Proyecto final rolando valenzuela

9
+ 2 3 4 5 6 7 8 Back 1 By Jenny Monterroso Next Curso de Informática Educativa Por Rolando Valenzuela El profesor de la era de las tecnologías debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre basado en la relación que haga de la praxis, es decir, no significa cambiar por imposición de la institución, sino por compromiso propio y con los estudiantes, quienes pudieran obtener un aprendizaje más significativo, si nosotros nos transformamos primero. Actualmente no trabajo con estudiantes, sino con maestros; por ello estoy dictando cursos de infopedagogía, en este sentido voy a resumir brevemente el trabajo. Reflexión

Transcript of Proyecto final rolando valenzuela

Page 1: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

El profesor de la era de las tecnologías debe actualizar sus prácticas constantemente, siempre basado en la relación que haga de la praxis, es decir, no significa cambiar por imposición de la institución, sino por compromiso propio y con los estudiantes, quienes pudieran obtener un aprendizaje más significativo, si nosotros nos transformamos primero.

Actualmente no trabajo con estudiantes, sino con maestros; por ello estoy dictando cursos de infopedagogía, en este sentido voy a resumir brevemente el trabajo.

Reflexión

Page 2: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next11

Claro que SÍ!!

El mundo cambiante que nos ha tocado vivir, no solo exige que el maestro renueve su prácticas profesionales, hoy vemos que todas las profesiones tienen que hacerlo. Una de sus bases es el apego a las tecnologías y no por estar a la moda sino más bien por que constituye una necesidad y exigencia en ponerle constantemente en práctica.

Estas tecnologías benefician a toda práctica humana, siendo

la educación una de las más beneficiadas. Por lo tanto no

hay escusa para que el docente no las incluya en el

desarrollo pedagógico de sus clases.

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

Page 3: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next22

Con un proceso planificado, eso es definitivo. A continuación planteo mi propuesta dividida en módulos:

Pero, cómo incorporar la tecnología en el aula?

Incorporar al Docente en el nuevo entorno social.

Gestionar el conocimiento pedagógico con herramientas digitales.

Integrar la didáctica con la tecnología en el aula.

Acceder y producir saberes con la Web 2.0 y Web 3.0

Complementariedad del proceso educativo con la creación de un PLE.

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

Curso de Informática Educativa

Page 4: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next33

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

Pero cómo es el proceso tecnopedagógico en cada módulo?

La metodología aplicada me permite: el acceso abierto a los datos disponibles en internet, la transformación interactiva de estos en información útil y, a partir de aquí, la creación colaborativa de nuevo conocimiento.

Todo ello en mediante herramientas colaborativas en entornos abiertos (web 2.0 y web 3.0).

Andes de describir la misma, debo indicar que en cada módulo utilizamos pizarra interactiva Smart y su programa de esquemas gráficos Smart Ideas. En cada módulo se hace indispensable la utilización de un recurso o herramienta digital.

Page 5: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next44

Asesoría para el uso de las TIC en la formación.

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

1.- Incorporar al Docente en el nuevo entorno social.

El proceso de modernización de la sociedad ha provocado una nueva situación, la «era de la información» y la Sociedad del Conocimiento y Educación.

No es fácil captar los cambios que se van realizando en las estructuras sociales, como las que provoca el uso del ordenador y el uso derivado que tienen. Ante esta realidad, es imprescindible implementar una política educativa que permita al profesor asimilar de manera positiva estos cambios, valorar y apoyar su labor en herramientas tecnológicas que le permitan flexibilizar y adaptar de mejor manera situaciones de aprendizaje.

Page 6: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next55

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

La Actividad consiste en buscar de manera seleccionada información sobre la nueva sociedad para luego compartirla mediante Google Drive o Dropbox.

Page 7: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next66

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

Hay que introducir las TIC en nuestro sistema educativo con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, si no lo hacemos nuestros alumnos distorsionarán sus bondades fuera de la escuela.

Por ello es de vital importancia que los maestros empecemos a crear estrategias que nos permitan ser competentes ante esta nueva realidad. El verdadero reto del profesorado ante las nuevas tecnologías es el de saber diseñar, estructurar, guiar y evaluar el progreso de la enseñanza-aprendizaje centrado en los proyectos de los alumnos y para ello es indispensable empezar por gestionar la información.

Gestionar el conocimiento pedagógicoCon herramientas digitales.

Page 8: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next77

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

La Actividad consiste en organizar la información encontrada mediante la creación de un Webmix sobre la Sociedad de la información y conocimiento en la herramienta Symbaloo.

Page 9: Proyecto final  rolando valenzuela

+2 3 4 5 6 7 8 Back1

By Jenny M

onte

rroso

Next88

Curso de Informática Educativa

Por

Rola

nd

o V

ale

nzu

ela

Evaluación

Sin embargo creo que una de las maneras más simples y fáciles tanto para crear la evaluación como para el que es evaluado se llama Google Docs, que permite crear formularios con respuestas rápidas y generar inmediatamente una estadística que como maestro es bastante útil para saber el grado de comprensión del tema.

En la red existen un cien número de herramientas y recursos que pueden servir para evaluar.