Proyecto Final

11
CENTRO UNIVERSITARIO HIDALGUENSE Administración y Sistemas Computacionales Análisis y Diseño de Sistemas de Información Proyecto Presentan: Cuadrilla Trejo Lorena Vite Reyes Dulce Estrella Equipo 1 Grupo “II A” Turno: Mixto Fecha entrega: 14 de febrero de 2014

description

pyi

Transcript of Proyecto Final

Administracin y Sistemas Computacionales

centro universitario hidalguenseAdministracin y Sistemas ComputacionalesAnlisis y Diseo de Sistemas de Informacin

Proyecto Presentan: Cuadrilla Trejo Lorena

Vite Reyes Dulce EstrellaEquipo 1Grupo II ATurno: Mixto

Fecha entrega: 14 de febrero de 2014

ndiceFortalezas Personales De Los Miembros Del Equipo Pag. 3

Fortalezas del equipo, personales y profesionalesPag. 4

Propuesta a potenciales ClientesPag. 4

Quienes somosPag. 4, 5

Misin, Visin, ValoresPag. 5

Listado de principales procesos de la empresaPag. 5,6

Seleccin del proceso a analizar: Gestin de comprasPag. 6

Anlisis del proceso elegidoPag. 6

Descripcin del proceso elegido gestin de comprasPag. 6

Diagrama de flujoPag. 7,8

Limitaciones del proyectoPag. 8

Beneficios que obtendr la empresaPag. 8

1. Fortalezas Personales de los Miembros del Equipo

Lorena Cuadrilla TrejoPersonalesProfesionales

Buena genteTrabajo en equipo

Amistosa Exigente

Perseverante Dedicada

Soadora Trabajo bajo presin

Alegre Perfeccionista

Prudente Leal

Sentimental

Sincera

Si me caigo me levanto

Dulce Estrella Vite Reyes

PersonalesProfesionales

Sociable Creativa

Amistosa Trabajo en equipo

Emotiva Aprendo rpido

Amable Imaginativa

Fiel Me gusta aprender

Agradecida Me esfuerzo

Valiente

Paciente

Honesta

Honrada

Buen sentido del humor

Nunca es bueno negarle a otro una nueva oportunidad, porque nos negamos la posibilidad de ser mejores personas.

Fortalezas del Equipo

Personales Los miembros de nuestro equipo reconocen el conflicto y el cambio como algo normal, y buscan en cada una de estas situaciones, un resultado positivo. Liderazgo compartido, pues el equipo decide, discute y realiza un verdadero trabajo en conjunto

Profesionales Somos un equipo conformado por un grupo de personas honestas, responsables, profesionales con una gran vocacin de servir a nuestros clientes.

Propuesta a potenciales Clientes Descubra maneras innovadoras de llegar a nuevos clientes, maximizar la eficacia y fomentar un crecimiento rentable. Somos un equipo que ayuda a pequeas empresas a gestionar mejor todos los aspectos de su empresa, desde las ventas y las relaciones con los clientes hasta las finanzas y las operaciones. Automatice y acelere sus procesos empresariales integrales Mejore la toma de decisiones y la satisfaccin de los clientes con informacin en tiempo real Tome decisiones ms rpidas y fundamentadas.

2.- Quienes somos:Terniumes una empresa productora de aceros planos y largos, con centros productivos localizados en Argentina,Mxico,Colombia, Estados Unidos y Guatemala, y es uno de los lderes en el mercado latinoamericano con procesos integrados para la fabricacin de acero y derivados.Su modelo de gestin se asienta en el desarrollo de bases productivas que, estratgicamente situadas en reas de libre comercio como NAFTA y Mercosur, y con un fuerte arraigo regional, operan con estndares internacionales. As, por calidad, servicio y ubicacin geogrfica, Ternium se convierte en un proveedor elegido tanto en sus mercados locales como en las Amricas, donde se demandan sus productos de acero en forma creciente y sostenida.Adems, se apoya en el profesionalismo y la tenacidad de sus empleados, que complementan las fortalezas de sus unidades productivas para proyectarse hacia los mercados a travs de una amplia red de centros de servicio y distribucin en todo el continente.

MisinCreamos valor con nuestros clientes, mejorando la competitividad y productividad conjunta, a travs de una base industrial y tecnolgica de alta eficiencia y una red comercial global.VisinSer la empresa siderrgica lder de Amrica, comprometida con el desarrollo de sus clientes, a la vanguardia en parmetros industriales y destacada por la excelencia de sus recursos humanos.Valores Compromiso con el desarrollo de nuestros clientes Creacin de valor para nuestros accionistas Cultura tcnica, vocacin industrial y visin de largo plazo Arraigo local, visin global Transparencia en la gestin Profesionalismo, compromiso y tenacidad Excelencia y desarrollo de los recursos humanos Cuidado de la seguridad y condiciones de trabajo Compromiso con nuestras comunidades

Listado de principales procesos de la empresa Gestin de compras Fabricacin de Aceros Planos Fabricacin de Aceros Largos Fabricacin de Conformados Fabricacin de Tubos y Perfiles Fabricacin de Edificios Metlicos Fabricacin de Semielaborados Fabricacin de Materias Primas Contactos

Seleccin del proceso a analizar: Gestin de compras

3.- Anlisis del proceso elegidoDescripcin del proceso elegido con todos sus participantesGestin de Compras: Los pedidos sern realizados todos por escrito, aunque en caso de urgencia se tramiten anteriormente por telfono.Para definir las caractersticas del material a comprar, el departamento de administracin dispone de catlogo de los materiales a comprar.A la hora de realizar una compra el departamento de administracin comprobar que el proveedor est incluido en la lista de proveedores y en caso contrario se seguir el procedimiento de evaluacin y seleccin de proveedores /subcontratistas.Una vez confeccionado el pedido de compra, segn el modelo del formato, la gerencia lo revisar para dar su visto bueno.Diagrama de flujo del proceso elegidoInicioPedidos clientesNecesidades de compra pedidos clienteTodos los trabajadores

Identificacin producto servicioR. departamentosCatlogos proveedorProveedor aceptado?NoSiEvaluacin proveedorCalidadNoSi

Existe oferta/Tarifa?

Peticin oferta / tarifaR. administracinAceptada oferta?ASiPeticin oferta/tarifa otros proveedoresAdministracin

APedido de compra envo a proveedor archivo copiaAdministracinOferta firmadaFin

fin

Definir Limitaciones del proyecto.Las limitaciones generadas durante el diseo del Sistema de Administracin de Gestin de compras, estn relacionadas con la cantidad de reas que se encuentran involucradas y el ritmo de trabajo que se presenta en la organizacin, lo cual afecta notablemente la recopilacin de la informacin, en cuando a los tiempos de respuesta. As como, la dificultad de lograr la disponibilidad del recurso humano necesario para la aplicacin del Modelo de Sistemas.

Beneficios que obtendrn la empresa:Que se consiga obtener un incremento en la organizacin, de la capacidad para procesar transacciones y emitir reportes con rapidez yeficiencia; reducir la necesidad de complementaciones tediosas y comparaciones repetitivas; la obtencin ms rpida de la informacin, tomando en cuenta la mejor forma dealmacenamiento; la reduccin de loscostos, en cuanto a la disminucin en el uso de la papelera, menor uso de Horas Hombres, menor margen de error (mejora de la exactitud y la consistencia); reducir el nivel demantenimientoa los sistemas; entre otros.

Bibliografahttp://www.ternium.com/about-us/*9