[Proyecto Final] - Investigación de Mercado

2

Click here to load reader

description

Investigación del mercado odontológico.

Transcript of [Proyecto Final] - Investigación de Mercado

Page 1: [Proyecto Final] - Investigación de Mercado

Investigación de Mercado – Proyecto Final

En las últimas décadas, muchos de nuestros países han vivido un cambio radical en la forma cómo se brinda a la población los servicios de salud y se pueden identificar claras tendencias regionales que caracterizan sin duda el modo de práctica de la profesión odontológica.

Por ejemplo, se puede verificar en las principales ciudades latinoamericanas, un aumento significativo en el número de facultades de odontología y un crecimiento desmesurado en la cantidad de odontólogos, excediéndose con frecuencia la relación de 1 odontólogo por cada 2,000 personas, sugerida por la Organización Mundial de la Salud.

Esta sobre oferta de servicios odontológicos contribuyó a su vez a la disminución progresiva en los márgenes de utilidad en odontología y en los costos de los tratamientos dentales ofertados a la población, sobre todo en las sociedades más pobres y con peores indicadores sociales y sanitarios.

Por otro lado, se ha dado una tímida incorporación de herramientas de gerencia, administración y marketing a la prestación del servicio odontológico, lo cual permitió que una pequeña parte del sector dental se organizara y brindara propuestas para viabilizar la atención odontológica social, dándose luego la aparición y el desarrollo de empresas odontológicas, grandes clínicas dentales, redes de profesionales y centros odontológicos multi-especialidad, que son en la actualidad los principales actores en la prestación del servicio odontológico privado gerenciado.

En la mayoría de los casos, el establecimiento del denominado mercado de servicios odontológicos se dio dentro del marco de las leyes sanitarias y de privatización de la salud en nuestros países, existiendo adicionalmente con frecuencia reglamentos emitidos por los Ministerios de Salud y las instituciones públicas y privadas correspondientes.

De este modo, la práctica odontológica se fue normatizando y cada día es más frecuente para el odontólogo de práctica privada realizar trámites, llenar formularios y estar familiarizado con los planes de atención y los sistemas de trabajo de las compañías aseguradores y financiadoras de salud.

Asimismo, varió notablemente el posicionamiento de la odontología en la sociedad y se modificaron profundamente los patrones de relación entre el odontólogo y el paciente, existiendo en la actualidad en términos generales una relación más horizontal y directa.

A pesar de que existen por un lado, marcadas diferencias en los niveles de cobertura de nuestros sistemas de salud y de acceso al servicio profesional de nuestras poblaciones y de que por otro lado

Portnoi Santiago Página 1 de 2

Page 2: [Proyecto Final] - Investigación de Mercado

Investigación de Mercado – Proyecto Final

haya sido muy variable el grado de participación de los odontólogos en estos procesos de cambio, se puede aceptar como válido el hecho que en la actualidad se han creado mecanismos para procurar que un mayor número de personas consuman servicios odontológicos en nuestros países.

Esto sin duda plantea un escenario complejo, pues se trata de un proceso de cambio en el cual se ha dado una redistribución del poder y de los recursos económicos dentro del gremio odontológico. Y en este marco, las críticas y los cuestionamientos a las leyes y los mecanismos de trabajo actuales suelen no ser ya muy productivas.

Lo que se debe procurar es conducir la formación del recurso humano en odontología, de modo tal que se inserten al mercado profesionales con una concepción integral de su rol en la sociedad y de sus funciones en el sistema de salud y que sea capaz de gerenciar con liderazgo su empresa odontológica.

Adicionalmente, se requieren de nuevas propuestas y un mayor nivel de participación activa del gremio odontológico, siempre teniendo como norte la viabilidad y factibilidad a largo plazo y el mejoramiento progresivo de los indicadores de salud bucal de nuestras sociedades.

Portnoi Santiago Página 2 de 2