PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

download PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

of 3

Transcript of PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

  • 8/10/2019 PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

    1/3

    PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SUINFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA COLOMBIANA

    ETICA EMPRESARIAL

    Tutor:JALILY COVEZDY

    Integrantes:JENNY PAOLA GONZALEZ VEGA COD: 0820013925

    DIEGO ARMANDO ZULETA VARGAS CD: 1021020255JOSE DAVID MEJIA ALARCON:1211070165

    POLITECNICO GRANCOLOMBIANOBOGOT

    2014

  • 8/10/2019 PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

    2/3

    En la ltima dcada nuestro planeta ha sufrido las inclemencias de la intervencinhumana, ya que da a da la comunidad trae consigo cambios y nuevasexperiencias a beneficio de la misma, muchas veces sin ser conscientes queesto afecta de manera significativa nuestra calidad de vida. Es por esto que en laactualidad, la industria en su afn de ser cada vez ms competitiva debe buscaralternativas para que no haya repercusiones ambientales en los ecosistemas ygenerar seguridad y confiabilidad en su ejercicio, sea cual sea la actividad a la quese dedique.

    JUSTIFICACIN

    Nuestro entorno se encuentra inundado de informacin ambiental: sobre cmodebemos contribuir con la revitalizacin del planeta tanto a nivel escolar comoempresarial, ya que los efectos que se han presentado hasta el momento como elcalentamiento global, el efecto invernadero, la deforestacin, la disminucin de labiodiversidad y mltiples consecuencias ms, han hecho que la sociedad intentecambiar su pensamiento y volcar su sentir a elaborar un hbitat ms saludable.Pero como las entidades gubernamentales y la empresa privada han contribuidopara que esto suceda? Y ms cuando por este mismo motivo, las personas en

    comn buscan acceder a productos y servicios que sean amigables con elambiente y contribuyan a que no se termine de destruir la tierra que nos abri suspuertas para que la habitramos y para que nos brindara todas sus bondades parasobrevivir en ella.

    Por motivos de responsabilidad social y sostenibilidad empresarial, es quebuscamos saber cmo ha influenciado el tema ambiental en las empresas y en laejecucin de sus actividades actuales e igualmente qu tan comprometidos seencuentran para guiar a la sociedad a que tambin sienta esa misma necesidadde ayudar a esta problemtica, adems de culturizar a nuestra generacin

    venidera, ya que son ellos los que traen ideas frescas y nuevas para que el mundocambie de forma radical y poder extender nuestra existencia.

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: La empresa colombiana se encuentrapreparada para enfrentar el problema ambiental y poder enfrentar la competencianacional e internacional protegiendo el medio ambiente?

  • 8/10/2019 PROYECTO ETICA EMPRESARIAL 1RA. ENTREGA.docx

    3/3

    ESTADO DEL ARTE

    Encontramos que varias organizaciones se encuentran al pendiente del problemaambiental que se vive en la actualidad, ya que con esto tambin podemos darnoscuenta de las medidas que se intentan tomar con datos vistos al da a da, por

    ejemplo, como la industria que vierte qumicos txicos en los ros y mares, ademsde crear gases contaminantes que regresan en forma de lluvia acida que a su vezenferman los bosques.

    Haciendo referencia a la tica empresarial dentro de las organizaciones, cada unade ellas tiene sus expectativas ticas y un reglamento interno; claro que todo seasemeja a una misma expresin tica frente al mundo, dado a que tambin serelaciona con lo que cada persona ve en su vida, cada individuo aplica su ticasiguiendo los parmetros en que tambin este basado la empresa.

    Podemos ver tambin varios inconvenientes que se han presentado en eltranscurso de los ltimos aos, donde segn los estudios las empresas nodeberan hacer ciertos proyectos en algunas zonas, porque debido a los tipos deindustria, el medio ambiente no se presta para que se inicien fbricas en ciertassitios; pero lastimosamente encontramos que dichas empresas tienen fbricas quecontaminan en lugares restringidos, o que construyen donde es zona de altoriesgo; eso tambin se lo debemos a la falta de tica empresarial de aquellaspersonas que aun sabiendo los problemas que existen, insisten en daar el medioambiente tan solo por ganar algo ms de dinero. Esto es una problemtica quevivimos actualmente y que gracias a ciertos entes y denuncias hemos podido

    profundizar ms en el tema en los ltimos aos.

    http://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-social

    http://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia31/HTML/articulo05.htm

    http://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-socialhttp://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-socialhttp://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-socialhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia31/HTML/articulo05.htmhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia31/HTML/articulo05.htmhttp://www.cubasolar.cu/biblioteca/energia/Energia31/HTML/articulo05.htmhttp://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-socialhttp://www.degerencia.com/articulo/etica-etica-empresarial-y-responsabilidad-social