso FUNSALPRODESE Instructor [email protected]

Pérez Martínez Oscar Armando Independiente Facilitador [email protected]

Quijada Rocio del Carmen Independiente Facilitador [email protected]

Ramirez Martínez José Danilo Independiente Facilitador [email protected]

Recinos Montes José Adalberto CETEXAL Instructor [email protected]

Revelo Yanira Independiente Facilitadora [email protected]

Reyes Arriaza Ana Eleonora Independiente Facilitadora [email protected]

Rivas Nolasco Jaime Antonio Independiente Facilitador [email protected]

Rodriguez Julio Ulises Independiente Facilitador [email protected]

Rosales Mena Victor Ulises Independiente Facilitador [email protected]

Ruiz de Campos Maritza ITCA Instructora [email protected]

Salazar Calles Ana Dorys Independiente Facilitadora [email protected]

Sánchez Molina Roxana Independiente Facilitadora [email protected]

Sandoval Juan Carlos Independiente Facilitador [email protected]

VALLE VALDEZ Julio Cesar Independiente Facilitador [email protected]

Vásquez Sevillano Patricia del Carmen Independiente Curriculista [email protected]

Zamora Tobar Oscar Antonio Independiente Facilitador [email protected]

Page 51: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

45

Itinerario D

Surname Name Institución Cargo Correo electrónico

Acosta Lorenzana Oscar Armando Colegio Santa Cecilia Coordinador [email protected]

Argentina Huezo Gladis Complejo Técnico San Fran-cisco de Sales

Facilitadora [email protected]

Barriere Ayala José Roberto Independiente Facilitador [email protected]

Benítez Gavidia Edwin Eduardo Independiente Facilitador [email protected]

Castaneda Concepción Ministerio de Salud Técnico [email protected]

Flores Rodríguez Lorena Beatriz Instituto Ricaldone Coordinadora [email protected]

García Ramírez Jaime Alfredo Independiente Facilitador [email protected]

Gómez Palacios Luis Ángel Ministerio de Trabajo Técnico [email protected]

Linares Ruth Independiente Facilitadora [email protected]

Marin Abraham Independiente Facilitador [email protected]

Martí de Alfaro Sandra Elizabeth Centro de Formaci{on Ciuda-dela Don Bosco

Coordinadora [email protected]

Martinez Laura Instituto Ricaldone Instructora [email protected]

Mejia Montoya Edson Alcir Independiente Facilitador [email protected]

Monge Marroquin Guillermo ÁGAPE Facilitador [email protected]

Montalvo Serrano Raquel Independiente Facilitadora [email protected]

Niño Margarita Independiente Facilitadora [email protected]

Osorio Rauda Ana Margarita Independiente Facilitadora [email protected]

Paredes Carlos Federico Independiente Facilitador [email protected]

Peña Guerrero Heydi Instituto Ricaldone Instructora [email protected]

Ramirez Ena Independiente Facilitadora [email protected]

Rivas Gloria Esperanza Colegio Santa Cecilia Coordinadora [email protected]

Rodríguez De Deras Olga Noemí Fe y Alegria Instructora [email protected]

Rodríguez Doño Juan Carlos Independiente Facilitador [email protected]

Sánchez Renderos Rosa Emilia Fe y Alegria Instructora [email protected]

Tamayo Ayala Sergio Javier Superintendenncia de Pen-siones

Técnico [email protected]

Valdez Valdivia Rafael FUNSALPRODESE Instructor [email protected]

Velásquez Wills Magda Independiente Facilitadora [email protected]

Page 52: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

46

Anexo 2Equipo de trabajo

El siguiente equipo de profesionales especialistas en las diferentes materias se desempeñaron como tutores en los dife-rentes programas.

Tutores por programa

GESTION DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS - DEMANDA

PROGRAMAS TUTORES

A.a Planificadores y evaluadores de la oferta formativa en las empresas u organizaciones

Javier LASIDA,

Martha SERRANO

A.b Responsables/integrantes de la gestión de R.H en las empresas u organizaciones

Mauricio REYES,

Leonard MERTENS,

Patricio PIZARRO

Nina BILLOROU,

Javier LASIDA

Martha SERRANO

FORMACIÓN DE FORMADORES POR COMPETENCIAS - OFERTA

PROGRAMAS TUTORES

B.a Planificadores y evaluadores de la oferta formativa

Gabriel CORBO

Olga SANTAMARÍA

Beatriz URALDE

B.b Diseñadores curriculares

Inés ACHCAR,

Mercedes MILLÁN

Liliana GONZÁLEZ

Sonia SANHUEZA

Luis VILLATA

María Amelia LAMENÁ

B.c Elaboradores de medios de formación

Inés ACHCAR,

Mildreth ESPELETA,

Luis VILLALTA

D. Facilitadores del aprendizaje

Sonia SANHUEZA

Mildreth ESPELETA ,

Luis VILLALTA

Page 53: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

47

Equipo de coordinación y apoyo

EQUIPO DE INSAFORP

Nombre Función en el proyecto

Juan Carlos Miranda

Gerente Técnico

Coordinación general programas de la oferta

Ruth Margarita de Morán

Asesora Técnica/Gerencia Técnica

Apoyo y seguimiento a participantes de la oferta

Ricardo Escobar

Gerente de de Formación Continua

Coordinación general programas de la demanda

Karlina Calderón

Asesora Técnica/Gerencia de Formación Continua

Apoyo y seguimiento a participantes de la demanda

David Manzano Monitor local, apoyo a participantes

EQUIPO DE CIF-OIT TURÍN

Nombre Función en el proyecto

Julieta Leibowicz Coordinación general

Luvia Soto Cabrera Coordinación tutoría

Paula Guglielmetti Apoyo técnico e información

Gladys Vargas Apoyo administrativo

Page 54: PROYECTO FORMACIÓN POR COMPETENCIAS LABORALES … · evaluaciÓn de la experiencia modalidad a distancia proyecto formaciÓn por competencias laborales para la demanda y la oferta

48