Proyecto Final Inseguridad Fontibon

11
INSEGURIDAD EN LA INSEGURIDAD EN LA LOCALIDAD DE FONTIBÓN LOCALIDAD DE FONTIBÓN L. VIVIANA ZAMBRANO Q. L. VIVIANA ZAMBRANO Q. DIEGO REYES PRIETO DIEGO REYES PRIETO LINA MARIA ALVARADO LINA MARIA ALVARADO METODOLOGIAS CUANTITATIVAS METODOLOGIAS CUANTITATIVAS

Transcript of Proyecto Final Inseguridad Fontibon

INSEGURIDAD EN LA INSEGURIDAD EN LA LOCALIDAD DE FONTIBÓNLOCALIDAD DE FONTIBÓN

L. VIVIANA ZAMBRANO Q.L. VIVIANA ZAMBRANO Q.

DIEGO REYES PRIETO DIEGO REYES PRIETO LINA MARIA ALVARADOLINA MARIA ALVARADO

METODOLOGIAS CUANTITATIVASMETODOLOGIAS CUANTITATIVAS

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

Diagnóstico: Los residentes del barrio Minuto de Dios se Los residentes del barrio Minuto de Dios se encuentran consternados por el incremento de la encuentran consternados por el incremento de la delincuencia en el sector. Uno de los datos más delincuencia en el sector. Uno de los datos más reveladores tiene que ver con el gran incremento en la reveladores tiene que ver con el gran incremento en la percepción de inseguridad en los centros comerciales percepción de inseguridad en los centros comerciales donde proliferan, en su mayoría, establecimientos donde proliferan, en su mayoría, establecimientos nocturnos como bares, que acogen a multitudes de gente nocturnos como bares, que acogen a multitudes de gente creando un ambiente propicio para la delincuencia. La creando un ambiente propicio para la delincuencia. La venta de drogas aparece, por primera vez, como una venta de drogas aparece, por primera vez, como una preocupación ciudadana igualmente el número de delitos preocupación ciudadana igualmente el número de delitos cometidos en las calles y avenidas.cometidos en las calles y avenidas.

¿Qué factores han influido para ¿Qué factores han influido para que se incremente la que se incremente la

delincuencia en el barrio delincuencia en el barrio Minuto de Dios?Minuto de Dios?

SISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMASISTEMATIZACIÓN DEL PROBLEMA::

11-¿Por qué no existe presencia policial en el -¿Por qué no existe presencia policial en el sector?sector?

22- ¿por qué la población no está organizada - ¿por qué la población no está organizada para enfrentar la problemática?para enfrentar la problemática?

JUSTIFICACIÓN:JUSTIFICACIÓN:Teórica: Teórica: La investigación propuesta busca, mediante la aplicación La investigación propuesta busca, mediante la aplicación

de de los estudios de delincuencia realizados por el distrito y la los estudios de delincuencia realizados por el distrito y la policía, encontrar posibles soluciones a la problemática de policía, encontrar posibles soluciones a la problemática de inseguridad que vive actualmente el barrio Minuto inseguridad que vive actualmente el barrio Minuto de Dios.de Dios.Para lograr el cumplimiento de los objetivos de esta Para lograr el cumplimiento de los objetivos de esta investigación, minvestigación, me base en la (IAP) Investigación Acción e base en la (IAP) Investigación Acción Participativa; por que esta metodología Participativa; por que esta metodología surge para darle surge para darle poder a los individuos, para que ellos mismos mejoren supoder a los individuos, para que ellos mismos mejoren sumundo, su forma de vivir y lograr una equidad social.mundo, su forma de vivir y lograr una equidad social.Como es un enfoque investigativo y una metodología de Como es un enfoque investigativo y una metodología de investigación, aplicada a estudios sobre realidadesinvestigación, aplicada a estudios sobre realidadeshumanas y se refiere a una orientación teórica entorno a humanas y se refiere a una orientación teórica entorno a como investigar. como investigar.

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

Realizar un diagnóstico Realizar un diagnóstico de la problemática de de la problemática de inseguridad en el barrio inseguridad en el barrio Minuto de Dios de la Minuto de Dios de la localidad de Fontibón localidad de Fontibón de Bogotá.de Bogotá.

OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS

identificar las posibles identificar las posibles causas de la delincuencia causas de la delincuencia en el barrio Minuto de en el barrio Minuto de Dios.Dios.

determinar mecanismos determinar mecanismos de organización de la de organización de la población contra la población contra la delincuencia.delincuencia.

DISEÑO METODOLOGICODISEÑO METODOLOGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓNTIPO DE INVESTIGACIÓNInvestigación exploratoria y descriptivaInvestigación exploratoria y descriptiva para para describir las características que identifican la describir las características que identifican la problemática y su interrelación.problemática y su interrelación.

Basada en el enfoque critico social, que busca Basada en el enfoque critico social, que busca generar con este proyecto una transformación generar con este proyecto una transformación en las personas de la inseguridad en la en las personas de la inseguridad en la localidad de Fontibón para generar posibles localidad de Fontibón para generar posibles soluciones a la pregunta planteada anteriormente.soluciones a la pregunta planteada anteriormente.

CRONOGRAMA DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDADES

FECHAS TEMAS ACTIVIDADES OBSERVACIONES

1.SEMANA DE NOVIEMBRE

1.Conocimiento interactivo

-Explicaremos en que consiste el enfoque critico social para desarrollar los objetivos que se generaron desde un comienzo.

-Se requiere la participación de la localidad de Fontibon.

-Se evaluaran los objetivos fijados por la localidad de Fontibon.

2.SEMANA DE NOVIEMBRE

2.Conocimiento critico -Realizaremos actividades y reflexiones con respecto a la acción que ellos generan frente a la inseguridad en la localidad para así dar juicio de valor.

-Se realizara una evaluación respecto a los aspectos negativos y positivos de la inseguridad en la localidad.

3.SEMANA DE NOVIEMBRE

4.Proceso investigativo -Se realizaran talleres para ver los problemas sociales generados por la inseguridad en la localidad de Fontibon.

-Entre ellos mismos expondrán sus diferentes situaciones

4.SEMANA DE NOVIEMBRE

5.La acción -La organización y planificación para la transformación de la inseguridad en la localidad

-Resultados finales de talleres y evaluaciones.

Recomendaciones y conclusiones.Recomendaciones y conclusiones. Los residentes del barrio son conscientes que la problemática de inseguridad en el Los residentes del barrio son conscientes que la problemática de inseguridad en el

sector es muy seria, y que no se sienten seguros en el barrio. Aunque solo el 7,14 sector es muy seria, y que no se sienten seguros en el barrio. Aunque solo el 7,14 por ciento de la muestra de 28 personas afirmó haber sido víctima de robo en el por ciento de la muestra de 28 personas afirmó haber sido víctima de robo en el último año, un 64,29 por ciento denuncia que el nivel de inseguridad es alto.último año, un 64,29 por ciento denuncia que el nivel de inseguridad es alto.

Indagando sobre las posibles causas de la problemática se encontró que el 67,86 por Indagando sobre las posibles causas de la problemática se encontró que el 67,86 por ciento dicen que el desempleo, seguido por el 25 por ciento que cree que la pobreza ciento dicen que el desempleo, seguido por el 25 por ciento que cree que la pobreza y un mínimo porcentaje del 7,14 por ciento afirma que las drogas. Curiosamente y un mínimo porcentaje del 7,14 por ciento afirma que las drogas. Curiosamente nadie cree que la falta de educación en los jóvenes es una posible causa del nadie cree que la falta de educación en los jóvenes es una posible causa del problema, si no que la difícil situación que afronta el país en desempleo y pobreza en problema, si no que la difícil situación que afronta el país en desempleo y pobreza en general es la causa más fuerte. Al consultar sobre las posibles medidas para hacer general es la causa más fuerte. Al consultar sobre las posibles medidas para hacer frente a la delincuencia se encontraron opiniones equilibradas. El 32,14 por ciento frente a la delincuencia se encontraron opiniones equilibradas. El 32,14 por ciento cree que la solución más efectiva sería aumentar la presencia policial en el sector, cree que la solución más efectiva sería aumentar la presencia policial en el sector, mientras que un 28,57 por ciento afirma que la contra más viable sería aumentar las mientras que un 28,57 por ciento afirma que la contra más viable sería aumentar las condenas por los hurtos. Aquí se encuentra que un porcentaje que oscila condenas por los hurtos. Aquí se encuentra que un porcentaje que oscila aproximadamente en el 50 por ciento de la muestra supone que la solución más aproximadamente en el 50 por ciento de la muestra supone que la solución más efectiva a la delincuencia está en las entidades judiciales y de policía. Mientras que el efectiva a la delincuencia está en las entidades judiciales y de policía. Mientras que el 21,43 por ciento apoya la medida de control en los horarios a los jóvenes y el 17,85 21,43 por ciento apoya la medida de control en los horarios a los jóvenes y el 17,85 por ciento apoya el control y vigilancia de las actividades de la gente joven. por ciento apoya el control y vigilancia de las actividades de la gente joven.

Tras haber realizado un diagnóstico a la problemática de inseguridad en el barrio Tras haber realizado un diagnóstico a la problemática de inseguridad en el barrio Minuto de Dios en Fontibón, las causas más probables de los problemas expuestos Minuto de Dios en Fontibón, las causas más probables de los problemas expuestos por los residentes del sector tiende más hacia las dificultades sociales del país. Las por los residentes del sector tiende más hacia las dificultades sociales del país. Las personas no creen que la falta de educación en los jóvenes sea una causa pero si personas no creen que la falta de educación en los jóvenes sea una causa pero si creen conveniente vigilarlos y poner un horario más estricto para ellos. También se es creen conveniente vigilarlos y poner un horario más estricto para ellos. También se es consciente que existe muy poca presencia policial en el sectorconsciente que existe muy poca presencia policial en el sector

BIBLIOGRAFÌABIBLIOGRAFÌA http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/relaciones/la-inseguridad-en-cifras_4590909-1http://www.eltiempo.com/mundo/latinoamerica/relaciones/la-inseguridad-en-cifras_4590909-1 http://www.monografias.com/trabajos/inseguridad/inseguridad.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/inseguridad/inseguridad.shtml Capitulo 2 Proceso de investigación: Capitulo 2 Proceso de investigación: DISEÑODISEÑO